Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Vitaminas B12 y B6, Sodio y Calcio: Funciones Esenciales y Fuentes Alimenticias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Vitamina B12

La vitamina B12 es una vitamina hidrosoluble (se disuelve en agua). Después de que el cuerpo utiliza estas vitaminas, las cantidades sobrantes salen del organismo a través de la orina. El cuerpo puede almacenar vitamina B12 por años en el hígado.

Funciones de la Vitamina B12

  • Es importante para el metabolismo.
  • Ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre.
  • Contribuye al mantenimiento del sistema nervioso central.

Fuentes Alimenticias de Vitamina B12

  • Vísceras (hígado de res).
  • Mariscos (almejas).
  • Carne de res, carne de aves, huevos, leche y otros productos lácteos.
  • Algunos cereales y levaduras nutricionales para el desayuno.

Efectos de Niveles Bajos de Vitamina B12

  • Anemia.
  • Pérdida del equilibrio.
  • Entumecimiento u hormigueo en brazos
... Continuar leyendo "Vitaminas B12 y B6, Sodio y Calcio: Funciones Esenciales y Fuentes Alimenticias" »

Episiotomía, Puerperio, Parto y Cuidados en el Embarazo: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Episiotomía: Definición y Procedimiento

La episiotomía es un corte quirúrgico que se realiza en el periné (la zona entre la vagina y el ano) durante el parto. Su objetivo principal es agrandar el orificio vaginal para facilitar la salida del bebé y prevenir desgarros perineales graves.

Puerperio: Definición y Características

El puerperio es el período que comienza inmediatamente después del parto y se extiende hasta la normalización de los cambios fisiológicos producidos por el embarazo. Este período suele durar entre 6 y 8 semanas.

Características principales del puerperio:

  1. Involución del útero: El útero disminuye rápidamente de peso y volumen.
  2. Cicatrización: Se produce la cicatrización del cuello uterino, la vagina, la vulva
... Continuar leyendo "Episiotomía, Puerperio, Parto y Cuidados en el Embarazo: Aspectos Clave" »

Tumores Malignos de Mama y Complicaciones Cardíacas y Renales de la Diabetes: Características y Mecanismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Tumores Malignos de la Mama

No Invasivos

1. Carcinoma Ductal In Situ

  • Macroscopía: Se observan cordones filiformes palpables de los que puede exprimirse tejido tumoral necrosado caseoso, por lo que es llamado comedocarcinoma.
  • Microscopía: Los conductos se encuentran llenos de masas de células tumorales anaplásicas que generan espacios glandulares pequeños (patrón cribiforme). Las células tumorales no penetran las membranas basales de los conductos, permaneciendo in situ.

2. Carcinoma Lobulillar In Situ

  • Macroscopía: Se presentan lesiones multifocales y bilaterales.
  • Microscopía: Las lesiones se originan en los conductos terminales y acinos, los cuales se distienden por células tumorales anaplásicas cohesivas laxas, que pueden necrosarse en
... Continuar leyendo "Tumores Malignos de Mama y Complicaciones Cardíacas y Renales de la Diabetes: Características y Mecanismos" »

Enzimas: Función, Clasificación y Importancia en los Procesos Biológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

ENZIMAS

1)QUE ENTIENDES POR ENERIGIA DE Activación :
el valor de la energía que es necesario aplicar En forma de calor , electricidad o radiación para  2 moléculas determinadas colisionan y Seproduzcan una reacción química

2)SUSTANCIA SOBRA LA K Actúa EL ENZIMA SE LLAMA :SUSTRATO

3)La encima unidad a un grupo prosterico se llama holoenzima y esta afuera no estaría Activa llevaría en nombre de proencima

4)Señale lo correcto

a.El tripsinogeno es segregado por el páncreas

b.El grupo hemo de la hemoglobina actúa como un Grupo prostético

c.La holoenzima actúa como un complejo enzima Cofactor

d.A y c

e.Todos son correctos

5)Los factores que influyen de manera directa Sobre la ctividad de la enzima

Temperatura -ph  -concentración de sustrato

6)

... Continuar leyendo "Enzimas: Función, Clasificación y Importancia en los Procesos Biológicos" »

Hábitos de Higiene Infantil: Guía Completa para Padres y Educadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Higiene Infantil: Guía Completa

Relación entre Higiene y Salud

Es fundamental inculcar hábitos de higiene desde temprana edad para promover la salud infantil. La comprensión y adquisición de autonomía en estos hábitos son cruciales para el desarrollo del niño.

Higiene Personal

La higiene personal previene enfermedades y ayuda a los niños a adoptar hábitos saludables a través de la repetición. A partir de los 3 años, el niño puede participar activamente en su higiene, y a los 5 años debería haber desarrollado autonomía.

Cambio del Pañal

  • Cambiar el pañal inmediatamente después de las deposiciones para evitar irritaciones.
  • Realizar el cambio en una posición cómoda y segura, nunca dejando al niño solo.
  • Verificar que la piel esté
... Continuar leyendo "Hábitos de Higiene Infantil: Guía Completa para Padres y Educadores" »

Explorando la Medicina: Mecanismos, Fisiología, Diagnóstico y Trasplantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Mecanismo Biológico

El mecanismo biológico, desarrollado por René Descartes y con William Harvey como principal representante, es fundamental en la fisiología moderna. Harvey interpretó el movimiento del corazón como una bomba que expulsa sangre al contraerse, respaldado por cálculos cuantitativos de la cantidad de sangre por minuto que pasa por el corazón.

Fisiología y Patología

La fisiología estudia las funciones de los seres vivos y los mecanismos que las regulan. La patología, por otro lado, se enfoca en las causas de las enfermedades y la fisiología de los organismos que las sufren.

Anatomía Patológica

La anatomía patológica es la especialidad médica que se ocupa de las malformaciones microscópicas que ciertas enfermedades... Continuar leyendo "Explorando la Medicina: Mecanismos, Fisiología, Diagnóstico y Trasplantes" »

Análisis de Osmolalidad, Electrolitos, Minerales y Gases Sanguíneos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

Osmolalidad y Electrolitos

Osmolalidad

Normales: 290 ± 10 mOsm/kg.

Cociente entre osmolalidad urinaria y plasmática:

  • Entre 1 y 3: balance hídrico normal.
  • > 3: deshidratación.
  • < 1: ingesta excesiva de líquidos.

Sodio

Normales: 135-148 mEq/l.

Hipernatremia

> 150 mEq/l. Deshidratación celular, estado hipertónico.

Causas:

  • Pérdida de agua.
  • Exceso de Na+ por incremento del aporte.

Hiponatremia

< 130 mEq/l. Estado hipotónico con edema cerebral, etc.

Potasio

Normales: 3,5-5 mEq/l.

Hiperpotasemia

> 5,5 mEq/l, alteraciones cardiacas y neuromusculares.

Causas: destrucción celular, perfusiones de potasio, etc.

Hipopotasemia

< 3,5 mEq/l, alteraciones neuromusculares, etc.

Causas: malnutrición, pérdidas gastrointestinales y renales, etc.

Cloro

Normales:... Continuar leyendo "Análisis de Osmolalidad, Electrolitos, Minerales y Gases Sanguíneos" »

Regulación de la Presión Arterial, Función Respiratoria y Renal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Regulación de la Presión Arterial

Teniendo en cuenta que el barorreflejo es un reflejo nervioso que regula la presión sanguínea, señala la respuesta falsa: el sistema endocrino también puede regular la presión arterial, así el sistema renina angiotensina aldosterona se activa ante aumentos de presión en los vasos renales.

Teniendo en cuenta que el barorreflejo es un reflejo nervioso que regula la presión sanguínea, señala la respuesta falsa adicional: el barorreflejo y la estimulación del sistema renina angiotensina aldosterona disminuyen la presión arterial.

Teniendo en cuenta que el barorreflejo es un reflejo nervioso que regula la presión sanguínea, señala la respuesta falsa: adicionalmente al barorreflejo, la estimulación... Continuar leyendo "Regulación de la Presión Arterial, Función Respiratoria y Renal" »

Preguntas y respuestas sobre fisiología humana: sistema renal, digestivo, sanguíneo, inmune y endocrino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Preguntas y Respuestas sobre Fisiología Humana

Sistema Renal

Pregunta 1

Respecto a la función renal, señala la afirmación falsa:

La reabsorción de glucosa o vitaminas en el túbulo contorneado proximal se produce por mecanismo de difusión facilitada.

Pregunta 2

Respecto a la función renal, señala la afirmación correcta:

El potasio y los protones son algunos de los compuestos que el riñón secreta.

Sistema Digestivo

Pregunta 3

En relación a la absorción de los diferentes compuestos químicos en el aparato digestivo, indica la afirmación falsa:

La glucosa es absorbida mediante mecanismos de difusión facilitada.

Pregunta 4

En relación a las secreciones que se producen en el aparato digestivo durante la digestión enzimática, indica la afirmación... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre fisiología humana: sistema renal, digestivo, sanguíneo, inmune y endocrino" »

Formas Farmacéuticas y Metabolismo de Fármacos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Los colirios son formas farmacéuticas que NO corresponden a gotas nasales, gotas para oídos, sustancias químicas que destruyen gérmenes en la materia inerte, sustancias químicas que eliminan hongos en la materia viva.

Formas Farmacéuticas Tópicas

Entre la forma farmacéuticas tópicas hay soluciones y lociones. Ambas contienen al principio activo en una solución acuosa.

Ungüentos

En relación a los ungüentos se puede afirmar que corresponden a las presentaciones tópicas de los fármacos disponibles para su utilización por los pacientes. Pueden ser para uso dérmico, oftalmológico y vaginal. Como ejemplo de ungüentos oftalmológicos tenemos de antibióticos solos o con corticoides. Difieren de las cremas por su vehículo. En general,

... Continuar leyendo "Formas Farmacéuticas y Metabolismo de Fármacos" »