Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos Esenciales para la Recolección y Manejo de Muestras Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Principios Fundamentales en la Recolección y Manejo de Muestras

Importancia de la Higiene en el Manejo de Muestras

La higiene rigurosa al manejar muestras es crucial por dos razones principales:

  • Para proteger al personal de la salud de posibles contagios con microorganismos peligrosos.
  • Para evitar la contaminación de la muestra, asegurando que los resultados obtenidos sean fiables y precisos.

Proceso General de Solicitud de Muestras

Cuando un médico solicita una prueba, el sistema genera una hoja con instrucciones detalladas para todo el personal involucrado. Además, a la muestra se le coloca una etiqueta con código de barras que permite su identificación y trazabilidad desde el inicio hasta el final del proceso.

Recolección de Muestras Específicas

Manejo

... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales para la Recolección y Manejo de Muestras Clínicas" »

Optimización del Tratamiento de la Hipertensión Arterial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Unidad Cardiovascular

Tratamiento de la Hipertensión Arterial

La hipertensión arterial (HTA) es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos durante la circulación. El tratamiento mejora los síntomas, previene complicaciones y mejora la esperanza de vida. La HTA es uno de los factores más importantes que contribuyen a la aterosclerosis, pudiendo complicarse con infarto de miocardio (aterosclerosis coronaria) e infarto cerebral (aterosclerosis de las arterias carótidas o intracerebrales).

Tratamiento

  • Tratamiento no farmacológico: Cambios en el estilo de vida: reducir peso, dieta pobre en sodio, ingesta de fibra, restricción del alcohol y café, reducir el estrés y abandonar el tabaco.
  • Tratamiento farmacológico:
... Continuar leyendo "Optimización del Tratamiento de la Hipertensión Arterial" »

Nódulo normocaptante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

75.-   ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la tirotoxicosis facticia?:

1)Con frecuencia cursa con exoftalmos marcado

2)La TSH sérica está suprimida

3)Es habitual el bocio visible

4)Para su diagnóstico es necesario realizar gammagrafía

5)Los anticuerpos antimicrosomales están habitualmente elevados

77.-   ¿Cuál de las siguientes opciones es la indicada ante un nódulo tiroideo de 3 cm de diámetro, gammagráficamente frío, cuya PAAF (punción aspiración con aguja fina) indica proliferación folicular no bien caracterizada con algún depósito de sustancia amiloide?:

1)Administrar levotiroxina y ver si el nódulo desaparece

2)Practicar hemitiroidectomía lo antes posible

3)Hacer análisis de calcitonina y catecolaminas

4)

... Continuar leyendo "Nódulo normocaptante" »

Exodòncia Dental: Tècniques, Instrumental i Cures Postoperatòries

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,86 KB

Tècniques d'Ajuda en Odontologia Quirúrgica

Exodòncia Simple: Classificació de l'Instrumental

A. Instrumental d'Exodòncia

  1. Sindesmòtom: Poden tenir diferents formes i mides, però en general la part activa té l'aspecte d'un triangle aplanat de 2-3 mm d'ample per 9-12 mm de llargada. Les seves vores són relativament tallants per seccionar millor les fibres gingivodentàries. La terminació de la part activa és en punta perquè sigui més fàcil introduir-lo entre la geniva i la dent. Les dues cares de la part activa són diferents: una és còncava i l'altra plana o convexa (aquesta cara serà la que estarà en contacte amb la dent quan s'introdueixi pel solc gingival).
  2. Fòrceps: Són les pinces d'extracció dentària. Estan formats per
... Continuar leyendo "Exodòncia Dental: Tècniques, Instrumental i Cures Postoperatòries" »

AINEs: Tipos, Mecanismos y Reacciones Adversas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Introducción a los AINEs

Los AINEs (Antiinflamatorios No Esteroideos) son fármacos que inhiben la enzima ciclooxigenasa (COX), responsable de la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos. Junto con su efecto antiinflamatorio, presentan efectos analgésicos, antipiréticos y antiplaquetarios.

Tipos de COX

Existen dos tipos principales de COX:

  • COX-1: Enzima constitutiva presente en tejidos como el tracto gastrointestinal, plaquetas y riñones. Mantiene la protección gástrica, el flujo renal y la agregación plaquetaria.
  • COX-2: Enzima inducida por mediadores de la inflamación en condiciones patológicas.

Clasificación de los AINEs según su selectividad por COX

  • Selectivos COX-1: Aspirina.
  • No selectivos de la COX: Diclofenaco, Indometacina.
  • Selectivos
... Continuar leyendo "AINEs: Tipos, Mecanismos y Reacciones Adversas" »

Enfermedades Pulmonares: Diagnóstico, Etiología y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 216,04 KB

Pico de Flujo y Etiologías de Enfermedades Pulmonares

Pico de Flujo: DX >20%

Etiologías

Neumonía Intersticial Idiopática:

  • Fibrosis pulmonar idiopática
  • Neumonía intersticial aguda
  • Neumonía intersticial no específica
  • Neumonía intersticial descamativa
  • Neumonía organizada criptogenética
  • Neumonía intersticial linfoide

Causa Conocida o Asociada:

  • Enfermedades del Colágeno: esclerodermia, AR, LES.
  • Fármacos: bleomicina, ciclofosfamida, metotrexato, nitrofurantoína, amiodarona, sales de oro.
  • Polvos Inorgánicos: silicosis, asbestosis, sulfato de cobre.
  • Polvos Orgánicos (Neumonitis por Hipersensibilidad): Alveolitis Alérgica Extrínseca, Pulmón del granjero, Acondicionador, Criadores de palomas, Trabajadores de quesos, Secoiosis, Enfermedad de
... Continuar leyendo "Enfermedades Pulmonares: Diagnóstico, Etiología y Tratamiento" »

Tratamiento del Síndrome de Intestino Irritable (SII): Bromuro de Pinaverio y Dimeticona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Prevalencia del SII según el sexo

  • Mujeres: 61%
  • Hombres: 39%

Síntomas del SII más frecuentes

Cólicos y espasmos.

Síntomas del SII tratados con Bromuro de Pinaverio y Dimeticona

  • Dolor
  • Distensión
  • Estreñimiento

Mecanismo de acción del Bromuro de Pinaverio

El Bromuro de Pinaverio es un antiespasmódico musculotropo con acción específica en el músculo liso intestinal.

Efecto del mecanismo de acción del Bromuro de Pinaverio

Actúa como un calcioantagonista selectivo, generando un efecto antiespasmódico y, por lo tanto, analgésico.

Mecanismo de acción de la Dimeticona

La Dimeticona reduce la tensión superficial de las burbujas contenidas a nivel intestinal, eliminándolas.

Efecto del mecanismo de acción de la Dimeticona

Antiflatulento.

Eficacia clínica

... Continuar leyendo "Tratamiento del Síndrome de Intestino Irritable (SII): Bromuro de Pinaverio y Dimeticona" »

Tratamiento del Infarto Agudo de Miocardio (IAM) y otras Enfermedades Cardiovasculares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,7 KB

Calcioantagonistas

Inhiben selectivamente la entrada de Ca en la célula, reduciendo la actividad contráctil en vaso y músculo cardíaco. Tienen alta especificidad hacia algunos tejidos, actúan como vasodilatadores arteriolares, disminuyen la frecuencia cardíaca (FC) y la fuerza de contracción. Su efecto hemodinámico disminuye la demanda y aumenta el aporte de O2 miocárdico.

Reperfusión IAM

Busca resolver la obstrucción coronaria, recuperando el flujo de sangre hacia los tejidos dependientes de la arteria ocluida, evitando así la necrosis del miocardio. La revascularización limita el área infartada, preserva la función ventricular izquierda, disminuye la remodelación del ventrículo y mejora la supervivencia. Disminuye el número... Continuar leyendo "Tratamiento del Infarto Agudo de Miocardio (IAM) y otras Enfermedades Cardiovasculares" »

Innovaciones y Conceptos Clave en Ciencias de la Salud y Biotecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Avances Tecnológicos en la Salud

Uno de los mejores avances tecnológicos en materia de salud hace uso importante de telerobótica, visión artificial y realidad virtual. Fue hasta la llegada del Sistema de Cirugía Robótica Da Vinci con cuatro brazos a comienzos del siglo XXI cuando se ampliaron sus posibilidades, convirtiéndolo en uno de los mejores avances tecnológicos en la salud.

La telemedicina facilita el acceso al conocimiento y el consejo de un especialista médico, haciendo uso de videollamada en tiempo real.

Diagnóstico Avanzado

Una prueba mínimamente invasiva que se realiza en una muestra de sangre permite identificar células cancerosas tumorales o ADN de células tumorales que están circulando en la sangre.

Fundamentos Biológicos

... Continuar leyendo "Innovaciones y Conceptos Clave en Ciencias de la Salud y Biotecnología" »

Conceptos Esenciales en Medicina: Enfermedad, Diagnóstico y Tratamiento Clínico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

Conceptos Fundamentales de la Enfermedad

Se puede definir la enfermedad como una disminución del rendimiento físico y/o psicológico adecuado para la edad del individuo, o como un trastorno que puede producir sufrimiento y que puede conducir a la muerte. En el siglo XVII, a Sydenham se le ocurrió agrupar a los pacientes por enfermedades (no por enfermos). Entendemos por una misma enfermedad aquella cuyas causas, síntomas y pronóstico obedecen a un tratamiento común. Este sistema provocó un avance significativo en la medicina moderna y en la atención a los pacientes.

Esquema y Organización del Estudio de una Enfermedad

Para comprender y abordar una enfermedad, se estudian los siguientes aspectos:

  • Etiología

    La causa de la enfermedad. Esta

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Medicina: Enfermedad, Diagnóstico y Tratamiento Clínico" »