Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de mamas en mujeres y genitales en hombres: Grados de Tanner

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,94 KB

Grados de Tanner: desarrollo de mamas en mujeres

Grado 1: <10 años y >10 años

Prepuberal, no hay tejido mamario palpable, sólo el pezón protruye, la areola no está pigmentada.

Grado 2: 10 años y 6 meses

Se palpa tejido mamario bajo la areola sin sobrepasar ésta. Areola y pezón protruyen juntos, con aumento del diámetro de la areola. Es la etapa de la aparición del botón mamario.

Grado 3: 11 años

Se caracteriza por crecimiento de la mama, con pigmentación de la areola; y se visualiza que la mama y la areola tienen un solo contorno.

Grado 4: 12 años si no hay menarquia

Existe mayor aumento de la mama, con la areola más pigmentada y solevantada, por lo que se observa un doble contorno (areola y mama).

Grado 5: 12 años y 8 meses

La... Continuar leyendo "Desarrollo de mamas en mujeres y genitales en hombres: Grados de Tanner" »

Fundamentos de la Carne y Derivados Cárnicos: Composición, Procesos y Calidad Alimentaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

La Carne: Definición y Composición

La carne es la parte comestible de los músculos de bovinos, ovinos, porcinos y caprinos. Debe ser limpia y sana. Se considera carne al diafragma y a la lengua. No se consideran carne el corazón, el esófago y los músculos del sostén hioideo.

Composición del Músculo

El músculo, en su composición, presenta los siguientes componentes principales:

  • Agua: 75%
  • Proteínas: 20%
    • Sarcoplásmicas: enzimas de glucólisis, mioglobina, proteínas ribosomales.
    • Miofibrilares: actina, miosina, troponinas, tropomiosina, actininas.
    • Tejido conectivo: colágeno, elastina.
  • Lípidos: 3%
  • Carbohidratos: 1%
  • Minerales: 1%

Contracción Muscular

La contracción muscular se produce por el deslizamiento entre los filamentos de actina y miosina.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Carne y Derivados Cárnicos: Composición, Procesos y Calidad Alimentaria" »

Control de la Escopia: Procedimientos y Contrastes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

CONTROL DE LA ESCOPIA

Es responsable de una gran parte de la dosis recibida por el paciente y el equipo técnico-radiólogo.

Máximo valor de kilovoltaje: 110 –120 kVp

Mínimo valor de mA: máximo 2.

En determinados pacientes obesos o en determinadas proyecciones puede ser necesario aumentar el valor del mA pero teniendo la precaución de limitar el tiempo de uso de la escopia.

VISCERA HUECA

Vaciamiento previo: La existencia de restos alimenticios puede confundir e incluso enmascarar la patología del paciente.

Exploración de estómago o intestino delgado: el paciente debe de mantener como mínimo unas ayunas de por lo menos 6 –8 horas

En el caso del colon es necesaria una preparación que comprenderá los tres días antes de la realización de... Continuar leyendo "Control de la Escopia: Procedimientos y Contrastes" »

Salud y nutrición en el sistema digestivo de vacas lecheras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Sistema digestivo:

Boca: secreción salival mucilaginosa, lengua, dientes. Faringe: pasaje a vías respiratorias y digestivas. Esófago: produce ondas que facilitan el trabajo del bolo. Estómago: rumen, retículo, omaso, abomaso. Intestino: termina de digerir proteínas y grasas. Rumia: regulación de alimento del retículo a la boca.

Cetosis:

Baja producción de leche, baja de peso, olor a acetona, entre otros síntomas. Tratamiento y prevención.

Síndrome de vaca caída:

Incapacidad de la vaca de pararse después del parto, causas y efectos.

Otras enfermedades:

Hipocalcemia, hipomagnesemia, acidosis láctica, timpanismo. Síntomas, tratamiento y prevención.

Sanidad y control:

Medidas para preservar la salud del animal y obtener productos de calidad.... Continuar leyendo "Salud y nutrición en el sistema digestivo de vacas lecheras" »

Conceptos Clave en Odontología: Biopsias, Traumatismos y Manejo de Infecciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Biopsias en Odontología

Definición

La biopsia es la remoción de tejido vivo para un diagnóstico definitivo.

Tipos de Tejidos para Biopsia

Se realiza en dos tipos de tejidos:

  • Tejido vivo
  • Tejido fijado

Indicaciones para Biopsia

Se realiza si el diagnóstico no es concreto, ya que puede haber sospecha de cáncer, úlceras o ulceraciones que no curen en 5 días.

Tipos y Coloración de Lesiones

Las lesiones pueden clasificarse por su coloración y morfología:

  • Blancas
  • Negras
  • Rojas (eritroplasia)
  • Nódulos

Contraindicaciones para Biopsia

Está contraindicada en pacientes con las siguientes condiciones no compensadas:

  • Diabéticos
  • Hipertensos
  • Anémicos
  • Cardiópatas

Traumatismos Dentoalveolares

Definición

Los traumatismos dentoalveolares son lesiones violentas provocadas... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Odontología: Biopsias, Traumatismos y Manejo de Infecciones" »

Guía Completa sobre Enfermedades Renales: Del Diagnóstico al Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Análisis de Orina (EGO) y Enfermedades Renales

1. Hematuria vs. Eritrocituria

Hematuria: Orina de color rojo a marrón, indicativo de la presencia de sangre.

Eritrocituria: Presencia de células rojas (eritrocitos) en la orina, detectable mediante microscopía.

2. Proteinuria

La presencia de proteínas en la orina (proteinuria) sugiere daño glomerular y puede ser un signo de enfermedad renal.

3. Diagnóstico de Infección de Vías Urinarias (IVU)

Datos en el EGO que confirman una IVU:

  • Bacterias
  • Leucocitos
  • Piocitos

4. Lupus y Enfermedad Renal

El lupus es una enfermedad autoinmune que puede afectar a los riñones. No se clasifica como una enfermedad exclusivamente renal.

5. Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC)

La ICC es provocada por una acumulación... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Enfermedades Renales: Del Diagnóstico al Tratamiento" »

VIH y SIDA: Información Esencial sobre Transmisión, Prevención y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Entendiendo el VIH y el SIDA

El SIDA es un conjunto de manifestaciones que responden a la destrucción del sistema inmunológico a causa de un virus.

El VIH es el Virus de la Inmunodeficiencia Humana.

Este virus se encuentra en todos los líquidos orgánicos, pero solamente es infectante cuando está presente en secreciones sexuales. La destrucción del sistema inmunológico la causa el VIH o virus de la inmunodeficiencia humana.

Comportamientos de Riesgo

Los comportamientos de riesgo son:

  • Relaciones sexuales por vía anal.
  • Intercambio de agujas o jeringas.
  • Relaciones sexuales con desconocidos o con personas que cambian muchas parejas.
  • Relaciones sexuales con infectados.
  • Relaciones sexuales sin preservativos.

Mecanismos de Transmisión

Los mecanismos de... Continuar leyendo "VIH y SIDA: Información Esencial sobre Transmisión, Prevención y Tratamiento" »

Enfermedades de transmisión sexual y planificación familiar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,14 KB

vulvovaginitis

Es la secreción de flujo anómalo e irritante, maloliente o no, que produce malestar local (picazón o quemazón) y que se puede acompañar de disuria y/o dispareunia. Inflamación de la vulva y la vagina.

Flujo vaginal

Se compone de moco cervical, secreciones endometriales y tubáricas, transudado vaginal, células escamosas y productos metabólicos de la flora vaginal (organismos vivos de la vagina).

Vaginosis bacteriana (Gardnerella vaginalis)

Es una enfermedad infecciosa que lleva a la alteración de la flora bacteriana de la vagina y que conlleva a la aparición de secreción maloliente sin presentar inflamación vulvovaginal (40% en mujeres).

Factores

Cambio de pH vaginal, uso del DIU, embarazo, afecta a mujeres en edad reproductiva... Continuar leyendo "Enfermedades de transmisión sexual y planificación familiar" »

Gluconeogénesis y Glucogenogénesis: Rutas metabólicas para la síntesis y degradación de glucosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

LA GLUCONEOGÉNESIS  Es una ruta metabólica anabólica que permite la biosíntesis de glucosa a Partir de precursores no glucídicos. Incluye la utilización de varios aminoácidos, lactato, piruvato, glicerol y Cualquiera de los intermediarios del ciclo de los ácidos tricarboxílicos (o Ciclo de Krebs) como fuentes de carbono para la vía metabólica. Todos Los aminoácidos, excepto la leucina y la lisina, pueden Suministrar carbono para la síntesis de glucosa.
Los Ácidos grasos de cadena par no proporcionan carbonos para la síntesis de glucosa, pues el Resultado de su β-oxidación (Acetil-CoA) no es un sustrato Gluconeogénico; mientras que los ácidos grasos de cadena impar proporcionarán Un esqueleto de carbonos... Continuar leyendo "Gluconeogénesis y Glucogenogénesis: Rutas metabólicas para la síntesis y degradación de glucosa" »

Metabolismo de Lípidos: Digestión, Transporte y Oxidación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Metabolismo de Lípidos

Digestión y Absorción de Lípidos

Tras consumir alimentos ricos en grasas, los quilomicrones, partículas ricas en triglicéridos, alcanzan su pico en el torrente sanguíneo aproximadamente 2 horas después.

El producto principal de la digestión intestinal de los triglicéridos que se absorbe en mayor porcentaje es el 2-monoacilglicerol.

Oxidación de Ácidos Grasos

Los hepatocitos, para cumplir sus múltiples funciones, requieren un suministro constante de energía, la cual obtienen principalmente de la oxidación de ácidos grasos.

La lipasa de lipoproteína (LPL), una enzima extracelular ubicada en la superficie del endotelio capilar, cataliza la liberación de ácidos grasos de los triglicéridos.

Las lipasas en el tejido... Continuar leyendo "Metabolismo de Lípidos: Digestión, Transporte y Oxidación" »