Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Nutrición y Diabetes: Estrategias Dietéticas para un Control Óptimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Lípidos: 25-35%

Se debe evitar un elevado nivel de grasa en la dieta, puesto que se ha descrito que disminuye el número de receptores de insulina. Las dietas ricas en grasa estimulan la gluconeogénesis. El ácido oleico tiene un efecto hipoglucémico al mismo tiempo que disminuye los requerimientos de insulina, lo que lo hace ideal para las personas con diabetes por sus beneficiosos efectos glucémicos y lipídicos.

La insulina interviene en la formación de eicosanoides (omega 6 y 3), lo que refuerza el aporte de ácidos omega 3 preformados a través del pescado, así como la administración exógena de ácido linolénico, compensando el riesgo de falta de desaturación del ácido linoleico ante un déficit de insulina que conduce a aquel... Continuar leyendo "Nutrición y Diabetes: Estrategias Dietéticas para un Control Óptimo" »

Salud Pública y Calidad del Agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

SALUD

Estado del individuo en completo bienestar físico, psíquico y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

DETERMINANTES DE LA SALUD

Medio ambiente, estilo de vida, sistema sanitario y biología humana.

SALUD PÚBLICA

Ciencia y arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud mediante el esfuerzo organizado de la comunidad.

FUNCIONES DE SALUD PÚBLICA

Protección de la salud, prevención de la enfermedad, promoción de la salud y restauración de la salud.

EPIDEMIOLOGÍA

Ciencia encargada de identificar y medir los factores determinantes de los estados de salud y enfermedades de las poblaciones.

ENFERMEDAD TRANSMISIBLE

Enfermedad causada por un agente específico que se produce por su transmisión desde

... Continuar leyendo "Salud Pública y Calidad del Agua" »

Higiene y Seguridad Alimentaria: Protocolos de Limpieza, Control de Plagas y Alérgenos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Medidas de Seguridad en la Manipulación de Productos

Nunca mezcles los productos de limpieza y desinfección. Mantén los productos en su envase original con sus etiquetas hasta que se acaben completamente y no los trasvases a otros recipientes. Para evitar la descomposición de los productos químicos, los productos de limpieza deben diluirse en agua a una temperatura no superior a los 60 ºC. Los productos de limpieza se deben guardar en un lugar específico, separados físicamente de cualquier zona de manipulación, materia prima o envase, para su consulta cuando sea preciso.

Lavado de Pequeños Utensilios y Tablas de Corte

Los pequeños utensilios, tablas de corte y otros objetos de dimensiones reducidas en los que se acumule mucha suciedad,... Continuar leyendo "Higiene y Seguridad Alimentaria: Protocolos de Limpieza, Control de Plagas y Alérgenos" »

Vías de administración de medicamentos y protocolo de atención al paciente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Vía de administración oral:

  1. Lavarse las manos y ponerse los guantes.
  2. Comprobar y preparar la dosis en el vaso para su administración.
  3. Explicarle al paciente la técnica que se le va a realizar.
  4. Colocar en posición Fowler.
  5. Administrar los medicamentos según el protocolo establecido.
  6. Proporcionarle agua para ayudar a tragar.
  7. Si un paciente tiene dificultad, sugerirle que coloque el medicamento en la parte posterior de la lengua y que beba agua.
  8. No abandonar al paciente hasta que se haya deglutido la medicación completa.
  9. Registrar el fármaco, dosis, observaciones y devolver las tarjetas de medicación al archivo según el protocolo.

Vía tópica:

  1. Lavarse las manos y ponerse los guantes.
  2. Explicarle al paciente el procedimiento que se le va a realizar.
... Continuar leyendo "Vías de administración de medicamentos y protocolo de atención al paciente" »

Consideraciones Generales y Cuidados Preoperatorios - Documento HTML corregido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Consideraciones Generales

Se realizan en quirófano, requiere hospitalización posterior.

Clasificación de la cirugía:

  • Opcional/Electiva: no es imprescindible para la vida. Solicitada por el paciente. Mejora su bienestar (cirugía plástica).
  • Requerida/Necesaria: Aconsejada por el médico, necesaria para el paciente (cataratas).
  • Urgente: Necesaria e inmediata. Restablece la salud. Urgencia mediata 24-30h, urgencia inmediata: Insitu.

Según finalidad:

  • Cirugía diagnosticada: Ayuda a establecer el diagnóstico del médico (biopsia).
  • Cirugía exploratoria: (laparoscopia).
  • Cirugía ablativa/curativa: Quitar órgano enfermo (apéndice inflamado).
  • Cirugía reparadora: Restaura las funciones o aspectos de tejidos dañados (eliminación de cicatriz).
  • Cirugía
... Continuar leyendo "Consideraciones Generales y Cuidados Preoperatorios - Documento HTML corregido" »

Hongos Causantes de Micosis Sistémicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

HONGOS OPORTUNISTAS CAUSANTES DE MICOSIS SISTÉMICAS:

CANDIDA: El género Candida (levaduriformes) son de morfología oval o cilíndrica, y se multiplican por gemación. La especie más virulenta es C. albicans, pero tmb C. glabrata, C. tropicalis, C. C. krusei…por oportunistas. Todas son flora transitoria en todo el cuerpo humano.

C. albicans causa infecciones en individuos inmunocomprometidos. En neonatos es frecuente la candidiasis mucocutánea caracterizada por placas en la mucosa bucal.

La mayoría de SIDA desarrollan candidiasis orofaríngea o esofagitis candidiásica. La erradicación de Candida oral es difícil y aparecen reinfecciones.

En pacientes leucémicos y transplantados, puede producir una infección diseminada de desenlace... Continuar leyendo "Hongos Causantes de Micosis Sistémicas" »

Conceptes Bàsics de Patologia i Semiologia: Guia de Símptomes i Malalties Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Què és la Patologia?

La patologia estudia la malaltia en general, incloent tant els trastorns que produeix en l'anatomia i en el funcionament de l'individu, com les manifestacions que dona i les causes que la produeixen.

Què estudia l'Etiologia?

L'etiologia és la part de la medicina que estudia les causes de les malalties.

Què estudia la Semiologia?

La semiologia estudia les manifestacions de les malalties, que es separen en signes i símptomes.

Diferència entre Signe i Símptoma

Els signes són perceptibles per la persona que examina el pacient, mentre que els símptomes són perceptibles per la persona afectada i són explicats per ella mateixa.

Signes Més Habituals en Diverses Malalties

  • La febre
  • La inflor
  • Tos
  • Hipoglucèmia
  • Cianosi

Símptomes Més

... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics de Patologia i Semiologia: Guia de Símptomes i Malalties Comunes" »

Alteraciones Respiratorias: Hipoxemia, Hipercapnia, Oxigenoterapia y Ventilación Mecánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Alteraciones Respiratorias

Hipoxemia e Hipercapnia

  • Hipoxemia: Disminución de la presión parcial de oxígeno en sangre arterial (PaO2).
    • PaO2: 60-80 mm Hg >> Hipoxemia moderada.
    • PaO2: 40-60 mm Hg >> Hipoxemia importante.
    • PaO2 < 40 mm Hg >> Trastorno grave, posible daños del miocardio y cerebral.
    • PaO2 < 20 mm Hg >> Riesgo de muerte inminente.
  • Hipercapnia: Aumento de la presión parcial de dióxido de carbono en sangre arterial (PaCO2).
    • PaCO2 > 50 mm Hg.

Hiperoxemia e Hipocapnia

  • Hiperoxemia: Aumento del contenido de oxígeno en la sangre por sobre los valores normales.
  • Hipocapnia: Disminución de la cantidad de dióxido de carbono en sangre por debajo de los valores normales.

Oxigenoterapia

  • Bajo flujo:
    • Gafas nasales
    • Mascarilla
... Continuar leyendo "Alteraciones Respiratorias: Hipoxemia, Hipercapnia, Oxigenoterapia y Ventilación Mecánica" »

Comprendiendo la Enfermedad: Síntomas, Fases y Desenlaces Clínicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Definiciones Médicas Clave

  • Tos: Expulsión violenta del aire contenido en los pulmones, un acto defensivo e involuntario.
  • Cianosis: Coloración azulada de la piel y mucosas cuando la sangre no transporta suficiente oxígeno (puede ser periférica o central).
  • Vómito: Expulsión violenta del contenido estomacal (emesis). Para su control se utilizan antieméticos.

Síntomas Comunes

  1. Disnea: Dificultad respiratoria, que puede ser de origen pulmonar, del tracto respiratorio o psicológico. Se asocia a:
    • Taquipnea: Aumento de la frecuencia respiratoria.
    • Apnea: Ausencia de respiración.
    • Ortopnea: Dificultad para respirar en decúbito supino.
  2. Palpitaciones: Sensación de percibir los latidos cardíacos, a menudo producidas por problemas psicológicos o arritmias
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Enfermedad: Síntomas, Fases y Desenlaces Clínicos" »

Examen parcial y final de Farmacología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Examen parcial:

I) Asigne la letra V o F según corresponda:

  • 1.1 Los potenciales de acción se generan por el cierre de los canales iónicos (V)
  • 1.2 La velocidad de metabolización a nivel hepático no interviene en el efecto farmacológico (F)
  • 1.3 Los neurotransmisores amínicos biogenos se sintetizan en un núcleo concreto de cuerpos neuronales en el encéfalo (V)
  • 1.4 La iprioniazida es un medicamento que se descubrió del cual derivan los antidepresivos inhibidores de la receptación de serotonina IRSS (F)
  • 1.5 Las benzodiacepinas actúan en el receptor GABA-B (F)
  • 1.6 La glía agrupa a los cuerpos de las células piramidales del encéfalo (F)
  • 1.7 La sinapsis es un conjunto de eventos de acoplamiento de excitación –secreción (V)
  • 1.8 El segundo
... Continuar leyendo "Examen parcial y final de Farmacología" »