Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Como demostró Pasteur que la teoría de la generación espontanea carecía de base científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Luis Pasteur (1822-1895) es el creador de la microbiología moderna y el que establecíó la teoría germinal de las enfermedades infeccionas acabando para siempre con la teoría de la generación espontanea.
Enfocando el microscopio de forma sistemática a los tejidos enfermos y muestras de fluidos encontró que las enfermedades se podían explicar por la presencia de gérmenes que podían contagiarse y que medidas como hervir el instrumental quierugico(esterilización) lavarse las manos lavar las hetidas calentar a altas temperaturas durante breves intervalos de tiempo(pasteurización)lograban eliminar esos gérmenes y por tanto el contagio de la enfermedad asociada. Con ello logró aumentar oa supervivencia tras el paso por el quirófano
... Continuar leyendo "Como demostró Pasteur que la teoría de la generación espontanea carecía de base científica" »

Bienestar, Enfermedad y Defensa del Organismo: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Salud y Enfermedad: Una Perspectiva General

Salud: Estado completo de bienestar físico, mental y social.
Enfermedad: Alteración continuada en el tiempo del funcionamiento de un órgano o de algunas de sus partes por causas que suelen ser conocidas.

Síntomas y Signos

Síntomas: Manifestaciones subjetivas como dolor, malestar, debilidad.
Signos: Manifestaciones objetivas como fiebre, inflamación, tos.

Factores de Riesgo

  1. Mala alimentación, colesterol, problemas en el estómago y falta de nutrientes necesarios.
  2. Sobrepeso y obesidad, diabetes, fatiga y problemas de respiración y de hígado.
  3. Inactividad física, sedentarismo, varices, problemas de circulación, pocas relaciones sociales.
  4. Grasas elevadas en sangre, ataque al corazón, problema del sistema
... Continuar leyendo "Bienestar, Enfermedad y Defensa del Organismo: Conceptos Clave" »

Fármacos para Trastornos Respiratorios y Digestivos: Usos y Efectos Adversos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,56 KB

Fármacos para Trastornos Digestivos

Anticolinérgicos y Espasmolíticos

  • Anticolinérgicos:
    • Naturales: Atropina, Escopolamina
    • Sintéticos: Trimebutina, Dicicloverina
  • Espasmolíticos no anticolinérgicos: Papaverina, Mebeverina

Fármacos Antieméticos

  • Metoclopramida: Antagonista D2. Usos: postquirúrgico, migraña, fármacos no citotóxicos, gastroparesia diabética. Dosis alta para vómitos por citotóxicos (anti 5HT3). Reacciones adversas: reacciones extrapiramidales, somnolencia, hiperprolactinemia.
  • Domperidona: Antagonista D2. Usos: migraña, pancreatitis, posgastrectomía, dispepsias. Reacciones adversas: no atraviesa la barrera hematoencefálica (BHE), por lo que no produce sedación ni reacciones extrapiramidales.
  • Haloperidol: Neuroléptico, ocasional
... Continuar leyendo "Fármacos para Trastornos Respiratorios y Digestivos: Usos y Efectos Adversos" »

Cáncer de Cuello Uterino, Anticoncepción y Patologías Mamarias: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Cáncer de Cuello Uterino

  • Variedad más frecuente: Carcinoma escamoso.

Anticoncepción

  • Características para la elección del método anticonceptivo: Accesible, asequible, eficaz y reversible.
  • Método Ogino-Knaus: Conocido como método del calendario.
  • Método Billings: Conocido como método del moco cervical.
  • Mecanismo de acción del DIU T: Espermicida y antiimplantatorio.
  • Mecanismo de acción del DIU hormonal: Espesa el moco cervical.
  • Condiciones para el método MELA (Método de la Lactancia y Amenorrea):
    • Bebé menor de 6 meses.
    • Lactancia materna exclusiva.
    • Ausencia de menstruación desde el parto.
  • Píldora del día siguiente:
    • Composición: Levonorgestrel.
    • Mecanismo de acción: Evita la ovulación e impide cambios en el endometrio y moco cervical.

Patología

... Continuar leyendo "Cáncer de Cuello Uterino, Anticoncepción y Patologías Mamarias: Aspectos Clave" »

Electrolitos, Hormonas y Nutrición: Pilares del Rendimiento y la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Electròlits

Els electròlits s'encarreguen de fer funcionar el cos, activant els músculs i les neurones. Aquests afecten directament la hidratació, el PH de la sang, les funcions dels nervis i músculs, i són vitals per a la respiració.

Hormonas y Ejercicio

Son sustancias químicas vertidas a la sangre para realizar determinadas funciones. Con el entrenamiento se producen cambios en la personalidad del individuo, consecuencia de la liberación de estas.

El SN segrega hormonas endocrinas cuando el individuo comienza a practicar y exocrinas con funciones específicas, que actúan como marcadores en tejidos diana del cuerpo.

La Dopamina y las Catecolaminas tienen efectos parecidos a la adrenalina durante el ejercicio. La Insulina, o azúcar en... Continuar leyendo "Electrolitos, Hormonas y Nutrición: Pilares del Rendimiento y la Salud" »

Riesgos Laborales y Medidas Preventivas en el Entorno de Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

Salud Ocupacional

Tiene como finalidad promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones, evitando el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo.

Decreto 594

Aprueba el reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.

Enfermedad Profesional

Es la enfermedad causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte.

Decreto 109

Aprueba el reglamento para la calificación y evaluación de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 16.744.

Medidas para Reducir los Riesgos

  1. Eliminar o minimizar
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales y Medidas Preventivas en el Entorno de Trabajo" »

Hematíes tipados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Prueba cruzada

Pruebas de Compatibilidad:


Seleccionar el componente con el mas mínimo riesgo Buscamos anticuerpos libres en suero. Prueba Cruzada Mayor Suero del receptor (Acs libres en suero del paciente Eritrocitos del donador

Pruebas de compatibilidad:


Prueba Cruzada Menor Plasma del donador (Acs libres en suero del donador) Eritrocitos del receptor Autocontrol Suero ó plasma del receptor (Acs libres en suero del paciente) Eritrocitos del receptor.

*PRUEBA MAYOR:

--Se utilizan dos gotas de suero del receptor más una gota de hematíes lavados del donador.

--Consiste en enfrentar suero del receptor con hematíes del donante bajo condiciones óptimas para la actividad de los Ac en el laboratorio. Además se realiza un escrutinio de anticuerpos... Continuar leyendo "Hematíes tipados" »

Fármacos de acción local

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,44 KB

¡Escribe tu texto aquí!Farmacología: ciencia que estudia los fármacos.

Fármaco: Cualquier sustancia química que Introducida en nuestro organismo es capaz de producir una modificación. Puede Tener un efecto favorable (realizar acción terapéÚtica) o un efecto negativo (Efecto Adverso -> EA, efecto colateral, efecto secundario).

Fármaco= Medicamento (P.A.) – Medicina // Remedio – Droga – Bálsamo – Pócima.

4 fases en el desarrollo de un fármaco:

1.Diseño Del fármaco

2.Estudio En animales

3.Estudio En seres humanos

4.Introducción En medicina

5.*Verificación En terreno

Farmacia: Lugar donde se venden los Medicamentos.

Farmacéutico: Especialista en fármacos.

Farmacopea: Listado oficial de fármacos y Uso dentro de un país determinado.... Continuar leyendo "Fármacos de acción local" »

Cristaluria: Tipos de Cristales en la Orina y su Significado Clínico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Cristales

La presencia de formaciones cristalinas en la orina recibe el nombre de cristaluria, una situación muy frecuente y que, salvo excepciones, tiene poco significado clínico y diagnóstico. De forma general, estos cristales que aparecen en la orina son productos finales del metabolismo que se excretan por la orina. El que se formen cristales en la orina no significa que los compuestos que lo forman estén en alta concentración, sino simplemente que precipiten.

Clasificación de los Cristales en la Orina

Entre las formaciones cristalinas en el S.U. se pueden distinguir tres grandes grupos:

  • Cristales endógenos normales: Son frecuentes en el sedimento, no se correlacionan con alteraciones metabólicas o funcionales.
  • Cristales endógenos patológicos:
... Continuar leyendo "Cristaluria: Tipos de Cristales en la Orina y su Significado Clínico" »

Secuelas del cáncer gástrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

ÓRGANO


:ESTOMAGO

Diagnóstico




ADENOCARCINOMA MEDIANAMENTE DIFERENCIADO INFILTRANTE DE ESTOMAGO

ETIOPATOGENIA



Entre los tumores malignos en el estómago, el adenocarcinomaes el más importante y frecuente (90-95%).
Aunque los factores genéticos pueden jugar cierto papel en la predisposición, se sabe que los factores ambientales tienen mayor importancia.

Además de factores hereditarios y ambientales, ciertas enfermedades suponen un mayor riesgo para el desarrollo de CA gástrico:

1) metaplasia intestinal del epitelio gástrico, tal como sucede en la gastritis crónica atrófíca (como sucede con pacientes con anemia perniciosa).

2) adenomas gástricos (pólipos)


Desde el punto de vista histológico y epidemiológico, el adenocarcinoma gástrico ha

... Continuar leyendo "Secuelas del cáncer gástrico" »