Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud Sexual y Adicciones: Métodos Anticonceptivos, ETS y Drogas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,91 KB

Métodos Anticonceptivos

Los métodos anticonceptivos son estrategias para prevenir el embarazo. Se clasifican en naturales y artificiales, y estos últimos pueden ser reversibles o irreversibles, con o sin barrera.

Métodos Anticonceptivos Naturales (Reversibles)

  • Método del Calendario (Ritmo): Consiste en calcular los días fértiles del ciclo menstrual para evitar relaciones sexuales. Requiere un seguimiento preciso del ciclo, generalmente evitando el coito alrededor de 14 días desde el inicio de la menstruación.
  • Control del Moco Cervical (Método Billings): Se basa en la observación de los cambios en el moco cervical. La fertilidad se asocia con un moco elástico y transparente, mientras que la fase infértil se caracteriza por un flujo
... Continuar leyendo "Salud Sexual y Adicciones: Métodos Anticonceptivos, ETS y Drogas" »

Enfermedades Respiratorias y Otras Afecciones: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Enfermedades Respiratorias

Catarro Común

El catarro común es causado por más de 200 virus diferentes, por lo que no existen vacunas. Los síntomas incluyen estornudos, tos y dolor de cabeza. Se recomienda reposo e hidratación.

Gripe

La gripe es causada por tres tipos de virus. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolores de cabeza, cansancio extremo, dolores musculares y estornudos. La duración de la enfermedad es de aproximadamente una semana, aunque el cansancio puede prolongarse. Se recomiendan las vacunas contra la gripe.

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

La EPOC se caracteriza por el estrechamiento de las vías aéreas, obstruyendo el paso del aire. Existen dos formas comunes: la bronquitis crónica y el enfisema. Una de las... Continuar leyendo "Enfermedades Respiratorias y Otras Afecciones: Guía Completa" »

Enfermedades Infecciosas y Trastornos Digestivos: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS)

Las infecciones respiratorias agudas (IRAS) comprenden un grupo complejo y heterogéneo de enfermedades del aparato respiratorio.

Etiología

  • Virus: Rinovirus, virus parainfluenza.
  • Bacterias: Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae.

Factores de Riesgo

  • Bajo peso al nacer.
  • Desnutrición.
  • Niños no inmunizados.
  • Lactancia artificial.
  • Uso indiscriminado de medicamentos.

Clasificación

  • Rinofaringitis aguda.
  • Faringitis aguda.
  • Faringoamigdalitis.
  • Amigdalitis aguda.

Cuadro Clínico

  • Resfriado común: Rinorrea, fiebre, cefalea.
  • Faringitis aguda: Fiebre, cefalea, odinofagia.
  • Faringoamigdalitis: Fiebre, cefalea, odinofagia, náuseas.
  • Amigdalitis aguda: Fiebre, cefalea, hipertrofia amigdalina.
  • Otitis media aguda: Otalgia, fiebre,
... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas y Trastornos Digestivos: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Diuréticos: Clasificación, Mecanismos de Acción y Aplicaciones Terapéuticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 21,84 KB

¿Cuántas familias de diuréticos tenemos?

Los de asa, los de eficacia media y tenemos los de eficacia ligera que son los ahorradores de potasio y los inhibidores de la anhidrasa Carbónica.

Toma de medicamentos

Tengo una paciente con una lista de medicamentos entre ellos esta Enalapril y furosemida, resulta que lo toman cualquier día y le sacan sangre manifestando una Hipopotasemia. ¿Qué se debe hacer? Lo que se debe hacer es darle un ahorrador de Potasio, en este caso sería la Espironolactona, siempre se usa para revertir casos electrolíticos como la hipopotasemia (si se está dando furosemida es porque no está bien en la parte cardiaca).

Paciente poli traumatizado

Si llega un paciente poli traumatizado, inconsciente, y al sacarle todo... Continuar leyendo "Diuréticos: Clasificación, Mecanismos de Acción y Aplicaciones Terapéuticas" »

La Homeopatia: Un mètode terapèutic basat en la similitud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

'La Homeopatia és un mètode terapèutic que consisteix en donar-li al malalt (com a medicament) la substància que en grans quantitats és capaç de provocar en un individu sa una malaltia semblant'. Aquest mètode va ser desenvolupat a finals del segle XVIII pel metge alemany Samuel Christian Friederich Hahnemann. Va descriure la preparació i el mètode d'aplicació dels medicaments homeopàtics. Va provar en ell mateix l'escorça de quina, un producte utilitzat per tractar les febres tercianes i quartanes. Va arribar a la conclusió que potser l'escorça de quina era capaç de guarir la febre perquè ella mateixa era capaç de provocar-la. Aquesta idea es coneix com a 'Llei de la similitud'.

Més endavant, Hahnemann va realitzar experimentació... Continuar leyendo "La Homeopatia: Un mètode terapèutic basat en la similitud" »

Valoració estètica de la pell: Recollida de dades i equips utilitzats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,85 KB

Valoració estètica de la pell

Documentació: És necessari recollir una sèrie de dades de forma sistemàtica i endreçada. Aquestes dades
procedeixen:

De la observació del professional
De la informació aportada pel client durant l’entrevista prèvia
De la resposta de la pell al tractament i als resultats que anirem tenint en cada sessió
de tractament.

2.1 Historial estètic

Les dades que hi constaran són les següents:
Dades generals
- Dades personals: nom, adreça, telèfon, edat, professió, horari de la feina o
preferent.
- Dades mèdiques d’interès estètic: menstruació, malalties, medicació, etc.
- Hàbits de vida: dieta, tabac, alcohol, esports, estil de vida en general.
Altres dades d’interès
- Reaccions al sol, als agents climàtics,... Continuar leyendo "Valoració estètica de la pell: Recollida de dades i equips utilitzats" »

Riesgos Laborales en Altitud: Efectos en la Salud y Medidas Preventivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

¿Por qué la Altura es un Factor de Riesgo para la Salud?

En la altura geográfica, sobre los 2.000 metros, ciertos parámetros que facilitan la vida cambian y generan problemas a la salud. Estos son:

  • Disminución de la concentración de oxígeno en el aire.
  • Disminución de la temperatura ambiental.
  • Aumento de la radiación solar, efecto que se ve agravado con la disminución de la humedad.

¿Qué Consecuencias Genera la Disminución de la Concentración de Oxígeno?

El organismo comienza a experimentar alteraciones debido a la menor disponibilidad de oxígeno, lo que técnicamente se conoce como hipoxia. En personas muy susceptibles, este problema puede manifestarse incluso a 1.500 metros sobre el nivel del mar.

Los más afectados son los sistemas

... Continuar leyendo "Riesgos Laborales en Altitud: Efectos en la Salud y Medidas Preventivas" »

Retinopatía Diabética y DMAE: Causas, Tipos y Tratamientos Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Retina: Estructura y Vascularización

La retina se compone de dos partes principales:

  • Pars optica: Sensible a la luz, compuesta por 9 capas.
  • Pars caeca: Insensible a la luz, formada por el epitelio pigmentario retinal.

Las capas internas (desde la membrana limitante interna hasta la capa nuclear interna) reciben vascularización de la arteria central de la retina, rama de la arteria oftálmica. Esta arteria entra al ojo por el nervio óptico y se ramifica por la superficie interna de la retina. La arteria central, con un diámetro de 0.1 mm, se divide en 4 ramas principales.

Las capas externas (desde la capa plexiforme externa hasta el epitelio pigmentario retinal) carecen de capilares y se nutren por difusión.

La mácula es un área ovalada en... Continuar leyendo "Retinopatía Diabética y DMAE: Causas, Tipos y Tratamientos Actuales" »

Lista Completa de Frutas y Charcutería: Nombres y Descripciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,72 KB

Lista Completa de Frutas y Charcutería

Frutas

  • Agrella f. acedera
  • Albercoc m. albaricoque
  • Albargina f. berenjena
  • All m. ajo
  • All tendre m. ajete, ajo tierno
  • Alvocat m. aguacate
  • Ametla f. almendra
  • Anacard m. anacardo
  • Anou (o nou) f. nuez
  • Anou del Brasil f. nuez del Brasil, coquito (m.)
  • Api m. apio
  • Avellana f. avellana
  • Bacora f. breva
  • Bajoca f. judía verde
  • Banana f. banana
  • Bleda f. acelga
  • Bolet m. seta (f.)
  • Bresquilla (o préssec) f. (o m.) melocotón (m.)
  • Bròquil m. brécol
  • Cantalup m. cantalupo
  • Caqui m. caqui
  • Carabassa f. calabaza
  • Carabasseta f. calabacín (m.)
  • Card m. cardo
  • Carlota f. zanahoria
  • Carxofa f. alcachofa
  • Castanya f. castaña
  • Ceba f. cebolla
  • Cigró m. garbanzo
  • Cirera f. cereza
  • Cirerol m. tomate cereza (o de cóctel)
  • Clementina f. clementina
  • Coco m. coco
  • Codony m.
... Continuar leyendo "Lista Completa de Frutas y Charcutería: Nombres y Descripciones" »

Medidas de Protección y Prevención en Radiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Medidas de prevención personal frente a rayos X:
1. Existe una dosis de exposición máxima permitida por ley.
2. Emplear dosímetros de bolsillo durante un tiempo y controlar los niveles de radiación.
3. La zona más segura es a 90º y 135º del haz primario.
4. Alejarse un mínimo de 2 m.
5. Utilizar pantallas protectoras plomadas.
6. No sujetar la placa con la mano mientras se está exponiendo a la radiación.
7. Realizar analíticas de sangre y orina.
8. En caso de embarazo o sospecha, tomar precauciones.

Medidas de prevención para el paciente frente a rayos X:
1. Vigilar el perfecto estado del equipo de rayos X.
2. Ajustar parámetros adecuados en función del diente, peso de la persona y tipo de película.
3. Usar películas tipo E.
4. Usar delantales
... Continuar leyendo "Medidas de Protección y Prevención en Radiología" »