Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Primeros Auxilios: Lesiones por Factores Ambientales y Sustancias Nocivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,97 KB

Calambres Musculares

Los calambres musculares son contracciones dolorosas de los músculos que se producen después de realizar ejercicio físico intenso, más frecuentes en la musculatura de las piernas. Algunas actitudes pueden favorecer los calambres, como no realizar un adecuado programa de estiramientos previo a realizar ejercicio o hacer ejercicio físico sin una adecuada hidratación a base de agua o bebidas isotónicas.

Qué hacer en caso de calambres musculares

  • Dejar reposar al paciente, a ser posible en un lugar seco.
  • Efectuar un ligero masaje sobre la zona afectada.
  • Dar líquidos isotónicos o agua.
  • Si no remite, consultar con el médico.

Insolación y Golpe de Calor

La insolación es un cuadro que se origina por una exposición prolongada... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Lesiones por Factores Ambientales y Sustancias Nocivas" »

Guía Esencial sobre Pruebas Cruzadas, Inmunología y Técnicas de Laboratorio Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

7. ¿Cómo se realiza la prueba cruzada mayor y la prueba cruzada menor? En la prueba cruzada mayor, se deben mezclar el suero del receptor y una suspensión al 2-5% de los eritrocitos del donante. En la prueba cruzada menor, se mezcla el suero del donante con los eritrocitos del receptor.

8. Prueba diagnóstica para AHAI y EHRN: prueba de antiglobulina humana (prueba de Coombs).

9. ¿La sangre de un donante con biometría hemática normal, serología infecciosa negativa y cuestionario apto es 100% segura? Falso.

11. ¿Cuántas unidades de plaquetas se encuentran contenidas en una unidad de plaquetoferesis? 6-10.

12. HLA-A, HLA-B, HLA-C: CMH I (endógeno).

13. HLA-DR, HLA-DQ, HLA-DP: CMH II (exógeno).

14. ¿Cuáles son las fuentes de obtención

... Continuar leyendo "Guía Esencial sobre Pruebas Cruzadas, Inmunología y Técnicas de Laboratorio Clínico" »

Marco Normativo de Salud en México: NOMs Esenciales y Expediente Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) de Salud en México

A continuación, se presenta un compendio de Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) esenciales que regulan diversos aspectos de la salud pública y la atención médica en México, abarcando desde la prevención y control de enfermedades hasta la prestación de servicios especializados.

  • NOM-005-SSA2-1993: De los servicios de planificación familiar.
  • NOM-006-SSA2-2013: Para la prevención y control de la tuberculosis.
  • NOM-007-SSA2-1993: Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio.
  • NOM-009-SSA2-2013: Promoción de la salud escolar.
  • NOM-010-SSA2-2010: Para la prevención y control de la infección por Virus
... Continuar leyendo "Marco Normativo de Salud en México: NOMs Esenciales y Expediente Clínico" »

Glosario de Términos Médicos Esenciales: Proteínas, Enzimas y Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Proteínas y Enzimas Clave

  1. Colágeno: Proteína que compone la piel y el cabello.
  2. Fosfatasa ácida: Enzima relacionada con la degradación del hueso.
  3. Trombopoyetina: Hormona que madura las plaquetas en la sangre.
  4. Alcohol deshidrogenasa: Transforma el alcohol en sustancias no tóxicas para el organismo.
  5. Factor de coagulación XII: Proteína plasmática perteneciente al grupo de los factores de coagulación.
  6. Interferón: Proteína relacionada con el mantenimiento de la inmunidad.
  7. Glicoproteína P: Proteína membranosa en el intestino que sirve como bomba simport.
  8. Tiroglobulina: Estimula la síntesis de las hormonas tiroideas.
  9. Grupo sanguíneo ABO: Determina los grupos A, B, AB, O.
  10. Hexoquinasa: Fosforiliza los azúcares hexosas.
  11. Reparasa: Proteína que repara
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Médicos Esenciales: Proteínas, Enzimas y Enfermedades" »

Información Farmacológica de Medicamentos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

Ondansetrón

Clase Terapéutica

Antiemético.

Indicaciones

Se utiliza para el control de náuseas y vómito causado por quimioterapia.

Presentaciones y Administración

  • Tabletas de 8 mg.
  • Solución de 8 mg/4 mL.

La solución debe ser diluida en glucosa al 5% o en cloruro de sodio al 0.9% o cualquier solución para perfusión compatible.

Farmacocinética

Se metaboliza en el hígado y se elimina por la orina y heces.

Efectos Adversos

Causa dolor de cabeza, estreñimiento.

Contraindicaciones e Interacciones

  • No se debe administrar en personas con hipotensión profunda e hipersensibilidad al ondansetrón.
  • No debe mezclarse con fármacos que causen alteraciones electrolíticas (ej. fenitoína, carbamazepina).

Epamin (Fenitoína)

Clase Terapéutica

Anticonvulsivante.... Continuar leyendo "Información Farmacológica de Medicamentos Esenciales" »

Infección por Diphyllobothrium Pacificum y Dipylidium Caninum: Síntomas, Tratamiento y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 194,84 KB

Infección por Diphyllobothrium pacificum

Síntomas

Los síntomas de una infección por Diphyllobothrium pacificum pueden variar, desde asintomáticos hasta una variedad de molestias gastrointestinales. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Asintomáticos (14.5% de los infectados)
  • Dolor abdominal (69.9%)
  • Meteorismo (39.8%)
  • Diarrea (36.9%)
  • Eructos (15.5%)
  • Anorexia (14.5%)
  • Cefalea (13.6%)
  • Regurgitación (12.6%)
  • Estreñimiento (11.6%)
  • Vértigo (10.6%)
  • Vómitos (9.7%)
  • Borborigmos (6.8%)
  • Malestar general (5.8%)
  • Irritabilidad (4.8%)
  • Aumento del apetito (3.8%)
  • Aumento de peso (0.9%)
  • Otros: Pérdida de sueño o aumento de sueño

Si bien se han reportado hemogramas normales en este parasitismo, es importante destacar la presencia de eosinofilia en el 42.8% de... Continuar leyendo "Infección por Diphyllobothrium Pacificum y Dipylidium Caninum: Síntomas, Tratamiento y Prevención" »

Acondicionamiento de Productos Farmacéuticos: Envases, Etiquetado y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El acondicionamiento es el proceso al que se somete un producto, incluyendo el envase y el etiquetado, para convertirlo en un producto terminado.

Tipos de Acondicionamiento

  • Acondicionamiento primario: Es el envase que está en contacto directo con el medicamento.
  • Acondicionamiento secundario: Es el embalaje exterior que contiene el acondicionamiento primario (etiquetado, información del embalaje exterior, ficha técnica con el resumen de las características del producto, y prospecto con información escrita dirigida al usuario).

Protección del Medicamento

El acondicionamiento protege el medicamento de:

  • Riesgos ambientales (humedad, temperatura, etc.).
  • Riesgos físicos o mecánicos (golpes, caídas).
  • Riesgos biológicos (crecimiento de bacterias,
... Continuar leyendo "Acondicionamiento de Productos Farmacéuticos: Envases, Etiquetado y Normativa" »

Enfermedad de Chagas: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Enfermedad de Chagas: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Fases de la Enfermedad de Chagas

Fase Indeterminada

Suele ser asintomática, pero pueden presentarse síntomas como fiebre, anorexia, linfadenopatía, hepatoesplenomegalia leve y miocarditis. Algunos casos agudos (10 a 20%) se resuelven en un período de dos a tres meses, dando lugar a una fase crónica asintomática, también llamada fase indeterminada. Esta fase se caracteriza por la persistencia de la infección sin presentar problemas clínicos, para reaparecer solo varios años más tarde.

Fase Crónica

Es sintomática y puede aparecer años o décadas después de la infección inicial. La enfermedad afecta al sistema nervioso, al sistema digestivo y al corazón. Las infecciones crónicas

... Continuar leyendo "Enfermedad de Chagas: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Malaria: Diagnóstico, Tratamiento y Epidemiología de Plasmodium

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Diagnóstico de Infecciones por *Plasmodium ovale* y *Plasmodium vivax*

La apariencia microscópica de *P. ovale* es muy similar a la de *P. vivax*. Si solo se observa un pequeño número de parásitos, puede que sea imposible distinguir las dos especies únicamente en base a su morfología. No hay diferencias entre el tratamiento clínico de *P. ovale* y *P. vivax*. Por ello, en algunos informes clínicos de laboratorio simplemente se hace constar la presencia de "*P. vivax/ovale*". Los gránulos de Schüffner se ven sobre la superficie de los glóbulos rojos parasitados, aunque tienen una apariencia más grande y oscura que en *P. vivax*, llamados a veces "puntos de James". Aproximadamente un 20% de las células infestadas tienen forma ovalada,... Continuar leyendo "Malaria: Diagnóstico, Tratamiento y Epidemiología de Plasmodium" »

Guía Completa sobre Animales Ponzoñosos y su Toxicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,07 KB

Definición de Animales Ponzoñosos

Animal ponzoñoso es aquel que posee alguna o algunas sustancias tóxicas en su organismo y puede producir alguna reacción alérgica o tóxica en otro animal o en el ser humano. Las características morfológicas, el hábitat y el cuadro clínico provocado permiten distinguir los eventos sin importancia de los que ponen en riesgo la vida de un paciente. Los factores de riesgo, inherentes a la edad, las patologías previas de la víctima, el sitio de lesión, el mecanismo de acción de los componentes del veneno y la precocidad son fundamentales.

Clasificación de Animales Ponzoñosos

1. Animales Terrestres

  • Vertebrados:
    • Ofidios: Bothrops, Crotálidos y Elápidos.
    • Saurios: Helodermos (Monstruo de Gila).
  • Invertebrados:
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Animales Ponzoñosos y su Toxicidad" »