Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Rabia: Transmisión, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 123,65 KB

Virus de la Rabia

¿Qué es la Rabia?

La rabia es una enfermedad vírica aguda del sistema nervioso central (SNC) que se transmite a los humanos principalmente por la mordedura de animales infectados. Tras una fase prodrómica, su manifestación más frecuente es la encefalitis, aunque también puede presentarse una forma paralítica del trastorno. En ambos casos, la enfermedad evoluciona hasta el coma y, finalmente, la muerte.

Agente Etiológico

El virus de la rabia pertenece al género Lyssavirus de la familia Rhabdoviridae. El término "Rhabdos" significa "cilíndrico" y hace referencia a la forma alargada característica de estos virus. Sus viriones "con cubierta" contienen ARN.

Animales Potencialmente Rabiosos

  • Salvajes: lobos, zorros, murciélagos.
... Continuar leyendo "Rabia: Transmisión, Síntomas y Tratamiento" »

Hipertiroidismo e Hipotiroidismo: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 648,29 KB

Hipertiroidismo

El hipertiroidismo es causado por una hiperfunción de la glándula tiroides, lo que aumenta la concentración circulante de T4 y T3 (tirotoxicosis).

Causas frecuentes

  • Hiperplasia difusa (85% de los casos).
  • Bocio multinodular.
  • Adenoma.

xAAAAAElFTkSuQmCC

Manifestaciones Clínicas

  • Aumento del metabolismo basal.
  • Intolerancia al calor.
  • Aumento de apetito.
  • Pérdida de peso.
  • Taquicardia.
  • Arritmia.
  • Temblor.
  • Diarrea.
  • Osteoporosis.

Diagnóstico

  • Determinación de la concentración sérica de TSH con análisis de laboratorios sensibles para TSH.
  • Prueba de estimulación con TRH.

Tratamiento

  • Betabloqueadores.
  • Tionamidas.
  • Radioyodo.

Hipotiroidismo

El hipotiroidismo es causado por una alteración estructural o funcional que interfiere con la producción de una concentración adecuada... Continuar leyendo "Hipertiroidismo e Hipotiroidismo: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Cambios Metabólicos y Orgánicos en el Envejecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

CAMBIOS METABÓLICOS

  1. Aumento de la intolerancia a la glucosa.

Aumento en ayunas 2 mg/dl cada 10 años.

Postprandial 8-15 mg/dl también cada 10 años.

Por disminución de insulina.

Descenso del metabolismo basal.

COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL ORGANISMO

  • Disminución del agua intracelular  

  • Constancia del agua extracelular y volumen plasmático  

  • Descenso de la masa celular activa: Sarcopenia

  • Aumento de la grasa corporal  

  • Masa del organismo permanece igual: Aumento del depósito de grasa con peso corporal normal

OTROS CAMBIOS ORGÁNICOS

  • Disminución de la funcional renal

Pérdida de electrolitos y proteínas por orina

Edemas

Malnutrición proteica.  

  • Músculo-esquelético

Reducción de la masa magra por masa grasa

Pérdida global de proteínas

Reducción de masa... Continuar leyendo "Cambios Metabólicos y Orgánicos en el Envejecimiento" »

Hipotiroidismo, Bocio y Insuficiencia Suprarrenal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Tiroiditis de Hashimoto

Causas y Características

- Causa más frecuente de hipotiroidismo en niños.

- Se caracteriza por un fracaso gradual de la glándula por destrucción autoinmunitaria.

Manifestaciones

- Bocio

- Atrofia tiroidea

Asociación Genética

Se asocia a polimorfismos en múltiples genes asociados a la regulación inmunológica:

  • Antígeno-4 asociado al linfocito T citolítico (CTLA4)
  • Gen proteína tirosina fosfatasa-22 (PTPN22)

Patogenia

Esta causada por una alteración de la autotolerancia a los autoantígenos tiroideos. La inducción de autoinmunidad tiroidea se acompaña de una eliminación progresiva de los tirocitos por apoptosis y sustitución del parénquima por la infiltración de células mononucleares y fibrosis.

Manifestaciones

... Continuar leyendo "Hipotiroidismo, Bocio y Insuficiencia Suprarrenal" »

Tipos de heridas y cómo tratarlas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Tipos de heridas

  • Abrasivas

    Producidas por el contacto de la piel con superficies ásperas o duras. Pérdida de la epidermis. Dolor, ardor y hemorragia escasa. Posible infección.

  • Cortante o incisiva

    Producidas por elementos con filo (cuchillos, vidrios). Bordes lisos. Hemorragia variable. De mayor extensión que profundidad. Puede lesionar vasos sanguíneos, nervios y hasta tendones, lo cual determina su gravedad.

  • Punzante

    Producidas por elementos con puntas (clavos, astillas). La extensión es reducida (se observa la incisión y es difícil determinar la profundidad). El sangrado es escaso pero tienen alto riesgo de infección especialmente en objetos oxidados o sucios.

  • Contusa

    Producidas por objetos romos (sin punta) como piedras o palos. Lesionan

... Continuar leyendo "Tipos de heridas y cómo tratarlas" »

Prevención y Control de ITS - SIDA en Adolescentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

*Son las principales víctimas de abuso sexual: interfiere con la habilidad para la práctica del sexo seguro o comunicación con respecto al sexo.

*El diagnóstico de la infección por ITS es más problemático durante la adolescencia: Las ITS pueden ser asintomáticas, (1/3) especialmente en mujeres jóvenes; los adolescentes son renuentes en acudir a un servicio de salud para buscar ayuda diagnostica y tratamiento.

* Los adolescentes tienen problemas frecuentes para completar tratamientos si estos son largos (por ejemplo en el caso de la Chlamidia), dolorosos (condilomas) y por temor al maltrato y falta de confidencialidad.

Tratamiento Síndrome Descarga Uretral

-Ciprofloxacina 500 mg vía oral en dosis única MAS Azitromicina 1 g vía oral... Continuar leyendo "Prevención y Control de ITS - SIDA en Adolescentes" »

Infecciones Respiratorias Agudas en Niños: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 205,1 KB

Infecciones Respiratorias Agudas en Niños: Diagnóstico y Tratamiento

Es importante mencionar que los virus, aunque considerados relativamente inocuos, "preparan el terreno" para la invasión de las bacterias, debido a que alteran los mecanismos de defensa del pulmón.

Por ello, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en los niños, descritas como infecciones virales del tracto respiratorio superior, deben tomarse en consideración, ya que implican un alto riesgo de infección bacteriana sobreagregada, la cual puede llevar a una IRA severa. Esta puede ocasionar la muerte a niños menores de un año con bajo peso y niños desnutridos.

Estrategia Fundamental en el Manejo de Casos

La estrategia fundamental en el manejo de casos es el diagnóstico... Continuar leyendo "Infecciones Respiratorias Agudas en Niños: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención" »

Calor especifico de frutas y verduras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,24 KB

  1. NECESIDADES EN MINERALES

  • Calcio, para prevenir la osteoporosis.

Problemas de malabsorción.

Prevención de osteoporosis

1000 mg/día (mujeres de + 50 años)

Relación Ca/P de 1/1.

  • Para el hierro, alimentos animales y vitamina C.

  • Aumento de la biodisponibilidad de Fe

  • Fitatos, salvados, fosfatos, té y antiácidos la disminuyen

  • Después de tomar suplemento de Fe con zumo de cítricos esperar 10 minutos para la siguiente comida.

  • Cantidad mínima diaria de alimentos de origen animal

  • Zn:

12 – 15 mg/día

Relacionado con la inmunidad, úlceras  

  • Consumo limitado de sal, por la hipertensión: 2 g/día  

  • Selenio y vitamina E: antioxidantes

  1. NECESIDADES EN VITAMINAS

  • Vitamina C en alcohólicos y grandes fumadores, está relacionada con alteraciones de encías.

... Continuar leyendo "Calor especifico de frutas y verduras" »

Tratamiento, Profilaxis y Control de Hepatitis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

f) Tratamiento

Interferón y ribavirina → 2 fármacos autorizados para hepatitis C crónica hasta 2011, posteriormente la introducción de la triple terapia que incluye, además, un agente antiviral directo (AAD) como telaprevir o boceprevir puede permitir tasa curación 75 % en infectados por el genotipo 1 que no hayan recibido tto alguno (enfermos naïve) y cerca del 50% en los que no hayan presentado respuesta a un tto doble previo.

Criterios estrategia terapéutica:

  • pacientes monoinfectados o coinfectados por VIH → candidatos a tto antiviral.
  • pacientes monoinfectados o coinfectados por VIH, que no han respondido a tto antiviral previo deben ser evaluados como candidatos a un nuevo tto antiviral.
  • el tto debe priorizarse para enfermos con
... Continuar leyendo "Tratamiento, Profilaxis y Control de Hepatitis" »

Crecimiento, Maduración y Desarrollo en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,18 KB

Crecimiento y maduración, desarrollo y aprendizaje

Crecimiento físico:

Conjunto de cambios cuantitativos de las diferentes partes del cuerpo

Maduración:

Conjunto de cambios que tiene lugar a lo largo de la evolución, se fundamentan en la variación de la estructura y la función de las células

Desarrollo:

Formación progresiva de las funciones humanas, de forma que se activan las potencialidades de las personas (lenguaje, memoria...)

Aprendizaje:

Conjunto de procesos psicológicos a través de los cuales las personas incorporan nuevos conocimientos, valores y habilidades propios de su cultura y su ciudad

El crecimiento hasta los 6 años

El bebé debe afrontar una nueva realidad, proceso intenso de crecimiento y desarrollo.

¿Cómo se produce el crecimiento?

... Continuar leyendo "Crecimiento, Maduración y Desarrollo en la Infancia" »