Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Secuencia del Ataque de Histeria y Otras Afecciones Médicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Secuencia del Ataque de Histeria

La persona que lo sufre comienza el cuadro gritando y realizando movimientos muy nerviosos.

Posteriormente, en el suelo de forma dramática, pero controlada para no hacerse daño.

Continúa realizando contracciones rítmicas.

Finge morderse la lengua.

No sufre relajación de esfínteres.

No existe somnolencia.

Finaliza con risa histérica o llorando.

AVC (Accidente Cerebro Vascular)

Interrupción del flujo de la sangre al SNC, afectando a sus funciones.

Causas del Asma

- Reacciones alérgicas

- Ejercicio

- Infecciones respiratorias

- Emociones fuertes

Síntomas del Asma

Dificultad respiratoria, espasmos bronquiales, tos, secreciones mucosas y respiración silbante.

Diferencia Urticaria y Angioedema

- En los dos se produce una... Continuar leyendo "Secuencia del Ataque de Histeria y Otras Afecciones Médicas" »

Oxidación de los ácidos grasos son anabolicos o catabolicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Los ácidos grasos libres y los monoglicéridos son absorbidos por los enterocitos de la pared intestinal. En general, los ácidos grasos con longitudes de cadena inferiores a 14 átomos de carbono entran directamente en el sistema de la vena porta y son transportados hacia el hígado.

 Los ácidos grasos con 14 o más átomos de carbono se vuelven a esterificar dentro del enterocito y entran en circulación a través de la ruta linfática en forma de quilomicrones.

 Sin embargo, la ruta de la vena porta también ha sido descrita como una ruta de absorción de los ácidos grasos de cadena larga (McDonald et al.
,
 1980). Las vitaminas liposolubles (vitaminas A, D, E y K) y el colesterol son liberados directamente en el hígado como una... Continuar leyendo "Oxidación de los ácidos grasos son anabolicos o catabolicos" »

Métodos y fundamentos en biología molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

En qué consiste la lisis de los hematíes:

En romper los hematíes con una solución o tampón de lisis.

Puede usarse como material de partida para microorganismos de infecciones de la mucosa oral:

A) Esputo.

B) Células de la mucosa oral.

C) CTAB

La solución de lisis contiene:

puede ser estándar o con detergentes.

Dónde aparece en ocasiones una banda débil en un plásmico con estructura relajada?

En el ADN plasmídico.

Completa:

a) La extracción de AANN tiene 2 procesos. La lisis de organismos para liberar los AANN.

b) La inactivación de proteasas nucleares para evitar la degradación de los AANN.

La calidad de AANN purificados viene dada por:

Integridad, pureza y concentración

V o F, la calidad de los tejidos en formol es mejor que los tejidos frescos:

... Continuar leyendo "Métodos y fundamentos en biología molecular" »

Higiene del Recién Nacido: Baño y Cuidados Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La higiene del recién nacido es el primer paso junto con los hábitos alimentarios para conseguir una vida saludable. El aseo del bebé es necesario e importante ya que contribuye a que el pequeño se sienta cómodo y relajado. Debe formar parte de la rutina diaria y se realizará con delicadeza teniendo presente que cada una de las partes de su cuerpo merece unos cuidados concretos y especiales.

Baño

El niño debe ser bañado todos los días desde el momento del nacimiento. Es adecuado convertir el baño en rutina diaria, no hay horario recomendado, pero hacerlo antes de dormir así tendrá beneficios a largo plazo.

Aspectos a tener en cuenta

  • Preparar todos los materiales necesarios antes de empezar con el baño.
  • Sujetar al bebé de forma firme
... Continuar leyendo "Higiene del Recién Nacido: Baño y Cuidados Esenciales" »

Microorganismos y procedimientos de limpieza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Microorganismos

Bacterias: Seres unicelulares compuestos por membrana, pared celular, flagelos y protoplasma.

Virus: Parasitos que infectan una célula y la obligan a reproducir su material genético para causar infección.
Hongos: Organismos eucariotas que abundan en el suelo, vegetación y agua. Ejemplos: Candidas y tiñas, pie de atleta.
Priones: Proteínas patógenas que causan enfermedades neurodegenerativas.
Protozoos: Organismos eucariotas que causan infestaciones y no infecciones. Son macroparásitos, como los piojos.

Infección

Infección: Invasión del organismo por parte de un germen patógeno.

Epidemiología

La cadena epidemiológica: Conjunto de factores para sufrir infección.
Fuente de infección: Estar en contacto con una fuente de infección
... Continuar leyendo "Microorganismos y procedimientos de limpieza" »

Exploración de Patologías Auditivas: Otitis Media Crónica, Otoesclerosis y Colesteatoma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Otitis Media Crónica (OMC): Comparativa entre Perforación Central (PC) y Perforación Marginal (PM)

La Otitis Media Crónica (OMC) es una afección compleja del oído medio que se manifiesta de diversas formas. A continuación, se detallan las diferencias clave entre la OMC con Perforación Central (OMC con PC) y la OMC con Perforación Marginal (OMC con PM), también conocida como colesteatomatosa, dada su asociación frecuente con el colesteatoma.

Características de la Infección Bacteriana

  • En la OMC con PC, la infección bacteriana es generalmente continua y producida por una flora monomicrobiana o mixta.
  • En la OMC con PM, la infección bacteriana es crónica y producida por una flora polimicrobiana de bacterias a menudo poco convencionales
... Continuar leyendo "Exploración de Patologías Auditivas: Otitis Media Crónica, Otoesclerosis y Colesteatoma" »

Explorando la Leche: Variedades, Envases y Derivados Lácteos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

La leche, un alimento fundamental en nuestra dieta, presenta una amplia diversidad de tipos y derivados, cada uno con características y usos específicos. A continuación, profundizamos en las leches especiales, los sistemas de envasado y los productos lácteos obtenidos a partir de ella.

Tipos de Leches Especiales

Según diferentes autores, el grupo de leches especiales incluye las siguientes variedades:

Leches Enriquecidas

Son aquellas modificadas mediante la adición de principios inmediatos, minerales y/o vitaminas que reúnen las condiciones establecidas para alimentos enriquecidos.

Leches Maternizadas

Se modifican sustancialmente los componentes de la leche de partida para ajustarla a la composición de la leche materna, haciéndola tolerable... Continuar leyendo "Explorando la Leche: Variedades, Envases y Derivados Lácteos Esenciales" »

Procesamiento y Clasificación Avanzada de Productos Lácteos: Kefir y Variedades de Nata

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Kefir: Leche Fermentada y sus Características

El Kefir es una leche fermentada que se produce mediante la acción conjunta de levaduras como Tórula kefir y Saccharomyces kefir, junto con bacterias como Lactobacillus caucasium y Streptococcus lactis. La incubación de esta mezcla se realiza a unos 23 °C durante un período de veinte horas.

Clasificación y Comercialización de la Nata

Con el objetivo de evitar el crecimiento de microorganismos patógenos, la nata debe ser sometida a tratamiento térmico. A continuación, se detallan los principales tipos de nata según su procesamiento térmico:

Nata Pasteurizada

  • Es aquella que se somete a un tratamiento térmico de 75 °C a 85 °C durante quince a veinte segundos.
  • Este proceso asegura la destrucción
... Continuar leyendo "Procesamiento y Clasificación Avanzada de Productos Lácteos: Kefir y Variedades de Nata" »

Tipos de Chocolate y Características Organolépticas de Productos Lácteos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Tipos de Chocolate

Chocolate Blanco

El chocolate blanco es el producto obtenido a partir de la mezcla íntima y homogénea de cantidades variables de manteca de cacao, azúcar, leche o leche en polvo.

Chocolate en Fideos, Escamas o Formas Similares

El chocolate en fideos, escamas o formas similares presenta las siguientes características:

  • Materia seca total de cacao: 32% como mínimo.
  • Manteca de cacao: 12% como mínimo sobre materia seca.
  • Grasa de leche: 3% como mínimo.

Chocolate con Frutos Secos o Cereales

Es cualquiera de los chocolates (populares, finos, extrafinos, con leche, etc.) a los que se han adicionado, enteros o troceados, almendras, piñones, avellanas, pistachos, etc. Su denominación será la del chocolate seguida por la del fruto seco... Continuar leyendo "Tipos de Chocolate y Características Organolépticas de Productos Lácteos" »

Símptomes, Diagnòstic i Fases de la Malaltia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

Símptomes

Manifestacions de la malaltia perceptibles només per la persona afectada, per la qual cosa les ha d'explicar. Els més importants són:

  • La dispnea: Sensació de dificultat per respirar i falta d'aire. Causes principals: respiratòries, psíquiques o d'esforç físic. Termes relacionats: taquipnea, apnea, ortopnea.
  • Palpitacions: Sensació de notar els batecs cardíacs. Apareixen per ansietat, febre, anèmia o arítmies cardíaques.
  • Mareig: Estat de desassossec causat per moviments bruscs i continus. Sol anar acompanyat de malestar general.
  • El dolor: Sensació de molèstia intensa que sol indicar la presència d'una lesió tissular. Elevat contingut emocional. Tipus de dolors: cefalees, mal de panxa, premenstrual, ossi-articular, muscular.
... Continuar leyendo "Símptomes, Diagnòstic i Fases de la Malaltia" »