Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Envasado en Atmósfera Protectora: Conservación Avanzada de Alimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Envasado en Atmósfera Protectora (EAP): Conservación Avanzada de Alimentos

El Envasado en Atmósfera Protectora (EAP) es una técnica fundamental en la industria alimentaria moderna. Su principal objetivo es mantener la calidad sensorial de los productos y prolongar significativamente su vida comercial, llegando a duplicarla o incluso triplicarla en comparación con el envasado tradicional en aire.

Este proceso implica la eliminación del aire contenido en el paquete, seguida o no de la inyección de un gas o una mezcla de gases seleccionada cuidadosamente según las propiedades específicas del alimento. Estos sistemas de envasado generan un ambiente gaseoso óptimo para la conservación del producto, donde el envase actúa como barrera, aislando... Continuar leyendo "Envasado en Atmósfera Protectora: Conservación Avanzada de Alimentos" »

Procedimientos Diagnósticos Comunes en Medicina: Usos e Indicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Compatibilidad de Marcapasos y Radiología Convencional

La presencia de un marcapasos puede ser una contraindicación relativa para ciertos estudios de radiología convencional. Aunque los rayos X en sí mismos no suelen afectar directamente al dispositivo, la interacción con equipos que generan campos electromagnéticos o la presencia del objeto metálico pueden requerir precauciones especiales o la consideración de técnicas alternativas según el caso específico y el tipo de estudio radiológico.

Endoscopia

La endoscopia es un método de exploración y diagnóstico que se realiza mediante un instrumento óptico (endoscopio). Permite la visualización directa de la zona interna que se va a estudiar.

Usos principales:

  • Estudio de órganos huecos
... Continuar leyendo "Procedimientos Diagnósticos Comunes en Medicina: Usos e Indicaciones" »

Bienestar Humano: Un Enfoque Holístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

1. Salud y Enfermedad

1.1. Introducción

Definir el concepto de salud no es sencillo, a pesar de su universalidad. Su significado ha evolucionado a lo largo de la historia, desde la concepción mágico-religiosa del hombre prehistórico hasta la visión científica y racional de la actualidad. Tradicionalmente, la salud se ha considerado como la ausencia de enfermedad. Sin embargo, este concepto es impreciso, ya que existen situaciones intermedias que dificultan establecer un límite claro entre salud y enfermedad. A menudo, las personas se sienten sanas sin ser conscientes de padecer alguna enfermedad (como hipertensión), mientras que otras se sienten enfermas sin que se aprecie ninguna alteración objetiva en su organismo.

1.2. Concepto de

... Continuar leyendo "Bienestar Humano: Un Enfoque Holístico" »

PAAF: Procedimiento, Interpretación y Diagnóstico Citopatológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Indicaciones de la Punción-Aspiración con Aguja Fina (PAAF)

  • Técnica diagnóstica.
  • Confirmación de diagnósticos (especialmente en recidivas).
  • Uso como psicoterapia (confirmación de lesiones benignas).
  • Apoyo al diagnóstico en casos de difícil accesibilidad o tamaño diminuto de la lesión.

Contraindicaciones de la PAAF

  • Diátesis hemorrágica.
  • Mal estado físico-psíquico del paciente.
  • Sospecha de tumor carotídeo.

Complicaciones de la PAAF

Las complicaciones son estadísticamente poco frecuentes e incluyen:

  • Dolor.
  • Hemorragia.
  • Infección.
  • Neumotórax (en casos específicos).

Técnica de la Punción-Aspiración con Aguja Fina (PAAF)

Preparación del Paciente

Antes de obtener la muestra, es fundamental informar al paciente sobre los siguientes aspectos:

  • La
... Continuar leyendo "PAAF: Procedimiento, Interpretación y Diagnóstico Citopatológico" »

Afecciones Comunes del Sistema Musculoesquelético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Afecciones del Sistema Musculoesquelético

Gota

Enfermedad que afecta a las articulaciones porque se forman cristales de ácido úrico que se depositan en ellas. Esto ocurre cuando el nivel de ácido úrico en sangre es alto (hiperuricemia). Se forman lesiones sobre la piel de las articulaciones afectadas (tofos gotosos) que están inflamadas, duelen y hay impotencia funcional. Afecta con más frecuencia a la articulación del primer dedo de los pies y a las rodillas.

Fibromialgia

Afección común, caracterizada por puntos de sensibilidad y dolor prolongado en todo el cuerpo: articulaciones, músculos, tendones y otros tejidos blandos. Se asocia a fatiga, rigidez matutina, problemas de sueño, cefalea, entumecimiento de manos y pies, depresión... Continuar leyendo "Afecciones Comunes del Sistema Musculoesquelético" »

L'Evolució Humana: Un Viatge Fascinant pels Nostres Avantpassats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

L'Evolució Humana: Des dels Primers Homínids fins a l'Homo Sapiens

La Terra es va formar fa 4.500 milions d'anys. Hi ha evidències que fa 6 milions d'anys va aparèixer la família dels homínids i fa només 150.000 anys va aparèixer la nostra espècie, l'Homo sapiens sapiens.

La nostra espècie es caracteritza pel desenvolupament cerebral elevat que ens ha permès ser socials, conscients de la nostra pròpia existència i de tenir una gran capacitat de comunicació. En l'evolució de la nostra espècie, destaquen els avantpassats següents:

Principals Avantpassats de l'Espècie Humana

1. Orrorin tugenensis

  • Va viure fa més de 6 milions d'anys (MA).
  • Vivien en selves.
  • Eren omnívors.
  • Mesuraven 1,4 m.
  • Era bípede.
  • Considerat un descendent dels actuals
... Continuar leyendo "L'Evolució Humana: Un Viatge Fascinant pels Nostres Avantpassats" »

Enfermedades Profesionales y Trauma Acústico: Prevención y Reconocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Enfermedades Profesionales (DS 109)

El Decreto Supremo 109 enumera las siguientes enfermedades profesionales:

  1. Intoxicaciones
  2. Dermatosis profesionales
  3. Carcinoma y lesiones precancerosas de la piel
  4. Neumoconiosis
  5. Bronquitis, neumonitis, enfisema y fibrosis pulmonar de origen químico
  6. Asma bronquial
  7. Cáncer pulmonar y de las vías respiratorias
  8. Cáncer y tumores de las vías urinarias
  9. Leucemia y aplasia medular
  10. Lesiones del sistema nervioso central y periférico: encefalitis, mielitis y neuritis
  11. Lesiones de los órganos de los sentidos
  12. Lesiones de los órganos del movimiento (huesos, articulaciones y músculos: artritis, sinovitis, tendinitis, miositis, celulitis, calambres y trastornos de la circulación y sensibilidad)
  13. Neurosis profesionales incapacitantes
  14. Laringitis
... Continuar leyendo "Enfermedades Profesionales y Trauma Acústico: Prevención y Reconocimiento" »

Epidemiología y Clasificación de Enfermedades: Conceptos Clave y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Epidemiología: Conceptos Básicos

La epidemiología es la ciencia que estudia la distribución, frecuencia y determinantes de las enfermedades en las poblaciones, con el objetivo de controlarlas y erradicarlas.

Clasificación de Enfermedades Según el Número de Individuos Afectados

Tipos de Brotes Epidemiológicos

  1. Epidemia: Se refiere a un aumento inusual en el número de casos de una enfermedad en una población específica y en un período de tiempo determinado. Si la enfermedad se extiende por varios países o continentes, pero luego se controla, se considera una epidemia que ha sido contenida.
  2. Pandemia: Ocurre cuando una enfermedad se propaga a nivel mundial, afectando a un gran número de personas en múltiples continentes. Un ejemplo actual
... Continuar leyendo "Epidemiología y Clasificación de Enfermedades: Conceptos Clave y Tipos" »

Conceptos Esenciales de Farmacología y Administración de Medicamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Conceptos Fundamentales en Farmacología

Medicamento

Es toda sustancia medicinal y sus asociaciones o combinaciones que se administran a las personas o animales para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades. Está formado por:

  • Principio activo: Sustancia responsable de la acción terapéutica.
  • Excipientes: Sustancias que se añaden a los principios activos para facilitar su preparación y su biodisponibilidad.

Receta Médica

Documento normalizado mediante el cual los médicos legalmente capacitados prescriben los medicamentos al paciente para su dispensación por las oficinas de farmacia.

Datos Clave de la Receta Médica:

  • Datos y firma del médico que realiza la prescripción.
  • Datos del usuario (paciente).
  • Datos del medicamento o
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Farmacología y Administración de Medicamentos" »

Cardiopatías y Trastornos Neurológicos: Síntomas, Causas y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Cardiopatías y Trastornos Neurológicos

Insuficiencia Cardíaca

Síndrome fisiopatológico que resulta de cualquier trastorno estructural o funcional del corazón.

Clasificación

  • Asintomática
  • Ligera limitación al ejercicio
  • Marcada limitación al ejercicio
  • Severa limitación

Causas

Izquierda: Hipertensión, valvulopatía aórtica, mitral y contracción aórtica.

Derecha: Hipertensión pulmonar, valvulopatía pulmonar o tricúspide.

Ambos lados: Cardiopatía isquémica, crónica o por infarto agudo al miocardio, fibrosis cardíaca, hipo e hipertiroidismo.

Síntomas

Izquierdo: Disnea de esfuerzo, de reposo, facilidad de fatiga, ortopnea, etc.

Derechos: Dificultad del retorno venoso y congestión en tejidos periféricos, edema en miembros inferiores, anasarca... Continuar leyendo "Cardiopatías y Trastornos Neurológicos: Síntomas, Causas y Tratamientos" »