Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Manifestaciones Bucales del VIH y otras Patologías Sistémicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

VIH/SIDA

Fármacos para VIH

Algunos fármacos utilizados en el tratamiento del VIH incluyen acetaminofén y ketoconazol.

Exámenes para VIH

  • ELISA (la más sensible de las pruebas)
  • Western Blot (identifica anticuerpos de antígenos específicos)
  • IFA (encuentra anticuerpos anti-VIH)

Lesiones Bucales

Las lesiones bucales se clasifican en tres grupos:

  1. Lesiones fuertemente relacionadas al VIH
  2. Lesiones levemente relacionadas
  3. Lesiones no relacionadas
Candidiasis Bucal

Infección por hongos de Candida. Factores de riesgo incluyen diabetes, embarazo y deficiencias de hierro.

Tratamiento: pastillas para chupar (Mycelex, Mycostatin), fluconazol (Nizoral, Sporanox, Diflucan).

Leucoplasia Vellosa

Producida por el virus de Epstein-Barr. Hiperplasia epitelial como una placa... Continuar leyendo "Manifestaciones Bucales del VIH y otras Patologías Sistémicas" »

Enfermedades Respiratorias: Asma, EPOC, Neumonía y Cáncer de Pulmón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Enfermedades Respiratorias

1. Enfermedades Obstructivas: Asma, Neumopatía obstructiva crónica (bronquitis crónica, enfisema), Bronquiectasias, Fibrosis quística, Bronquilitis

2. Enfermedades Restrictivas: Sarcoidosis, Fibrosis pulmonar idiopática, Neumoconiosis, Enfermedad intersticial inducida por fármacos o radiación

3. Enfermedades Restrictivas: Neuromusculares: Debilidad/parálisis diafragmática, Miastenia gravis, Síndrome de Guillain Barré, Distrofias musculares, Lesiones de la columna cervical. Pared torácica: Cifoescoliosis, Obesidad, Espondilitis anquilosante

1) Asma: Síndrome por la obstrucción de las vías aéreas. La inflamación crónica está asociada a una respuesta exagerada de la vía aérea, que conduce a episodios... Continuar leyendo "Enfermedades Respiratorias: Asma, EPOC, Neumonía y Cáncer de Pulmón" »

Salud y Enfermedad: Guía Completa sobre Prevención y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

LA SALUD Y LA ENFERMEDAD

La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social. La enfermedad es el estado en el que se encuentra una persona cuando se ve alterado su estado de salud.

Tipos de enfermedades

  • Enfermedades físicas: Producidas por una lesión, una infección o un proceso degenerativo del organismo. Se pueden clasificar en:
    • Enfermedades infecciosas: Causadas por algún agente patógeno que se reproduce dentro del organismo.
    • Enfermedades no infecciosas: Debidas a otras causas.
  • Enfermedades mentales: Provocadas por un mal funcionamiento del cerebro.
  • Enfermedades sociales: Ocasionadas por la existencia de un entorno social violento o con graves carencias económicas o educativas.

2. LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Cuando nuestro... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Guía Completa sobre Prevención y Tipos" »

Clostridios: Características, Patologías y Aplicaciones Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Bacilos Gram Positivos Anaerobios Esporulados

Características Generales del Género Clostridium

El género Clostridium se caracteriza por ser bacilos que, aunque se tiñen de manera típica como Gram negativos, son sensibles a la vancomicina en la prueba del disco.

Prueba de Shock: Si las esporas no están presentes en la coloración de Gram, la prueba de shock con etanol o tratamiento térmico de la espora permitirá separar este grupo de los bacilos anaerobios no esporulados.

Clostridium tetani

Factor de Virulencia: La virulencia de C. tetani se debe a la producción de tetanoespasmina, una exotoxina neurotóxica que afecta los impulsos nerviosos a los músculos. Esto se manifiesta con dificultad para abrir la mandíbula (trismo), risa sardónica... Continuar leyendo "Clostridios: Características, Patologías y Aplicaciones Industriales" »

Lesiones Traumáticas: Esguinces, Luxaciones y Fracturas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

TRAUMATISMOS

TRAUMATISMOS: toda transferencia de energía hacia el cuerpo humano. Esta energía puede tomar cualquiera de las formas conocidas, como eléctrica, química, radioactiva, la más frecuente es de origen mecánico.

  • Esguince: es una distensión o rotura del ligamento q está formado de un tejido que no posee mucha elasticidad.

Signos y Síntomas

Inflamación, incluy la aparición de:

  • Enrojecimiento
  • Calor
  • Tumor
  • Dolor
  • Inestabilidad articular

Conducta a seguir

Aplicar frío Local, Inmovilizar la articulación afectada, Elevar la articulación y mantener en reposo, NO aplicar pomadas ni analgésicos.

Luxación

Luxación: es la pérdida de contacto entre dos superficies articulares. Habitualmente es necesario un esguince de grado III para permitir... Continuar leyendo "Lesiones Traumáticas: Esguinces, Luxaciones y Fracturas" »

Prevención de Riesgos Laborales: Identificación y Control de Peligros en el Entorno de Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Riesgos Asociados a Máquinas

1. Riesgos Mecánicos

Se producen por las partes en movimiento que no están protegidas, como ejes, correas, piñones, engranajes, prensas, montacargas, volantes en movimiento, etc., y que pueden herir a una persona. Estos riesgos incluyen:

  • Aplastamiento
  • Cizallamiento o punzonamiento
  • Corte o seccionamiento
  • Enganche, atrapamiento o arrastre
  • Impacto, caída
  • Fricción o abrasión
  • Proyección de fluido

2. Riesgo Eléctrico

Puede dar lugar a choques eléctricos, quemaduras o electrocuciones causadas por:

  • Contactos eléctricos directos
  • Contactos indirectos (conductores puestos en tensión accidentalmente)
  • Descargas electrostáticas
  • Fenómenos térmicos por cortocircuitos o sobrecargas

3. Riesgo Térmico

Puede causar quemaduras, llamas... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Identificación y Control de Peligros en el Entorno de Trabajo" »

Linfocitos 14% que significa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,46 KB

VIH - Virus Inmunodeficiencia humano.


Sida - Síndrome inmunodeficiencia adquirido.


  1. Una vez que el VIH ingresa al organismo, ataca a los linfocitos CD4.

  2. Utiliza la maquinaria celular para producir copias de sí mismo.

  3. Cada una de las copias, atacará a nuevos linfocitos.

  4. El linfocito o los linfocitos ya no podrán defender al individuo contra agentes extraños.

  5. Cuando se reproduzca producirá más copias contra agentes extraños.


De la infección a los 3 meses o menos es el periodo ventana que es cuando no se detecta que la persona es VIH positivo.


Luego el individuo pasa a ser un portador, el cual puede contagiar a las personas y en los análisis ya aparece como una persona VIH positiva.


Después, hasta el día de la muerte de esa persona, la misma

... Continuar leyendo "Linfocitos 14% que significa" »

Importancia de la nutrición y la alimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

La nutrición:

Refiere a los nutrientes que componen los alimentos, e implica los procesos que suceden en tu cuerpo después de que ingieres alimento.

La alimentación:

Ingesta de alimentos por parte de los organismos para conseguir los nutrientes y así poder obtener las energías necesarias.

Macronutrientes:

Sustancias que proporcionan energía al organismo para un buen funcionamiento. Un ejemplo podrían ser carbohidratos, grasas y proteínas. Se encuentran en azúcares fructosa y glucosa.

Micronutrientes:

Pequeñas cantidades de vitaminas y minerales requeridos por el cuerpo para la mayoría de las funciones celulares.

Pasos de la dieta:

Inocua: No representa riesgos para la salud debido a la presencia de microorganismos.

Embolia: Obstrucción de... Continuar leyendo "Importancia de la nutrición y la alimentación" »

Trombosis, Embolias e Infartos: Causas, Tipos y Consecuencias

Enviado por milkitosh y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

Hipercoagulabilidad y Trombosis: Causas y Mecanismos

La hipercoagulabilidad, un estado que predispone a la formación de trombos, puede ser de origen hereditario o adquirido. La trombosis venosa es una manifestación común de este estado.

Hipercoagulabilidad Hereditaria

Las mutaciones en el factor V (factor V Leiden) y la protrombina son causas comunes, especialmente en poblaciones caucásicas. La mutación del factor V altera un aminoácido, haciéndolo resistente a la proteína C, un importante anticoagulante natural.

Hipercoagulabilidad Adquirida

Diversos factores pueden contribuir:

  • Anticonceptivos orales y el hiperestrogenismo durante el embarazo: aumentan la síntesis de factores de coagulación y disminuyen la antitrombina III.
  • Tumores: Pueden
... Continuar leyendo "Trombosis, Embolias e Infartos: Causas, Tipos y Consecuencias" »

Salud, enfermedad y nutrición: conceptos básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Las células madre en la medicina actual

15- Las células madre umbilicales, embrionarias y adultas se utilizan actualmente para curar ciertas enfermedades.

Definición de salud según la OMS

16- Defina el término salud (OMS). Bienestar físico, social, y mental (biológico) en un organismo

Definición de enfermedad

17- Defina el término enfermedad. Alteración del bienestar fisiológico de un organismo

Importancia de la salud según la OMS

18- La importancia de la salud como universal según la OMS, se refiere al ser humano en tres esferas desde el punto de vista holístico, es decir. Su bienestar social, mental y físico.

Factores de la historia natural de la enfermedad

19- Escriba los tres factores que intervienen en la historia natural de la enfermedad.... Continuar leyendo "Salud, enfermedad y nutrición: conceptos básicos" »