Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Tratamiento de la Hipertensión Arterial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Unidad Cardiovascular

Tratamiento de la Hipertensión Arterial

La hipertensión arterial (HTA) es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos durante la circulación. El tratamiento mejora los síntomas, previene complicaciones y mejora la esperanza de vida. La HTA es uno de los factores más importantes que contribuyen a la aterosclerosis, pudiendo complicarse con infarto de miocardio (aterosclerosis coronaria) e infarto cerebral (aterosclerosis de las arterias carótidas o intracerebrales).

Tratamiento

  • Tratamiento no farmacológico: Cambios en el estilo de vida: reducir peso, dieta pobre en sodio, ingesta de fibra, restricción del alcohol y café, reducir el estrés y abandonar el tabaco.
  • Tratamiento farmacológico:
... Continuar leyendo "Optimización del Tratamiento de la Hipertensión Arterial" »

Desafíos y Determinantes de la Salud Global: Perspectivas en Países en Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Retos de los Sistemas de Salud en Países en Desarrollo

Los sistemas de salud en países con recursos limitados enfrentan desafíos significativos para garantizar el bienestar de su población. Entre los principales retos se encuentran:

  • Aumentar el gasto en salud dirigido al conjunto de la población, tanto a segmentos con mayores ingresos como a los más vulnerables.
  • Conseguir la cobertura sanitaria universal para el mayor número posible de habitantes. El Estado debe proporcionar servicios sanitarios esenciales, incluyendo atención para embarazos, control de enfermedades infecciosas y crónicas, y planificación familiar.
  • Asignar los recursos de manera eficiente, priorizando la prevención y el estudio de enfermedades que azotan específicamente
... Continuar leyendo "Desafíos y Determinantes de la Salud Global: Perspectivas en Países en Desarrollo" »

Salud Ambiental y Epidemiología: Conceptos Fundamentales y su Impacto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Conceptos Fundamentales en Salud Ambiental y Epidemiología

Definiciones Clave

Ambiente Humano: Conjunto de influencias externas (físicas, químicas, biológicas) que tienen un efecto significativo y detectable sobre la salud y el bienestar de los individuos o comunidades.

Contaminación Ambiental: Presencia en el ambiente de uno o más contaminantes, o cualquier combinación de ellos, que perjudique la vida, la salud y el bienestar humano, la flora y la fauna, o degrade la calidad del aire, del agua, de la tierra, de los bienes, de los recursos de la nación en general, o de los particulares.

Salud (según la OMS): Estado de completo bienestar físico, mental y social, no simplemente la ausencia de enfermedad o afección.

La Tríada Epidemiológica

Los... Continuar leyendo "Salud Ambiental y Epidemiología: Conceptos Fundamentales y su Impacto" »

Nódulo normocaptante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

75.-   ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la tirotoxicosis facticia?:

1)Con frecuencia cursa con exoftalmos marcado

2)La TSH sérica está suprimida

3)Es habitual el bocio visible

4)Para su diagnóstico es necesario realizar gammagrafía

5)Los anticuerpos antimicrosomales están habitualmente elevados

77.-   ¿Cuál de las siguientes opciones es la indicada ante un nódulo tiroideo de 3 cm de diámetro, gammagráficamente frío, cuya PAAF (punción aspiración con aguja fina) indica proliferación folicular no bien caracterizada con algún depósito de sustancia amiloide?:

1)Administrar levotiroxina y ver si el nódulo desaparece

2)Practicar hemitiroidectomía lo antes posible

3)Hacer análisis de calcitonina y catecolaminas

4)

... Continuar leyendo "Nódulo normocaptante" »

Exodòncia Dental: Tècniques, Instrumental i Cures Postoperatòries

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,86 KB

Tècniques d'Ajuda en Odontologia Quirúrgica

Exodòncia Simple: Classificació de l'Instrumental

A. Instrumental d'Exodòncia

  1. Sindesmòtom: Poden tenir diferents formes i mides, però en general la part activa té l'aspecte d'un triangle aplanat de 2-3 mm d'ample per 9-12 mm de llargada. Les seves vores són relativament tallants per seccionar millor les fibres gingivodentàries. La terminació de la part activa és en punta perquè sigui més fàcil introduir-lo entre la geniva i la dent. Les dues cares de la part activa són diferents: una és còncava i l'altra plana o convexa (aquesta cara serà la que estarà en contacte amb la dent quan s'introdueixi pel solc gingival).
  2. Fòrceps: Són les pinces d'extracció dentària. Estan formats per
... Continuar leyendo "Exodòncia Dental: Tècniques, Instrumental i Cures Postoperatòries" »

AINEs: Tipos, Mecanismos y Reacciones Adversas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Introducción a los AINEs

Los AINEs (Antiinflamatorios No Esteroideos) son fármacos que inhiben la enzima ciclooxigenasa (COX), responsable de la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos. Junto con su efecto antiinflamatorio, presentan efectos analgésicos, antipiréticos y antiplaquetarios.

Tipos de COX

Existen dos tipos principales de COX:

  • COX-1: Enzima constitutiva presente en tejidos como el tracto gastrointestinal, plaquetas y riñones. Mantiene la protección gástrica, el flujo renal y la agregación plaquetaria.
  • COX-2: Enzima inducida por mediadores de la inflamación en condiciones patológicas.

Clasificación de los AINEs según su selectividad por COX

  • Selectivos COX-1: Aspirina.
  • No selectivos de la COX: Diclofenaco, Indometacina.
  • Selectivos
... Continuar leyendo "AINEs: Tipos, Mecanismos y Reacciones Adversas" »

Enfermedades Pulmonares: Diagnóstico, Etiología y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 216,04 KB

Pico de Flujo y Etiologías de Enfermedades Pulmonares

Pico de Flujo: DX >20%

Etiologías

Neumonía Intersticial Idiopática:

  • Fibrosis pulmonar idiopática
  • Neumonía intersticial aguda
  • Neumonía intersticial no específica
  • Neumonía intersticial descamativa
  • Neumonía organizada criptogenética
  • Neumonía intersticial linfoide

Causa Conocida o Asociada:

  • Enfermedades del Colágeno: esclerodermia, AR, LES.
  • Fármacos: bleomicina, ciclofosfamida, metotrexato, nitrofurantoína, amiodarona, sales de oro.
  • Polvos Inorgánicos: silicosis, asbestosis, sulfato de cobre.
  • Polvos Orgánicos (Neumonitis por Hipersensibilidad): Alveolitis Alérgica Extrínseca, Pulmón del granjero, Acondicionador, Criadores de palomas, Trabajadores de quesos, Secoiosis, Enfermedad de
... Continuar leyendo "Enfermedades Pulmonares: Diagnóstico, Etiología y Tratamiento" »

Factores Determinantes de la Salud: Genéticos, Ambientales y Subjetivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Definición de Salud según la OMS y Factores Influyentes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. El mal funcionamiento de alguno de estos componentes puede generar un desequilibrio, originando trastornos físicos y mentales, y desencadenando la enfermedad.

Factores que Intervienen en la Salud

  • Factores Subjetivos: La percepción individual del estado de salud es subjetiva y varía según la persona y su forma de ser. Con el avance de la edad, suele aumentar el grado de introspección y percepción de la propia salud.
  • Factores Genéticos: Todo ser humano posee una herencia genética recibida de sus progenitores,
... Continuar leyendo "Factores Determinantes de la Salud: Genéticos, Ambientales y Subjetivos" »

Trastornos Comunes en la Infancia: Alimentación, Sueño, Higiene y Crecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Trastornos de la Alimentación en la Infancia

Regurgitación y Vómitos

Son frecuentes en el lactante por haber comido en exceso o tomado demasiado aire. Es preocupante si son muy frecuentes, impiden el crecimiento del bebé y están acompañados de fiebre.

Pica

Se observa en niños de 2 o 3 años. El niño chupa o come algo no comestible. Puede provocar lesiones en la boca y el sistema digestivo, e infecciones.

Inapetencia

Ausencia del apetito. Puede suceder a partir del primer año, por la adquisición de malos hábitos o una técnica inadecuada de alimentación.

Anorexia o Bulimia

Rechazo a la comida, pueden provocarse el vómito. La causa no es solo no engordar, sino que intervienen factores externos. Se debe proporcionar modelos alimenticios adecuados... Continuar leyendo "Trastornos Comunes en la Infancia: Alimentación, Sueño, Higiene y Crecimiento" »

Principales Alteraciones Cutáneas: Clasificación y Manifestaciones Dermatológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Alteraciones Cutáneas de Origen Pigmentario

Hipercromías

  • Efélides o Pecas: Máculas puntiformes hiperpigmentadas.
  • Nevus Pigmentarios: Lesiones cutáneas benignas que resultan de la proliferación de melanocitos.
  • Cloasma (Melasma): Manchas marrones, normalmente simétricas, que aparecen en la cara.
  • Manchas Seniles (Léntigos Solares): Manchas que aparecen en el proceso de envejecimiento, generalmente por exposición solar.

Acromías

  • Vitíligo: Afección caracterizada por la pérdida de pigmentación en parches de la piel, resultando en máculas acrómicas.
  • Albinismo: Ausencia total o parcial de pigmentación en la piel, cabello y ojos, de origen hereditario.

Alteraciones Cutáneas de Origen Vascular

  • Eritemas o Eritrodermias: Alteraciones que se manifiestan
... Continuar leyendo "Principales Alteraciones Cutáneas: Clasificación y Manifestaciones Dermatológicas" »