Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Nutrición y Metabolismo para el Rendimiento Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Distribución de Comidas

  • Desayuno: 25 %. Rico en carbohidratos y fibra.
  • Almuerzo: 30-40 %. Carbohidratos y bastantes vegetales.
  • Merienda: 0-15 %. Fruta.
  • Cena: 30-35 %. Rica en proteínas y baja en carbohidratos.

Necesidades Energéticas

Suma de: necesidades basales (metabolismo basal) c) varones: 1.400 - 1.800 cal/día d) mujeres: 1.200 - 1.500 cal/día necesidades nutritivas (A.D.E.) necesidades de crecimiento o turnover necesidades por trabajo Resumen cal/dia x peso persona: Sedentario:30 KcalTrabajo moderado:35 Kcal Trabajo medio: 40 Kcal Trabajo activo: 50 Kcal rabajo pesado: 60 Kcal *se resta 5% por cada 10 años a partir de de 35 años COMPONENTES DEL DÍAMacronutrientes (principios inmediatos) –  carbohidratos –  lípidos –  proteínas... Continuar leyendo "Nutrición y Metabolismo para el Rendimiento Deportivo" »

Alteraciones del pulso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

Signos Vitales

Comprenden:


Presión arterial: normal en adulto <139mmhg>139mmhg><>

Ritmo cardiaco o pulso: 60 a 90 pulsaciones por minuto.

Frecuencia respiratoria:

  • Adultos: 12 a 20 respiraciones por minuto
  • Niños: 20 a 40 respiraciones por minuto
  • Lactantes: >40 respiraciones por minuto

Temperatura:

  • 37°C a 38°C se considera febrícula.
  • >38°C se considera fiebre.

Temperatura

Oral

37°C

Axilar

36.5°C

Rectal

37.6°C

Valores normales de signos vitales

Bajo

Normal

Alto

Presión arterial

<90>90>

90/60mmHg-139/89mmHg

>140/90mmHg-Hipertensión

Ritmo cardiaco


60-90

>90-Taquicardia

Frecuencia respiratoria


15 a 20

>25-Taquipnea

Temperatura


36°C-37-5°C

>37.5°C-Hipertermia

Ansiedad

Este estado de aprehensión implica un conflicto psicológico,... Continuar leyendo "Alteraciones del pulso" »

Facies mixedematosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

CLASE:FACIES

Se denomina Facies al aspecto general de la cara dado por los rasgos expresivos, por la configuración anatómica y la coloración de la cara. En ciertos casos puede ser lo suficientemente carácterística como para orientar, por su simple observación, hacia la alteración de un determinado aparato o sistema, y en ciertos casos, hacia el diagnóstico de la enfermedad que afecta al paciente.

El estado anímico, nutricional e hidratación del paciente también es perceptible por el examen del rostro. Puede revelar ciertos estados especiales como tristeza, alegría, dolor, angustia, preocupación, etc.

CLASIFICACIÓN

*SEGÚN LA EXPRESIÓN Y CONFIGURACIÓN:

A)Facies  dolorosa :

Puede ser con rasgos desencajados y mirada vaga por hipotonía,... Continuar leyendo "Facies mixedematosa" »

Cardiopatías, Hipertensión y Diabetes: Síntomas, Causas y Complicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Angina de Pecho

Angina de pecho estable: Dolor recurrente en el tórax debido a isquemia miocárdica, con duración de 1 a 15 minutos. Ocurre tras ejercicio o emoción y cede con reposo. Empeora con anemia, HTA, fiebre y tabaquismo. El tratamiento se enfoca en los factores de riesgo cardiovascular.

Angina de pecho inestable: Alto riesgo de infarto de miocardio (IM) o muerte súbita. Se desencadena de forma similar al infarto, pero sin oclusión completa de la arteria ni muerte celular cardíaca. Se manifiesta en reposo con dolor retroesternal irradiado, de menor duración e intensidad que el IM.

Hipertensión Arterial (HTA)

Clasificación según nivel de lectura, lesiones orgánicas y etiología:

Fases de la HTA

  • Fase I: Sin signos ni síntomas de
... Continuar leyendo "Cardiopatías, Hipertensión y Diabetes: Síntomas, Causas y Complicaciones" »

Guía de Manejo de Efectos Adversos de la Quimioterapia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,3 KB

Riesgos de la Quimioterapia

Síntomas Generales

Náuseas, vómitos, caída del pelo, pérdida de apetito, fatiga, fiebre, llagas, estreñimiento y dolor.

Síntomas Sistémicos

Pérdida de peso, fiebre, sudor nocturno, tumoraciones, hemorragias.

Clasificación de Toxicidad

Inmediata (horas-días luego de la quimioterapia)

  • Vómito
  • Fiebre
  • Flebitis
  • Insuficiencia renal aguda
  • Rash
  • Cistitis hemorrágica
  • Necrosis tisular local

Precoz (días-semanas luego de la quimioterapia)

  • Alopecia
  • Anemia
  • Leucopenia
  • Mucositis
  • Diarrea
  • Hiperglucemia
  • Psicosis

Retardada (semanas-meses luego de la quimioterapia)

  • Cardiotoxicidad (como Insuficiencia Cardíaca)
  • Ototoxicidad
  • Pigmentación cutánea
  • Neuropatía periférica
  • Daño hepatocelular

Tardía (meses-años luego de la quimioterapia)

  • Leucemia aguda
  • Linfomas
  • Osteoporosis
  • Carcinogénesis

Factores

... Continuar leyendo "Guía de Manejo de Efectos Adversos de la Quimioterapia" »

Conceptos Clave en Neurología: Diagnóstico y Tratamiento de Trastornos Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Neuralgia del Trigémino

Causas

  • Compresión microvascular: Causa estructural frecuente.
  • Idiopática: Causa más frecuente en general.

Características Clínicas (Típica)

Dolor intenso y unilateral, localizado en el territorio del dermatoma trigeminal. Generalmente, los episodios duran desde segundos hasta 2 minutos. Es de carácter paroxístico, con períodos de remisión.

Síndrome de Wernicke-Korsakoff

Se compone de dos fases: Encefalopatía de Wernicke (fase aguda) y Síndrome de Korsakoff (fase crónica).

Demencias

Demencia con Criterio Neuroquirúrgico

Síndrome de Hakim-Adams (Hidrocefalia normotensiva).

Demencia Frontotemporal

Caracterizada por atrofia frontal, insular o temporal, respetando típicamente el lóbulo parietal posterior.

Diagnóstico

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Neurología: Diagnóstico y Tratamiento de Trastornos Comunes" »

Respuestas Clave en Neurología: Epilepsia y Accidente Vascular Encefálico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 34,2 KB

PREGUNTAS Y RESPUESTAS NEUROLOGÍA

EPILEPSIA

Diferencia entre epilepsia, pseudoepilepsia y síncope.

Epilepsia

Pseudoepilepsia

Síncope

- Crisis de inicio súbito, estereotipadas, breves, repetitivas, agrupadas, respuesta a drogas antiepilépticas.

- Mordedura de la lengua lateral.

- Relajación de esfínteres.

- Se presenta con cianosis.

- Fenómenos postictales.

- No luchan (con quienes tratan de contenerlos).

- Desencadenada por menarquia, menstruación, ingesta excesiva de alcohol, falta de sueño, ejercicio físico, estrés.

- Crisis no estereotipadas, sin respuesta a drogas antiepilépticas, búsqueda de afecto o gananciales, crisis prolongadas. Fenómenos motores dramáticos.

- Mordedura de la lengua en la punta.

- Incontinencia urinaria 20%.

- Se presenta

... Continuar leyendo "Respuestas Clave en Neurología: Epilepsia y Accidente Vascular Encefálico" »

Que es la utilidad programática del diagnóstico de salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

--Salud psicosocial:

autoestima, asertividad, proyecto de vida, identidad, toma de decisiones, relaciones interpersonales, manejo de conflictos, control de emociones, liderazgo, roles de género, manejo del estrés, manejo de emociones y control de la ira, empoderamiento, etc.

--Salud física:

deporte, actividad física, alimentación y nutrición saludable.

--Autocuidado:

protección de la piel, seguridad vial: uso de cinturón, uso de protectores para deportes de nesgo, higiene diaria corporal e íntima.

7. ExáMenes de apoyo al diagnóstico:

--Hemoglobina.

--Glucosa.

--Col esterol

--Triglicéridos.

--Examen de orina.

--Descarte de embarazo (si el caso precisa).

8. Suplementación de micronutrientes:

Hierro y ácido fólico

9. Atención de prioridades

... Continuar leyendo "Que es la utilidad programática del diagnóstico de salud" »

Conceptos Fundamentales de Farmacología: Preguntas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

1. ¿Qué le hace la farmacodinamia al fármaco?

Respuesta: Alosterismo

2. ¿Cuál es un diazol?

Respuesta: Imidazol

3. El enlace covalente:

Respuesta: Tiene orbital molecular

4. Un fármaco con 6 electrones en su último nivel es:

Respuesta: Reactivo fuerte

5. Las benzodiacepinas se caracterizan por tener un anillo:

Respuesta: Heptagonal diazol o Heptadiazol

6. Un antibiótico β-lactámico es:

Respuesta: d) amida cíclica

7. La farmacoquímica de la espirolactona indica que es:

Respuesta: b) éster cíclico

8. Un fármaco lactamasa rompe un enlace:

Respuesta: d) aminoácido

9. ¿A qué nivel actúa la fosfolipasa A?

  • a) Primer enlace éster
  • b) Segundo enlace éster
  • c) Tercer enlace éster
  • d) Cuarto enlace éster
  • e) A y B

Respuesta: e) A y B

10. ¿A qué nivel actúa

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Farmacología: Preguntas Clave" »

Lesiones contundentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Definición de lesión.
+Médica: cambio patológico producido en un organismo sano.+Jurídico: no se circunscribe al daño material, sino al aspecto moral presuponiendo una intención o voluntad o una violación de un deber de cuidado.+Real Academia: daño o detrimento corporal ocasionado por una herida, golpe o enfermedad. +Delito de lesiones: concepto Jurídico, aprehendido por la Medicina Legal, Def. En el Código Penal en el Art. 89. Previsto en el capitulo II (lesiones), del titulo I (delitos contra las personas)
*Ley clasificación. +Lesiones leves: Prisión de 1 mes a un año al que causare a otro, en el cuerpo o en la salud, un daño que no esté previsto en otra disposición de este código. (Art. 89).+Lesiones graves: (Art. 90) reclusión
... Continuar leyendo "Lesiones contundentes" »