Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Límites de Exposición a Sustancias Químicas y Factores Físicos en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Asfixiantes Simples: Gases y Vapores Inertes

  • Diversos gases y vapores actúan principalmente como asfixiantes, sin otros efectos fisiológicos significativos, cuando están presentes en altas concentraciones en el aire.
  • No es posible recomendar un valor límite umbral para cada asfixiante simple porque el factor limitador es el oxígeno (O2) disponible.
  • El porcentaje mínimo de O2 debe ser del 18% en volumen.

Índices Biológicos de Exposición (BEI)

  • El control biológico es un medio para evaluar la exposición y el riesgo para la salud de los trabajadores.
  • Conlleva la medición de la concentración de un determinante químico en el medio biológico y es un indicador de la incorporación de una sustancia al organismo.

Características de los BEI

  1. Reflejan
... Continuar leyendo "Límites de Exposición a Sustancias Químicas y Factores Físicos en el Trabajo" »

Relación entre medio ambiente, animales y humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Triada medio ambiente animales humanos

Historia: galeno, 61% patógeno humano origen zoonótico (75% enfermedades emergentes son zoonóticas, edad media (peste negra) cuarentena (40dias) avance, higiene y salud publica

Henrry sigerist: 4 funciones medicina promoción de la salud, prevención de enf, restauración del enfermo, rehabilitación, imperio romano: se amplio concepto limpieza baños públicos y canalización del agua

Niveles de prevención:

Primaria: dirigida a evitar la aparición de nuevas enf o problemas mediante el control del agente causas o factores de riesgo (promoción de la salud educación y saneamiento)

Secundaria: medidas dirigidas a detener o retrasar el progreso de las enf que ya tiene el animal (detección: precoz , dx:... Continuar leyendo "Relación entre medio ambiente, animales y humanos" »

Preguntas y Respuestas sobre Radiación Ionizante y Medicina Nuclear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Detectores, Radiación y Tubos de Rayos X

1) ¿Cuál de los siguientes no se considera un detector gaseoso de ionización?

Cristales de termoluminiscencia

2) La radiación electromagnética emitida al rellenarse las vacantes electrónicas en la corteza del átomo por el salto de electrones de niveles más energéticos a otros menos energéticos se denomina:

Radiación característica

3) Señala la afirmación incorrecta cuando las partículas interaccionan con la materia y producen una serie de defectos que dependen de:

De la masa del fotón que interacciona

4) Cuanto más se calienta el filamento del cátodo en un tubo de rayos X:

Más cantidad de fotones se producen

5) Si aumentamos los miliamperios de un aparato de rayos X, aparece:

Mayor número... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Radiación Ionizante y Medicina Nuclear" »

Infecciones Endodónticas: Factores, Biofilms y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 390,49 KB

Infecciones Endodónticas

Factores de Resistencia del Hospedero

Séricos: Anticuerpos.
Macrófagos: Fagocitosis.
Salivales: Arrastre y descamación del epitelio.
Ácido gástrico.
Fiebre.
Enzimas lisosómicas.
Polisacáridos ácidos y ácidos nucleicos.

Factores de Virulencia Bacterianos

Sustancias producidas por los microorganismos capaces de producir una respuesta en el huésped o una destrucción.

Factores de Difusión e Invasión Tisular

  • Leucocidina (destruye glóbulos blancos).
  • Colagenasa (destruye fibras colágenas del tejido conectivo y difunde el proceso infeccioso).
  • Coagulasa (mecanismo para mantener el proceso infeccioso, ya que acelera el paso de fibrinógeno a fibrina).
  • Hemosilina (destruye glóbulos rojos).
  • Hialuronidasa (destruye aspecto clínico.
... Continuar leyendo "Infecciones Endodónticas: Factores, Biofilms y Control" »

Dolor de papada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 25,36 KB

 ATB: PENICILINAS: 1. Penicilina G ( espectro reducido, sensible a las lactamasas. No posible por vía oral si no intravenosa. Para situaciones de urgencia o infecciones graves. El inconveniente es la hipersensibilidad. La dosis pedíátrica es mas de un mes.) 2. Penicilina V ( espectro similar al de la penicilina G. Resiste acidez gástrica. Se admin por vía oral. Es eficaz en infecciones leves menos graves de partes blandas. No confiar con infección grave. La dosis pedíátrica es de 25-50mg/kg/dia en 3-4 dosis. ) 3. Amoxicilina, clamoxyl ( amplio espectro. Indicada en infecciones orofaciales agudas recientes y en profilaxis de endocarditis bacteriana. Contraindicada en hipersensibilidad a penicilina, mononucleosis infecciosa, leucemia... Continuar leyendo "Dolor de papada" »

Salud y Enfermedades Comunes: Prevención, Causas y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Salud y Enfermedades: Una Visión General

La **salud** es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

La **enfermedad** es una alteración permanente o transitoria del estado de la salud.

Tipos de Enfermedades

  • Agudas: Se manifiestan rápido y duran poco.
  • Crónicas: Se desarrollan lentamente y duran mucho.
  • Esporádicas
  • Endémicas
  • Epidémicas
  • Pandémicas
  • Infecciosas
  • No infecciosas

Asepsia

Sabels descubrió que la gente moría por la falta de higiene.

Sistema Inmunitario

Conjunto de mecanismos defensivos naturales de un ser vivo.

Enfermedades relacionadas con la **obesidad** son: hipertensión, problemas respiratorios, asma, diabetes, diferentes tipos de cáncer...

Enfermedades Mentales: Anorexia

La **anorexia** consiste en un trastorno de la conducta... Continuar leyendo "Salud y Enfermedades Comunes: Prevención, Causas y Tratamientos" »

Desarrollo cerebral y enfermedades neurológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Juan empezó a familiarizarse con enfermedades como la enfermedad de Alzheimer, Parkinson, Huntington, ictus (ACV). Diferenció en

Enfermedades progresivas:

Existe un daño dinámico (activo), es decir se esperan más daños por la misma causa en el futuro, el deterioro va progresando, aunque a diferentes velocidades (Alzheimer o Parkinson)

Enfermedad establecida:

El daño es estático, es decir, ya está fijo y no puede haber más daño por la causa, y se aprecian mejorías como en el ACV.

1era noche:

Inicio del desarrollo del cerebro, inicio del ictus.

3 colores primarios:

ROJO (arterias que irrigan el cerebro), VERDE (las neuronas y su recubrimiento llamado mielina) y AZUL (venas cerebrales que captan la sangre, ya sin oxígeno y salen del cerebro... Continuar leyendo "Desarrollo cerebral y enfermedades neurológicas" »

Síndrome de Guillain-Barré y Lesión Medular: Diagnóstico, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,81 KB

Síndrome de Guillain-Barré

Definición

El Síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una polirradiculoneuropatía inflamatoria aguda, desmielinizante, de origen autoinmune y de diagnóstico clínico. Esta enfermedad aguda del Sistema Nervioso Periférico (SNP) afecta las raíces nerviosas de los segmentos medulares y los pares craneanos. Su causa es desconocida, pero se asocia a cuadros infecciosos inespecíficos.

Causas

Aunque la causa exacta del SGB se desconoce, con frecuencia aparece de 1 a 3 semanas después de una enfermedad infecciosa, como:

  • Infecciones de las vías respiratorias superiores
  • Vacunaciones
  • Infecciones gastrointestinales
  • Infecciones virales

También se puede presentar en procesos como:

  • Herpes simple
  • Mononucleosis
  • SIDA
  • Lupus eritematoso
  • Enfermedad
... Continuar leyendo "Síndrome de Guillain-Barré y Lesión Medular: Diagnóstico, Síntomas y Tratamiento" »

Estructura física del disco duro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 56,32 KB

PSEUDOTUMORES CON LESIONES DE ASPECTO TUMORAL: 1. Ránula ( 1. Etiología traumatica. 2. Quiste de retención de la glándula sublingual o extravasación del contenido por traumatismos de la pared del conducto. Extravasación de moco pseudoquistica relacionada con una obstrucción del conducto excretor de la glándula sublingual, o dicho conducto mas el de los conductos menores.) 2. Ránula sublingual o superficial ( pseudoquiste de retención mucosa q se limita al piso de la boca.
– celda sublingual. – redonda u ovalada. – en jóvenes. – crec lento. – no signos funcionales. – unilateral. – transparente o azulado. – clínicamente se hace la presión con vidrio ya q al ser transparente palidece abajo.) 3. Ránula suprahiodea o... Continuar leyendo "Estructura física del disco duro" »

Antibióticos y Agentes Antimicrobianos: Clasificación, Mecanismos de Acción y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 28,52 KB

Antibióticos y Agentes Antimicrobianos

Características de los Antibióticos

Características deseables:

  • Mínima generación de resistencia
  • Mínimos efectos colaterales
  • Especificidad
  • Elevada potencia biológica
  • No alergénicos
  • Mantenerse activo en presencia de plasma y líquidos orgánicos
  • Hidrosolubles y estables
  • No causar hemólisis o afectar desfavorablemente a los fagocitos
  • No debe dar reacciones de pirógenos ni causar respuesta del tipo histamoide

Fármacos Antibacterianos

1) Quimioterápicos

Son obtenidos por la mano del hombre, en el laboratorio, mientras que los antibióticos son elaborados, en su metabolismo propio, por seres vivos: plantas, animales, bacterias y hongos.

2) Antibióticos

Sustancia derivada de un organismo vivo, generalmente un microorganismo... Continuar leyendo "Antibióticos y Agentes Antimicrobianos: Clasificación, Mecanismos de Acción y Control" »