Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiología y Patología de la Glándula Tiroides

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

GLÁNDULA TIROIDEA

La glándula tiroides, ubicada en la parte anterior del cuello, es crucial para el funcionamiento del cuerpo. Produce hormonas tiroideas, principalmente tiroxina (T4) y triyodotironina (T3), que regulan el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo.

SÍNTESIS DE HORMONAS TIROIDEAS

La síntesis de T3 y T4 es un proceso complejo que involucra:

  1. Captación de Yodo: Las células foliculares de la tiroides captan yodo, esencial para la síntesis hormonal.
  2. Organificación del Yodo: El yodo se combina con la tiroglobulina, una proteína producida por las células foliculares.
  3. Producción de Tiroglobulina: La tiroglobulina contiene tirosina, un aminoácido crucial para la formación de las hormonas tiroideas.
  4. Síntesis de T4 y T3: Se incorporan
... Continuar leyendo "Fisiología y Patología de la Glándula Tiroides" »

Uso de Enzimas en la Industria Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Objetivo del uso de enzima en industria

Superar los inconvenientes que retrasan la aplicación de las enzimas en estos procesos a escala industrial que son: proteínas función: función biológica catalizar las reacciones que suceden en las células, aplicando la fermentación y en industrias que usan sistemas enzimáticos que optimizan el procesamiento en la obtención de detergente, aditivos, productos químicos y farmacéuticos. Son catalizadores específicos y activos: (en medios acuosos y condiciones muy suaves de temp, presión, pH) son selectivos (pueden modificar un enlace o grupo funcional en una molécula con posiciones modificables) son catali solubles e inestables.

Enzimas asociadas a la industria alimentaria

Fermentación: efectúan... Continuar leyendo "Uso de Enzimas en la Industria Alimentaria" »

Guía de Enfermedades Neurológicas y sus Órtesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Distrofia Muscular (DM)

Definición

Grupo de enfermedades genéticas que causan debilitamiento y atrofia muscular progresiva. Aparecen en la infancia o edad adulta y son hereditarias.

Síntomas

Retraso en el desarrollo motor, párpado caído, babeo, pérdida de fuerza muscular.

Clasificación

Distrofia Muscular de Becker (DMB)

Anomalía en el cromosoma X con transmisión recesiva ligada al X, afectando principalmente a varones.

Síntomas: Pérdida progresiva de fuerza muscular, tipo miopático o dandinante, calambres frecuentes.

Evolución: Debilidad muscular progresiva, pérdida de volumen y flexibilidad, acortamiento muscular. Marcha independiente posible hasta los 40 años. Dificultad para doblar y mover brazos.

Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)

... Continuar leyendo "Guía de Enfermedades Neurológicas y sus Órtesis" »

Obstrucción Bronquial, Asma, Coqueluche y Neumotórax: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Obstrucción Bronquial Aguda (SBO) y Bronquiolitis

El SBO (Síndrome Bronquial Obstructivo), o bronquiolitis, se define como una obstrucción bronquial aguda, de menos de 2 semanas de evolución, generalmente de etiología viral. Se presenta preferentemente en meses fríos.

La bronquiolitis es el primer episodio de obstrucción bronquial en un lactante, secundario a una infección viral (VRS, Adenovirus, Influenza).

Síntomas del SBO y Bronquiolitis

  • Tos de intensidad variable.
  • Fiebre.
  • Dificultad respiratoria.
  • Polipnea (respiración rápida).

Signos del SBO y Bronquiolitis

  • Retracción torácica.
  • Cianosis (coloración azulada de la piel).
  • Sibilancias (silbidos al respirar).
  • Roncus (ruidos respiratorios gruesos).

Tratamiento Farmacológico

  • Corticoides: Prednisona
... Continuar leyendo "Obstrucción Bronquial, Asma, Coqueluche y Neumotórax: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Enfermedad Vulvar y Neoplasias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,08 KB

ENFERMEDADVULVAR Y NEOPLASIAS

Vascularización


A. Pudendas internas- Rama íliacas internas. Y  pudendas externas-rama de A. Femoral. - Drenaje venoso mismo trayecto-

Linfáticos:

amplia red linfática drenan a ganglios inguinofemorales superficiales, profundos y  luego a los íliacos.-

Inervación:

Regíón anterior y superior está inervada por el n. Inguinal y genitofemoral. *El resto de la vulva por n. Pudendo

.---

(Labio menor: Mide 1mm groso, poliestrati no queratinizado, No:queratina,cornificado, no vascularizado *- Labio mayor: 3mm grosor, poco queratina,melanocitos, FOLículo pilosos,glándulas sebáceas,apocrinas*- Introito: 25mm zona de transformación de epitelio a mucosa FINA

)----


Dermatosis vulvares más comunes: 1

.

LIQUEN SIMPLE

... Continuar leyendo "Enfermedad Vulvar y Neoplasias" »

Clasificación y Reconocimiento de Carbohidratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Carbohidratos

Los carbohidratos, también conocidos como azúcares, osas o sacáridos, son polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas.

Monosacáridos (3 a 7 C)

  • Ribosa: (5C, todos los OH a la derecha)
  • Arabinosa: (5C, C2 OH a la izquierda)
  • Fructosa: (6C, CH2OH en C1 y C6, en C2 doble enlace y O a la derecha, C3 OH izquierda, C4 y C5 OH derecha)
  • Manosa: (6C, C2 y C3 OH a la izquierda)
  • Glucosa: (6C, C3 OH a la izquierda)
  • Galactosa: (6C, C3 y C4 OH a la izquierda)

Disacáridos

  • Maltosa: (glucosa + glucosa, enlace α 1-4 horizontal)
  • Sacarosa: (glucosa + fructosa, enlace α 1-2 vertical)
  • Lactosa: (galactosa + glucosa, enlace β 1-4 transversal)

Monosacárido + ácido = deshidratación. Hexosa → hidroximetilfurfural. Pentosa → furfural. Monosacárido + alcohol... Continuar leyendo "Clasificación y Reconocimiento de Carbohidratos" »

Sistema locomotor humà: estructura i funcions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 193,51 KB

Sistema locomotor humà

L'aparell locomotor humà és l'aparell que ens permet moure'ns i traslladar-nos d'un lloc a un altre (locomoció). Està constituït pel sistema esquelètic i pel sistema muscular.

Sistema esquelètic

És el responsable de sostenir el cos, protegir els òrgans vitals, servir d'inserció dels músculs i fabricar les cèl·lules sanguínies. Està format per uns elements semirígids (cartílags), uns elements rígids (ossos), i uns elements flexibles que permeten la unió entre els ossos (lligaments) i entre els ossos i els músculs (tendons).

Cartílags

Són estructures semirígides de teixit cartilaginós que és una forma de teixit conjuntiu en el qual predomina la substància intercel·lular sobre les fibres. Les seves... Continuar leyendo "Sistema locomotor humà: estructura i funcions" »

Conceptos clave en fisiología renal y respiratoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

¿Cuál de los siguientes conceptos se utiliza para definir lesión glomerular?

El concepto utilizado para definir una lesión glomerular es la glomerulopatía. Estas enfermedades pueden ser de naturaleza inflamatoria, inmunológica, genética, metabólica o causadas por otros factores, y pueden llevar a la disfunción renal y a la aparición de síntomas como proteinuria (presencia de proteínas en la orina), hematuria (presencia de sangre en la orina) y disminución de la función renal. Algunos ejemplos de glomerulopatías incluyen la glomerulonefritis, la enfermedad de cambios mínimos y la glomerulopatía diabética.

Insuficiencia respiratoria global

Durante una insuficiencia respiratoria global, las afirmaciones correctas son:

  • La presión
... Continuar leyendo "Conceptos clave en fisiología renal y respiratoria" »

Ciclo trienos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

los trabajadores expuestos a asbesto podrán generar en sus vías respiratoria los denominamos “cuerpos ferruginosos “en relación a ello será correcto afirmar

II -se forma a partir de las variaciones de asbestos que contengan hierro

IV-      se forma a partir de un material proteico secretado por los   macrófagos que reacciona con el hierro

respecto de las variedades de asbesto que podrán generar cuerpos ferruginosos podremos nombrar:

II.Crosydolita

III.Amosita

Iv.Actinolita

cuando esta se está expuesto a sílice, el daño sobre el parénquima pulmonar se producirá principal mente por una acción inmunológica. A relación a la patogenia, sabremos que ciertas citosinas se liberaran mientras que otros factores de proliferación celular... Continuar leyendo "Ciclo trienos" »

Metabolismo Intermediario: Ciclo de la Urea, Glucosa y Glucólisis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,08 KB

Ciclo de la Urea

Síntesis de urea: Los grupos amino son aportados por el glutamato y el aspartato.

Localización: Se desarrolla parcialmente en la mitocondria y parcialmente en el citosol de las células hepáticas.

Regulación alostérica clave: La enzima Carbamoil Fosfato Sintetasa I.

Relación con el Ciclo de Krebs

El fumarato producido en el ciclo de la urea ingresa a la mitocondria, donde es sustrato de la fumarasa y la malato deshidrogenasa para formar oxalacetato.

El aspartato, que actúa como dador de nitrógeno en el ciclo de la urea, se forma a partir de oxalacetato por transaminación desde el glutamato.

Eliminación del Nitrógeno

El grupo amino de los aminoácidos tiene diferentes destinos:

  • Síntesis: Utilizado para la síntesis de aminoácidos
... Continuar leyendo "Metabolismo Intermediario: Ciclo de la Urea, Glucosa y Glucólisis" »