Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención de Infecciones en Odontología: Protocolos y Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,41 KB

La Boca como Cavidad Séptica y las Vías de Transmisión de Infecciones

La boca es una cavidad contaminada por gérmenes, es decir, una cavidad séptica. Una infección es la invasión que sufre un organismo por parte de un agente externo capaz de producir una enfermedad.

Vías de Transmisión

  1. Contaminación Directa: Se produce a partir de secreciones orgánicas (sangre, saliva, etc.) que penetran directamente en el organismo por vías como las oronasofaríngeas, heridas cutáneas, la conjuntiva y otras mucosas.
  2. Contaminación Indirecta: Se produce a través de instrumentos (bisturíes, agujas, etc.) contaminados o mal desinfectados que penetran en el organismo a través de la piel o las mucosas.

Tipos de Microorganismos

Los organismos patógenos... Continuar leyendo "Prevención de Infecciones en Odontología: Protocolos y Materiales" »

Toxicología Laboral: Conceptos Clave y Mecanismos de Acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,35 KB

Conceptos Básicos de Toxicología Laboral

  • Tóxico: Cualquier sustancia química o física que puede provocar efectos negativos sobre la salud dependiendo de la dosis.
  • Xenobiótico: Sustancia externa al organismo, como fármacos, químicos industriales, contaminantes, o venenos naturales.
  • Toxicología laboral: Ciencia que estudia los efectos de sustancias químicas usadas en la industria y cómo evitar su impacto negativo.
  • Toxicidad: Relación intrínseca de una sustancia para causar daño cuando alcanza un punto susceptible en el cuerpo.
  • Dosis: Factor clave que determina si una sustancia será tóxica; incluso compuestos inocuos como el agua pueden ser dañinos en grandes cantidades.

Fases del Efecto Tóxico

  1. Exposición: Incluye todos los procesos
... Continuar leyendo "Toxicología Laboral: Conceptos Clave y Mecanismos de Acción" »

Conceptos Clave de Farmacología: Desde la Acción del Fármaco hasta su Eliminación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Farmacología

La farmacología determina las dosis más adecuadas y el intervalo de administración en formas farmacéuticas.

Farmacodinamia

La farmacodinamia es el estudio de la función del fármaco (alivia el dolor, reduce la temperatura, etc.) modificando las funciones del cuerpo (que es la acción farmacológica). Las consecuencias del fármaco es el efecto, que son manifestaciones que se ven en el organismo. Los tipos de mecanismos de acción de los fármacos son:

  • Inespecíficos: Son las acciones farmacológicas que no se ejercen en estructuras precisas. Estos mecanismos tienen alteraciones de diferentes propiedades que alteran la función de la célula.
  • Receptores: Estos se encuentran en las membranas de fuera de la célula. Los requisitos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Farmacología: Desde la Acción del Fármaco hasta su Eliminación" »

Manejo de Lesiones Comunes: Esguinces, Luxaciones, Heridas y Quemaduras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Esguince: Separación momentánea de las superficies articulares, que produce la distensión (o rotura) de los ligamentos.

Primeros Auxilios para Esguinces

  1. Inmovilizar la articulación.
  2. Elevar el miembro afectado.
  3. Valoración de la lesión.

Luxación: Separación permanente de las superficies articulares (salida de un hueso de su sitio). Puede ser completa o incompleta.

Primeros Auxilios para Luxaciones

  1. Aplicar frío local.
  2. Inmovilizar la zona.
  3. No intentar reducir la luxación.
  4. No dar masajes.
  5. Hospitalización para tratamiento definitivo.
  6. No administrar medicación vía oral, ya que podría necesitarse anestesia.

Primeros Auxilios para Fracturas

  1. No movilizar al accidentado.
  2. Escuchar lo que ha pasado.
  3. Retirar objetos y ropa alrededor de la lesión.
  4. Inmovilizar
... Continuar leyendo "Manejo de Lesiones Comunes: Esguinces, Luxaciones, Heridas y Quemaduras" »

Prevención de Riesgos Laborales en Residencias: Guía para el Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Prevención de Riesgos Laborales en Residencias

2.2 Levantamiento de Objetos Pesados

Para levantar objetos pesados sin lesionarse, es importante mantener la espalda recta para que el peso se distribuya bien y evitar lesiones. Flexiona las rodillas y usa la fuerza de las piernas para levantar el objeto, protegiendo así la espalda. Lleva la carga cerca del cuerpo para reducir el esfuerzo y mantén los pies separados para mejorar el equilibrio. También es útil planificar el movimiento, asegurándose de que el camino esté despejado antes de levantar el objeto.

2.3 Funciones del Sistema Óseo

  • Soporte: Proporcionan una estructura rígida que sostiene el cuerpo.
  • Protección: Protegen órganos internos delicados, como el cerebro, el corazón y los pulmones.
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales en Residencias: Guía para el Personal" »

Embarazo, Parto y Posparto: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Preguntas y Respuestas sobre Embarazo, Parto y Posparto

Aquí tienes las respuestas a tu cuestionario:

Conceptos Básicos

  1. Genética: Es la rama de la biología que estudia la herencia y la variación de los organismos, analizando cómo se transmiten los rasgos y características a través de los genes.
  2. Cromosoma: Estructura filamentosa que se encuentra en el núcleo de las células y que contiene el material genético (ADN). Los humanos tienen 23 pares de cromosomas.
  3. Determinación del sexo del bebé: El sexo del bebé es determinado por la combinación de cromosomas sexuales que aporta cada padre. El padre aporta un cromosoma X o Y, y la madre aporta un cromosoma X.
  4. Fecundación y sus etapas: La fecundación es la unión del espermatozoide y el
... Continuar leyendo "Embarazo, Parto y Posparto: Preguntas y Respuestas Clave" »

Anticuerpo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 20,88 KB

ANEMIAS

A.Micrositica:

- A. ferropenica

- A. x afecciones cronicas

- A. sideroacrestica

- Hemoglobinopatias

A. Normositicas

insufisiencia medular M.O:

- A. aplasica

- A. mielotisica

- A. dismielopoyetica

- A. eritrocitaria pura

Hemoliticas:

- esferocitosis

- A.H x deficit de enzimas

- A.H autoinmune

- A.H toxica, infecciosas, mecanicas

- Hemoglobinuria paroxistica nocturna o enf de marchiafava-micheli.

A. Macrositicas:

- A. megaloblastica

 TEST DE SCHILLING:

para saber si una A.M se debe a deficit de vit B12 o de FI de castle se realiza:

se satura al paciente con vit B12 inyeccion intramoscular 1000 micro gramosco  cobalamina

a las 2h se administra via oral vit B12marcada con 58 Co, si la vit B12(58Co) es absorbida se detecta radioactividad  en la orina si

... Continuar leyendo "Anticuerpo" »

Atencion -socio sanitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

1)La dieta laxante esta indicada en el extreñimineto .
Verdadero porque consumimos alimentos que nos ayudan a ir al baño 
2) El pan integral esta indicado en una dieta astringente 
F porque extriñe más
3)La carne ,huevo pescado ,leche y queso es aconsejable en la dieta hipoproteica 
F porque esos alimentos se deben reducir 
4)la dieta hipersodica se emplea en pacintes renales cardiacos e hiperten
5)Los huevos sed reducen en una dieta hipoproteica y en una hiposodica 
F solo se reducen en una dieta hiporproteica 
6)En los sindromes seniles se aconsejauna dieta semiliquida 
F Porque es en la dieta blanda 
7) Se deben hacer 5 o 6 comidas en una dieta de diabetes 
F no porque es en la dieta de proteccion gastrica
*8)Se debe aumentar el consumo
... Continuar leyendo "Atencion -socio sanitaria" »

Residuos citostaticos definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

MENINGITIS Y SEPTICEMIA:


La meningitis puede ser causada por una amplia variedad de organismos pero es probable

que solo la tuberculosis y los meningococos presenten riesgo. La septicemia es un evento terminal común y puede ser causada por numerosos organismos (frecuentemente la flora del paciente), la mayoría de los cuales no constituye un riesgo. Únicamente presentan riesgo los casos de septicemia meningocócica o los casos de infección por estreptococos del grupo A. Las infecciones estreptocóccicas que ponen en peligro la vida pueden ser el resultado de lesiones triviales o cotidianas.

MICROORGANISMOS GASTROINTESTINALES:


Es muy común que haya contaminación fecal de los cadáveres. Todo el personal que maneje cadáveres debe. 1. Usar guantes
... Continuar leyendo "Residuos citostaticos definición" »

Esquemas de productos de parafarmacia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 23,88 KB

La dispensación de productos parafarmacéuticos es el acto en el que el profesional asesora a la persona usuaria en la elección de un producto.
Una buena dispensación pasa por tener un conocimiento de los diversos productos que tenemos en el establecimiento.

FINANCIACIÓN PÚBLICA

Deben estar incluidos en el SNSDeben ser prescitos por el médico pertinenteHay 3 prestaciones que incluyen PARAFARMACËUTI POR LA SNS: prestación farmacéÚtica, prestación productos dietéticos y prestación ortoprotésica.Estos llevan un cupón-precinto diferenciado en su envase.LA CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DEL SNS conjunto de técnicas, tecnologías o procedimientos MODALIDADES:

Cartera común básica de servicios asistencias del SNS:

comprende todas las actividades... Continuar leyendo "Esquemas de productos de parafarmacia" »