Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Pénfigo: enfermedad ampollosa autoinmune que afecta la piel y mucosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

El pénfigo es una enfermedad ampollosa autoinmune órgano-específica, poco frecuente, que afecta a la piel, mucosas y anejos, caracterizada histopatológicamente por acantolisis, inducida por la presencia de autoanticuerpos patogénicos frente a diversas proteínas desmosómicas.

Dos tipos principales: pénfigo vulgar y pénfigo foliáceo (PF, pemphigus foliaceus).

Pénfigo vulgar: ampollas flácidas en la piel y erosiones en membranas mucosas. Pénfigo foliáceo: lesiones cutáneas descamativas y con costras.

Pénfigo vulgar: enfermedad rara, más frecuente en judíos y personas con antepasados del Mediterráneo. Se ha calculado que la incidencia en Jerusalén es de 16 casos por millón, en tanto que en Francia y Alemania es de 1.3 casos por... Continuar leyendo "Pénfigo: enfermedad ampollosa autoinmune que afecta la piel y mucosas" »

Deterioro Ambiental: Causas, Contaminación y Protección de Recursos Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Los Recursos Naturales

Las sociedades transforman el entorno en el que viven para satisfacer sus necesidades. Estas transformaciones implican una valoración de los recursos naturales. Los recursos pueden ser renovables o no renovables que, al agotarse, dejan de estar disponibles.

Problemas Ambientales

  • El ambiente abarca los ecosistemas y el medio natural, pero también lo construido y transformado por la sociedad.
  • Las transformaciones, si bien tienen como objetivo mejorar las condiciones de la población, a menudo producen efectos negativos, denominados problemáticas ambientales.
  • Los problemas ambientales surgen de la forma en que se explotan los recursos, priorizando la producción masiva en poco tiempo.
  • Impacto ambiental: Problemas ambientales
... Continuar leyendo "Deterioro Ambiental: Causas, Contaminación y Protección de Recursos Naturales" »

Mecanismos Inmunológicos y Presentación Clínica del Pénfigo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Base Inmunológica del Pénfigo

Interacción Linfocitos T y B

Para que se produzcan **anticuerpos patógenos**, se requiere una interacción entre los **linfocitos T** y **B** antígeno-específicos. Esta interacción se adquiere, de forma selectiva, a través de la asociación del receptor del **linfocito T** y el **complejo mayor de histocompatibilidad**. Los **linfocitos T CD4+** activados expresan **CD154**, que se une al **CD40** de los **linfocitos B**, estimulando en estos la producción de **anticuerpos**.

Regulación de Linfocitos T y Tolerancia

Es conocido que los **linfocitos T** están regulados por el **timo** para que presenten **tolerancia a los antígenos propios** (**tolerancia central**) y también por los **linfocitos T reguladores*... Continuar leyendo "Mecanismos Inmunológicos y Presentación Clínica del Pénfigo" »

Neurotransmisores y transmisión del impulso nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,65 KB

1) ¿Cuál de los siguientes neurotransmisores presentes en las interneuronas de la médula espinal, producirá inhibición en el alfa motoneurona?

  • a) Acido glutámico
  • b) Acetilcolina
  • c) Norepinefrina
  • d) Dopamina
  • e) ácido gamma-amino butírico

i) a, b, c, d II) a, c y d III) a, d y e IV) sólo e

2) La transmisión del impulso nervioso a nivel de la placa motora se ve favorecido por:

  • a) Aumento del número de acetilcolina liberado
  • b) Aumento del calcio extracelular
  • c) Inhibidores de la acetilcolinesterasa
  • d) Presencia de curare en el espacio sináptico.

I) A, b y c II) a, b, c y d III) b, c y d IV) a y c

3) La causa de la aparición de los potenciales acción repetitivos en las células musculares se debe a que:

  • a) la acetilcolina actúa de forma permanente
  • b)
... Continuar leyendo "Neurotransmisores y transmisión del impulso nervioso" »

Isquemia Miocárdica y Otros Trastornos Cardiovasculares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

Isquemia Miocárdica

Definición: Desequilibrio entre la irrigación y las demandas de oxígeno del miocardio.

Síndromes Clínicos

  • Infarto agudo de miocardio (IAM)
  • Angina de pecho
  • Cardiopatía isquémica crónica
  • Muerte súbita cardíaca

Causas de Isquemia Miocárdica

  • Ateroesclerosis
  • Émbolos coronarios
  • Inflamación de los vasos coronarios
  • Vasoespasmo vascular

Isquemia: Estrechamiento progresivo de la luz vascular, obstrucción parcial.

Anemia Esferocitosis

Definición: Anemia hemolítica hereditaria donde el eritrocito pierde su forma bicóncava, afectando a la espectrina, anquirina y banda 3, causando debilidad en la membrana eritrocitaria.

Tipos de Angina de Pecho

Angina Estable Típica

  • 75% de los casos
  • Dolor torácico de hasta 15 minutos con el ejercicio
  • Estrechamiento
... Continuar leyendo "Isquemia Miocárdica y Otros Trastornos Cardiovasculares" »

Fisiología y Patología de la Glándula Tiroides

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

GLÁNDULA TIROIDEA

La glándula tiroides, ubicada en la parte anterior del cuello, es crucial para el funcionamiento del cuerpo. Produce hormonas tiroideas, principalmente tiroxina (T4) y triyodotironina (T3), que regulan el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo.

SÍNTESIS DE HORMONAS TIROIDEAS

La síntesis de T3 y T4 es un proceso complejo que involucra:

  1. Captación de Yodo: Las células foliculares de la tiroides captan yodo, esencial para la síntesis hormonal.
  2. Organificación del Yodo: El yodo se combina con la tiroglobulina, una proteína producida por las células foliculares.
  3. Producción de Tiroglobulina: La tiroglobulina contiene tirosina, un aminoácido crucial para la formación de las hormonas tiroideas.
  4. Síntesis de T4 y T3: Se incorporan
... Continuar leyendo "Fisiología y Patología de la Glándula Tiroides" »

Uso de Enzimas en la Industria Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Objetivo del uso de enzima en industria

Superar los inconvenientes que retrasan la aplicación de las enzimas en estos procesos a escala industrial que son: proteínas función: función biológica catalizar las reacciones que suceden en las células, aplicando la fermentación y en industrias que usan sistemas enzimáticos que optimizan el procesamiento en la obtención de detergente, aditivos, productos químicos y farmacéuticos. Son catalizadores específicos y activos: (en medios acuosos y condiciones muy suaves de temp, presión, pH) son selectivos (pueden modificar un enlace o grupo funcional en una molécula con posiciones modificables) son catali solubles e inestables.

Enzimas asociadas a la industria alimentaria

Fermentación: efectúan... Continuar leyendo "Uso de Enzimas en la Industria Alimentaria" »

Guía de Enfermedades Neurológicas y sus Órtesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Distrofia Muscular (DM)

Definición

Grupo de enfermedades genéticas que causan debilitamiento y atrofia muscular progresiva. Aparecen en la infancia o edad adulta y son hereditarias.

Síntomas

Retraso en el desarrollo motor, párpado caído, babeo, pérdida de fuerza muscular.

Clasificación

Distrofia Muscular de Becker (DMB)

Anomalía en el cromosoma X con transmisión recesiva ligada al X, afectando principalmente a varones.

Síntomas: Pérdida progresiva de fuerza muscular, tipo miopático o dandinante, calambres frecuentes.

Evolución: Debilidad muscular progresiva, pérdida de volumen y flexibilidad, acortamiento muscular. Marcha independiente posible hasta los 40 años. Dificultad para doblar y mover brazos.

Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)

... Continuar leyendo "Guía de Enfermedades Neurológicas y sus Órtesis" »

Obstrucción Bronquial, Asma, Coqueluche y Neumotórax: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Obstrucción Bronquial Aguda (SBO) y Bronquiolitis

El SBO (Síndrome Bronquial Obstructivo), o bronquiolitis, se define como una obstrucción bronquial aguda, de menos de 2 semanas de evolución, generalmente de etiología viral. Se presenta preferentemente en meses fríos.

La bronquiolitis es el primer episodio de obstrucción bronquial en un lactante, secundario a una infección viral (VRS, Adenovirus, Influenza).

Síntomas del SBO y Bronquiolitis

  • Tos de intensidad variable.
  • Fiebre.
  • Dificultad respiratoria.
  • Polipnea (respiración rápida).

Signos del SBO y Bronquiolitis

  • Retracción torácica.
  • Cianosis (coloración azulada de la piel).
  • Sibilancias (silbidos al respirar).
  • Roncus (ruidos respiratorios gruesos).

Tratamiento Farmacológico

  • Corticoides: Prednisona
... Continuar leyendo "Obstrucción Bronquial, Asma, Coqueluche y Neumotórax: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Enfermedad Vulvar y Neoplasias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,08 KB

ENFERMEDADVULVAR Y NEOPLASIAS

Vascularización


A. Pudendas internas- Rama íliacas internas. Y  pudendas externas-rama de A. Femoral. - Drenaje venoso mismo trayecto-

Linfáticos:

amplia red linfática drenan a ganglios inguinofemorales superficiales, profundos y  luego a los íliacos.-

Inervación:

Regíón anterior y superior está inervada por el n. Inguinal y genitofemoral. *El resto de la vulva por n. Pudendo

.---

(Labio menor: Mide 1mm groso, poliestrati no queratinizado, No:queratina,cornificado, no vascularizado *- Labio mayor: 3mm grosor, poco queratina,melanocitos, FOLículo pilosos,glándulas sebáceas,apocrinas*- Introito: 25mm zona de transformación de epitelio a mucosa FINA

)----


Dermatosis vulvares más comunes: 1

.

LIQUEN SIMPLE

... Continuar leyendo "Enfermedad Vulvar y Neoplasias" »