Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Terminología Esencial en Podología: Anatomía, Patologías y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Terminología Podológica

Anatomía y Biomecánica

  1. Fascia plantar: Tejido conectivo que recubre la planta del pie.
  2. Metatarsos: Huesos largos del pie situados entre los dedos y el tarso.
  3. Falanges: Huesos de los dedos del pie.
  4. Articulación metatarsofalángica: Articulación entre los metatarsos y las falanges.
  5. Hueso calcáneo: Hueso que forma el talón.
  6. Arco plantar: Curvatura en la planta del pie que proporciona soporte.
  7. Tendón de Aquiles: Conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso calcáneo.
  8. Ligamentos: Estructuras que estabilizan las articulaciones del pie.

Patologías

  1. Onicomicosis: Infección fúngica de las uñas.
  2. Uña encarnada (onicocriptosis): Penetración de la uña en la piel circundante.
  3. Fascitis plantar: Inflamación de la fascia plantar,
... Continuar leyendo "Terminología Esencial en Podología: Anatomía, Patologías y Tratamientos" »

Conceptos Clave en Farmacología: Acción, Efectos e Interacciones de Fármacos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,4 KB

Diferencia entre Efecto Colateral y Secundario

El efecto colateral es una consecuencia directa de la acción principal del fármaco, mientras que el efecto secundario es una consecuencia adversa independiente de la acción principal del fármaco.

Farmacodinamia

Es el estudio de los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos, sus mecanismos de acción y sus efectos en el organismo.

Acción Farmacológica

Es la interacción entre el fármaco y las estructuras moleculares en las que actúa (receptores).

Tipos de Agonistas

  • Agonistas puros/completos
  • Agonistas parciales
  • Agonistas inversos

Farmacodinamia y Modificaciones en el Organismo

VERDADERO. La farmacodinamia estudia las modificaciones que los fármacos producen en el organismo.

Acción de los

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Farmacología: Acción, Efectos e Interacciones de Fármacos" »

Orina: Color, Olor y su Relación con Enfermedades Metabólicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Características de la Orina y su Relación con Enfermedades

Preguntas sobre Diagnóstico y Bioquímica

  1. Un joven de 25 años se presenta al laboratorio con fiebre, náuseas, pérdida de apetito e ictericia. Al realizarse un examen general, sale positivo a infección por el virus de la hepatitis A. ¿Qué color sospecharía que tendría su orina?

    • a. Amoniacal
    • b. Jarabe de arce
    • c. Ámbar.
    • d. Afrutado
    • e. Pies sudorosos
  2. En base a la pregunta anterior, ¿qué prueba confirmatoria realizaría?

    • a. Precipitación con ácido sulfosalicílico
    • b. Prueba de Benedict
    • c. Prueba de Lugol para bilis
    • d. Prueba de Ehrlich
    • e. C y D son correctas.
  3. La diabetes mellitus tipo 2 crónica se caracteriza por la presencia de cuerpos cetónicos en la orina. ¿Qué olor esperaría percibir

... Continuar leyendo "Orina: Color, Olor y su Relación con Enfermedades Metabólicas" »

Exploración del Aparato Digestivo: Técnicas, Preparación y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Aparato Digestivo: Exploración y Seguridad Radiológica

El aparato digestivo es el conjunto de órganos que descompone químicamente los nutrientes. Está compuesto por el tracto digestivo (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado [duodeno, yeyuno, íleon], intestino grueso y ano) y los órganos auxiliares (hígado, vesícula biliar, páncreas, glándulas salivales y lengua).

Exploración del Aparato Digestivo

Las principales técnicas de exploración del aparato digestivo incluyen:

  1. Contraste de bario: Útil y seguro en radiografías.
  2. Contraste yodado: Utilizado en TAC, con precaución en pacientes alérgicos.
  3. Contraste con gadolinio: Utilizado en RMN, con bajo riesgo de alergias.

Preparación del Paciente

La preparación adecuada del... Continuar leyendo "Exploración del Aparato Digestivo: Técnicas, Preparación y Seguridad" »

Sistema Endocrino y su Respuesta al Ejercicio Físico: Diabetes, Gónadas y Adaptaciones Hormonales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Diabetes: Tipos y Mecanismos

Diabetes Tipo 1

En la diabetes tipo 1, el páncreas no produce suficiente insulina. Esto dificulta el acceso de la glucosa a las células, ya que se acumula en el torrente sanguíneo. Como consecuencia, los riñones trabajan en exceso para intentar eliminar el exceso de azúcar.

Diabetes Tipo 2

En la diabetes tipo 2, el estómago convierte los hidratos de carbono en glucosa, que pasa al torrente sanguíneo. El páncreas produce insulina para que las células puedan absorber la glucosa. Sin embargo, las células se han vuelto insulinorresistentes, es decir, no admiten la glucosa del torrente sanguíneo. El hígado también se resiste al efecto de la insulina, lo que provoca una mayor producción de glucosa. A largo plazo,... Continuar leyendo "Sistema Endocrino y su Respuesta al Ejercicio Físico: Diabetes, Gónadas y Adaptaciones Hormonales" »

Conceptos Clave en Medicina Crítica, Urgencias y Procedimientos Médicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 18,27 KB

Definiciones y Verdadero o Falso

  • Urgencia es una situación urgente que pone en peligro inmediato la vida del paciente o la función de algún órgano: Falso
  • El objetivo de la medicina crítica es proporcionar cuidado integral a los adultos con problemas de salud de tipo crónico degenerativo y en estado crítico: Verdadero
  • La crisis convulsiva es un suceso limitado en el tiempo en el que se producen contracciones musculares a consecuencia de descargas eléctricas anormales en las neuronas cerebrales: Verdadero
  • En el tratamiento del estatus convulsivo, las medidas iniciales consisten en colocar benzodiacepinas: Verdadero
  • Somnolencia: responde a estímulos verbales o dolorosos, pero vuelve a dormirse cuando el estímulo cesa: Verdadero
  • Confusión:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Medicina Crítica, Urgencias y Procedimientos Médicos" »

Lesiones por Frío: Congelación, Hipotermia y Primeros Auxilios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Lesiones Causadas por el Frío: Congelación e Hipotermia

La gravedad de las lesiones por frío depende de factores ambientales y personales:

  • Ambientales: Temperatura, velocidad del viento, humedad, ropa, oxígeno, tiempo de exposición.
  • Personales: Edad, nutrición, cantidad de grasa corporal, cansancio, consumo de alcohol, patologías preexistentes, aclimatación.

El viento y el agua aceleran el enfriamiento, siendo el agua un factor más rápido.

Efectos Locales: Congelación o Quemaduras por Frío

La congelación es la acción directa del frío sobre una zona corporal concreta, aunque también puede resultar del enfriamiento general. Es más intensa en dedos, nariz y orejas.

Grados de Congelación:

  • 1er Grado: Palidez, piel fría e indolora. Entumecimiento,
... Continuar leyendo "Lesiones por Frío: Congelación, Hipotermia y Primeros Auxilios" »

Salud y Enfermedad: Factores, Prevención y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Conceptos Básicos de Salud y Enfermedad

Definición de Salud

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Factores que Influyen en el Estado de la Salud

Los factores que influyen en el estado de la salud, en general, de una población son:

  • La herencia (factores genéticos)
  • El entorno (factores ambientales)
  • El comportamiento (factores personales)
  • El acceso a los sistemas de salud

Factores Determinantes de la Salud

Los factores determinantes de la salud personal, en el individuo, son:

  • Estilo de vida y conductas de salud
  • Medio ambiente
  • Biología (genética)
  • Sistemas de cuidados de la salud

Factores de Riesgo

Factores de riesgo: cualquier circunstancia detectable de una persona o grupo de personas relacionadas con la posibilidad de desarrollar... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Factores, Prevención y Clasificación" »

Exploración de Oído, Nariz y Garganta: Anatomía y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Anatomía de la Nasofaringe, Orofaringe y Pabellón Auricular

Detalles Anatómicos de la Nasofaringe

  • Coanas
  • Amígdala faríngea (adenoides)
  • Orificios de las trompas de Eustaquio
  • Techo nasofaríngeo
  • Músculo constrictor superior de la faringe

Detalles Anatómicos de la Orofaringe

  • Paladar blando
  • Amígdalas palatinas
  • Úvula
  • Base de la lengua
  • Arcos palatoglosos y palatofaríngeos

Detalles del Pabellón Auricular

  • Hélice
  • Antihélice
  • Trago
  • Lóbulo
  • Antitrago

Pruebas de Audición: Rinne y Weber

Prueba de Rinne

Evalúa la conducción auditiva por vía aérea y ósea. Se hace vibrar un diapasón y se coloca primero sobre el proceso mastoideo para evaluar la conducción ósea. Cuando el paciente ya no escucha el sonido, el diapasón se coloca cerca del canal auditivo para... Continuar leyendo "Exploración de Oído, Nariz y Garganta: Anatomía y Procedimientos" »

Necesidades Nutricionales en Diferentes Etapas de la Vida y en el Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,82 KB

Embarazo y Lactancia

Necesidades Durante la Gestación

Energía

+250kcal/día en la segunda mitad del embarazo. La gestosis es más frecuente en mujeres obesas.

Hidratos de Carbono

  • 45-65%.
  • Complejos: 45-50%.
  • Sencillos:

Proteína

  • +15 gramos de proteínas/día.
  • De un 12% a un 15% de la energía.

Lípidos

  • 25-35% de la energía.
  • Más importante docosehexanoico.
  • AGS:
  • AGM: >13% Etotal.
  • AGP: 3-7% Etotal.
  • Omega3: 200-500mg/día.

Vitaminas

  • Ácido fólico: +200 microgramos/día. Total de 600 durante todo el embarazo.
  • Vitamina B6: no más de 2 miligramos/día en la segunda mitad embarazo. Depresión déficit.
  • Vitamina C: 80mg/día -20mg con respecto a la no embarazada.
  • Vitamina A: 800 microgramos/día
  • Vitamina D: 15 microgramos/día.
  • Vitamina E: +3 miligramos/día en la 2
... Continuar leyendo "Necesidades Nutricionales en Diferentes Etapas de la Vida y en el Deporte" »