Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cronología del embarazo y condiciones asociadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Cronología del embarazo

La duración media del embarazo en la especie humana es de alrededor de 280 días, 9 meses o 40 semanas completas, contadas desde el primer día de la última menstruación.

Según las circunstancias:

  • Pretérmino: 20+1 día a <37 semanas completas
  • A término: 37 a 40 semanas completas
  • Prolongado: 40+1 día a 42 completas
  • Postérmino: 42+1

Según el trimestre de embarazo:

  • 1º trimestre: menos de 14 semanas
  • 2º trimestre: desde las 14 semanas y 0 días hasta menos de 28 semanas
  • 3º trimestre: desde las 28 semanas y 0 días hasta el parto

-La diabetes mellitus es un factor importante de complicación en el embarazo. En las mujeres embarazadas que son diabéticas se debe asignar en primer lugar la Diabetes mellitus en el embarazo,... Continuar leyendo "Cronología del embarazo y condiciones asociadas" »

Glosario de términos médicos comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Acúfenos (o tinnitus):

zumbido de los oídos.

Absceso:

cavidad donde se acumula pus.

Anestesia:

pérdida de la consciencia mental y percepción de otras sensaciones.

Alodinia:

percepción anormal del dolor.

Analgesia:

desaparición de una sensación dolorosa.

Afasia:

dificultad para hablar.

Astenia:

cansancio.

Aftas:

lesión bucal.

Algesia:

cualidad de sentir dolor.

Bacteriuria:

presencia de bacterias en la orina, que en condiciones normales no se encuentran allí.

Cefalea:

dolor de cabeza tenaz.

Cistitis:

inflamación de la vejiga.

Disfonía:

pérdida del tono normal de la voz.

Disuria:

dolor o molestia al orinar.

Dispepsia:

indigestión, malestar.

Disnea:

dificultad respiratoria.

Distonia:

contracciones musculares involuntarias que ocasionan movimientos... Continuar leyendo "Glosario de términos médicos comunes" »

Salud y Enfermedad: Una Perspectiva Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Definición de Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no la mera ausencia de enfermedad.

Diferencias entre Salud Física, Mental y Social

  • Física: Es la ausencia de cualquier anomalía, patología o trastorno que altere su normal funcionamiento.
  • Mental: Hace referencia a un estado de equilibrio entre la persona y su entorno.
  • Social: Tiene que ver con nuestras relaciones con los demás, en un plano de igualdad de oportunidades, para generar un clima de cordialidad y de respeto.

Factores que Determinan la Salud

  • Biológicos: Son las características propias del organismo. Por ejemplo, la vejez.
  • Estilo de Vida y Conducta Social: Son el conjunto de hábitos que caracteriza
... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Una Perspectiva Integral" »

Conceptos Esenciales en Producción y Seguridad Alimentaria

Enviado por LPositive y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Nitrito de Sodio: Conservante y Fijador de Color

El nitrito de sodio se emplea como conservante y fijador de color en carnes y sus derivados, como fiambres y embutidos. Su uso como aditivo alimentario está regulado debido a su capacidad de generar nitrosaminas en los alimentos, un agente cancerígeno. En los embutidos, se utiliza para inhibir el crecimiento de la bacteria que produce botulismo, una intoxicación alimentaria grave.

Ingredientes Clave para Embutidos

La elaboración de embutidos requiere una selección cuidadosa de ingredientes. Los componentes típicos incluyen:

  • Carne: Cerdo, vacuno o tocino.
  • Sal fina: Aproximadamente 2,2%.
  • Especias: Ajo, pimienta (0,2%), nuez moscada (0,1%), ají molido (0,5%).
  • Aditivos: Nitrato de sodio (0,015%).
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Producción y Seguridad Alimentaria" »

Salud y Enfermedad: Conceptos Esenciales, Clasificación y Manejo Clínico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como:

“Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.”

Clasificación de las Enfermedades

Las enfermedades pueden clasificarse en tres tipos principales:

  • Enfermedades físicas: Se subdividen en infecciosas y no infecciosas.
  • Enfermedades mentales.
  • Enfermedades sociales.

Enfermedades Infecciosas: Agentes y Transmisión

Vías de Transmisión

Las enfermedades infecciosas pueden transmitirse a través de diversas vías:

  • A través del aire.
  • Por medio de algún objeto contaminado.
  • Por contacto físico directo.
  • Por la ingestión de algún alimento o agua contaminados.
  • Transmisión por vectores:
... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Conceptos Esenciales, Clasificación y Manejo Clínico" »

Integración Metabólica: Rutas, Regulación y Condiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Integración del Metabolismo

  • Panorámica general de las diferentes rutas
  • Perfiles metabólicos de los diferentes órganos
  • Puntos de conexión y moléculas claves del metabolismo
  • Regulación hormonal de las enzimas del metabolismo glúcido, ácidos grasos y de aminoácidos
  • Modificación de las principales rutas en diferentes condiciones metabólicas
  • Fases de la homeostasis de la glucosa durante el ayuno prolongado

Test de Tolerancia a la Glucosa

Una prueba oral de tolerancia a la glucosa es una forma de medir la capacidad de tu cuerpo para usar la glucosa. Tu páncreas (una glándula localizada detrás del estómago) produce una hormona llamada insulina, la cual ayuda a tu cuerpo a utilizar la glucosa en tu sangre. Si tu páncreas no produce suficiente... Continuar leyendo "Integración Metabólica: Rutas, Regulación y Condiciones" »

Epidemiología de Procesos Infecciosos: Cadena Epidemiológica, Tipos de Brotes y Medidas de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Epidemiología de Procesos Infecciosos

Enfermedades Transmisibles

Una enfermedad transmisible es causada por la transmisión de un agente infeccioso desde una persona o animal infectado a un huésped susceptible, ya sea de forma directa o indirecta. Los periodos de una enfermedad transmisible son:

  • Incubación: desde que penetra el agente causal hasta que aparecen los síntomas.
  • Transmisibilidad: periodo durante el cual el agente puede ser transmitido.
  • Clínico: periodo en el que se manifiestan los síntomas de la enfermedad.

Cadena Epidemiológica

La cadena epidemiológica describe los pasos que sigue un agente causal desde el reservorio hasta el huésped susceptible.

Agente Causal

El agente causal es el elemento presente en una enfermedad para que... Continuar leyendo "Epidemiología de Procesos Infecciosos: Cadena Epidemiológica, Tipos de Brotes y Medidas de Control" »

Emergencias Cardiovasculares y Diabetes: Identificación y Manejo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Volet Costal

Volet Costal: fractura de 3 o más costillas por 2 o más puntos, perdiendo el contacto óseo. Esto provoca que un "trozo" esté "suelto" moviéndose al contrario que el resto de la caja torácica, lo que puede provocar perforación en el pulmón y alteraciones circulatorias. El signo más evidente es la llamada "respiración paradójica": en la zona dañada, la pared torácica se deprime al inspirar y se hunde en la espiración (tórax inestable).

Angina de Pecho

  • Angina de Pecho: Es una falta de O2 en el músculo cardíaco. Las arterias coronarias, que aportan sangre al corazón, se estrechan y no pueden llevar sangre suficiente para abastecer la demanda aumentada en momentos de esfuerzo o excitación. Da lugar a una isquemia miocárdica.
... Continuar leyendo "Emergencias Cardiovasculares y Diabetes: Identificación y Manejo" »

Fármacos que afectan al Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

1. Clasificación de Fármacos que Afectan al SNA

A continuación, se listan las categorías de fármacos que afectan al SNA y sus funciones:

  • Fármacos Parasimpaticomiméticos: Acentúan los efectos del sistema parasimpático.
  • Fármacos Parasimpaticolíticos: Disminuyen los efectos del sistema parasimpático.
  • Fármacos Simpaticomiméticos: Acentúan los efectos del sistema simpático.
  • Fármacos Simpaticolíticos: Disminuyen los efectos del sistema simpático.

2. Fármacos Parasimpaticomiméticos de Efecto Directo - Sintéticos

Estos fármacos actúan directamente sobre los receptores colinérgicos.

  • Acetilcolina: Sintetizada a partir de la colina y la acetilcoenzima A. Tiene un efecto breve debido a su rápida hidrólisis por la colinesterasa.
  • Metacolina:
... Continuar leyendo "Fármacos que afectan al Sistema Nervioso Autónomo (SNA)" »

Sífilis, Gonorrea y SIDA: Infecciones de Transmisión Sexual, Síntomas y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

La sífilis es una infección de transmisión sexual crónica producida por la bacteria espiroqueta Treponema pallidum, subespecie pallidum.

A menudo, la sífilis no presenta síntomas o sus síntomas son tan leves que las personas no los notan.

También existen distintas etapas de la sífilis, las que se pueden superponer. Estas etapas pueden estar separadas por fases latentes o periodos en los que no se presentan síntomas.

En cada etapa los síntomas varían, pero los síntomas de la sífilis no siempre se presentan en el mismo orden.

Etapas de la Sífilis

Primera etapa

Aparece una llaga no dolorosa o una úlcera abierta y húmeda denominada chancro. Puede tener uno o varios chancros.

Segunda etapa

A menudo aparecen otros síntomas entre las tres... Continuar leyendo "Sífilis, Gonorrea y SIDA: Infecciones de Transmisión Sexual, Síntomas y Prevención" »