Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia entre noxa y enfermedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

barotrauma es el daño físico causado a los tejidos del cuerpo por una diferencia de presión entre el espacio aéreo al interior o junto al cuerpo y el gas o liquido que lo rodea.

1

 La relación entre presión y volumen la define la ley de Boyle.
La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos,
2 que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre.
La epilepsia es unaenfermedad crónica caracterizada por uno o varios trastornos neurológicos que deja una predisposición en elcerebro para generarconvulsiones recurrentes, que suele dar lugar a consecuencias neurobiológicascognitivas y psicológicas
.
La leishmaniasis es una enfermedadzoonótica causada
... Continuar leyendo "Diferencia entre noxa y enfermedad" »

Hormonas hipoglicemiantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,95 KB

A partir de lo expuesto anteriormente, se puede decir, entonces, que el hígado constituye un "sistema amortiguador de la glucemia" ya que al aumentar los niveles de glucosa en sangre, esta se almacena inmediatamente por acción de la insulina (excepto en los tejidos anteriormente mencionados), por lo que la glucemia disminuye. Posteriormente cuando los niveles de glucosa y de insulina se encuentran ya disminuidos, se produce un aumento en la liberación de glucosa hacia la sangre desde el hígado por la acción glucógenolítica del glucagón por lo que la glucemia retorna a sus valores normales.
Por otro lado, existen otras hormonas que pueden ser secretadas para contrarrestar el efecto de hipoglucemia como por ejemplo la adrenalina secretada... Continuar leyendo "Hormonas hipoglicemiantes" »

Optimización del Pastoreo y Manejo de Forrajes para la Producción Ganadera Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Principios Fundamentales del Pastoreo y la Producción Forrajera

Componentes Clave del Pastoreo y Consumo de Forraje

  • Tiempo de pastoreo.
  • Tasa de bocados.
  • Tamaño de bocados.
  • La especie animal utilizada.

Factores de la Pradera que Influyen en el Consumo Animal

  • Disponibilidad.
  • Altura.
  • Densidad.
  • Digestibilidad.

Determinantes del Nivel de Producción en Sistemas de Pastoreo

  • La cantidad y calidad de forraje producido (kg MS/ha).
  • El número y la productividad de los animales utilizados (carga animal).
  • La proporción del forraje producido que efectivamente se consume (eficiencia de utilización).
  • El precio del producto animal (carne, leche o lana).

Consideraciones sobre el Tamaño del Bocado en el Pastoreo

  • El tamaño de bocado (g de MS cosechada por bocado) es donde
... Continuar leyendo "Optimización del Pastoreo y Manejo de Forrajes para la Producción Ganadera Eficiente" »

Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida en Urgencias Médicas y Traumatismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 25,31 KB

Primeros Auxilios en Patología Orgánica de Urgencia

¿Qué es la Patología?

La patología es la parte de la medicina que se encarga del estudio de las enfermedades y los procesos que producen daños en el organismo.

Alteraciones del Sistema Cardiovascular

La consciencia es el estado de vigilia durante el cual una persona tiene la capacidad de reconocerse a sí misma y al entorno que le rodea, así como de responder a estímulos.

Valoración del Nivel de Consciencia

En la valoración del estado de una persona que precisa primeros auxilios, lo primero es valorar el nivel de consciencia (Escala AVDN).

Si después de realizar la valoración no se observa respuesta, podemos decir que el paciente está inconsciente.

Causas de la Inconsciencia

  • Traumatismos
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida en Urgencias Médicas y Traumatismos" »

Salud y Enfermedad: Un Recorrido por sus Determinantes, Agentes y Mecanismos de Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,86 KB

Educación y Promoción de la Salud

El objetivo de la educación para la salud es intervenir con las personas para que tomen decisiones, de forma consciente y autónoma, sobre su salud y conseguir que su estilo de vida sea el adecuado para generar cambios saludables.

Prevención de la Salud

La prevención de la salud está orientada a capacitar a las personas para que puedan reducir los factores de riesgo por los que se puede contraer una enfermedad. Por ejemplo: ponerse el cinturón de seguridad previene la muerte, aunque no el accidente. Los avances sanitarios reducen las enfermedades infecciosas; sin embargo, siguen existiendo peligros. Para ello, lo más efectivo es trabajar desde la prevención.

Promoción de la Salud

La promoción de la salud... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Un Recorrido por sus Determinantes, Agentes y Mecanismos de Protección" »

Arteriosclerosis: Fisiopatología, Formación de Placa y Factores de Riesgo Cardiovascular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Fisiopatología de la Arteriosclerosis: El Origen de la Enfermedad Vascular

Debido a la presencia de agentes continuos que producen daño en el endotelio vascular, las paredes de las arterias responden mediante procesos inflamatorios crónicos.

Principales Agentes Causantes de Daño Endotelial

Entre los principales agentes dañinos para el endotelio vascular, podemos destacar:

  • Hipertensión arterial
  • Procesos hemodinámicos alterados (ej., flujo turbulento)
  • Hipercolesterolemia

Mecanismo de Formación de la Placa de Ateroma

El primer paso crucial para la formación de la placa de ateroma es la presencia de un daño o disfunción en la pared interna del vaso sanguíneo, conocida como endotelio. Al existir este daño, las partículas de lipoproteínas... Continuar leyendo "Arteriosclerosis: Fisiopatología, Formación de Placa y Factores de Riesgo Cardiovascular" »

Salud Renal: Impacto de la Dieta en la Insuficiencia Crónica y la Litiasis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

En este caso, la pérdida de la función renal es variable en el tiempo e irreversible. Esta pérdida de funcionalidad lleva asociados problemas en el metabolismo y en las funciones endocrinas, dando lugar al **síndrome urémico**, que puede provocar la muerte del individuo si no se toman las medidas necesarias. El daño en el riñón puede ser causado por cualquier agente. Sin embargo, la progresión del **fallo renal** es independiente del agente que lo causó. Entre los mecanismos que pueden provocar el fallo renal, se encuentran **alteraciones hemodinámicas** e **hipertrofia glomerular**.

ENFERMEDAD LITIÁSICA

Se caracteriza por la formación de **cálculos**, o piedras, en el riñón. Suele ocurrir en pacientes... Continuar leyendo "Salud Renal: Impacto de la Dieta en la Insuficiencia Crónica y la Litiasis" »

Conceptos Esenciales de Epidemiología y Enfermedades Infecciosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Conceptos Fundamentales en Epidemiología y Enfermedades Infecciosas

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales relacionados con los agentes causales, la transmisión y los estados de las enfermedades infecciosas, fundamentales para comprender la epidemiología y la salud pública.

Agentes Causales y Microorganismos

  • Agente Causal: Es el elemento que inicia el proceso de la enfermedad.
  • Agente Infeccioso: Un microorganismo que puede causar enfermedades en un huésped.
  • Bacterias: Organismos unicelulares que pueden ser patógenos o no patógenos.
  • Hongos: Pueden ser unicelulares o multicelulares. Algunos son patógenos.
  • Rickettsias: Bacterias muy pequeñas que requieren un huésped para sobrevivir. Se transmiten principalmente por
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Epidemiología y Enfermedades Infecciosas" »

Elaboración y Propiedades Nutricionales de Productos Lácteos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 191,94 KB

La Leche: Fundamento de los Lácteos

La leche es la secreción mamaria producida por los mamíferos, posterior al calostro. Es un alimento complejo y equilibrado, con un alto contenido de nutrientes esenciales.

  • Su consumo es esencial desde la infancia hasta la tercera edad.
  • Sus componentes principales incluyen: Carbohidrato principal: Lactosa; Proteínas: Caseína; Minerales: Calcio y Fósforo.
  • Es la base para la producción de una amplia variedad de productos lácteos.
  • Los procesos de pasteurización o ultrapasteurización son cruciales para su conservación y la elaboración de derivados como el queso y el yogur.

Queso: Un Derivado Versátil

El queso es un producto maduro o sin madurar, sólido o semisólido. Se obtiene por coagulación de la leche,

... Continuar leyendo "Elaboración y Propiedades Nutricionales de Productos Lácteos Esenciales" »

Leche: Definición, Valor Nutricional y Beneficios para la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Definición de Leche según la Normativa Chilena

De acuerdo con el Reglamento Sanitario de los Alimentos (Ministerio de Salud, DS 977/96), se entiende por “Leche” a la secreción mamaria normal exenta de calostro, de animales lecheros, obtenida mediante uno o más ordeños, sin ningún tipo de adición o extracción, destinada al consumo en forma de leche líquida o a su elaboración ulterior.

Valor Nutricional de la Leche

La leche de vaca es un alimento básico en la alimentación humana en todas las etapas de la vida. Desde el punto de vista de su composición, la leche es un alimento completo y equilibrado, que proporciona un elevado contenido de nutrientes en relación con su contenido calórico.

Aporta:

  • Proteínas de alto valor biológico
  • Hidratos
... Continuar leyendo "Leche: Definición, Valor Nutricional y Beneficios para la Salud" »