Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales en Laboratorio Clínico y Gestión de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Tipos de Estudios en Patología y Citopatología

  • Anatomía Patológica Quirúrgica: Estudios de muestras obtenidas quirúrgicamente.
  • Citopatología Clínica: Estudios de muestras solicitados por médicos.
  • Autopsias Clínicas: Realización de autopsias.

Factores que Afectan la Calidad de los Resultados en Laboratorio

  • Controles y Calibración Defectuosos: Medición de una magnitud sin haber procesado previamente un material de control de calidad interno.
  • Problemas con los Reactivos: Los reactivos caducados o mal conservados pueden alterar significativamente los resultados.
  • Errores de Dilución: Pueden causar alteraciones significativas en el resultado final.

Conceptos Clave en Gestión de Inventario

  • Ley 80/20 (Principio de Pareto): Es la regla que establece
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Laboratorio Clínico y Gestión de Calidad" »

Paratuberculosis y Tuberculosis en Rumiantes: Diagnóstico y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Paratuberculosis (Enfermedad de Johne)

La paratuberculosis, también conocida como enfermedad de Johne, es una enteritis hemorrágica crónica de los rumiantes causada por Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis. Esta infección se caracteriza por la formación de granulomas intestinales y está asociada a la enfermedad de Crohn en humanos.

Vías de Infección

  • Ingestión: a través del ambiente, leche o calostro contaminados.
  • Intrauterina

Signos Clínicos

Los animales se infectan generalmente en los primeros 30 días de vida. Los signos aparecen de forma progresiva, comenzando con diarrea que se vuelve muy severa en las etapas finales. Se observan lesiones en la pared del intestino delgado y los nódulos linfáticos mesentéricos, que luego... Continuar leyendo "Paratuberculosis y Tuberculosis en Rumiantes: Diagnóstico y Prevención" »

Comprendiendo las Enfermedades: Tipos, Diagnóstico y Clasificación Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

¿Qué es una Enfermedad?

La enfermedad se define como un estado en el que la salud de un individuo se deteriora, de forma más o menos grave. Es una condición donde el funcionamiento físico, emocional, intelectual, social, de desarrollo o espiritual de una persona está disminuido o alterado en comparación con su experiencia previa.

Tipos de Enfermedades según su Frecuencia y Distribución

Una enfermedad puede clasificarse según su aparición y alcance:

  • Esporádicas: Aquellas que se dan solo ocasionalmente (ej. otitis).
  • Endémicas: Presentes de forma constante en una región determinada durante un tiempo, afectando a un número significativo de personas.
  • Epidémicas: Con una alta incidencia que se extiende rápidamente en un área geográfica
... Continuar leyendo "Comprendiendo las Enfermedades: Tipos, Diagnóstico y Clasificación Detallada" »

Comprendiendo la Anemia: Tipos, Causas y Síntomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Anemias

La anemia es un estado patológico caracterizado por la disminución de la concentración de hemoglobina en la sangre.

Toda anemia se acompaña de un descenso del hematocrito y, casi siempre, del número de glóbulos rojos. Puede haber anemia con un número de hematíes normal.

Los hematíes y la hemoglobina (Hb) no descienden paralelamente en las anemias. Utilizamos la concentración de Hb para definir la anemia porque lo que realmente tiene repercusión en el cuerpo es la disminución de la Hb funcional, pues transportará menos oxígeno a los tejidos, produciéndose una hipoxia (falta de oxígeno en los tejidos).

Manifestaciones Clínicas

La mayoría de las manifestaciones de las anemias son consecuencia de los mecanismos de adaptación... Continuar leyendo "Comprendiendo la Anemia: Tipos, Causas y Síntomas" »

Metronidazol: características, mecanismo de acción, indicaciones y posología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Señale cuatro características de Metronidazol:

  • Antibiótico bactericida
  • Eficaz frente a protozoos
  • Acción frente a bacterias anaeróbicas
  • Es una prodroga que se activa dentro del organismo

Mecanismo de acción de Metronidazol:

Metronidazol es una prodroga que se transforma en fármaco activo en el interior del microorganismo, debido a la enzima ferrodoxina. Lo resultante de este proceso químico desestabiliza la estructura helicoidal del ADN, inhibiendo así la síntesis de los ácidos nucleicos y causando la muerte del microorganismo (acción bactericida).

Señalar siete indicaciones de Metronidazol:

  • Vaginosis por protozoos
  • Vaginosis por bacterias anaeróbicas
  • Úlceras gástricas y duodenales
  • Amebiasis y absceso hepático amebiano
  • Giardiasis
  • Profilaxis
... Continuar leyendo "Metronidazol: características, mecanismo de acción, indicaciones y posología" »

Reacciones Alérgicas y Parto: Conceptos Esenciales en Medicina de Urgencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

La Alergia, Reacciones Alérgicas y Shock Anafiláctico: Una Visión Integral

Una alergia es una reacción de hipersensibilidad del organismo ante la presencia de una sustancia reconocida como extraña, lo que desencadena diversas manifestaciones clínicas.

Sustancias Alergénicas Comunes

  • Alimentos: leche y derivados, huevos, cereales, frutos secos, marisco y frutas.
  • Picaduras y mordeduras de animales: pueden provocar reacciones citotóxicas.
  • Medicamentos y sustancias químicas: antibióticos, antitusígenos, anestésicos locales, entre otros.
  • Partículas transportadas por el aire: ácaros del polvo, polen de diferentes especies de plantas, etc.

Etapas de la Reacción Alérgica

  1. Fase de sensibilización: Primer contacto con el alérgeno, donde el sistema
... Continuar leyendo "Reacciones Alérgicas y Parto: Conceptos Esenciales en Medicina de Urgencia" »

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

Sífilis

Tratamiento: Penicilina G Benzatina

Herpes Genital

Causada por los virus Herpes tipo 1 y tipo 2 (virus ADN)

Tipo 1

De la cintura hacia arriba.

Se localiza en labios y cavidad orofaríngea.

El 33% de las lesiones genitales corresponden a este virus.

Tipo 2

De la cintura hacia abajo.

Se localiza en genitales.

Responsable de cerca del 70% de las primoinfecciones genitales y del 90% de las recurrencias genitales.

Producen infección permanente en el huésped, generando inclusiones intranucleares en las células infectadas y, clínicamente, se manifiesta por infecciones recurrentes a lo largo de la vida.

Cuadro Clínico del Herpes Genital

Primoinfección:

Aparición de lesiones vesiculares de contenido cristalino

... Continuar leyendo "Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): Guía completa" »

El Protocolo de Kioto: Orígenes, Metas y Repercusiones en la Lucha Climática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Introducción al Acuerdo Histórico

El Protocolo de Kioto es considerado el acuerdo institucional más importante en relación con el cambio climático. Su origen se encuentra en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), establecida en 1992.

Este protocolo buscó reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de los principales países industrializados. El objetivo era que, en el periodo comprendido entre 2008 y 2012, estas emisiones descendieran un 1,8%* por debajo de los niveles registrados en 1990. (*Nota: Este porcentaje podría referirse a un objetivo específico o promedio para los principales países industrializados, mientras que el objetivo global de reducción del Protocolo para el

... Continuar leyendo "El Protocolo de Kioto: Orígenes, Metas y Repercusiones en la Lucha Climática" »

Diferencias entre Insulina y Glucagón: Funciones y Glosario Médico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Insulina y Glucagón: Diferencias y Funciones

¿Cuál es la diferencia entre las acciones de la insulina y el glucagón? ¿Qué órgano las produce?

El glucagón incrementa la concentración sanguínea de glucosa, mientras que la insulina facilita el almacenamiento y uso de la glucosa por casi todos los tejidos del organismo, entre otras funciones.

Glosario de Términos Médicos

  • HEMIPLEJIA: Parálisis de un lado del cuerpo causada por una lesión cerebral o de la médula espinal.
  • PARAPLEJIA: Parálisis de la mitad inferior del cuerpo debido a una lesión nerviosa en el cerebro o en la médula espinal.
  • TETRAPLEJIA: Parálisis conjunta de las cuatro extremidades del cuerpo.
  • MIGRAÑAS: Enfermedad cuyo síntoma principal es el dolor de cabeza, usualmente
... Continuar leyendo "Diferencias entre Insulina y Glucagón: Funciones y Glosario Médico" »

Intoxicación por Warfarina en Caninos: Caso Clínico y Manejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Caso Clínico: Intoxicación por Warfarina en Canino

Canito, un perrito muy querido por la Sra. Juanita, ingresa de urgencia al HCV-USS con hemorragia nasal, estertores húmedos y ruido respiratorio. En la anamnesis, la dueña señala que solo ha administrado aspirina durante 3 días seguidos. Inicialmente, se decide recetar cloranfenicol, lo que agrava la sintomatología. Sin embargo, Canito se recupera pocos días después de habérsele practicado una transfusión sanguínea. A continuación, se explica y justifica el caso:

Diagnóstico y Origen de la Sintomatología

En base a los antecedentes expuestos, el diagnóstico es intoxicación por anticoagulante (warfarina). La warfarina se acumula en las proteínas plasmáticas de la sangre sin generar... Continuar leyendo "Intoxicación por Warfarina en Caninos: Caso Clínico y Manejo" »