Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Salud y Enfermedad: Conceptos Clave en Epidemiología y Patogenia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Conceptos Fundamentales en Medicina y Salud

Definición de Enfermedad

La enfermedad se define como cualquier alteración de la salud de un individuo, representando una pérdida de equilibrio entre los aspectos físicos, mentales y sociales.

Progresión de la Enfermedad: Del Agente a la Recuperación

El proceso de la enfermedad, desde la exposición a un agente nocivo (Noxa) hasta sus posibles desenlaces, sigue una secuencia característica:

  1. Salud: Estado inicial de equilibrio.
  2. Cambios Celulares y Tisulares: Alteraciones internas que marcan el inicio del proceso patológico.
  3. Período de Incubación: Fase asintomática donde el agente se reproduce y el organismo reacciona.
  4. Aparición de Signos o Síntomas: Manifestaciones clínicas observables o percibidas.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Salud y Enfermedad: Conceptos Clave en Epidemiología y Patogenia" »

Vacunación: Tipos, Administración y Prevención de Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)

Vacuna Antipolio

  • Protección: Poliomielitis.
  • Administración: 2, 4, 6 y 18 meses de vida.
  • Vía: Oral.
  • Dosis: 2 gotas.

Vacuna Triple Vírica (SRP)

  • Protección: Sarampión, Rubeola y Parotiditis.
  • Administración: 12 meses y refuerzo al ingresar a la primaria (1 básico).
  • Vía: Subcutánea.
  • Dosis: 0.5 ml.

Vacuna DPT

  • Protección: Difteria, Tétanos y Tos Convulsiva (Tos Ferina).
  • Administración: 2, 4, 6, 18 y 48 meses.
  • Vía: *Intramuscular*
  • Dosis: 0.5 ml.

Vacuna DT

  • Protección: Difteria y Tétanos.
  • Administración: Menores de 7 años que no pueden recibir DPT.
  • Vía: Intramuscular (brazo: músculo deltoides o muslo).
  • Dosis: 0.5 ml.

Vacuna Hib

  • Protección: Infecciones infantiles causadas por *Haemophilus influenzae*
... Continuar leyendo "Vacunación: Tipos, Administración y Prevención de Enfermedades" »

Bioètica, Globalització, Conflictes Bèl·lics i Crisi Ecològica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Bioètica: Definicions i Reptes

La bioètica és una branca de l'ètica que s'aplica als problemes sorgits de l'aplicació de la ciència i la tècnica, fonamentalment en els àmbits de la salut, la procreació, l'alimentació i el medi ambient. Tant biòlegs com especialistes en ètica reflexionen sobre diferents problemes relacionats amb la medicina i la biologia. L'objectiu és preveure i resoldre situacions conflictives com la manipulació genètica, el clonatge i l'eutanàsia.

Manipulació Genètica i Clonatge

La manipulació genètica va començar amb plantes i animals transgènics, i el clonatge d'animals. Actualment, es pot realitzar el clonatge d'embrions humans. Des de la perspectiva de les teories ètiques, la manipulació genètica... Continuar leyendo "Bioètica, Globalització, Conflictes Bèl·lics i Crisi Ecològica" »

Sueroterapia y quimioterapia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

5.TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS



Los hábitos saludables y el adecuado tratamiento de las heridas evita muchas infecciones,pero
¿cómo se pueden curar enfermedades infecciosas contraídas?

TRATAMIENTO


Cada tipo de enfermedad tienen un tratamiento específico.Las enfermedades producidas por:

por  hongos se tratan con 

Antimicóticos


por bacterias se tratan con
 

Antibióticos

por protozoos se tratan con sustancias químicas específicas
 por virus se tratan con anticuerpos.

5.1 VACUNAS


Las vacunas son un método preventivo muy eficaz contra las enfermedades infecciosas 
y con él se han salvado vidas.Consiste en introducir los microbios causantes de una enfermedad,
ya muertos o debilitados ,en el organismo de una persona

... Continuar leyendo "Sueroterapia y quimioterapia" »

Fundamentos y Marco Legal del Ejercicio Profesional del Químico Farmacéutico en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,4 KB

Ámbitos de Desempeño Profesional del Químico Farmacéutico

  • Farmacia Asistencial: Integrante del equipo de salud, enfocado en el fomento y restablecimiento de la salud.
  • Farmacia Privada: Director Técnico, responsable de la elaboración de productos farmacéuticos (recetario magistral y oficinal) y gestión comercial.
  • Laboratorio de Análisis: Análisis clínicos, toxicológicos, forenses y control de calidad de alimentos.
  • Regulación, Control y Fiscalización: Ministerio de Salud, Secretarías Regionales Ministeriales de Salud (SEREMI).
  • Industria Farmacéutica y Cosmética: Desarrollo, producción y control de calidad de medicamentos y productos cosméticos.

Marco Legal del Ejercicio Profesional

Código Sanitario Chileno

Publicado el 31 de enero

... Continuar leyendo "Fundamentos y Marco Legal del Ejercicio Profesional del Químico Farmacéutico en Chile" »

Microorganismos como Agentes Patógenos: Mecanismos de Infección y Evasión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Microorganismos como Agentes Patógenos

Mecanismos de Penetración en el Hospedador

Los microorganismos pueden penetrar en el hospedador por distintos mecanismos:

  1. Contacto directo: con un foco de la infección (piel, mucosas o sudor). Ej: sida/sífilis.
  2. Vía aérea: inhalando agentes patógenos (tos, estornudos). Ej: gripe.
  3. Ingestión: de líquidos o alimentos contaminados. Ej: botulismo.
  4. Directamente: a través de heridas, inyecciones, picaduras o de madre a feto (vía sanguínea). Ej: hepatitis.

Adhesión e Invasión de Tejidos

Adhesión a los tejidos del hospedador: La colonización se facilita cuando los microorganismos pueden adherirse a los tejidos invadidos. La adherencia suele ser específica, cada organismo tiene su receptor hospedador.

Invasión

... Continuar leyendo "Microorganismos como Agentes Patógenos: Mecanismos de Infección y Evasión" »

Bacillus Anthracis: Características, Transmisión y Prevención del Ántrax

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Características de Bacillus Anthracis

Bacillus anthracis, la bacteria responsable del ántrax o carbunco, presenta las siguientes características:

  • Tamaño: 0,5 a 2,5 um x 1,2 a 10 um
  • Forma: Extremos romos o casi cuadrados, agrupados en diplo o cadenas (largos)
  • Movilidad: Móviles
  • Metabolismo: Aerobios facultativos
  • Condiciones de crecimiento: Mesófilos, alcalófilos, acidófilos, halotolerantes
  • Esporulación: Esporulados, termófilos
  • Catalasa: Positiva
  • Patogenicidad: Patógenos de animales e insectos
  • Aplicaciones: Elaboración de antibióticos y vitaminas, indicadores de esterilización y desinfección

Bacillus spp. y su Relación con Infecciones

Bacillus spp., un grupo de bacterias al que pertenece B. anthracis, puede causar infecciones graves en personas... Continuar leyendo "Bacillus Anthracis: Características, Transmisión y Prevención del Ántrax" »

El efecto antagonista entre 2 fármacos es aquel que hace que

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB


*Farmacología

Ciencia Que estudia el origen,acciones y las propiedades que las sustancias Químicas  ejercen sobre los organismos Vivos. Se considera la farmacología Como el estudio de los fármacos, sea que éstos tengan efectos Beneficiosos o tóxicos

*Componentes de un fármaco

:

Principio Activo

Es aquella sustancia que Realiza la actividad farmacológica.

Excipiente

Es una sustancia Inactiva usada para incorporar el principio activo, NO tiene efecto Farmacológico; ayuda, por ejemplo, a cambiar color y sabor del fármaco.

Tóxico


Es toda sustancia química Que, administrada a un organismo vivo tiene efectos nocivos.

Veneno


Es cualquier sustancia tóxica, que puede producir efectos Nocivos a un organismo vivo. *

Farmacocinética

Estudia los procesos
... Continuar leyendo "El efecto antagonista entre 2 fármacos es aquel que hace que" »

Psicofármacos en el Tratamiento de Trastornos Cognitivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Psicoestimulantes

Anfetamínicos

Bloqueo potente bombas recaptación NA y DA. Bloqueo potente bombas recaptación 5-HT.

  • Inquietud, irritabilidad, ansiedad
  • Hiperactividad psicomotora
  • Insomnio
  • Anorexia
  • Cefalea
  • Taquicardia, hipertensión
  • Dolor abdominal
  • Disminución líbido
  • Temblor
  • Tics
  • Discinesia
  • Disforia
  • Dermatitis
  • Mareo
  • Visión borrosa
  • Estreñimiento
  • Manía
  • Isquemia
  • Accidentes cerebrovasculares
  • Encefalopatía tóxica
  • Necrosis vías respiratorias altas

Lisdexanfetamina

Profármaco p.a. dextro

Metilfenidato

Vt, no disp esp, metabolito inactivo, XP

Reevaluar utilidad del tratamiento cada tres meses el primer año y posteriormente cada año como mínimo.

  • En tratamiento prolongado instaurar controles analíticos de hemogramas completos y recuento de plaquetas.
  • Vigilar cuidadosamente
... Continuar leyendo "Psicofármacos en el Tratamiento de Trastornos Cognitivos" »

Beneficios de la Leche Materna vs. Fórmulas: Nutrición Infantil Óptima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

La alimentación infantil es crucial para el desarrollo saludable del bebé. A continuación, se presenta una comparación entre la leche materna y las fórmulas infantiles, destacando sus beneficios, desventajas y consideraciones importantes.

Leche Materna: El Estándar de Oro

  1. Composición Ideal: La leche materna es el alimento perfecto para el bebé, proporcionando anticuerpos y protección contra microorganismos. Su mezcla nutricional se adapta a las necesidades del bebé, favoreciendo su crecimiento y desarrollo.

  2. Componentes: Contiene aproximadamente 85% de agua, proteínas, lípidos, minerales y vitaminas.

  3. Ventajas:

    • Siempre a la temperatura correcta.
    • Ayuda al crecimiento del bebé.
    • Protege contra alergias, infecciones y otras enfermedades.
    • Fortalece
... Continuar leyendo "Beneficios de la Leche Materna vs. Fórmulas: Nutrición Infantil Óptima" »