Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiología del Sistema Endocrino y Digestivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 23,27 KB

Sistema Endocrino

Clasificación de las Hormonas

Hormonas Esteroideas: glucocorticoides (colesterol), mineralocorticoides (aldosterona), estrógeno, progesterona y testosterona.

Hormonas Peptídicas y Proteicas: Ej: AMPc, calcio o vías de señalización tirosina quinasa. Ej hormonas: insulina, hormona del crecimiento (GH) y hormona tiroestimulante (TSH).

Hormonas Aminas: adrenalina, noradrenalina (médula glándulas suprarrenales) y hormonas tiroideas.

Hormonas y Feedback

Hormona Antidiurética (ADH o vasopresina): Feedback -

El estímulo secretor es la osmolaridad del plasma sanguíneo y el volumen de sangre circulante. La concentración alta de solutos en el plasma o una disminución en el volumen sanguíneo estimula la liberación de ADH.

Tiene

... Continuar leyendo "Fisiología del Sistema Endocrino y Digestivo" »

Catabolismo: Procesos, Finalidades y Rutas Metabólicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Catabolismo: Desglose de Moléculas y Obtención de Energía

El catabolismo es una reacción destructiva que rompe moléculas grandes en pequeñas.

Finalidad del Catabolismo

  • Conseguir energía que se emplea para formar ATP y GTP.
  • Obtener poder reductor para su utilización en procesos anabólicos.
  • Producir precursores metabólicos para la biosíntesis de diversos compuestos biológicos.

Respiración vs. Fermentación

  • Respiración: Oxidación completa de una molécula orgánica. El aceptor final de electrones es una molécula inorgánica. Se realiza en las mitocondrias y tiene un mayor rendimiento energético.
  • Fermentación: Oxidación incompleta de la molécula orgánica catabolizada. El aceptor final de electrones es una molécula orgánica. Tiene
... Continuar leyendo "Catabolismo: Procesos, Finalidades y Rutas Metabólicas Clave" »

Enfermedades virales comunes y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

  1. El herpes

    Herpesvirus simple tipo 1 (HSV-1) y tipo 2 (HSV-2): una infección extremadamente común que permanece en el organismo de por vida. Más de la mitad de los estadounidenses tienen herpes oral y 1 de cada 6 estadounidenses tiene herpes genital. Por tanto, es probable que conozcas a varias personas con herpes. El herpes es causado por dos virus diferentes pero similares: el herpes simple tipo 1 (VHS-1) y el herpes simple tipo 2 (VHS-2). Ambos pueden hacer que aparezcan llagas en y alrededor de la vulva, la vagina, el cuello uterino, el ano, el pene, el escroto, las nalgas, la cara interna de los muslos, los labios, la boca, la garganta y, rara vez, en los ojos.

    ¿Cómo se contagia el herpes? El herpes se contagia fácilmente por el contacto

... Continuar leyendo "Enfermedades virales comunes y sus características" »

Conceptos Fundamentales de Metrología: Magnitudes, Mediciones y Resultados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

1. Magnitud

Ejemplos:

  • Magnitudes en el sentido general: longitud, tiempo, masa, temperatura, resistencia eléctrica, concentración de la cantidad de sustancia.
  • Magnitudes particulares:
    • Longitud de una varilla determinada.
    • Resistencia eléctrica de un tipo de alambre específico.
    • Concentración de cantidad de sustancia de etanol en una muestra determinada de vino.

2. Valor de una Magnitud

Dimensión de una magnitud particular generalmente expresada como una unidad de medida multiplicada por un número.

  1. El valor de una magnitud puede ser positivo, negativo o cero.
  2. El valor de una magnitud puede expresarse en más de una forma.
  3. Los valores de magnitudes de dimensión uno son generalmente expresados como números puros.
  4. Una magnitud que no puede ser expresada
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Metrología: Magnitudes, Mediciones y Resultados" »

Propiedades de los virus ADENOVIRUS, HERPES VIRUS, VARICELA ZOZTER, VIRUS DE EPSTEIN-BARR y HERPES HUMANO 7

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

ADENOVIRUS PROPIEDADES

Estructura y composición: Los adenovirus tienen un diámetro de 70 a 90 nm y muestran una asimetría icosaédrica con cápsides que constan de 252 capsómeros. Las hexonas y las heptonas constituyen los principales antígenos.

El genoma de ADN es lineal y bicatenario, y está condensado por el virión, una proteína codificada por el virus.

A. Adherencia, penetración y desenvoltura del virus: El virus se adhiere a las células a través de las estructuras de fibra.

B. Fase inicial: Los pasos que ocurren antes del principio de la síntesis de DNA viral.

C. Replicación del DNA viral y de los eventos tardíos.

D. Ensamble y maduración viral.

E. Efectos del virus sobre los mecanismos de defensa del hospedador.

F. Efectos del... Continuar leyendo "Propiedades de los virus ADENOVIRUS, HERPES VIRUS, VARICELA ZOZTER, VIRUS DE EPSTEIN-BARR y HERPES HUMANO 7" »

Fisiopatología de los Sentidos y Trastornos Asociados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Fisiopatología de la Vista

Definiciones

  1. Hipermetropía: El cristalino funciona bien, pero el globo ocular es demasiado corto. La imagen de los objetos alejados se forma detrás de la retina. Visión en la lejanía borrosa.
  2. Miopía: El cristalino funciona bien, pero el globo ocular es demasiado largo. La imagen de los objetos cercanos se forma detrás de la retina. Visión en la cercanía borrosa.
  3. Astigmatismo: Deformación de la córnea o alteración de la curvatura de la lente ocular. Provoca una visión distorsionada debido a la imposibilidad de que converjan los rayos luminosos en un solo punto de la retina.
  4. Dioptría: Es la unidad que con valores positivos o negativos expresa el poder de refracción de una lente o potencia y equivale al valor
... Continuar leyendo "Fisiopatología de los Sentidos y Trastornos Asociados" »

Farmacocinética y Farmacodinámica: Estudio del Paso de los Fármacos y sus Efectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Farmacocinética: Estudio del Paso de los Fármacos a través del Organismo

La farmacocinética estudia el paso de los fármacos a través del organismo en función de la dosis y el tiempo. Comprende los procesos de absorción, distribución, metabolismo y excreción.

Absorción

La absorción de los fármacos está determinada por características del fármaco y sus excipientes, el área y tamaño de la superficie de absorción, el tiempo de contacto, el contenido intraluminal y la flora bacteriana.

Vía de Administración Enteral

  1. Oral: La vía oral es la más utilizada y la de primera elección en pediatría. Es fácil de administrar, económica, no requiere implementos y tiene menor riesgo y dolor. Sin embargo, puede causar irritación gástrica,
... Continuar leyendo "Farmacocinética y Farmacodinámica: Estudio del Paso de los Fármacos y sus Efectos" »

Endometriosis: Dolor Crónico en la Edad Fértil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

¿Qué es la Endometriosis?

Presencia de glándula y estroma endometrial funcional fuera de la cavidad uterina, con características similares al tejido endometrial intrauterino (tejido ectópico).

Epidemiología

  • 5-10% de la población en edad fértil.
  • 50-60% con evolución.
  • Regresión espontánea en 10-20%.
  • Sin modificación en 15-20%.
  • Infertilidad en 25-50%.
  • Se encuentra en 20-50% de laparoscopias por infertilidad y dolor pélvico crónico.
  • Prevalencia del 50% en dismenorrea severa y adolescentes.

Etiología

No definida, predisposición genética (hermanas con riesgo relativo de 5.2, p<0.001). Factores hormonales e inmunológicos influyen (si la madre tiene endometriosis, el riesgo aumenta 8 veces, p<0.001).

Teorías

  • Menstruación retrógrada (1927
... Continuar leyendo "Endometriosis: Dolor Crónico en la Edad Fértil" »

Cadenas Tróficas, Salud y Contaminación: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Cadenas Tróficas

Productor:

  • Hierba

Consumidores:

  • Conejo (Primario)
  • Cuervo (Secundario)

Cadena Trófica de 4:

  • Encina (Productor)
  • Abeja (Primario)
  • Tirón careto (Secundario)
  • Lechuza (Terciario)

Salud

Definición:

  • Estado completo de bienestar físico, psicológico y social, no solo ausencia de enfermedad.

Aspectos Favorables:

  • Ejercicio físico
  • Dieta adecuada
  • Bienestar emocional

Aspectos Desfavorables:

  • Mala alimentación (obesidad)
  • Sustancias nocivas (tabaco, alcohol, drogas)

Contaminación

Contaminantes del Suelo:

  • Aguas servidas
  • Desechos sólidos
  • Lluvias ácidas

Tipos de Contaminación:

  • Física: Radiaciones, golpes, torceduras
  • Química: Venenos, contaminantes
  • Biológica: Bacterias, protozoarios, animales, plantas
  • Psicosocial: Duelos, guerras, muerte

Calidad de Vida

  • Equilibrio
... Continuar leyendo "Cadenas Tróficas, Salud y Contaminación: Conceptos Clave" »

Control Ecológico de Plagas: Fundamentos y Manejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Aprovechar plantas o productos para eliminar o prevenir el ataque de plagas. Bajar la población de plagas debajo del daño económico.

Ventajas

  • No crea resistencia
  • Mezclable
  • Fácil de conseguir y barato
  • No causa daños
  • Preventiva y curativa

Desventajas

  • Biopesticidas dañan la salud
  • Rápida y efectiva

Biopesticidas

Preparados de plantas para proteger cultivos de plagas.

Caldo Bórdales

Fungicida que protege de enfermedades. Incluye tabaco (nicotina), barbasco (rotenona) y crisantemo (piretro).

Plagas y Alimentación

  • Pérdida de su capacidad de producción
  • Total destrucción
  • Inutilización de los órganos cosechados

Plagas Comunes

  • Gusanos de tierra: Agrotis sp., Feltia experta, Spodoptera spp.
  • Picadores chupadores: Bemisia tabaci, Macrosipum euphorbiae, Mysus persicae
  • Minadores
... Continuar leyendo "Control Ecológico de Plagas: Fundamentos y Manejo" »