Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Hemorragias: Clasificación, Síntomas y Primeros Auxilios Vitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Hemorragias: Definición y Conceptos Clave

La hemorragia se define como la pérdida de sangre del sistema vascular como consecuencia de la rotura de los vasos sanguíneos. El volumen sanguíneo en un adulto es aproximadamente del 7% del peso corporal (lo que equivale a unos 5 litros).

Clasificación de las Hemorragias

Las hemorragias se pueden clasificar según diversos criterios:

Según su Visibilidad

  • Hemorragias Externas: Se acompañan de una herida en la piel, con lo que la sangre es visible.
  • Hemorragias Internas: La sangre se acumula en una cavidad del organismo, por lo que no es visible externamente.
  • Hemorragias Exteriorizadas por Orificios Naturales: La sangre sale al exterior a través de uno de los orificios naturales del cuerpo.

Según el

... Continuar leyendo "Hemorragias: Clasificación, Síntomas y Primeros Auxilios Vitales" »

Riesgos Alimentarios Comunes: Patógenos y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Enfermedades Transmitidas por Alimentos

Salmonelosis

Infección alimentaria producida por las bacterias pertenecientes al género Salmonella.

Síntomas:

  • Dolores de cabeza
  • Diarreas fuertes
  • Náuseas
  • Fiebre
  • Pérdida de apetito
  • Dolores abdominales

Puede ser mortal.

Se encuentra en:

  • Alimentos de origen animal como carne, huevos, leche.

Prevención:

  • Higiene personal
  • Alimentos refrigerados hasta su consumo

Contaminación:

  • Se contaminan a través del transporte o durante la preparación.
  • Esta se destruye a temperaturas elevadas.

Intoxicación Estafilocócica

Enfermedad que se produce por la ingestión de una toxina producida por la bacteria Staphylococcus aureus.

Síntomas:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Dolores abdominales
  • Baja temperatura corporal

Se encuentra en:

  • La nariz, garganta y manos.
... Continuar leyendo "Riesgos Alimentarios Comunes: Patógenos y Prevención" »

Dosificación de Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs) y Analgésicos Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

Derivados del Ácido Salicílico

Aspirina (Ácido Acetilsalicílico)

  • Antiagregante plaquetario: Dosis bajas, consultar protocolos específicos (ej. 75-325 mg/día). (Nota: 250-300 mg/día es una dosis alta para antiagregación primaria/secundaria estándar).
  • Dolor y fiebre (adultos): 250-500 mg cada 4 horas.
  • Artritis Reumatoide (AR): 500-1000 mg cada 4 o 6 horas.
  • Niños (dolor y fiebre): 30 a 65 mg/kg/día (dividido en 3 o 4 tomas). Precaución: Riesgo de Síndrome de Reye en infecciones virales.
  • Niños (fiebre reumática): 65 mg/kg/día (dividido en 3 o 4 tomas).

Diflunisal

  • Adultos: 250-500 mg cada 8-12 horas.
  • Niños < 12 años: 10-15 mg cada 4 horas. (Nota: Uso no recomendado habitualmente en esta población, verificar indicación y seguridad).
... Continuar leyendo "Dosificación de Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs) y Analgésicos Comunes" »

Glosario Esencial sobre Infecciones: Fuentes, Transmisión y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Fuente de infección: Es el lugar donde se encuentra la enfermedad y desde donde se transmite a otra persona.

Reservorio: Hábitat natural del agente infeccioso. Es el medio en el que se encuentran las condiciones indispensables para su supervivencia.

Individuo enfermo: Elimina los microorganismos causantes de la enfermedad.

Portador: Elimina los microorganismos patógenos, pero no presenta ningún tipo de síntoma.

Portador sano: No padece la enfermedad.

Portador precoz: Elimina los microorganismos causantes de su enfermedad antes de su desarrollo.

Portador convaleciente: No presenta síntomas de la enfermedad que ha padecido, pero continúa eliminando microorganismos patógenos.

Vías de Eliminación

  • Digestiva
  • Respiratoria
  • Genitourinaria
  • Piel y mucosas
  • Hemática

Mecanismos

... Continuar leyendo "Glosario Esencial sobre Infecciones: Fuentes, Transmisión y Prevención" »

Cuidados Esenciales en Pediatría: Desde la Lactancia hasta las Enfermedades Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,94 KB

Exploración Física por Aparatos

Neurológico: Reflejos primitivos, reflejo del sobresalto, reflejo de prensión, reflejo de Galant, reflejo tónico asimétrico del cuello, reflejo de puntos cardinales o de búsqueda.

Beneficios de la Lactancia Materna

  • Nutricionalmente es el alimento ideal para el lactante.
  • Confiere una mayor protección inmunológica y una menor incidencia de alergias y de otras enfermedades.
  • Mejor desarrollo intelectual.
  • Menor incidencia de alteraciones digestivas.
  • Favorece la relación madre-hijo.
  • Favorece la recuperación de la madre tras el parto.
  • Previene la aparición de determinados tumores en la madre.

Higiene del Pecho

Simplemente con la ducha diaria. Si se lava después de cada toma favorece la aparición de grietas y la sequedad.... Continuar leyendo "Cuidados Esenciales en Pediatría: Desde la Lactancia hasta las Enfermedades Comunes" »

Minerales y Electrolitos Clave para la Salud: Funciones, Requerimientos y Síntomas de Deficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Electrolitos y Minerales Esenciales: Funciones, Requerimientos y Síntomas de Deficiencia

Los electrolitos y minerales son vitales para el correcto funcionamiento del organismo, participando en procesos metabólicos, la salud ósea, el equilibrio hídrico y muchas otras funciones esenciales. Su deficiencia o exceso puede acarrear serias consecuencias para la salud.

Desequilibrios Electrolíticos Comunes

  • Hipokalemia: Resultado del uso de diuréticos, corticosteroides, penicilina e insulina.
  • Hipocalcemia: Se observa en pacientes que reciben bifosfonatos, en función renal deteriorada o en deficiencia de vitamina D.
  • Hipomagnesemia: Asociada al tratamiento con diuréticos, antibióticos aminoglucósidos o ciclosporina.
  • Hiponatremia: Puede ocurrir en
... Continuar leyendo "Minerales y Electrolitos Clave para la Salud: Funciones, Requerimientos y Síntomas de Deficiencia" »

Bienestar y Factores Determinantes de la Salud: Genética, Ambiente y Estilo de Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Salud y Enfermedad

1.1. Concepto de Salud y Enfermedad

En la actualidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad. En cuanto a la enfermedad, puede definirse como una alteración del estado de salud, es decir, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.

1.2. Calidad de Vida y Esperanza de Vida

La calidad de vida de una persona se define, en términos generales, como su grado de bienestar, felicidad y satisfacción, que le permite actuar y sentir su vida de forma positiva. Esta calidad de vida depende, entre otros factores, de su salud física y mental, su nivel de autonomía y sus relaciones... Continuar leyendo "Bienestar y Factores Determinantes de la Salud: Genética, Ambiente y Estilo de Vida" »

Parasitología Clínica: Agentes, Hospedadores y Enfermedades Relevantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 15,13 KB

Infecciones Parasitarias: Conceptos Fundamentales

Las infecciones parasitarias son causadas por diversos organismos, incluyendo protozoos, nematodos, cestodos, trematodos y algunos artrópodos.

Interacciones Biológicas entre Organismos

Las relaciones entre diferentes especies pueden clasificarse según su duración y efecto:

Interacciones Transitorias

  • Depredación: Un organismo (depredador) caza y consume a otro (presa).
  • Competición: Dos o más organismos compiten por los mismos recursos limitados.
  • Cooperación: Dos o más organismos trabajan juntos para un beneficio mutuo.

Interacciones Duraderas (Simbiosis)

  • Comensalismo: Una especie se beneficia mientras la otra no es afectada significativamente.
  • Mutualismo: Ambas especies se benefician de la interacción.
... Continuar leyendo "Parasitología Clínica: Agentes, Hospedadores y Enfermedades Relevantes" »

Trastornos y Enfermedades de los Sentidos: Olfato, Gusto, Tacto y Visión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 341,78 KB

Trastornos del Olfato: Anosmia, Parosmia e Hiperosmia

  • Anosmia: Pérdida del Sentido del Olfato

    La anosmia es la pérdida total o parcial del sentido del olfato. Puede ser causada por diversos factores como la ingesta de fármacos, el envejecimiento, infecciones virales o el tabaquismo. Esta pérdida puede ser definitiva o temporal.

    Tipos de Anosmia:

    • Anosmia Temporal: Se produce por la fatiga del epitelio olfatorio, ya sea por lesiones de tipo infeccioso o por inflamación causada por un resfriado común.
    • Anosmia Definitiva: Puede ser consecuencia de la ruptura de los filamentos nerviosos (por ejemplo, debido a una fractura de la lámina cribosa) o por lesión de los centros cerebrales olfativos a raíz de un traumatismo craneal.
  • Parosmia: Distorsión

... Continuar leyendo "Trastornos y Enfermedades de los Sentidos: Olfato, Gusto, Tacto y Visión" »

Ortodòncia: Guia completa d'alteracions i tractaments dentals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,99 KB

Què és l'Ortodòncia?

L'ortodòncia és una especialitat odontològica que s'encarrega d'estudiar, prevenir i corregir les alteracions en el desenvolupament, les formes de les arcades dentàries i la posició dels maxil·lars. La seva principal finalitat és reestablir l'equilibri morfològic i funcional de la boca.

Sistemes de Nomenclatura Dental

  • Haderup: S'afegeix un '0' a les peces temporals.
  • FDI: Sistema universalment reconegut.
  • Angle (Recta, Americana): Cada dent té un número successiu, seguint una direcció horària. Les peces temporals van del 33 al 52.

Terminologia Ortodòntica Clau

  • Gnatime: Posició d'una estructura òssia respecte a les veïnes.
  • Trusió: Indica el sentit del moviment, no desplaçaments transversals.
  • Versió: Inclinació
... Continuar leyendo "Ortodòncia: Guia completa d'alteracions i tractaments dentals" »