Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos quirúrgicos en animales: Trepación en equinos, ventriculocordectomía, cirugía bronquial y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

TREPANACIÓN EN EQUINOS


SENO FRONTAL, SENO DEL CORNETE ETMOIDEAL, SENO MAXILAR SUPERIOR, SENO MAXILAR INFERIOR, SENOS MAXILARES SUPERIOR E INFERIOR, FOSA NASAL

 En caso de: Catarro crónico, Empiema neoformaciones, quistes foliculares, osteodistrofia fibrinosa (la Llamada degeneración mucoide de los cornetes nasales).

Instrumental especial: Trépano, raspado o legra, cucharilla cortante, Sonda, martillo.

VENTRICULOCORDECTOMIA

Instrumental: laringoscopio, pinza de carmalt. Una de las cuerdas Vocales (o ambas) se toma con una pinza curva de Carmalt.  Se emplean tijeras largas para hacer cortes cv Dorsal, ventral y caudalmente a la pinza para extirpar la mayor cantidad

Cirugía BRONQUIAL

1.- Obstrucción debida a cuerpos extraños inhalados.  2.-... Continuar leyendo "Procedimientos quirúrgicos en animales: Trepación en equinos, ventriculocordectomía, cirugía bronquial y más" »

Intervenciones de enfermería en alteraciones del aparato cardiovascular en menores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

EJECUTAR INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA A MENORES CON ALTERACIONES DEL APARATO CARDIOVASCULAR

INSUFICIENCIA CARDIACA

Se define como la incapacidad del corazón para mantener un Gasto cardiaco suficiente para el organismo. La IC se produce como consecuencia del fallo del miocardio para ofrecer un débito de oxígeno y nutrientes adecuado a los diferentes órganos que permitan su correcta función y crecimiento.

SÍNTOMAS

  • Latidos del corazón rápidos o irregulares
  • Menor capacidad para hacer ejercicio
  • Falta de aire (disnea) cuando haces esfuerzos o te acuestas
  • Falta de apetito y náuseas
  • Fatiga y debilidad

ETIOLOGÍA

Sufrimiento fetal agudo.

Cardiopatía congénita cianótica

Hipertensión pulmonar persistente.

Policitemia.

Hipovolemia.

FISIOPATOLOGÍA

Las consecuencias... Continuar leyendo "Intervenciones de enfermería en alteraciones del aparato cardiovascular en menores" »

Úlceras por Presión: Comprensión, Clasificación y Estrategias de Cuidado Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

Introducción a las Úlceras por Presión (UPP)

Las Úlceras por Presión (UPP), también conocidas como escaras o llagas por presión, representan una de las lesiones cutáneas más significativas y frecuentes en usuarios dependientes. Su aparición es una consecuencia directa de la inmovilización o el encamamiento prolongado.

Se definen como lesiones cutáneas que se desarrollan en cualquier parte del cuerpo debido a la presión prolongada, la fricción o una combinación de ambas.

Mecanismos Causantes de las Úlceras por Presión

Las UPP son el resultado de la aplicación sostenida de fuerzas sobre la piel y los tejidos subyacentes. Los principales mecanismos involucrados son:

  • Presión: Fuerza ejercida sobre una superficie determinada del cuerpo,
... Continuar leyendo "Úlceras por Presión: Comprensión, Clasificación y Estrategias de Cuidado Integral" »

Enfermedades Infecciosas en Animales de Granja y Equinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Enfermedades Infecciosas en Animales de Granja

Onfaloflebitis

Inflamación del ombligo y venas umbilicales, en neonatos, de origen bacteriano.

Anaplasmosis

Agente: Anaplasma sp.

Síntomas

  • Fiebre
  • Anemia
  • Estreñimiento
  • Pérdida de peso
  • Abortos
  • Ictericia
  • Pelo áspero
  • Aumento de la frecuencia respiratoria
  • Renuencia al movimiento
  • Hemoglobinuria / hematuria

Transmisión

Vectores (garrapatas, tábano, mosca de los establos, zancudos y agujas contaminadas)

Diagnóstico

Examen de sangre periférica.

Tratamiento

Oxitetraciclina.

Metritis

Inflamación en las paredes del útero en los primeros días posterior al parto, con causa bacteriana.

Síntomas

  • Útero más grande de lo normal
  • Descarga uterina fétida acuosa, color rojo-marrón
  • Disminución en la producción de leche
  • Debilidad
  • Toxemia
  • Fiebre
... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas en Animales de Granja y Equinos" »

Enfermedades Parasitarias Comunes: Ciclos, Síntomas y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Malaria: Agentes, Ciclo de Vida y Control

Las especies de Plasmodium, como Plasmodium malariae, Plasmodium vivax y Plasmodium ovale, son consideradas menos peligrosas. Estas invaden hematíes jóvenes o viejos, pero no ambos tipos. La inmunidad no evita la enfermedad, pero disminuye la frecuencia y gravedad de los episodios. El parásito se adhiere de forma gradual y necesita de contacto repetido. Existe una resistencia natural.

Transmisión de la Malaria

Un mosquito infectado inyecta saliva con esporozoítos mientras se alimenta de sangre. Los esporozoítos migran al hígado, donde se desarrollan a esquizontes y, posteriormente, a merozoítos. Los merozoítos son liberados, se unen a receptores de los hematíes y son interiorizados. En los hematíes... Continuar leyendo "Enfermedades Parasitarias Comunes: Ciclos, Síntomas y Prevención" »

Farmacodinámica: Mecanismos de Acción, Receptores y Efectos Farmacológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,37 KB

Farmacodinámica: Mecanismos de Acción y Efectos de los Fármacos

Definición de Farmacodinámica

Farmacodinámica: Parte de la farmacología que estudia los mecanismos de acción y los efectos de los fármacos en el organismo.

Tipos de Acción Farmacológica

Fármacos de Acción Específica

La acción farmacológica depende de su estructura molecular y su interacción con dianas específicas (receptores).

Fármacos de Acción No Específica

Su actividad depende principalmente de sus propiedades fisicoquímicas generales, como solubilidad, pKa (comportamiento ácido-básico), etc., y no de la interacción con un receptor concreto.

Dianas Farmacológicas (Receptores)

Son los componentes celulares con los que interactúan los fármacos para producir... Continuar leyendo "Farmacodinámica: Mecanismos de Acción, Receptores y Efectos Farmacológicos" »

Cáncer Oral y Oclusión Dental: Tipos, Diagnóstico y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Cáncer Oral

Carcinoma Oral de Células Escamosas

El carcinoma oral de células escamosas es el tipo de cáncer más común en la cavidad oral. Se observa en varones, a partir de los 60 años, en labio inferior, lengua, suelo de la boca y paladar blando. Existe un alto porcentaje de mortalidad, por lo que es necesario establecer un diagnóstico correcto y precoz.

Factores Predisponentes

  • Mala higiene oral
  • Tabaco
  • Alcohol
  • Lesiones precancerosas (presencia de leucoplasia, eritroplasia)
  • Dieta
  • Luz solar

Clasificación Clínica

Tumor Exofítico

Crece hacia el exterior, con un crecimiento lento. Es duro a la palpación e histológicamente se parece mucho al tejido originario. Es menos agresivo y tiene mejor pronóstico.

Tumor Ulcerado

Crece con forma de úlcera... Continuar leyendo "Cáncer Oral y Oclusión Dental: Tipos, Diagnóstico y Características" »

Principales Afecciones y Trastornos de la Salud: Nervioso, Endocrino y Mental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Principales Afecciones del Sistema Nervioso

El sistema nervioso es fundamental para el funcionamiento del cuerpo, y diversas condiciones pueden afectarlo gravemente.

Traumatismos Craneoencefálicos y Medulares

Los traumatismos craneoencefálicos o en la columna vertebral pueden causar daños significativos en el cerebro o en la médula espinal. Estos daños varían en grado, desde la paraplejia (parálisis de la parte inferior del cuerpo) hasta la tetraplejia (parálisis de las cuatro extremidades).

Enfermedades Vasculares Cerebrales

Las afecciones vasculares cerebrales son una causa importante de daño neurológico:

  • Hemorragias cerebrales: Producen acumulaciones de sangre que ejercen presión sobre el encéfalo, interrumpiendo su función normal.
... Continuar leyendo "Principales Afecciones y Trastornos de la Salud: Nervioso, Endocrino y Mental" »

Carbunco Sintomático y Enfermedades Anaeróbicas Esporuladas en Ganado: Etiología, Patogenia y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Carbunco Sintomático (Mancha) y Enfermedades por Anaerobios Esporulados

Enfermedades producidas por anaerobios esporulados:

Carbunco Sintomático (Mancha) / Black Leg

Etiología

  • Clostridium chauvoei: presente en el intestino de los animales y en el suelo.
  • Afecta a bovinos y ovinos de todas las razas.
  • Especialmente animales jóvenes (menores de 1 año).
  • Distribución mundial, con mayor concentración de esporas en ciertas zonas geográficas (Coquimbo y X Región en Chile).
  • Toxina α: necrótica, edemática y letal.
  • Toxina δ: hemolítica.
  • Toxinas menores: β y γ.

Patogenia

  • El microorganismo existe en el suelo.
  • En ovinos, entra por soluciones de continuidad en la piel.
  • En bovinos, ingresa por vía digestiva, luego al sistema linfático, a la sangre y finalmente
... Continuar leyendo "Carbunco Sintomático y Enfermedades Anaeróbicas Esporuladas en Ganado: Etiología, Patogenia y Prevención" »

Antimicóticos, Antihelmínticos, Antivirales y Antidiabéticos: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB

Antimicóticos

Itraconazol

Antimicótico moderno de amplio espectro fungicida, útil en tiñas dérmicas y candidiasis vaginal. Se distribuye ampliamente en el organismo por su alta unión a las proteínas séricas (99%). Se presenta en cápsulas de 100 mg.

  • Candidiasis Vaginal: 200 mg cada 12 horas por 1 día; 200 mg 1 vez al día por 3 días consecutivos.
  • Tiñas Dérmicas: 100 mg 1 vez al día por 15 a 30 días.
  • Onicomicosis: 100 mg al día por 3 a 6 meses.

Antihelmínticos

Fármacos para tratar parasitosis causada por gusanos intestinales o helmintos (cuerpo redondo o nematelmintos: oxiuros y áscaris) (cuerpo aplanado o platelmintos: tenias).

Clasificación (Mecanismo de Acción)

1. Antihelmínticos que bloquean el sistema neuromuscular del gusano

Paralizan... Continuar leyendo "Antimicóticos, Antihelmínticos, Antivirales y Antidiabéticos: Guía Completa" »