Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia de la dieta en la salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

La dieta y sus funciones

La dieta es el conjunto de alimentos que tomamos diariamente.

Funciones de los alimentos

Cada alimento aporta al organismo diferentes nutrientes y en distinta proporción. De acuerdo con los nutrientes que aporta cada tipo de alimento, desempeña una función:

  • Función energética: los alimentos con abundantes glúcidos o hidratos de carbono (como patatas o cereales) o lípidos (como grasas de los embutidos, mantequilla...) tienen una función energética. Un caso distinto es el de la fibra alimentaria, este componente de los vegetales está constituido por un tipo especial de glúcidos (como celulosa) que resiste a la digestión y no se absorbe en el intestino.
  • Función plástica: los alimentos ricos en proteínas (carne,
... Continuar leyendo "Importancia de la dieta en la salud" »

Contaminación del Aire: Tipos, Dispersión y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Contaminación del Aire

Lluvia Ácida

Proceso mediante el cual gran parte del SO2 y de los óxidos de nitrógeno que se emiten a la atmósfera retornan a la superficie terrestre, bien en estado gaseoso, cerca de los focos de emisión (deposición seca) o bien en forma de ácidos disueltos en gotas de lluvia (deposición húmeda).

Smog Sulfuroso

La mezcla de CO2, H2SO4 y partículas en suspensión originaba una espesa niebla muy contaminante con efectos muy nocivos para la salud y la conservación de edificios y materiales. También llamado smog industrial o gris, típico de grandes ciudades. Hoy en día es raro en países desarrollados por los sistemas de control, pero es muy frecuente en países en vías de desarrollo como China o algunos países... Continuar leyendo "Contaminación del Aire: Tipos, Dispersión y Efectos" »

Aplicaciones de la Ingeniería Genética en Organismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Aplicaciones de la Ingeniería Genética

Organismo Genéticamente Modificado

Un organismo genéticamente modificado (OGM) es aquel cuyo material genético ha sido alterado.

Organismo Transgénico

Un organismo transgénico es una planta o animal que ha introducido en su genoma, de forma estable, ADN clonado (normalmente de otra especie). A ese gen insertado se le conoce como transgen porque se va a transmitir a la descendencia (se ha alterado una célula germinal). Por lo tanto, los descendientes tienen todas las células alteradas. El transgen debe tener una secuencia reguladora para permitir la expresión del gen.

1. Uso de Organismos Transgénicos

  • Producción de proteínas humanas.
  • Fuente de órganos para trasplantar.
  • Modelos de laboratorio para
... Continuar leyendo "Aplicaciones de la Ingeniería Genética en Organismos" »

Bipedisme: Origen i Evolució dels Homínids

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

Què és el Bipedisme?

El bipedisme consisteix a caminar sobre els dos peus sense recolzar les mans a terra. Aquesta característica constitueix la principal diferència física entre els homínids i la resta de simis antropoides.

Adaptacions Anatòmiques al Bipedisme

El pas d'un primat grimpador a bípede requereix canvis corporals que afecten sobretot l'esquelet. Alguns d'aquests canvis són:

  • Allargament de les extremitats inferiors respecte a les superiors i el tronc.
  • Escurçament i eixamplament de la pelvis, que se situa en una posició més baixa.
  • La columna vertebral, que ha de suportar el pes del cos, pren una forma de S, amb quatre corbes.
  • El foramen magnum se situa en una posició inferior respecte al crani.
  • Allargament del dit polze del peu,
... Continuar leyendo "Bipedisme: Origen i Evolució dels Homínids" »

Resistencia a Antibióticos y Combinaciones Efectivas en Infecciones Odontogénicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Resistencia a Antibióticos en Infecciones Odontogénicas

Un problema que ha surgido respecto a la efectividad de la terapia antibiótica para las infecciones odontogénicas es la resistencia antibiótica. La resistencia ocurre de cuatro distintas formas:

  • Alteración del sitio de acción del fármaco.
  • Inhabilitar la droga para alcanzar su objetivo.
  • Inactivación del agente antimicrobiano.
  • Eliminación activa del antibiótico de la célula.

Se han realizado muchos avances para reducir la prevalencia y el manejo de la resistencia a antibióticos. Intentos o manejos no antibióticos han sido mayormente aplicados a áreas de hospitales. Esto incluye:

  • Reducción de sitios de colonización.
  • Aislamiento de pacientes.
  • Disminución del tiempo de estadía en
... Continuar leyendo "Resistencia a Antibióticos y Combinaciones Efectivas en Infecciones Odontogénicas" »

Prótesis Dentales: Rehabilitación Bucal y Estética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Prótesis Dentales: Rehabilitación Bucal

Función, Estética y Tipos de Prótesis

Las prótesis dentales son aparatos que rehabilitan la función masticatoria, fonatoria y la estética de la cavidad bucal, sustituyendo, restaurando y protegiendo una o más piezas dentales. Deben ser estéticas y funcionales. El Técnico Superior en Prótesis Dental diseña, prepara y elabora, sobre el modelo maestro, las prótesis para su suministro al facultativo, así como repara las que presenten desperfectos.

Objetivos de las Prótesis Dentales:

  • Reponer las piezas dentales perdidas o dañadas.
  • Restaurar la función masticatoria.
  • Conseguir o mantener la estética facial.
  • Facilitar la fonética.
  • Minimizar las molestias al paciente.

Tipos de Prótesis Dentales Removibles:

... Continuar leyendo "Prótesis Dentales: Rehabilitación Bucal y Estética" »

Regulación del Metabolismo y Adaptaciones Metabólicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Regulación de las Vías Metabólicas

Los posibles puntos de control en las vías metabólicas son las reacciones esencialmente irreversibles.

Tipos de Control

  1. Alostérico (milisegundos-segundos): Duran menos tiempo.
  2. Modificación Covalente (segundos-minutos): Generalmente duran más tiempo. Hay enzimas que además de presentar esta regulación también están controladas alostéricamente.
  3. Proteólisis.

Niveles de Control

  1. Control Fino: Efectos de retroinhibición y activación adelantada, que representan activaciones rápidas o instantáneas.
  2. Control Grueso: Efectos de mayor duración, que involucran procesos de transcripción.

Niveles Enzimáticos

La velocidad de síntesis y degradación de algunas enzimas están sometidas a control hormonal.

Otros Mecanismos

... Continuar leyendo "Regulación del Metabolismo y Adaptaciones Metabólicas" »

Resumen de Ginecología y Antibióticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Definiciones

a. Dispareunia: Dolor en el coito en la mujer.

b. Micosis: Cualquier infección causada por hongos.

c. Lactobacilos: Bacteria de la flora vaginal que transforma el glucógeno en ácido láctico.

d. Antimicótico: Fármaco para tratar infecciones causadas por hongos llamado micosis.

e. Bacilo Piosánico: Nombre corriente de las Pseudomonas.

f. Bacilo de Koch: Bacteria que produce la tuberculosis.

g. Monilia: Otro nombre de la Cándida Albicans.

h. Ácido para amino benzoico: Vitamina del complejo B que utilizan las bacterias en su microorganismo.

Ginecología

Capacidad Autodepuradora Vaginal

1. ¿En qué consiste la capacidad autodepuradora vaginal?

- Capacidad especial que tiene la vagina para defenderse.

Tricomoniasis

2. 4 síntomas de tricomoniasis.

... Continuar leyendo "Resumen de Ginecología y Antibióticos" »

Atmósfera y Contaminación: Conceptos Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Además de gases contiene partículas sólidas en suspensión. La atmósfera forma una mezcla homogénea llamada aire.

●La atmósfera primitiva se formó por la expulsión de los gases y de las sustancias gaseosas de los volcanes. Los principales componentes eran: Nitrógeno, Dióxido de carbono, Monodióxido de carbono, Metano. Hace 3500 millones de años aparecieron las bacterias.

● Gases que forman parte de la atmósfera: Nitrógeno 78%, Oxígeno 21%, Vapor de agua y otros gases 0,97%, Dióxido de carbono 0,038%.

Troposfera: llega a los 12 km de altitud. La latitud en esta capa es menor en los polos y mayor en el Ecuador.

Estratosfera: se sitúa entre los 12 y los 50 km. A unos... Continuar leyendo "Atmósfera y Contaminación: Conceptos Básicos" »

Diarrea Vírica Bovina y Enfermedad de las Mucosas: Etiología, Epidemiología y Patogenia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

Diarrea Vírica Bovina / Enfermedad de las Mucosas (DVB/EM)

La diarrea vírica bovina (DVB) y la enfermedad de las mucosas (EM) son dos presentaciones de una misma enfermedad que genera mucho interés en patología bovina debido a las importantes pérdidas económicas que ocasiona. Está muy extendida en muchos países y continentes.

Curso de la enfermedad

  • En muchos casos, las infecciones son inaparentes.
  • Cuando hay clínica, se pueden observar:
    • Abortos
    • Infecciones postnatales agudas (síndrome diarreico)
    • Enfermedad de las mucosas (enfermedad grave con síntomas similares a la peste bovina)
  • Afecta a las mucosas per se y provoca inmunodepresión, favoreciendo el agravamiento de los cuadros clínicos.
  • Provoca abortos, mortinatalidad, nacimiento de terneros
... Continuar leyendo "Diarrea Vírica Bovina y Enfermedad de las Mucosas: Etiología, Epidemiología y Patogenia" »