Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Recorrido Gastronómico por Cataluña y Asturias: Platos Típicos y Productos de Origen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

CATALUÑA: Tradición y Sabor Mediterráneo

Ensaladas y Entrantes

  • Escalivada: Pimientos rojos, berenjenas, cebollas y tomates asados, aderezados con aceite y ajo.
  • Esqueixada de Bacalao: Bacalao desmigado, huevo cocido, cebolla, aceitunas, aceite, vinagre y perejil.

Platos Principales y Guisos

  • Calçotada: Calçots asados servidos con salsa romesco (o una salsa similar).
  • Fabes a la Catalana: Guiso que lleva cebolla, menta, azúcar y panceta.
  • Escudella: Olla catalana, tradicionalmente con alubias blancas que en algunas zonas se sustituyen por garbanzos.
  • Cazuela de Fideos: Plato que incluye butifarra, salchichas, queso rallado, avellanas, cebolla, tomate, ajo y azafrán.
  • Arroz: Incluye especialidades como el Arroz Negro y el Arroz del Ebro (arroz con rape)
... Continuar leyendo "Recorrido Gastronómico por Cataluña y Asturias: Platos Típicos y Productos de Origen" »

Secretos y Técnicas para Merengues Perfectos y Hojaldre Crujiente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Merengues: Emulsión de Clara y Azúcar

Los merengues son una emulsión de clara de huevo con azúcar en diferentes proporciones, lo que resulta en un producto cremoso, dulce y de color blanco.

Tipos de Merengue

Merengue Suizo

  • Proporción: Clara (1 l), Azúcar (1 kg)
  • Elaboración:
    1. Batir las claras con la mitad del azúcar y añadir el resto poco a poco hasta obtener punto de nieve.
    2. Se monta mejor con un poco de sal.
    3. Usar recipientes limpios y secos. Las claras se montan mejor si son del día anterior.
  • Aplicaciones: Tortilla Alaska, decoraciones, bizcochos, soufflés, helados, sorbetes.
  • Conservación: Muy limitada.

Merengue Cocido

  • Similitud: Similar al suizo.
  • Proporción: Clara (1 l), Azúcar (2 kg), Zumo de limón.
  • Elaboración:
    1. Colocar una marmita con agua
... Continuar leyendo "Secretos y Técnicas para Merengues Perfectos y Hojaldre Crujiente" »

Guía de Actuación ante Urgencias Médicas: Traumatismos, Shock, Síncope y Convulsiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,02 KB

Lesión Cerebral

El riesgo más grave es la posibilidad de afectación cerebral, varía desde la conmoción cerebral hasta el coma.

Síntomas

  • Alteración del nivel de consciencia.
  • Alteración pupilar.
  • Vómitos en escopetazo.
  • Aparición de convulsiones.
  • Cefalea intensa.
  • Respiración irregular con breves detenciones a intervalos.
  • Amnesia.

Tratamiento

Trasladar en decúbito supino, controlando las constantes y si es necesario RCP. En este tipo de traumatismo también puede verse afectada la columna por lo que el traslado se hará con las condiciones adecuadas.

Traumatismos de la Columna Vertebral

Su importancia radica en que pueden originar la compresión o sección (parcial o total) de la médula espinal.

Mecanismos de producción más frecuentes

  • Caída sobre
... Continuar leyendo "Guía de Actuación ante Urgencias Médicas: Traumatismos, Shock, Síncope y Convulsiones" »

Fisiología del Sistema Digestivo y Endocrino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Vacuna contra la Hepatitis B

Se administran 3 dosis (1º día, 1 mes, 6 meses) de la vacuna contra la hepatitis B (anti-HBs). Esta genera un nivel alto y persistente de anticuerpos anti-HBs que protegen de infecciones. En el análisis buscamos el anticuerpo anti-HBs (personas en contacto con pacientes, pacientes en diálisis y situaciones de riesgo).

HBeAg: Indica replicación activa del virus. Confirma una infección aguda, reciente y activa. Dura de 3 a 6 semanas. Si dura más de 10 días se considera que el paciente es portador crónico o que se desarrolla una enfermedad hepática crónica. La hepatitis D (HD) cronifica y es fulminante a veces. La hipertensión portal produce: ascitis, esplenomegalia (hiperesplenismo y esto da pancitopenia)... Continuar leyendo "Fisiología del Sistema Digestivo y Endocrino" »

Vitaminas B12 y B6, Sodio y Calcio: Funciones Esenciales y Fuentes Alimenticias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Vitamina B12

La vitamina B12 es una vitamina hidrosoluble (se disuelve en agua). Después de que el cuerpo utiliza estas vitaminas, las cantidades sobrantes salen del organismo a través de la orina. El cuerpo puede almacenar vitamina B12 por años en el hígado.

Funciones de la Vitamina B12

  • Es importante para el metabolismo.
  • Ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre.
  • Contribuye al mantenimiento del sistema nervioso central.

Fuentes Alimenticias de Vitamina B12

  • Vísceras (hígado de res).
  • Mariscos (almejas).
  • Carne de res, carne de aves, huevos, leche y otros productos lácteos.
  • Algunos cereales y levaduras nutricionales para el desayuno.

Efectos de Niveles Bajos de Vitamina B12

  • Anemia.
  • Pérdida del equilibrio.
  • Entumecimiento u hormigueo en brazos
... Continuar leyendo "Vitaminas B12 y B6, Sodio y Calcio: Funciones Esenciales y Fuentes Alimenticias" »

Episiotomía, Puerperio, Parto y Cuidados en el Embarazo: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Episiotomía: Definición y Procedimiento

La episiotomía es un corte quirúrgico que se realiza en el periné (la zona entre la vagina y el ano) durante el parto. Su objetivo principal es agrandar el orificio vaginal para facilitar la salida del bebé y prevenir desgarros perineales graves.

Puerperio: Definición y Características

El puerperio es el período que comienza inmediatamente después del parto y se extiende hasta la normalización de los cambios fisiológicos producidos por el embarazo. Este período suele durar entre 6 y 8 semanas.

Características principales del puerperio:

  1. Involución del útero: El útero disminuye rápidamente de peso y volumen.
  2. Cicatrización: Se produce la cicatrización del cuello uterino, la vagina, la vulva
... Continuar leyendo "Episiotomía, Puerperio, Parto y Cuidados en el Embarazo: Aspectos Clave" »

Tumores Malignos de Mama y Complicaciones Cardíacas y Renales de la Diabetes: Características y Mecanismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Tumores Malignos de la Mama

No Invasivos

1. Carcinoma Ductal In Situ

  • Macroscopía: Se observan cordones filiformes palpables de los que puede exprimirse tejido tumoral necrosado caseoso, por lo que es llamado comedocarcinoma.
  • Microscopía: Los conductos se encuentran llenos de masas de células tumorales anaplásicas que generan espacios glandulares pequeños (patrón cribiforme). Las células tumorales no penetran las membranas basales de los conductos, permaneciendo in situ.

2. Carcinoma Lobulillar In Situ

  • Macroscopía: Se presentan lesiones multifocales y bilaterales.
  • Microscopía: Las lesiones se originan en los conductos terminales y acinos, los cuales se distienden por células tumorales anaplásicas cohesivas laxas, que pueden necrosarse en
... Continuar leyendo "Tumores Malignos de Mama y Complicaciones Cardíacas y Renales de la Diabetes: Características y Mecanismos" »

Enzimas: Función, Clasificación y Importancia en los Procesos Biológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

ENZIMAS

1)QUE ENTIENDES POR ENERIGIA DE Activación :
el valor de la energía que es necesario aplicar En forma de calor , electricidad o radiación para  2 moléculas determinadas colisionan y Seproduzcan una reacción química

2)SUSTANCIA SOBRA LA K Actúa EL ENZIMA SE LLAMA :SUSTRATO

3)La encima unidad a un grupo prosterico se llama holoenzima y esta afuera no estaría Activa llevaría en nombre de proencima

4)Señale lo correcto

a.El tripsinogeno es segregado por el páncreas

b.El grupo hemo de la hemoglobina actúa como un Grupo prostético

c.La holoenzima actúa como un complejo enzima Cofactor

d.A y c

e.Todos son correctos

5)Los factores que influyen de manera directa Sobre la ctividad de la enzima

Temperatura -ph  -concentración de sustrato

6)

... Continuar leyendo "Enzimas: Función, Clasificación y Importancia en los Procesos Biológicos" »

Hábitos de Higiene Infantil: Guía Completa para Padres y Educadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Higiene Infantil: Guía Completa

Relación entre Higiene y Salud

Es fundamental inculcar hábitos de higiene desde temprana edad para promover la salud infantil. La comprensión y adquisición de autonomía en estos hábitos son cruciales para el desarrollo del niño.

Higiene Personal

La higiene personal previene enfermedades y ayuda a los niños a adoptar hábitos saludables a través de la repetición. A partir de los 3 años, el niño puede participar activamente en su higiene, y a los 5 años debería haber desarrollado autonomía.

Cambio del Pañal

  • Cambiar el pañal inmediatamente después de las deposiciones para evitar irritaciones.
  • Realizar el cambio en una posición cómoda y segura, nunca dejando al niño solo.
  • Verificar que la piel esté
... Continuar leyendo "Hábitos de Higiene Infantil: Guía Completa para Padres y Educadores" »

Explorando la Medicina: Mecanismos, Fisiología, Diagnóstico y Trasplantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Mecanismo Biológico

El mecanismo biológico, desarrollado por René Descartes y con William Harvey como principal representante, es fundamental en la fisiología moderna. Harvey interpretó el movimiento del corazón como una bomba que expulsa sangre al contraerse, respaldado por cálculos cuantitativos de la cantidad de sangre por minuto que pasa por el corazón.

Fisiología y Patología

La fisiología estudia las funciones de los seres vivos y los mecanismos que las regulan. La patología, por otro lado, se enfoca en las causas de las enfermedades y la fisiología de los organismos que las sufren.

Anatomía Patológica

La anatomía patológica es la especialidad médica que se ocupa de las malformaciones microscópicas que ciertas enfermedades... Continuar leyendo "Explorando la Medicina: Mecanismos, Fisiología, Diagnóstico y Trasplantes" »