Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Efectos Patológicos de Agentes Físicos y Químicos: Alcohol, Tabaco, Temperatura y Radiación

Enviado por milkitosh y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Efectos Patológicos de Agentes Físicos y Químicos: Alcohol, Tabaco, Temperatura y Radiación

Alcohol (Etanol)

El alcohol, específicamente el etanol, tiene efectos perjudiciales en múltiples órganos y sistemas. Se detallan a continuación las principales patologías asociadas:

  • Hígado: Hepatitis alcohólica, cirrosis.
  • Sistema digestivo: Gastritis, pancreatitis aguda.
  • Sistema cardiovascular: Cardiomiopatía dilatada.
  • Cáncer: Aumenta el riesgo de cáncer oral, faríngeo, laríngeo, esofágico y gástrico.

El consumo agudo de alcohol puede provocar:

  • Neumonía aspirativa.
  • Miopatía y neuropatía.
  • Disfunción cerebral (Síndrome de Wernicke-Korsakoff, con daño a los cuerpos mamilares).
  • Síndrome de alcoholismo fetal (microcefalia, retardo mental,
... Continuar leyendo "Efectos Patológicos de Agentes Físicos y Químicos: Alcohol, Tabaco, Temperatura y Radiación" »

Evaluación de la Toxicidad: Relación Dosis-Respuesta y Factores Modificadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Fenómeno tóxico:

  • Fase de Exposición: Riesgo de exposición.
  • Fase Toxicocinética.
  • Fase Toxicodinámica: Acción a nivel molecular con receptor/célula diana y respuesta biológica.

Tipos de Relación Dosis-Respuesta (D-R)

(El efecto tóxico está ligado a dos variables: tiempo y dosis, que constituyen la relación Dosis-Respuesta)

  • Respuesta del individuo frente a dosis variables (curva Dosis-Efecto): Individuo - Dosis variable.
  • Respuesta de la población frente a ≠ dosis (curva Dosis-Respuesta): Población - Dosis ≠.

Curvas Dosis-Respuesta

  • Forma U: Expresada para sustancias fundamentales de función fisiológica, ↓[] efecto adverso ≈[] homeostasis y ↑[] tóxico.
  • Forma hiperbólica: Representa una nube de puntos, demuestra que a determinada
... Continuar leyendo "Evaluación de la Toxicidad: Relación Dosis-Respuesta y Factores Modificadores" »

Primeros Auxilios en Heridas, Hemorragias y Cuerpos Extraños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,88 KB

Heridas

Definición

Definimos herida como toda aquella rotura de los tejidos de la piel. Suelen originarse debido a traumatismos que actúan en la superficie del cuerpo que originan lesiones de fuera a dentro. Sus principales síntomas son tres:

  • Dolor
  • Hemorragia
  • Separación de los bordes

Los tipos de heridas son múltiples y se pueden clasificar atendiendo a criterios diferentes en cuanto a la causa que la produce, la forma que toma la herida, etc.

Tipos de Heridas

a) Heridas Punzantes:

Como su nombre indica, se producen con objetos con punta. Ejemplos claros son heridas con clavos, agujas, etc. Se caracterizan porque suelen ser profundas y el orificio de entrada es pequeño. Suelen ser heridas de pronóstico benigno, pero hay que tener en cuenta las... Continuar leyendo "Primeros Auxilios en Heridas, Hemorragias y Cuerpos Extraños" »

Cuidado de la piel y tratamientos específicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,17 KB

Classificació glogau:

1. Classificació glogau: La escala Glogau establece el grado de envejecimiento en función de los efectos de la edad y del fotoenvejecimiento.

W85FInQu5cWRA7gXtHTDC6aGyzSMxCaGViug_S2DnKyQzlpOW5ehgl6coO1Jtd_DTXhbM82e6V42wuxyQRvuuefzZAIzkaocj8-7HPi5tzGu4igN65AGVF629VKuFm9J5-ucuArfUKggyIBAO0FCN-A

Expliqueu els criteris de Baumann i el tipus de pell:

2. Expliqueu els criteris de Baumann i el tipus de pell: 8 tipos diferentes de condiciones de la piel: Grasa, Seca, Sensible, Resistente, Pigmentada, No Pigmentada, Arrugada y No Arrugada. Cada uno tendremos una piel que resultará de la combinación de cada una de estas condiciones, obteniendo al final 16 tipos diferentes de piel. La piel DSNT es seca, sensible, no pigmentada y tensa. El cuidado de esta piel se enfoca en minimizar la sequedad y la sensibilidad reparando y fortaleciendo la barrera de la piel.

Què és l’exposoma

... Continuar leyendo "Cuidado de la piel y tratamientos específicos" »

Toxicología: Relación Dosis-Respuesta, Índices de Toxicidad y Seguridad en el Laboratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Fenómeno Tóxico

  • Fase de Exposición: Riesgo de exposición.
  • Fase Toxicocinética.
  • Fase Toxicodinámica: Acción a nivel molecular con receptor/célula diana y respuesta biológica.

Tipos de Relación Dosis-Respuesta

  • Respuesta de los individuos frente a la dosis: Relación dosis-efecto.
  • Respuesta de la población frente a la dosis: Relación dosis-respuesta (la relación se realiza teniendo en cuenta: respuesta en función del tóxico, la magnitud de la respuesta en función de la concentración y el criterio de la toxicidad que se utilice).

Curvas Dosis-Respuesta

Forma de U

A bajas concentraciones aparecen efectos adversos (deficiencia), aumentando la concentración a niveles normales (“homeostasis”). Un aumento excesivo produce efectos tóxicos.... Continuar leyendo "Toxicología: Relación Dosis-Respuesta, Índices de Toxicidad y Seguridad en el Laboratorio" »

Estudios Epidemiológicos y Factores de Iluminación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Met pto x pto

Met pto x pto: Emplea el calculo de sistemas de alumbrado de exteriores o áreas mayores. Busca en determinar el nivel de iluminación que se puede garantizar en un punto determinado por la característica de iluminaria, altura y la distancia del punto. Se usa para alumbrado publico, parques y avenidas. Calculo fact utilización y mantenimiento: Calcula índice local por su geometría. Y usa los factores de reflexión (techo, pared, suelo). Su fórmula es K = a.b/ h(a+b). Los valores de CU están tabulados y son suministrados por los fabricantes. Si no los tenemos en tabla, hay que interpolarlos. El factor de mantenimiento depende del grado de suciedad ambiental y frecuencia de limpieza. Met alumbrado: indica como reparte luz en... Continuar leyendo "Estudios Epidemiológicos y Factores de Iluminación" »

Lesión Medular: Tipos, Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,84 KB

Lesión Medular

Introducción

La lesión de la médula espinal (ME) produce una parálisis transitoria o permanente de los músculos de los miembros y el sistema nervioso autónomo (SNA), que suele manifestarse por debajo del nivel de la lesión. Los síntomas de naturaleza transitoria causados por la compresión de la ME no producen ni sección ni punción. La parálisis permanente es causada por fracturas y luxaciones que perforan o seccionan la ME.

Etiología

  1. Por fractura o fractura-luxación de las vértebras: como resultado de movimientos violentos de flexión o extensión (caídas, precipitaciones, zambullidos, accidentes de tráfico...).
  2. Por arma blanca: El agente vulnerante penetra entre las láminas sin causar destrozo óseo y secciona
... Continuar leyendo "Lesión Medular: Tipos, Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Primeros Auxilios en Hemorragias: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Hemorragias

Tipos de Hemorragias

Arteriales

Si la hemorragia proviene de una arteria, la sangre saldrá a borbotones debido al calibre del vaso y la presión arterial. La sangre suele ser de color rojo brillante.

Venosas

Si la hemorragia proviene de una vena, la sangre fluirá de forma continua, pero sin fuerza. Su color es granate oscuro debido a la baja concentración de oxígeno.

Externas

Son hemorragias visibles, típicas de heridas abiertas.

Internas

En este caso, la hemorragia se produce dentro del cuerpo y la sangre no sale al exterior.

Exteriorizadas

La hemorragia se origina internamente, pero la sangre encuentra una salida al exterior.

Actuación en Hemorragias Externas

  1. Tranquilizar a la persona y sentarla o estirarla en el suelo para evitar posibles
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios en Hemorragias: Guía Completa" »

Regles ortogràfiques de les lletres ESSA, SS, C, Ç, Z, J/G i TJ/TG, L i L·L, B i V

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,79 KB

ESSA, SS, C, Ç, Z, J/G i TJ/TG

ESSA SONORA, ESSA SORDA

  • sabata, seda, saber, suc, pensar, dansa, defensa, persa, ansa, arròs, barnús, llapis, tapís, tros, asimetria, entresòl, monosíl·lab, asèptic, gira-sol, penya-segat, casa, posar, camisa, anàlisi, divisió, endinsar, enfonsar, transitar, transatlàntic
  • passar, agressió, pressió, comissió
  • cel, ceba, cent, cim, cendra, ciutat, ocell, oració, emoció, paciència, vacances, percepció, francès, Mercè, abundància, prepotència, ambulància
  • plaça, peça, lliçó, amenaça, traça, força, forçut, cançó, França, braç, capaç, feliç, feroç, lluç, veloç, confiança, semblança, naixença
  • zero, zeta, zona, zinc, zombi, Zaire, zebra, amazona, azalea, ozó, nazi, topazi, colze, pinzell,
... Continuar leyendo "Regles ortogràfiques de les lletres ESSA, SS, C, Ç, Z, J/G i TJ/TG, L i L·L, B i V" »

Infección viral efectos patológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

La apendicitis la inflamación producida por una infección del apéndice, pequeña prolongación junto al ciego del intestino grueso, que no tiene función en el ser humano. Se produce un intenso dolor en la parte inferior derecha del abdomen con naúseas, vómitos y fiebre. Si no se trata a tiempo puede llegar a la perforación del intestino. El tratamiento normal es su extirpación quirúrgica. La gastroenteritis es una enfermedad caracterizada por la inflamación del estómago y el intestino delgado. sino un síntoma de otra enfermedad. Es un cambio en las heces, que se caracteriza por un aumento en el volumen, fluidez y frecuencia de las heces en comparación con las condiciones normales. Disminuye y puede ir acompañado de dolor

... Continuar leyendo "Infección viral efectos patológicos" »