Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos actuales de salud y enfermedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Medidas preventivas sobre la fuente de infección

Diagnóstico y tratamiento precoces:


debe hacerse lo antes posible, para tratar y controlar la evolución de la enfermedad transmisible.

Encuesta y ficha epidemiológica:


consiste en el interrogatorio clínico, sobre los datos relacionado con la situación del paciente (antecedentes de familiares, vacunas puestas)

Declaración obligatoria:


se dirige a las autoridades sanitarias, para que se puedan hacer las previsiones necesarias.

Evitar aparición de nuevos casos:



-Aislamiento:

se realiza en el domicilio o en el hospital.


-Vigilancia:

seguimiento de los aspectos relacionados con la enfermedad transmisible.


-Cuarentena:

restricción de la actividad de las personas, aparentemente sanas, que han estado... Continuar leyendo "Conceptos actuales de salud y enfermedad" »

Enfermedades y condiciones médicas comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

PAROTIDITIS (paperas)

¿Qué es? Infección viral en las glándulas salivares (se puede prevenir con vacuna)

Síntomas

  • Dolor en abdomen, cuello, testículos, escalofríos, fatiga, fiebre, etc.

Consecuencias en adultos

  • En hombres adultos, puede afectar su fertilidad (orquitis) (ovaritis) inflamación de los ovarios MENINGITIS-PANEREATITIS

DIABETES MELLITUS TIPO I

¿Qué es? Aparece antes de los 30 años, ya sea por ausencia de células beta al nacer o destrucción de estas por el S.I

Tratamiento

  • Consiste en insulina, asesoría nutricional y ejercicio físico

DIABETES MELLITUS TIPO II

Aparece después de los 40-45 años, consiste en que las células beta por vejes no producen suficiente cantidad de insulina.

Tratamiento

  • Se controla con dieta pobre en hidratos
... Continuar leyendo "Enfermedades y condiciones médicas comunes" »

Toxicología: Vías de Exposición, Mecanismos de Acción y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Vías de Exposición a Tóxicos

  • Vía Respiratoria: Inhalación de sustancias tóxicas en el aire (polvo, líquidos en vapor, gases).
  • Vía Dérmica: Absorción a través de la piel (epidermis, dermis y tejido adiposo subcutáneo).
  • Vía Digestiva: Ingestión accidental o intencional de sustancias tóxicas.
  • Vía Parenteral: Inyección o herida que permite la entrada de tóxicos al organismo.

Mecanismos de Acción de los Tóxicos

Los tóxicos actúan sobre la estructura celular, causando:

  • Destrucción o muerte celular.
  • Lesión de la membrana celular.
  • Alteración de la permeabilidad de la membrana.
  • Alteraciones en la reproducción celular.

Localización y Acumulación de Tóxicos

Los tóxicos se distribuyen en el organismo según su afinidad por ciertos tejidos... Continuar leyendo "Toxicología: Vías de Exposición, Mecanismos de Acción y Tratamiento" »

Conceptos y Procedimientos de Enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

Lavado de Manos

Procedimiento por el cual se asean las manos con agua y jabón en base a reglas de asepsia.

Objetivo

  • Eliminar suciedad y contaminantes potenciales adquiridos durante la atención del paciente.
  • Disminuir la transmisión de enfermedades.

Fundamentos

  • El jabón saponifica las grasas.
  • Un área limpia se contamina al contacto con un área sucia.
  • Lavado obsesivo o continuo origina dermatitis por contacto.

Somatometría

Parte de la antropología física que se encarga de las mediciones del cuerpo humano.

Objetivo

  • Valorar el crecimiento del individuo.
  • Ayudar a determinar diagnóstico médico y de enfermería.

Incluye: peso, talla, perímetro en bebés y signos vitales.

Exploración Física

Examen sistemático del paciente para encontrar evidencia física... Continuar leyendo "Conceptos y Procedimientos de Enfermería" »

Diabetes Mellitus: Comprensión del Metabolismo y Estrategias Nutricionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Diabetes Mellitus: Definición y Características

La Diabetes Mellitus (DM) se caracteriza por un déficit absoluto o relativo de insulina, lo que origina hiperglucemia, con tendencia a afectación de pequeños y grandes vasos a largo plazo. El déficit de insulina se debe a un defecto de su secreción, de su acción o de ambas.

Se calcula que aproximadamente entre el 4 y el 6% de la población padece DM.

La DM es un trastorno endocrino-metabólico complejo, en el que predomina una alteración del metabolismo de los hidratos de carbono por disminución de la secreción pancreática de insulina, disminución de la sensibilidad de los receptores periféricos a la hormona, o ambas. Cursa, además, con alteraciones del metabolismo lipídico y proteico... Continuar leyendo "Diabetes Mellitus: Comprensión del Metabolismo y Estrategias Nutricionales" »

Diabetis: Concepte, causes, manifestacions i tractament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,03 KB

Concepte de diabetis

Malaltia metabòlica amb augment dels nivells de glucosa en sang (hiperglucèmia).

Conseqüència de:

  • La disminució d’insulina per part de les cèl·lules beta del pàncrees (DM 1)
  • Una activitat insuficient d'aquesta hormona (DM2)

Insulina:

És una hormona que fabriquen les cèl·lules beta del pàncrees.

  • Per a què serveix?
  • Per fer entrar la glucosa dins les cèl·lules.
  • Assegura les reserves de glucosa en el fetge en forma de glucogen.
  • Afavoreix l'emmagatzemen dels greixos
  • Estimula la síntesi de proteïnes

Glucosa:

Hidrat de carboni simple i és la font energètica de les cèl·lules.

  • 2 fonts glucosa: Aliments (sucre) Fetge (glucògen)

Hiperglucèmia

  • No insulina no sucre a la cèl·lula
  • Augment a la sang en quantitats elevades
  • La hiperglucèmia
... Continuar leyendo "Diabetis: Concepte, causes, manifestacions i tractament" »

Guía Esencial de Procesos Quirúrgicos: Anestesia, Clasificación y Cuidados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Proceso Quirúrgico y Cuidados Intraoperatorios

Área quirúrgica: Equipos de color verde (pijama, bata...). Para intervenir durante el proceso quirúrgico es necesaria la asepsia quirúrgica. En esta área existe una señalización vertical u horizontal que informa de las normas de circulación.

Anestesia: Tipos y Consideraciones

Anestesia: General, regional o local. Produce modificaciones de la percepción dolorosa.

Anestesia General

Consiste en hacer llegar a la sangre agentes anestésicos en concentración suficiente para que actúen sobre los centros cerebrales. Se consigue mediante inhalación o por administración endovenosa. El resultado es la pérdida de conocimiento y de sensación dolorosa en el cuerpo, así como la abolición de los... Continuar leyendo "Guía Esencial de Procesos Quirúrgicos: Anestesia, Clasificación y Cuidados" »

Ejercicios Hipopresivos: Técnicas, Beneficios y Contraindicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Engloban técnicas respiratorias y posturales que logran una disminución de la presión en las cavidades torácica, abdominal y pélvica.

⮚ 1980 Marcel Caufriez. Primeras...

Objetivos

  • Reducir el perímetro abdominal
  • Regular los parámetros respiratorios
  • Prevenir la incontinencia urinaria
  • Prevenir lesiones articulares y musculares
  • Proporcionar una eficaz protección lumbo-pélvica

Beneficios

  • Reduce hasta un 8% el perímetro de la cintura
  • Mejora la postura y el equilibrio
  • Previene hernias
  • Aumento del rendimiento deportivo

Contraindicaciones

  • Hipertensos: aumento de la presión arterial.
  • Procesos inflamatorios abdominales: Relajación de la faja abdominal, complejo aumentar el tono muscular.
  • Embarazo: Las apneas pueden ser un inductor de contracciones que pueden
... Continuar leyendo "Ejercicios Hipopresivos: Técnicas, Beneficios y Contraindicaciones" »

Obesidad: Tipos, Riesgos y Características Metabólicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Obesidad: Tipos, Riesgos y Características Metabólicas

La obesidad es la enfermedad metabólica más prevalente del mundo occidental y constituye una de las causas fundamentales del incremento de la morbimortalidad en los países desarrollados. Representa un problema importante de salud pública por su impacto negativo sobre la morbilidad colateral asociada y por el coste sanitario derivado de la misma, estimado en algunos países entre el 5 y el 7% del gasto sanitario total.

En importantes estudios epidemiológicos se ha puesto de manifiesto que las personas con un IMC (Índice de Masa Corporal) superior a 27 kg/m2 tienen un riesgo relativo 70% mayor de padecer patologías relacionadas con la obesidad. La obesidad se define como el exceso

... Continuar leyendo "Obesidad: Tipos, Riesgos y Características Metabólicas" »

Derecho de empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 127,47 KB

PREGUNTAS ENDOCRINO 
 TEMA 1 
1)¿Cuál de las siguientes subunidades es capaz de inducir estimulación de la síntesis de hormonas tiroideas por el tiroides? 
A-Beta TSH 
B-Alfa TSH 
C-Beta LH 
D-Ninguna 
2)¿Cuál de las siguientes hormonas es reconocida por un receptor nuclea? 
A-GLP-1 
B-Prolactina 
C-Vitamina D 
D-Noradrenalina 
3)¿Si tiene como objetivo reducir la acción androgénica en una paciente, qué estrategia de las siguientes empleará? 
A-Bloquear el receptor de la proteína transportadora 
B-Incrementar la fracción libre de los andrógenos circulantes 
C-Bloquear el receptor de membrana de los andrógenos 
D-Aumentar la concentración de proteína transportadora 
4)Si trata de descartar un diagnóstico de hipercortisolismo
... Continuar leyendo "Derecho de empleo" »