Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Salut Pública: Riscos, Prevenció i Avanços

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

La Salut Pública

La salut pública és el conjunt d'actuacions que una societat duu a terme perquè les persones conservin un bon estat de salut.

Riscos per a la Salut

Diversos factors poden causar danys a la salut. A continuació, s'enumeren alguns dels més comuns:

L'Alcohol

Es consumeix amb begudes alcohòliques. Passa a la sang a través de l'aparell digestiu i arriba al cervell, on actua alterant-ne el funcionament. Depenent de la quantitat d'alcohol que es consumeixi, una persona pot experimentar pèrdua de reflexos o de visió, fins a arribar a l'embriaguesa. L'abús d'alcohol pot donar lloc a una malaltia crònica, l'alcoholisme.

El Tabac

El consum de tabac és un dels hàbits més perjudicials per a la salut. Condueix al tabaquisme, una... Continuar leyendo "Salut Pública: Riscos, Prevenció i Avanços" »

Equipamiento Médico Esencial y Estándares Operativos Hospitalarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Equipamiento Médico Esencial por Especialidad

Odontología: Equipos y Requisitos

Radiografía Dental (Rx)

Las radiografías dentales son equipos fundamentales, ubicados en el mismo hospital o asociados a centros odontológicos. Es crucial considerar el blindaje de paredes por radiación, como en todo equipo de rayos X, para garantizar la seguridad del personal y los pacientes.

Sistema de Montaje o Silla Odontológica

Este sistema incluye la silla para situar al paciente, así como el sistema de brazos para las luces y para los utensilios o aparatos eléctricos necesarios durante los procedimientos dentales.

Ginecología: Equipos Esenciales

Ecógrafo

El ecógrafo es vital para el control de embarazo o chequeos ginecológicos. Debe contar con monitores... Continuar leyendo "Equipamiento Médico Esencial y Estándares Operativos Hospitalarios" »

Características da tarefa e a actuación do profesor no traballo cooperativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,49 KB

Características da tarefa/contido

Entre as variables que inflúen nos procesos que se producen no traballo cooperativo entre alumnos, as características da tarefa/contido que se propón ós alumnos como obxecto de ensinanza e aprendizaxe ocupa un lugar destacado. Polo menos, dúas dimensións da tarefa parecen críticas para o traballo cooperativo: O carácter realmente colectivo e grupal, ou non, da tarefa, é dicir, ata que punto as tarefas propostas son realmente tarefas de grupo. Para que unha tarefa teña este carácter: Ningún membro do grupo posúe, por si só, recursos suficientes para realizalas e require, polo tanto, as aportacións de outros. O carácter máis ou menos aberto ou pechado da mesma. Nas tarefas máis abertas, a interacción... Continuar leyendo "Características da tarefa e a actuación do profesor no traballo cooperativo" »

Evaluación auditiva en niños y adultos mayores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Potenciales Evocados

Actividad eléctrica cerebral frente a estímulos externos, identificación de lesiones neurológicas. Potenciales Evocados: Visuales, somatosensoriales y auditivos.

Medidas clínicas fisiológicas de las vías auditivas

Estudio electrofisiológico (potenciales evocados auditivos y emisiones otoacústicas), Estudio comportamental (audiometría y impedanciometría), Análisis auditivo (sistema auditivo periférico y central)

ABR y Reflejos acústicos olivococleares

Función neural periférica e inferior del tronco encefálico. Potenciales de latencia media, Potenciales de latencia tardía (función de la vía auditiva central)

Potenciales Evocados Auditivos

Respuesta neuroeléctrica del sistema auditivo ante un estímulo sonoro.... Continuar leyendo "Evaluación auditiva en niños y adultos mayores" »

Entendiendo el Sistema Inmune y Enfermedades Autoinmunes: Lupus, Artritis Reumatoide y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Sistema Inmune y Enfermedades Autoinmunes

  • Eritema malar
  • Exantema
  • Serositis ----} Derrame pleural, derrame pericárdico.
  • Ulceras orales
  • Neurológicos----} Cefaleas, CSCs psicosis esquizofrenia.
  • Sanguíneos ----} Anemia, leucopenia, trombocitopenia.
  • Artralgias----} Sin destrucción ósea; AR si hay destrucción ósea.
  • Fotosensibilidad.
  • Anticuerpos antinucleares (ANA, anti-RA, La, Sm, histonas, anti-fosfolípidos).
  • Renales----} Proteinuria 0.5 a 3 gr, neuropatía 4.
  • Inmunológicos

Inmunidad Innata: Nativa, natural, barreras epiteliales, NK, neutrófilos y macrófagos.

Inmunidad Adaptativa: Adquirida o específica, linfocitos y sus productos.

  • Inmunidad humoral: Mediada por anticuerpos producidos por los linfocitos B o células B.
  • Inmunidad celular: Mediada por
... Continuar leyendo "Entendiendo el Sistema Inmune y Enfermedades Autoinmunes: Lupus, Artritis Reumatoide y Más" »

Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades en el Ámbito Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Alimentación y Salud Escolar

El refrigerio escolar es una estrategia fundamental dentro del Programa de Alimentación y Salud Escolar (PASE). Este programa tiene como objetivo principal la mejora del estado nutricional de los estudiantes, con el fin de favorecer mejores condiciones para el aprendizaje. Una de las iniciativas para fortalecer el PASE es la implementación de huertos escolares, que funcionan como un valioso recurso pedagógico.

El PASE se estructura en tres etapas fundamentales: diseño, ejecución y evaluación.

Obesidad: Definición, Causas y Consecuencias

La obesidad se define como una enfermedad crónica tratable caracterizada por la acumulación excesiva de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo. Los factores que contribuyen a... Continuar leyendo "Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades en el Ámbito Escolar" »

Historia de la Salud Pública y sus 5 pasos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Historia de la Salud Pública

Orígenes: sistemas primitivos (chamanes, brujos, curanderos, etc...)

Egipcios: normas higiene personal, canales agua residuales. Papiro Ebers: enf y tto.

Hebreos: Levítico (1500 aC): normas higiene tanto personales como comunitarias

Griegos: culto a la belleza, dieta, higiene

Romanos: ingeniería sanitaria. Sanidad gratuita

Edad Media: retroceso en higiene plagas

Renacimiento: pocos avancesSiglo XIX: primeros sueros y vacunasSiglo XX: primeros definiciones de salud pública

5 Pasos que da la Salud Pública para resolver problemas

1. Definir el problema de salud
2. Identificar factores de riesgo asociados

3. Desarrollar y evaluar el nivel de intervención para resolver o reducir el problema

4. Implementar intervenciones

... Continuar leyendo "Historia de la Salud Pública y sus 5 pasos" »

Cuestionario sobre Anatomía del Miembro Superior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Preguntas

1. En el plexo braquial, el nervio cubital es ramo del fascículo:

C) Medial

2. ¿Qué nervio rodea el cuello quirúrgico del húmero?

A) Axilar

3. El músculo dorsal ancho está inervado por el nervio:

B) Toracodorsal

4. ¿Qué músculos integran la pared anterior de la axila?

C) Pectoral mayor, pectoral menor y subclavio

5. ¿Cuál es la inserción distal del músculo braquial?

A) Tuberosidad del cúbito

6. ¿Quién inerva a los músculos posteriores del brazo?

D) Radial

7. Los ligamentos conoide y trapezoideo actúan como refuerzo de la articulación:

C) Acromioclavicular

8. Inmediatamente por debajo del acromion se ubica:

B) El músculo trapecio

9. ¿Qué nervio se ubica en la superficie del surco bicipital lateral?

B) Radial

10. En el surco bicipital

... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Anatomía del Miembro Superior" »

Síndrome de Horner: Causas, Diagnóstico y Características Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

¿Qué es el Síndrome de Horner?

El síndrome de Horner es una condición causada por una lesión en la inervación simpática que afecta al dilatador del iris y al párpado superior. Esta interrupción provoca una pupila miótica (contraída) y ptosis (caída del párpado). La combinación de miosis y ptosis es un signo distintivo de este síndrome.

Características Clínicas del Síndrome de Horner

La miosis unilateral resultante produce anisocoria (diferencia en el tamaño de las pupilas), la cual es más notable en condiciones de baja iluminación. La luz intensa puede hacer que ambas pupilas parezcan contraídas, enmascarando parcialmente la anisocoria. Es crucial destacar que en el síndrome de Horner no se produce pérdida de la acomodación.... Continuar leyendo "Síndrome de Horner: Causas, Diagnóstico y Características Clínicas" »

Salud y Enfermedades: Tipos, Transmisión y Defensas del Organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Definiciones Fundamentales: Salud y Enfermedad

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social.

Enfermedad: Estado en el que una persona experimenta una alteración de su salud debido a causas físicas, mentales o sociales.

Tipos de Enfermedades

Las enfermedades se pueden clasificar en tres categorías principales:

a. Enfermedades Físicas

Son causadas por lesiones, infecciones o procesos degenerativos del organismo. Generalmente, presentan causas o síntomas claramente identificables, lo que facilita su tratamiento y prevención. Se subdividen en:

  • Enfermedades Infecciosas: Causadas por agentes patógenos que se reproducen dentro del organismo.
  • Enfermedades No Infecciosas: Originadas por otras causas, como factores genéticos, ambientales
... Continuar leyendo "Salud y Enfermedades: Tipos, Transmisión y Defensas del Organismo" »