Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Discromías y Enfermedades Bucales: Identificación y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Cambios de Coloración

Las discromías son lesiones por cambios de color.

Lesiones Blancas

  • Leucoplasia: Placa blanca en forma de parche que no se desprende al raspado y es indolora. Se presenta en la parte inferior de la mucosa yugal. Es más frecuente en varones a partir de los 40 años y tiene riesgo de transformarse en cáncer. Se recomienda seguimiento periódico y control de los hábitos implicados.
  • Liquen Plano: Estrías o líneas blancas que se estructuran como una red, indoloras, de origen autoinmune. Es más frecuente en mujeres de 50 a 60 años y requiere seguimiento; a veces se trata con corticoides tópicos.
  • Candidiasis Pseudomembranosa (Muguet): Copos blancos o amarillentos que se desprenden al raspado, indoloros, sin alteración del
... Continuar leyendo "Discromías y Enfermedades Bucales: Identificación y Tratamiento" »

Rol del tens en herpes genital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 20,84 KB

RESUMEN DE SALUD EXAMEN #3

I.

Enfermedades de transmisión sexual


  Son aquellas enfermedades que se adquieren a través de una practica sexual con personas infectadas, son de constante incremento a nivel mundial. También se conocen como enfermedades venéreas porque afectan los órganos sexuales.
Estas se pueden clasificar según su agente:

·Bacterias como la gonorrea, el chlamydiasis y la sífilis.
·Protozoarios como la tricomoniasis.
·Virus como el VPH, SIDA o el herpes genital.
·Hongos y parásitos como la sarna y la pediculosis.

-Sífilis:

·Enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria treponema pallidum.

·Se contagia si hay contacto directo con una ulcera sifilítica, produce ulceras que pueden aparecer en los genitales o el
... Continuar leyendo "Rol del tens en herpes genital" »

Alimentació i Protocols: Oral, Enteral, Parenteral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,15 KB

Tipus d'Alimentació (Vies Alimentàries) i Protocols

Via oral: Potenciarem l'autonomia. Valoració de dependència:

  • Independent.

  • Necessita ajuda per tallar, però es pot menjar sol.

  • Necessita ser alimentada per una altra persona (dependent).

Protocol General Via Oral

  1. Rentat de mans.

  2. Comprovar que els aliments corresponen a la persona.

  3. Si està enllitat, col·locar-lo en posició de Fowler.

  4. Valoració de l'autonomia: potenciar-la.

  5. Netejar, si cal, i fer higiene bucal o afavorir que se la faci la persona.

  6. Recollir.

  7. Registrar qualsevol incidència.

Protocol Disfàgia

La disfàgia és una alteració en la deglució que pot ocasionar que l'aliment vagi als pulmons i que provoqui pneumònies, broncoaspiració i, fins i tot, la mort de la persona. El protocol... Continuar leyendo "Alimentació i Protocols: Oral, Enteral, Parenteral" »

Diagnósticos de Enfermedades Neonatales: Reales y Potenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Diagnósticos Neonatales

1. Sepsis Neonatal

Diagnóstico Real: Shock séptico R/C la respuesta inflamatoria sistémica y disfunción orgánica M/P compromiso de consciencia, fiebre, anuria.

Diagnóstico Potencial: Riesgo de complicaciones neurológicas R/C proceso infeccioso y respuesta inflamatoria

2. Hipoglucemia

Diagnóstico Real: Disminución de glucosa en sangre R/C mala adherencia a lactancia materna M/P sudoración, letargia, hipotonía.

Diagnóstico Potencial: Riesgo de desequilibrio de la temperatura corporal R/C niveles inadecuados de glucosa en sangre.

3. Hiperglucemia

Diagnóstico Real: Aumento de la glucosa en sangre R/C estrés metabólico postnatal M/P alteración de análisis de laboratorio.

Diagnóstico Potencial: Riesgo de desequilibrio... Continuar leyendo "Diagnósticos de Enfermedades Neonatales: Reales y Potenciales" »

Higiene i Mobiliari en Entorns Hospitalaris

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,31 KB

Higiene de l'Entorn Hospitalari

La unitat del pacient és el conjunt format per l'espai de l'habitació, el mobiliari i el material que utilitza el pacient durant la seva estada en un centre hospitalari.

  • En habitacions individuals es considera unitat del pacient tot el contingut i l'espai físic de la pròpia habitació.
  • En habitacions múltiples, és a dir, amb diversos llits, trobem tantes unitats del pacient com llits hi hagi a l'habitació.

Neteja de l'Habitació

La neteja de l'habitació es realitza per:

  • Netejar l'habitació i el bany.
  • Canviar la roba de llit, retirar les cunyes i els orinals i netejar-los.
  • Netejar el mobiliari i els accessoris.

Característiques de les Habitacions Hospitalàries

Totes les habitacions hospitalàries han de complir... Continuar leyendo "Higiene i Mobiliari en Entorns Hospitalaris" »

Control d'infeccions: Guia completa per a professionals sanitaris

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,62 KB

11 Formes de contagi

Contagis directes

Per contacte amb persones malaltes.

Contagis indirectes

Per contacte amb materials, fluids o superfícies contaminats o vectors.

Infecció

Colonització i desenvolupament del patogen dins de l’hoste.

Malaltia

Inclou la resposta de l’hoste; la infecció s’expressa.

Cadena epidemiològica

La podem definir com el “recorregut” o els elements necessaris perquè tingui lloc una infecció.

La font d’infecció-reservori

Element viu

Persones, animals. Cal una porta de sortida.

Element inert

Sòl, aigua.

Reservori viu

Cal una porta de sortida per on surti l'agent infecciós del seu hoste:

  • Via respiratòria
  • Via digestiva
  • Via genitourinària
  • Pell i mucoses

El mecanisme de transmissió

Perquè es produeixi la infecció, cal que... Continuar leyendo "Control d'infeccions: Guia completa per a professionals sanitaris" »

Sustancias Peligrosas y Productos Químicos: Clasificación, Manejo y Normativas en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Clasificación y Manejo de Sustancias Peligrosas y Productos Químicos

Definición de Sustancia Peligrosa

Se define como sustancia peligrosa a toda aquella que, por su naturaleza física o química, puede causar daño a la salud humana o al medio ambiente. Estas incluyen sustancias inflamables, corrosivas, tóxicas, entre otras.

Normativa Chilena sobre Clasificación de Sustancias Peligrosas

Chile sigue el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos, el cual establece normas claras para clasificar los riesgos de estas sustancias. La normativa se encuentra en el Decreto Supremo N° 43 y la Ley N° 20.609.

Pictogramas de Sustancias Peligrosas

Los pictogramas son símbolos que indican los riesgos asociados... Continuar leyendo "Sustancias Peligrosas y Productos Químicos: Clasificación, Manejo y Normativas en Chile" »

Técnicas de Inmunoensayo: Tipos, Aplicaciones y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB

Introducción a los Inmunoensayos

Los inmunoensayos son técnicas de laboratorio que aprovechan la especificidad de la unión antígeno-anticuerpo para detectar y cuantificar analitos de interés en diversas muestras biológicas. Estas técnicas se basan en la capacidad de los anticuerpos para reconocer y unirse a epítopos específicos en los antígenos, formando complejos inmunes detectables.

Tipos de Inmunoensayos

Ensayos Inmunoenzimáticos (EIA)

EIA Heterogéneos

Un EIA heterogéneo requiere una etapa de separación física del analito libre del unido. Esto se logra típicamente mediante el uso de una fase sólida donde se captura el antígeno o anticuerpo de interés.

EIA Homogéneos

Los EIA homogéneos, por otro lado, no requieren una etapa... Continuar leyendo "Técnicas de Inmunoensayo: Tipos, Aplicaciones y Principios" »

Leche: Definición, Valor Nutricional y Beneficios para la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Definición de Leche según la Normativa Chilena

De acuerdo con el Reglamento Sanitario de los Alimentos (Ministerio de Salud, DS 977/96), se entiende por “Leche” a la secreción mamaria normal exenta de calostro, de animales lecheros, obtenida mediante uno o más ordeños, sin ningún tipo de adición o extracción, destinada al consumo en forma de leche líquida o a su elaboración ulterior.

Valor Nutricional de la Leche

La leche de vaca es un alimento básico en la alimentación humana en todas las etapas de la vida. Desde el punto de vista de su composición, la leche es un alimento completo y equilibrado, que proporciona un elevado contenido de nutrientes en relación con su contenido calórico.

Aporta:

  • Proteínas de alto valor biológico
  • Hidratos
... Continuar leyendo "Leche: Definición, Valor Nutricional y Beneficios para la Salud" »

Colimadores medicina nuclear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

¿Qué significa DTPA?Medicamento que puede unirse al plutonio al americio y curio radiactivos,
para reducir el tiempo que tarda en eliminar estos materiales del cuerpo.
¿Que es miosina?Proteína fibrosa que conjuntamente con la actina permiten principalmente la
contracción de los músculos e intervienen en la división celular y el transporte de vesículas.
Concepto de anticuerpo.Proteína producida por el sistema inmunitario del cuerpo (linfocitos B)
cuando detecta sustancias dañinas llamadas antígenos.
Concepto de antígeno.Sustancia que al introducirse en el organismo induce en este una
respuesta inmunitaria provocando la formación de anticuerpos.
¿Qué es la SESTAMIBI?.Agente farmacéutico utilizado en medicina nuclear utilizado como
complejo
... Continuar leyendo "Colimadores medicina nuclear" »