Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía completa de enfermería veterinaria: Limpieza, instrumental y protocolos clínicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

Guía de Enfermería Veterinaria

Limpieza y Desinfección (Esterilidad)

Se mantienen las instalaciones clínicas en condiciones higiénicas, previniendo la transmisión de enfermedades contagiosas y la aparición de enfermedades nosocomiales (adquiridas durante la estancia).

Limpieza

Elimina la suciedad visible, substrato para microorganismos. Se utiliza agua abundante y detergente o jabón.

Desinfección

Elimina o reduce la carga de microorganismos. Si no se limpia previamente, el desinfectante puede no actuar completamente.

Puntos Críticos

  • Manos del personal: Lavado frecuente o uso de guantes desechables entre pacientes.
  • Material de la consulta: Todo material en contacto con el paciente.
  • Mesa de exploración: Eliminar pelos y restos de fluidos orgánicos.
... Continuar leyendo "Guía completa de enfermería veterinaria: Limpieza, instrumental y protocolos clínicos" »

Vitaminas: Funciones, Clasificación y Deficiencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Las vitaminas son biomoléculas de composición y naturaleza variada que, aunque se requieran en pequeñas cantidades, resultan imprescindibles por el papel que juegan en el metabolismo. Para los humanos, y para gran parte de los heterótrofos, la mayoría son esenciales. Es decir, no podemos sintetizarlas por nosotros mismos y debemos incorporarlas a través de la dieta.

Su carencia o deficiencia está ligada a graves patologías de avitaminosis o hipovitaminosis, así como su exceso puede ocasionar problemas de hipervitaminosis.

Clasificación de las Vitaminas

Podemos clasificarlas en función de su solubilidad en agua en:

Vitaminas Liposolubles

Son insolubles en agua (aunque solubles en disolventes apolares). Podemos considerarlas, por lo tanto,... Continuar leyendo "Vitaminas: Funciones, Clasificación y Deficiencias" »

Sistema Inmunitario: Barreras, Tipos de Inmunidad y Patologías Asociadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

El Sistema de Defensa del Organismo: Barreras Protectoras

El sistema de defensa del organismo se organiza en tres líneas de barreras (Pág. 23). Las primeras barreras son de tipo físicas, químicas y biológicas (Pág. 24).

Tipos de Barreras de Defensa

  • Barreras Químicas: Se encuentran en diversas secreciones corporales. Por ejemplo, la saliva y las lágrimas contienen lisozimas con acción bactericida, y las secreciones del estómago y la vagina son ácidas, impidiendo el crecimiento de patógenos.
  • Barreras Biológicas: Están formadas por microorganismos beneficiosos, como la flora bacteriana intestinal, que compiten con los invasores.
  • Barreras Físicas o Mecánicas: Incluyen las membranas mucosas que atrapan microbios con su moco, y las células
... Continuar leyendo "Sistema Inmunitario: Barreras, Tipos de Inmunidad y Patologías Asociadas" »

Exodoncia: Protocolos, Complicaciones y Manejo Postoperatorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,61 KB

Preparación y Procedimiento de Exodoncia

Pasos Clave en la Preparación Quirúrgica

  1. Examen y Diagnóstico: Evaluación exhaustiva del caso.
  2. Consentimiento Informado: Asegurar que el paciente comprenda el procedimiento y sus riesgos.
  3. Aseo Oral Previo: Reducir la carga bacteriana.
  4. Anestesia: Adecuada para el confort del paciente.
  5. Exodoncia:
    • Sindesmotomía
    • Luxación
    • Avulsión
  6. Síntesis:
    • Aseo
    • Aditivos Quirúrgicos
    • Suturas
  7. Indicaciones y Medicación Postquirúrgica: Instrucciones claras para el paciente.

Tipos de Hueso en la Región Maxilofacial

  1. Hueso Fasciculado o de Haces (Bundle Bone): Paredes internas alveolares, laminillas circunferenciales.
  2. Hueso Alveolar: Resto de estructuras, laminillas concéntricas e intersticiales.

Irrigación Arterial

  1. Arteria alveolar
... Continuar leyendo "Exodoncia: Protocolos, Complicaciones y Manejo Postoperatorio" »

Fundamentos Esenciales en Periodoncia y Odontología Preventiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Criterios de No Indicación o Exclusión para el Sellado de Fosas y Fisuras

  • Si el paciente presenta una **excelente higiene oral**.
  • **Ausencia de nuevas lesiones de caries** en el último año.
  • **Ausencia de caries** en dentición temporal.
  • **Buena exposición a fluoruros**.
  • **Dieta no cariogénica**.
  • **Higiene bucal óptima**.
  • **Revisiones odontológicas periódicas**.

Fases del Tratamiento Periodontal

  • **Fase de Asistencia** (o Urgencia).
  • **Fase Causal** (o Higiénica).
  • **Fase Quirúrgica**.
  • **Fase Rehabilitadora**.
  • **Fase de Mantenimiento**.

Índices Periodontales Clave

Índice de O'Leary

Indica la **presencia de placa bacteriana**.

Índice de Silness y Löe

Evalúa la **salud gingival** y la **inflamación de las encías**.

Índice de Russell

Mide la **inflamación... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales en Periodoncia y Odontología Preventiva" »

Enfermedades Dentales Comunes: Identificación, Tratamiento y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,92 KB

Absceso Dental

Un absceso dental es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana en un diente, en las encías o en los tejidos cercanos. Esta colección contiene una mezcla de bacterias muertas, tejido descompuesto y glóbulos blancos.

Tipos

Absceso periapical: Se forma en el extremo de la raíz de un diente. Este tipo suele ser resultado de una caries profunda o una lesión en el diente que permite que las bacterias lleguen a la pulpa dental.

Absceso periodontal: Aparece en las encías, junto a un diente afectado por enfermedad periodontal. Este tipo de absceso es consecuencia de la acumulación de bacterias debido a la inflamación de las encías.

Absceso gingival: Se produce en las encías, pero no afecta a la raíz del diente.... Continuar leyendo "Enfermedades Dentales Comunes: Identificación, Tratamiento y Prevención" »

Riesgos Laborales y Salud Ocupacional: Agentes Físicos, Químicos y Biológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Riesgos del Ruido en el Entorno Laboral

El ruido es uno de los riesgos más extendidos en el ambiente laboral. Puede producir molestias y efectos negativos en la salud de las personas trabajadoras. Entre sus principales efectos se encuentran:

  • Reducción de la capacidad auditiva (sordera o hipoacusia laboral).
  • Alteración de los sistemas respiratorio y cardiovascular.
  • Trastornos digestivos y del sueño.
  • Aumento del riesgo de sufrir accidentes laborales (al disminuir el grado de atención y el tiempo de reacción).

Medidas de Prevención del Riesgo Químico en la Empresa

La empresa debe eliminar o reducir al mínimo el riesgo que supone para la seguridad y la salud de las personas trabajadoras la exposición a los agentes químicos peligrosos.

Medidas

... Continuar leyendo "Riesgos Laborales y Salud Ocupacional: Agentes Físicos, Químicos y Biológicos" »

Tipos de Recetas Médicas y Normativas de Dispensación de Medicamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB

Documentos para la Prescripción de Medicamentos

Los médicos prescriben medicamentos mediante los siguientes documentos:

  • Receta médica
  • Orden de dispensación
  • Orden de dispensación hospitalaria

Conocimientos del Técnico en Farmacia y Parafarmacia

El técnico en farmacia y parafarmacia debe conocer:

  • Las características de los distintos modelos de recetas y los datos que deben figurar en ellas.
  • El manejo de la receta electrónica.

Prescripción en Receta de Papel

Siempre se prescribe en receta de papel:

  • Medicación sujeta a prescripción médica.
  • Fórmulas magistrales.
  • Vacunas individualizadas.

Colocación del Cupón-Precinto en la Receta

  • Recetas en papel: Fijar el cupón-precinto en la receta mediante celofán transparente, evitando cubrir el código de
... Continuar leyendo "Tipos de Recetas Médicas y Normativas de Dispensación de Medicamentos" »

Salud Sanguínea y Cardiovascular: Enfermedades, Funciones y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Enfermedades Relacionadas con la Sangre

  • Anemia

    Se debe a una baja cantidad de hemoglobina en sangre, con frecuencia por falta de hierro. Los síntomas son fatiga y pérdida de vitalidad, por falta de oxígeno en las células. Suele solucionarse con una dieta equilibrada que incluya carne, pescado, legumbres y vegetales de hoja oscura.

  • Leucemia

    Tipo de cáncer que afecta a la médula ósea roja, órgano encargado de fabricar las células sanguíneas. Suele aumentar mucho el número de glóbulos blancos, pero son inactivos, y disminuir el de eritrocitos y plaquetas.

  • Hemofilia

    Enfermedad hereditaria que afecta a la coagulación de la sangre, por lo que los hemofílicos sufren frecuentes hemorragias. Se debe a la falta de algún factor de coagulación.

... Continuar leyendo "Salud Sanguínea y Cardiovascular: Enfermedades, Funciones y Prevención" »

Conceptos Esenciales en Geriatría y Cuidados del Adulto Mayor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Este documento recopila y define términos fundamentales, factores de riesgo, intervenciones clave y síndromes comunes relacionados con la salud y el bienestar del adulto mayor. Es una referencia concisa para profesionales y estudiantes del área de la salud.

Aspectos Clave en la Salud del Adulto Mayor

Factores de Riesgo de Caídas

  • Factores intrínsecos: Edad avanzada, enfermedades crónicas, polifarmacia (uso de múltiples medicamentos).
  • Factores extrínsecos: Entorno inseguro, iluminación deficiente, superficies resbaladizas, calzado inadecuado.

Calidad de Vida en la Vejez según la OMS

  • Percepción del individuo sobre su posición en la vida en el contexto cultural y sistema de valores en el que vive, en relación con sus objetivos, expectativas,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Geriatría y Cuidados del Adulto Mayor" »