Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Cuidados Intensivos y Reanimación Cardiopulmonar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,77 KB

Farmacología y Procedimientos en Cuidados Críticos

  • Adrenalina: Es una droga vasoactiva utilizada en el tratamiento de la parada cardíaca. Las recomendaciones de reanimación cardiopulmonar establecen que se debe administrar 1 mg de 3 a 5 minutos.
  • Ultrafiltración: Es la eliminación de volumen de líquido de un paciente. En la diálisis, se eliminan los desechos y el exceso de líquido en la sangre.
  • Ósmosis: El líquido se desplaza desde las áreas de alta concentración de agua hacia las de menor concentración de agua, a través de una membrana semipermeable, hasta que se alcanza el equilibrio.
  • Difusión, Ósmosis y Ultrafiltración: Son los tres principios en los que se basa el proceso de diálisis.

Evaluación y Manejo del Paciente Crítico

  • Escala
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Cuidados Intensivos y Reanimación Cardiopulmonar" »

Genética Humana: Descifrando el Código de la Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

El Genoma Humano

El genoma es el material genético completo de un individuo, es decir, la secuencia completa de ADN que se encuentra en cada una de las células que lo constituyen. El Genoma Humano está formado por unos 3.000 millones de pares de bases que constituyen los 46 cromosomas; estos pares de bases se agrupan en una cantidad estimada entre 50.000 y 80.000 genes, existiendo, además, una gran cantidad de fragmentos de ADN que no poseen ninguna información: se calcula que sólo el 3 % del ADN celular tiene "sentido", es decir, información para fabricar nuestras proteínas; el 97 % restante es una incógnita.

El Proyecto Genoma Humano (PGH) se inició en 1990 en los Estados Unidos con un presupuesto inicial superior a los 2.200 millones... Continuar leyendo "Genética Humana: Descifrando el Código de la Vida" »

Colitis ulcerosa quiescente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

LÁMINA : COLITIS AMEBIANA


ÓRGANO:


Colon.

DESCRIPCIÓN.-


El corte corresponde, a pared de intestino grueso, que muestra zonas de solución de continuidad de la mucosa en cuyo fondo se encuentra material necrótico y escaso infiltrado leucocitario principalmente linfocitos, histiocitos y algunos polimorfonucleares neutrófilos; entre los cuales se encuentra trofozoitos de ameba histolítica. En el resto de la pared del colon se aprecia infiltrado linfo-histiocitario que separa las fibras musculares.

1.- Etiología

Puede ser causada por infección parasitaria, bacterias o virus, alergias o intolerancias alimenticias, reacción a ciertos medicamentos, excesiva tensión nerviosa, consumo de tabaco y bebidas alcohólicas y una dieta no balanceada.

Lo

... Continuar leyendo "Colitis ulcerosa quiescente" »

Explorando la Cirugía: Tipos, Riesgos y Estilo de Vida Saludable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Cirugía: Una Visión General

La cirugía es la rama de la medicina que efectúa una intervención manual o con ayuda de instrumentos en el cuerpo. Los avances en las técnicas de anestesia, reanimación, esterilización, en inmunología y en la innovación de los instrumentos han permitido un gran desarrollo de esta área.


La cirugía electiva es la que se realiza para corregir condiciones sin riesgo vital, a pedido del paciente.

La cirugía de emergencia es la que se realiza de forma rápida para salvar vidas.

La cirugía exploratoria es la que se efectúa para diagnosticar o confirmar un diagnóstico.

La cirugía terapéutica trata las condiciones diagnosticadas previamente.

La cirugía estética mejora la apariencia de una estructura normal.... Continuar leyendo "Explorando la Cirugía: Tipos, Riesgos y Estilo de Vida Saludable" »

Control de Emisiones en Motores Diésel Marinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Emisiones Contaminantes en Motores Diésel

Fuentes de Emisiones

Evaporaciones del Combustible: Estas evaporaciones, que afectan fundamentalmente a la gasolina, representan el 20% del total de hidrocarburos sin quemar emitidos por un motor. Se producen por la evaporación de los componentes más volátiles en el depósito y en el sistema de alimentación.

Emisiones del Cárter: Estas emisiones, compuestas principalmente por hidrocarburos, representan el 25% del total de hidrocarburos sin quemar emitidos por el motor.

Gases de la Combustión: El análisis de los gases procedentes de la combustión de un motor de encendido provocado muestra los siguientes componentes:

  • Nitrógeno
  • Oxígeno y gases nobles
  • Dióxido de carbono
  • Sustancias contaminantes

La emisión... Continuar leyendo "Control de Emisiones en Motores Diésel Marinos" »

Prevención y Manejo de Caídas en Adultos Mayores: Factores de Riesgo y Evaluación Clínica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Las caídas son las principales causas de lesiones, incapacidad e incluso muerte en el grupo etario de adultos mayores. Además, constituyen un indicador clave en geriatría para identificar al "anciano frágil".

La probabilidad de caer está directamente relacionada con la edad y el sexo. Se estima que un tercio de las personas mayores de 65 años experimentan al menos una caída al año, y la mitad de estos individuos sufren caídas recurrentes. La incidencia aumenta significativamente con la edad, pasando del 25% en el rango de 65-70 años al 47% en mayores de 75, siendo especialmente preocupante en aquellos mayores de 80 años. En cuanto al sexo, las mujeres tienden a caer más que los hombres hasta los 75 años, momento en que las cifras... Continuar leyendo "Prevención y Manejo de Caídas en Adultos Mayores: Factores de Riesgo y Evaluación Clínica" »

Envejecimiento y Salud: Cambios Corporales, Cuidados y Programas de Apoyo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Cambios en el Adulto Mayor

Reconocimiento de la Necesidad de Atención

  • Reconocimiento de la necesidad de atención por parte del paciente o sus cuidadores.
  • Presentaciones atípicas de la enfermedad en el adulto mayor, omisión de síntomas, quejas múltiples y vagas.
  • Coexistencia de múltiples enfermedades (físicas y psicológicas) que interactúan en forma compleja y dificultan el diagnóstico.
  • Dificultades en la adherencia al tratamiento secundario a defectos en órganos de los sentidos y alteraciones cognitivas.
  • Mal cumplimiento de las prescripciones debido a factores culturales y económicos.

Modificaciones en la Composición Corporal

  • Reducción de la masa magra.
  • Aumento del tejido adiposo.
  • Reducción del agua corporal total (10 a 15%).
  • Disminución
... Continuar leyendo "Envejecimiento y Salud: Cambios Corporales, Cuidados y Programas de Apoyo" »

Ingeniería Genética: Aplicaciones, Riesgos y Desafíos Éticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Aplicaciones Medioambientales de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM)

Los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) se emplean en diversas aplicaciones medioambientales, ofreciendo soluciones innovadoras para la protección y recuperación de nuestro entorno.

Biorremediación

La biorremediación es un proceso de descontaminación ambiental que utiliza OGM. Algunos microorganismos pueden metabolizar hidrocarburos, detergentes y otros compuestos tóxicos, transformándolos en sustancias inocuas. Esto permite su uso en la eliminación de vertidos, actuando directamente en el sitio o incluso después de que los contaminantes hayan penetrado el suelo o alcanzado aguas subterráneas.

Alternativas a Actividades Contaminantes

En la extracción

... Continuar leyendo "Ingeniería Genética: Aplicaciones, Riesgos y Desafíos Éticos" »

Alteraciones Cromosómicas y Genéticas: Diagnóstico y Manifestaciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,25 KB

1. Síndrome de Klinefelter

La constitución cromosómica en el Síndrome de Klinefelter es 47,XXY. Esta es la caracterización clínica de una mutación cromosómica que afecta a hombres y que incluye, entre otras manifestaciones, hipogonadismo hipergonadotrópico, ginecomastia, dificultades en el aprendizaje e infertilidad. Se origina por la existencia de dos cromosomas X y un cromosoma Y. Es la enfermedad genética más común en varones. Algunos hombres no presentan síntomas y no saben que padecen esta condición hasta la edad adulta, al presentarse infertilidad. Su cuerpo desarrolla algunas características femeninas, como cara redondeada, con rasgos propios de ambos sexos (dimorfismo), y mamas agrandadas (ginecomastia).

2. Síndrome de

... Continuar leyendo "Alteraciones Cromosómicas y Genéticas: Diagnóstico y Manifestaciones Clínicas" »

Enfermedades Comunes y Zoonosis: Prevención y Síntomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

Enfermedades Neoplásicas

Las enfermedades neoplásicas, como el cáncer, son un grupo de enfermedades caracterizadas por el crecimiento descontrolado de células anormales.

Enfermedades Desapercibidas en la Mujer

Algunas enfermedades que pueden pasar desapercibidas en la mujer incluyen:

  • Hipertiroidismo
  • Hipotiroidismo
  • Síndrome de ovario poliquístico
  • Anemia
  • Enfermedad pélvica inflamatoria

Signos Principales de la Leishmaniasis

Los signos principales de la leishmaniasis son:

  • Kala-Azar
  • Lesiones ulcerosas
  • Caquexia
  • Lesiones costrosas
  • Lesiones nodulares
  • Edema de la mucosa nasal

Factores que Determinan la Rabia

Los factores que determinan la rabia incluyen:

  • Especie mordedora
  • Magnitud y localización de la mordedura
  • Cantidad y cepa del virus
  • Tratamiento local inmediato
  • Protección
... Continuar leyendo "Enfermedades Comunes y Zoonosis: Prevención y Síntomas" »