Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Facies mixedematosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

CLASE:FACIES

Se denomina Facies al aspecto general de la cara dado por los rasgos expresivos, por la configuración anatómica y la coloración de la cara. En ciertos casos puede ser lo suficientemente carácterística como para orientar, por su simple observación, hacia la alteración de un determinado aparato o sistema, y en ciertos casos, hacia el diagnóstico de la enfermedad que afecta al paciente.

El estado anímico, nutricional e hidratación del paciente también es perceptible por el examen del rostro. Puede revelar ciertos estados especiales como tristeza, alegría, dolor, angustia, preocupación, etc.

CLASIFICACIÓN

*SEGÚN LA EXPRESIÓN Y CONFIGURACIÓN:

A)Facies  dolorosa :

Puede ser con rasgos desencajados y mirada vaga por hipotonía,... Continuar leyendo "Facies mixedematosa" »

Cardiopatías, Hipertensión y Diabetes: Síntomas, Causas y Complicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Angina de Pecho

Angina de pecho estable: Dolor recurrente en el tórax debido a isquemia miocárdica, con duración de 1 a 15 minutos. Ocurre tras ejercicio o emoción y cede con reposo. Empeora con anemia, HTA, fiebre y tabaquismo. El tratamiento se enfoca en los factores de riesgo cardiovascular.

Angina de pecho inestable: Alto riesgo de infarto de miocardio (IM) o muerte súbita. Se desencadena de forma similar al infarto, pero sin oclusión completa de la arteria ni muerte celular cardíaca. Se manifiesta en reposo con dolor retroesternal irradiado, de menor duración e intensidad que el IM.

Hipertensión Arterial (HTA)

Clasificación según nivel de lectura, lesiones orgánicas y etiología:

Fases de la HTA

  • Fase I: Sin signos ni síntomas de
... Continuar leyendo "Cardiopatías, Hipertensión y Diabetes: Síntomas, Causas y Complicaciones" »

Guía de Manejo de Efectos Adversos de la Quimioterapia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,3 KB

Riesgos de la Quimioterapia

Síntomas Generales

Náuseas, vómitos, caída del pelo, pérdida de apetito, fatiga, fiebre, llagas, estreñimiento y dolor.

Síntomas Sistémicos

Pérdida de peso, fiebre, sudor nocturno, tumoraciones, hemorragias.

Clasificación de Toxicidad

Inmediata (horas-días luego de la quimioterapia)

  • Vómito
  • Fiebre
  • Flebitis
  • Insuficiencia renal aguda
  • Rash
  • Cistitis hemorrágica
  • Necrosis tisular local

Precoz (días-semanas luego de la quimioterapia)

  • Alopecia
  • Anemia
  • Leucopenia
  • Mucositis
  • Diarrea
  • Hiperglucemia
  • Psicosis

Retardada (semanas-meses luego de la quimioterapia)

  • Cardiotoxicidad (como Insuficiencia Cardíaca)
  • Ototoxicidad
  • Pigmentación cutánea
  • Neuropatía periférica
  • Daño hepatocelular

Tardía (meses-años luego de la quimioterapia)

  • Leucemia aguda
  • Linfomas
  • Osteoporosis
  • Carcinogénesis

Factores

... Continuar leyendo "Guía de Manejo de Efectos Adversos de la Quimioterapia" »

Farmacología del Sistema Nervioso Central: Antiepilépticos, Analgésicos, Antidepresivos y Antipsicóticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Relajantes Musculares de Acción Central

Baclofeno (Lioresal) y Diazepam (Valium) actúan sobre el Sistema Nervioso Central, provocando depresión. Se administran por vía oral.

  • Baclofeno: Alivio del espasmo muscular crónico asociado a daño neurológico. Se administra aumentando lentamente la dosis para evitar sedación e hipotonía muscular.
  • Diazepam: Mayor sedación que el baclofeno.

Antiepilépticos

La epilepsia es un trastorno cerebral caracterizado por crisis epilépticas, episodios de alteración de la actividad cerebral que producen cambios en la atención y el comportamiento. El cerebro envía señales anormales, que pueden deberse a trastornos como:

  • Accidente isquémico transitorio
  • Demencia
  • Lesión cerebral traumática
  • Infecciones
  • Tumor cerebral
  • Tratamiento
... Continuar leyendo "Farmacología del Sistema Nervioso Central: Antiepilépticos, Analgésicos, Antidepresivos y Antipsicóticos" »

Conceptos Esenciales de Salud Ambiental y Fisiología Auditiva

Enviado por Anónimo y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Conceptos Fundamentales en Salud Ambiental y Fisiología Humana

Acúfenos y Ruido

Un acúfeno es un ruido inexistente, una percepción auditiva sin una fuente sonora externa.

Fuentes Móviles de Contaminación

Una fuente móvil de contaminación puede ser, por ejemplo, un avión.

Productos de Combustión

Combustión Completa

Los productos de una combustión completa suelen ser: dióxido de carbono (CO2), agua (H2O) y, en algunos casos, dióxido de azufre (SO2) si el combustible contiene azufre.

Combustión Incompleta

Los productos de una combustión incompleta incluyen: monóxido de carbono (CO), hidrocarburos no quemados (HC) y óxidos de nitrógeno (NOx).

Límites de Emisión de Ruido

El límite máximo permisible de emisión de ruido, en el horario... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Salud Ambiental y Fisiología Auditiva" »

AINEs Esenciales: Farmacología, Usos Terapéuticos y Consideraciones Clínicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son ampliamente utilizados por sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas. A continuación, se detallan algunos de los AINEs más relevantes, sus características farmacológicas, usos y precauciones.

Fenamatos

Los fenamatos constituyen una familia de AINEs derivados del ácido N-fenilantranílico, que incluyen: ácido mefenámico, ácido meclofenámico, ácido flufenámico, ácido tolfenámico y etofenámico. Frecuentemente causan efectos adversos como diarrea.

Ácido Mefenámico (PONSTEL) y Meclofenamato Sódico (MECLOMEN)

  • El ácido mefenámico (PONSTEL) se ha utilizado como analgésico en cuadros reumáticos, lesiones de tejidos blandos, manifestaciones dolorosas musculoesqueléticas
... Continuar leyendo "AINEs Esenciales: Farmacología, Usos Terapéuticos y Consideraciones Clínicas" »

Medicamentos Esenciales: Usos, Efectos y Precauciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Antiinflamatorios No Esteroideos (AINES)

Actividad: Analgésica, antiinflamatoria y antipirética. Inhiben la síntesis de prostaglandinas, actuando sobre la ciclooxigenasa, enzima que transforma el ácido araquidónico en prostaglandinas.

  • Ibuprofeno (DaIsy, Espidifen, Neobrufen): Menos efectos secundarios, pero menor actividad antiinflamatoria.
  • Indometacina: Mayor actividad antiinflamatoria, pero mayor incidencia de efectos secundarios. Se utiliza cuando otros AINES han fallado.
  • Ketorolaco: Riesgo de complicaciones graves de úlcera péptica. Uso restringido al medio hospitalario.

Precauciones en todos los AINES:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a algún AINE.
  • Enfermos con alteraciones renales, cardíacas o hepáticas.
  • Contraindicados en caso de
... Continuar leyendo "Medicamentos Esenciales: Usos, Efectos y Precauciones" »

Conceptos Clave en Neurología: Diagnóstico y Tratamiento de Trastornos Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Neuralgia del Trigémino

Causas

  • Compresión microvascular: Causa estructural frecuente.
  • Idiopática: Causa más frecuente en general.

Características Clínicas (Típica)

Dolor intenso y unilateral, localizado en el territorio del dermatoma trigeminal. Generalmente, los episodios duran desde segundos hasta 2 minutos. Es de carácter paroxístico, con períodos de remisión.

Síndrome de Wernicke-Korsakoff

Se compone de dos fases: Encefalopatía de Wernicke (fase aguda) y Síndrome de Korsakoff (fase crónica).

Demencias

Demencia con Criterio Neuroquirúrgico

Síndrome de Hakim-Adams (Hidrocefalia normotensiva).

Demencia Frontotemporal

Caracterizada por atrofia frontal, insular o temporal, respetando típicamente el lóbulo parietal posterior.

Diagnóstico

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Neurología: Diagnóstico y Tratamiento de Trastornos Comunes" »

Impacto de las Vitaminas y Patologías en la Salud Bucal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

Vitaminas y su Impacto en la Salud Bucal

A) Vitaminas liposolubles

  • Vitamina A: Hiperqueratosis, hipervitaminosis. Manifestaciones: cefalea, anorexia, náuseas y trastornos visuales acompañados de dermatitis. A veces se observan encías tumefactas y sangrantes con labios secos.
  • Vitamina D: Aumento de la reabsorción del calcio y movilidad del calcio del hueso. Manifestaciones: raquitismo y hipercalcinación de la pulpa y dentina en niños. Osteomalacia en adultos. Puede producir alteraciones en el esmalte con hipoplasias por amelogénesis imperfecta.
  • Vitamina K: Trastornos de la coagulación. Manifestaciones: sangrado de encías.

B) Vitaminas hidrosolubles

  • Vitamina C: Deficiencia.
  • Vitamina B: Deficiencia de vitamina B (B1, B2, niacina).

Metabolismo

... Continuar leyendo "Impacto de las Vitaminas y Patologías en la Salud Bucal" »

Visita a Mauthausen: Exposició i Reflexió

Enviado por Evi y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,91 KB

MAUTHAUSEN: Exposició

Preguntes i respostes sobre la visita a Mauthausen

1. En Juan Camacho, supervivent, a quin país va emigrar en acabar la guerra?

Uruguai

2. En quin Kommando extern va anar a parar Juan Camacho?

El Kommando Cesar

3. A quina associació van anar a fer l’entrevista a Antonio Lozano els alumnes de l’escola?

Amical de Mauthausen.

4. Per a què servia l’Arrest?

Si feies un delicte estaves 2 dies sense menjar i després et portaven a la pedrera.

5. Com s’anomena el gas que es va fer servir per assassinar industrialment dintre els camps nazis?

Àcid prússic i el conegut com a Zyklon B

6. Quin és el nom del restaurant mític on es reunien els supervivents a Mauthausen?

Gasthaus Kaiser.

7. Com es diu l’escriptor-supervivent que va

... Continuar leyendo "Visita a Mauthausen: Exposició i Reflexió" »