Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa de Gestió Farmacèutica i Salut Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,37 KB

Tipus d'Estocs en la Gestió de Magatzems

Els estocs són una part essencial de la gestió de magatzems i aprovisionament. A continuació, es detallen els tipus principals:

  • Estoc Mínim
  • Punt de Comanda
  • Estoc Màxim
  • Estoc Mitjà Anual
  • Estoc Òptim
  • Estoc Viu
  • Estoc Cec
  • Estoc Actiu
  • Estoc de Seguretat

Quanta Quantitat d'Estoc Cal Tenir?

La quantitat d'estoc en un magatzem pot variar considerablement depenent del tipus de producte, la demanda, la política d'aprovisionament de l'empresa i altres factors. No hi ha una quantitat fixa que s'apliqui a tots els productes.

Resum sobre els Estocs

  1. Estoc Mínim:

    Quantitat mínima d'un producte que ha d'estar disponible al magatzem per evitar l'esgotament. Es recomana calcular-lo a partir del consum mitjà mensual o setmanal.

... Continuar leyendo "Guia Completa de Gestió Farmacèutica i Salut Pública" »

Sistema Endocrino y su Respuesta al Ejercicio Físico: Diabetes, Gónadas y Adaptaciones Hormonales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Diabetes: Tipos y Mecanismos

Diabetes Tipo 1

En la diabetes tipo 1, el páncreas no produce suficiente insulina. Esto dificulta el acceso de la glucosa a las células, ya que se acumula en el torrente sanguíneo. Como consecuencia, los riñones trabajan en exceso para intentar eliminar el exceso de azúcar.

Diabetes Tipo 2

En la diabetes tipo 2, el estómago convierte los hidratos de carbono en glucosa, que pasa al torrente sanguíneo. El páncreas produce insulina para que las células puedan absorber la glucosa. Sin embargo, las células se han vuelto insulinorresistentes, es decir, no admiten la glucosa del torrente sanguíneo. El hígado también se resiste al efecto de la insulina, lo que provoca una mayor producción de glucosa. A largo plazo,... Continuar leyendo "Sistema Endocrino y su Respuesta al Ejercicio Físico: Diabetes, Gónadas y Adaptaciones Hormonales" »

Conceptos Esenciales en Diagnóstico y Tratamiento Médico Oncológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 15,87 KB

Métodos Diagnósticos en Medicina

El diagnóstico preciso es fundamental en la medicina moderna. A continuación, se describen algunos de los métodos más relevantes:

Biopsias

Biopsia Líquida

La biopsia líquida es un método innovador que permite detectar la presencia de células cancerosas, identificar el tipo de cáncer y proporcionar información sobre mutaciones genéticas específicas a partir de una muestra de sangre.

Biopsia Quirúrgica

En una biopsia quirúrgica, un cirujano realiza una incisión en la piel para acceder a la zona sospechosa de contener células anómalas. Un ejemplo común es la cirugía para extirpar un nódulo mamario con el fin de diagnosticar un posible cáncer mamario.

Hemograma Completo

El hemograma es un examen de... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Diagnóstico y Tratamiento Médico Oncológico" »

Conceptos Clave en Medicina Crítica, Urgencias y Procedimientos Médicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 18,27 KB

Definiciones y Verdadero o Falso

  • Urgencia es una situación urgente que pone en peligro inmediato la vida del paciente o la función de algún órgano: Falso
  • El objetivo de la medicina crítica es proporcionar cuidado integral a los adultos con problemas de salud de tipo crónico degenerativo y en estado crítico: Verdadero
  • La crisis convulsiva es un suceso limitado en el tiempo en el que se producen contracciones musculares a consecuencia de descargas eléctricas anormales en las neuronas cerebrales: Verdadero
  • En el tratamiento del estatus convulsivo, las medidas iniciales consisten en colocar benzodiacepinas: Verdadero
  • Somnolencia: responde a estímulos verbales o dolorosos, pero vuelve a dormirse cuando el estímulo cesa: Verdadero
  • Confusión:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Medicina Crítica, Urgencias y Procedimientos Médicos" »

Lesiones por Frío: Congelación, Hipotermia y Primeros Auxilios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Lesiones Causadas por el Frío: Congelación e Hipotermia

La gravedad de las lesiones por frío depende de factores ambientales y personales:

  • Ambientales: Temperatura, velocidad del viento, humedad, ropa, oxígeno, tiempo de exposición.
  • Personales: Edad, nutrición, cantidad de grasa corporal, cansancio, consumo de alcohol, patologías preexistentes, aclimatación.

El viento y el agua aceleran el enfriamiento, siendo el agua un factor más rápido.

Efectos Locales: Congelación o Quemaduras por Frío

La congelación es la acción directa del frío sobre una zona corporal concreta, aunque también puede resultar del enfriamiento general. Es más intensa en dedos, nariz y orejas.

Grados de Congelación:

  • 1er Grado: Palidez, piel fría e indolora. Entumecimiento,
... Continuar leyendo "Lesiones por Frío: Congelación, Hipotermia y Primeros Auxilios" »

Osteogénesis Imperfecta: Comprendiendo la Fragilidad Ósea y sus Manifestaciones Dentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

La Osteogénesis Imperfecta (OI), también conocida como la enfermedad de los huesos de cristal, es un grupo de trastornos hereditarios del tejido conectivo caracterizados por una alteración en la formación de la matriz del hueso. Esto conduce a una incapacidad de la matriz para mineralizarse completamente, resultando en una tendencia a múltiples fracturas óseas. Otras manifestaciones comunes incluyen escleróticas azules (la parte blanca del ojo se ve azulada) y dentinogénesis imperfecta.

Etiología y Frecuencia

La OI es un trastorno hereditario con un patrón de herencia autosómico dominante. Su frecuencia estimada varía entre 1 entre 15,000 y 1 entre 20,000 nacidos vivos. La presentación clínica más común es la forma leve. La causa... Continuar leyendo "Osteogénesis Imperfecta: Comprendiendo la Fragilidad Ósea y sus Manifestaciones Dentales" »

Enfermedades Bacterianas Comunes: Síntomas, Prevención y Tratamiento Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Tétanos

Enfermedad causada por la toxina de Clostridium tetani, que afecta el sistema nervioso. La bacteria forma esporas que sobreviven en el suelo por décadas.

Transmisión

Por heridas contaminadas o pinchazos con objetos infectados.

Síntomas Principales

  • Espasmos mandibulares (trismo)
  • Risa involuntaria (risa sardónica)
  • Dificultad para tragar (disfagia)
  • Rigidez muscular y convulsiones dolorosas
  • Puede comprometer músculos respiratorios y causar la muerte

Prevención

  • Vacunación desde los 2 meses (según calendario vacunal)
  • Limpieza y desbridamiento de heridas

Tratamiento

  • Antitoxina y medicamentos específicos
  • Limpieza y desbridamiento de la herida
  • Reposo en un entorno tranquilo

Clostridium perfringens (Gangrena Gaseosa)

Bacteria anaerobia que causa gangrena

... Continuar leyendo "Enfermedades Bacterianas Comunes: Síntomas, Prevención y Tratamiento Esencial" »

Salud y Enfermedad: Factores, Prevención y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Conceptos Básicos de Salud y Enfermedad

Definición de Salud

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Factores que Influyen en el Estado de la Salud

Los factores que influyen en el estado de la salud, en general, de una población son:

  • La herencia (factores genéticos)
  • El entorno (factores ambientales)
  • El comportamiento (factores personales)
  • El acceso a los sistemas de salud

Factores Determinantes de la Salud

Los factores determinantes de la salud personal, en el individuo, son:

  • Estilo de vida y conductas de salud
  • Medio ambiente
  • Biología (genética)
  • Sistemas de cuidados de la salud

Factores de Riesgo

Factores de riesgo: cualquier circunstancia detectable de una persona o grupo de personas relacionadas con la posibilidad de desarrollar... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Factores, Prevención y Clasificación" »

Exploración de Oído, Nariz y Garganta: Anatomía y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Anatomía de la Nasofaringe, Orofaringe y Pabellón Auricular

Detalles Anatómicos de la Nasofaringe

  • Coanas
  • Amígdala faríngea (adenoides)
  • Orificios de las trompas de Eustaquio
  • Techo nasofaríngeo
  • Músculo constrictor superior de la faringe

Detalles Anatómicos de la Orofaringe

  • Paladar blando
  • Amígdalas palatinas
  • Úvula
  • Base de la lengua
  • Arcos palatoglosos y palatofaríngeos

Detalles del Pabellón Auricular

  • Hélice
  • Antihélice
  • Trago
  • Lóbulo
  • Antitrago

Pruebas de Audición: Rinne y Weber

Prueba de Rinne

Evalúa la conducción auditiva por vía aérea y ósea. Se hace vibrar un diapasón y se coloca primero sobre el proceso mastoideo para evaluar la conducción ósea. Cuando el paciente ya no escucha el sonido, el diapasón se coloca cerca del canal auditivo para... Continuar leyendo "Exploración de Oído, Nariz y Garganta: Anatomía y Procedimientos" »

Necesidades Nutricionales en Diferentes Etapas de la Vida y en el Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,82 KB

Embarazo y Lactancia

Necesidades Durante la Gestación

Energía

+250kcal/día en la segunda mitad del embarazo. La gestosis es más frecuente en mujeres obesas.

Hidratos de Carbono

  • 45-65%.
  • Complejos: 45-50%.
  • Sencillos:

Proteína

  • +15 gramos de proteínas/día.
  • De un 12% a un 15% de la energía.

Lípidos

  • 25-35% de la energía.
  • Más importante docosehexanoico.
  • AGS:
  • AGM: >13% Etotal.
  • AGP: 3-7% Etotal.
  • Omega3: 200-500mg/día.

Vitaminas

  • Ácido fólico: +200 microgramos/día. Total de 600 durante todo el embarazo.
  • Vitamina B6: no más de 2 miligramos/día en la segunda mitad embarazo. Depresión déficit.
  • Vitamina C: 80mg/día -20mg con respecto a la no embarazada.
  • Vitamina A: 800 microgramos/día
  • Vitamina D: 15 microgramos/día.
  • Vitamina E: +3 miligramos/día en la 2
... Continuar leyendo "Necesidades Nutricionales en Diferentes Etapas de la Vida y en el Deporte" »