Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

VIH/SIDA, Adicciones y Salud: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

VIH y SIDA: Conceptos Fundamentales

SIDA significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida:

  • Adquirida: Significa que una persona puede infectarse.
  • Inmunodeficiencia: Se refiere al debilitamiento del sistema inmunitario, el sistema del cuerpo que combate las enfermedades.
  • Síndrome: Indica un grupo de problemas de salud que caracterizan una enfermedad.

El SIDA es causado por un virus llamado VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). Si una persona se infecta con el VIH, su cuerpo intentará combatir la infección produciendo "anticuerpos", moléculas especiales cuya función es intentar destruir al VIH.

Modos de Transmisión del VIH

  • Vía Sanguínea: Por inoculación de sangre infectada. Es especialmente relevante en consumidores de drogas intravenosas
... Continuar leyendo "VIH/SIDA, Adicciones y Salud: Conceptos Esenciales" »

Farmacología Esencial: Administración, Efectos y Educación Sanitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Este documento aborda preguntas clave sobre la administración de fármacos, sus efectos secundarios y consideraciones importantes para la educación sanitaria de pacientes.

Administración de Medicamentos Inhalados

¿Por qué se deben administrar los broncodilatadores en primer lugar en una pauta inhalatoria con corticoides y broncodilatadores?

Porque los corticoides solo alivian los síntomas, pero no tratan la inflamación.

Principales diferencias entre fármacos broncodilatadores y antiinflamatorios esteroideos

  • Broncodilatadores: Actúan dilatando y abriendo el bronquio.
    • Los de acción corta se usan como medicación de “alivio”.
    • Los de acción prolongada se utilizan de forma pautada junto con los corticoides.
  • Antiinflamatorios (esteroideos)
... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Administración, Efectos y Educación Sanitaria" »

Toxicidad de Metales Pesados y Gestión de Residuos Peligrosos: Impacto en la Salud Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Metales Pesados y su Toxicidad

El hierro (Fe) es un oligoelemento esencial, con un requerimiento diario de 10 a 18 mg. Se encuentra en alimentos como carne, lentejas y verduras. La sobredosis de hierro puede causar vómito y diarrea. En general, los metales pesados ejercen su toxicidad al desactivar enzimas. Por ejemplo, en el envenenamiento por mercurio, las enzimas que catalizan reacciones se ven afectadas al unirse el mercurio al sitio activo de una molécula receptora, lo que altera la forma de la enzima y deforma su sitio activo, impidiendo su función.

Mercurio (Hg)

El vapor de mercurio (Hg) es sumamente tóxico. Un recipiente abierto de mercurio o un derrame en el suelo pueden liberar suficiente vapor para causar envenenamiento. Posee un... Continuar leyendo "Toxicidad de Metales Pesados y Gestión de Residuos Peligrosos: Impacto en la Salud Humana" »

Plan de Alimentación para Perder Peso en 7 Días: Menú Semanal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Plan de Alimentación para Perder Peso en 7 Días: Lunes

Desayuno: En la mañana necesitas más energía, así que puedes consumir una porción de fruta (piña, melón, uvas), una bebida sin leche (té, café, aromática) y una harina (arepa, tostada, galletas).

Almuerzo: Una porción de pechuga a la plancha y ensalada al gusto.

Cena: Una porción de queso descremado, café o té en agua, y una tajada de pan integral.

Plan de Alimentación para Perder Peso en 7 Días: Martes

Desayuno: Consumir una porción de cereal integral y una taza de yogurt de dieta.

Almuerzo: Una porción de salmón asado y ensalada al gusto.

Cena: Verduras al vapor y una porción de arroz integral.

Plan de Alimentación para Perder Peso en 7 Días: Miércoles

Desayuno: Un huevo... Continuar leyendo "Plan de Alimentación para Perder Peso en 7 Días: Menú Semanal" »

Efectos de Sustancias Tóxicas en el Organismo y Medidas de Prevención con Plaguicidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,81 KB

Toxicología: Estudio de las Interacciones entre Sustancias Químicas y Sistemas Biológicos

La toxicología es el estudio de las interacciones entre sustancias químicas y sistemas biológicos para determinar la capacidad de estas sustancias de producir efectos adversos en los organismos vivos e investigar su naturaleza, incidencia, mecanismos de producción, factores influyentes y reversibilidad de dichos efectos adversos (efectos tóxicos). El principal objetivo de la toxicidad laboral es identificar y cuantificar los riesgos para fijar los límites permisibles de exposición y las medidas a tomar.

Tipos de Efectos Tóxicos

  • Toxicidad local: El efecto tóxico de la sustancia se manifiesta en el primer lugar de contacto con el sistema biológico
... Continuar leyendo "Efectos de Sustancias Tóxicas en el Organismo y Medidas de Prevención con Plaguicidas" »

Medicamentos: Composición, Tipos, Dispensación y Uso Responsable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Introducción a los Medicamentos

El medicamento es toda sustancia o combinación de sustancias que cumple con los siguientes propósitos:

  1. Tratamiento de enfermedades.
  2. Prevención de enfermedades.
  3. Restauración, corrección o modificación de funciones fisiológicas.
  4. Establecimiento de un diagnóstico médico.

Componentes de los Medicamentos

  • Principio activo: Sustancia a la que se le atribuye la actividad farmacológica para constituir un medicamento.
  • Excipiente: Se añade al principio activo o a sus asociaciones para servir de vehículo, posibilitar su preparación y estabilidad, y modificar sus propiedades organolépticas.

Presentación y Acondicionamiento de los Medicamentos

  • Envase primario: Aquel que contiene el medicamento.
  • Envase secundario: Embalaje
... Continuar leyendo "Medicamentos: Composición, Tipos, Dispensación y Uso Responsable" »

Nivel de organización de los glóbulos rojos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Volumen corpuscular medio (VCM)


Este índice determina el tamaño medio de los hematíes. De este modo, se pueden clasificar las anemias en:
macrocíticas o microcíticas, dependiendo de si el tamaño del hematíe es mayor o menor de lo habitual.

Niveles normales


88-100 fL (femtolitros por hematíe).

Niveles altos


El VCM alto (glóbulos rojos grandes) puede tener su origen en un déficit de vitamina B12 o deácido fólicotrastornos del hígado o consumo de alcohol, y no permanece constante a lo largo de toda la vida; en los recién nacidos es más elevado.

Niveles bajos


Pueden estar originados por anemias o incluso talasemias (alteración de la hemoglobina).

HCM (hemoglobina corpuscular media)


Este parámetro indica la cantidad media de hemoglobina... Continuar leyendo "Nivel de organización de los glóbulos rojos" »

Hoja de constantes vitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,18 KB

HOJAS DE REGISTRO EN EL PROCESO ASISTENCIAL
Importancia de la anotación de datos. La recogida y el correcto tratamiento de los datos se contempla por la LEY como un deber profesional. Diferencias entre Comunidades Autónomas
CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS (CMBD). Es una base de datos clínicos y administrativos recogidos en los informes de la historia clínica del paciente después de su alta médica. Datos ordenados. Informatizados. Cuando el paciente es dado de alta sus datos clínicos pasan al archivo.
Estudios epidemiológicos.
DATOS ADMINISTRATIVOS DEL PACIENTE:  fecha nacimiento y sexo. Procedencia. Ocupación. Financiación.
DATOS ADMINISTRATIVOS DEL EPISODIO:  Área hospitalaria de procedencia.  Fecha de ingreso o contacto. ... Continuar leyendo "Hoja de constantes vitales" »

Efecto compton ejercicios resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

1. Explica el mecanismo de integración llamado efecto Fotoeléctrico

- En este proceso los principales pasos son los siguientes

-hay absorción total de un fotón que interacciona con más Probabilidad con capas cercanas al núcleo (capa K)

-se produce ionización

-como consecuencia que un electrón de la capa K sale del átomo se produce también una deseccitacion y por tanto se emite un fotón Carácterístico.

2. Como es el espectro de la radiación carácterística Emitida en los procesos de efecto fotoeléctrico. ¿Por qué? Dibujo.

- el espectro es discreto discontinuo porque en el espectro Se representa el número de fotones carácterísticos frente a la energía que Tiene y el valor de esta se calcula a partir de la diferencia de las energías

... Continuar leyendo "Efecto compton ejercicios resueltos" »

Programa de Atención al Anciano en Atención Primaria de Mallorca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Programa de Atención al Anciano en Atención Primaria

Desde el año 2000, en atención primaria, se ha ido desarrollando el programa de atención al anciano. A continuación, haremos una revisión rápida de los principales puntos que trata.

Objetivos del Programa

Objetivo General

Mejorar el estado de salud y la calidad de vida de las personas de 75 o más años que viven en Mallorca.

Objetivos Específicos

  • Aumentar la captación de ancianos de riesgo.
  • Aumentar la proporción de ancianos con estilos de vida saludable.
  • Reducir las situaciones que aumentan el riesgo de enfermedad, de complicaciones y secuelas.
  • Disminuir la incidencia de accidentes y caídas.
  • Reducir la incidencia de enfermedades vacunables (tétanos, gripe).
  • Disminuir la incidencia de
... Continuar leyendo "Programa de Atención al Anciano en Atención Primaria de Mallorca" »