Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Intoxicación: primeros auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,01 KB

Una intoxicación puede producir lesiones o la muerte por tragar, inhalar, tocar o inyectar varios medicamentos, productos químicos, venenos o gases. Muchas sustancias, como los medicamentos y el monóxido de carbono, son peligrosas en concentraciones o dosis mayores. Y otras, como los productos de limpieza, son peligrosas únicamente si se ingieren. Los niños son especialmente sensibles incluso a pequeñas cantidades de ciertos medicamentos y productos químicos.

Los niños pequeños pueden intoxicarse con cosas que normalmente no se consideran productos tóxicos, tales como:

  • Cosméticos
  • Objetos de uso personal, como champú, lociones corporales y perfume
  • Soluciones de limpieza, incluidas las cápsulas de jabón para ropa
  • Plantas
  • Cuerpos extraños,
... Continuar leyendo "Intoxicación: primeros auxilios" »

Tipos de muestras y tinciones en Medicina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Tipos de muestras en Medicina

Muestra en tubo con tapón lila. EDTA tripotásico: EDTA K3: anticoagulante. Sirve para el estudio de: hemograma, citología de sangre periférica y médula ósea, estudios inmunohematológicos, determinaciones de biología molecular (PCR)

Muestra en tubo con tapón negro. Citrato sódico al 3,2%: anticoagulante. Se usa SOLO para la determinación de la velocidad de sedimentación globular. Proporción anticoagulante/muestra: 1 citrato/4 sangre.

Muestra en tubo con tapón verde. Heparina: anticoagulante. Uso: citogenética, biología molecular, citología.

Muestra en tubo con tapón rojo/marrón. NO CONTIENE ANTICOAGULANTE. Uso: para obtener SUERO + banco de sangre + pruebas ELISA. Pared interna con activadores de... Continuar leyendo "Tipos de muestras y tinciones en Medicina" »

Hplc fase reversa fase estacionaria no polar soluto no polar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 188,49 KB

7. HPLC

  1. Es una técnica utilizada para separar los componentes de una mezcla. Consiste en una fase estacionaria no polar (columna) y una fase móvil.
  2. Se basa en la ley de Snell:
    1. N1: índice de Incidencia
    2. N2: índice de refracción
    3. YWdsIu9CVG8cKVcfQPvqOsCH8H1vBccZrkejtAAAAAElFTkSuQmCC
  3. Esta técnica está indicada para la separación de compuestos orgánicos semi-volátiles. Se usa en aguas, suelos, alimentos, extractos.
  4. Es un tipo de cromatografía en columna en el que por acción de una bomba se hace pasar una mezcla de compuestos o de analitos en un sistema disolventes conocido como fase móvil.
  5. El grafico que resulta es similar al de cromatografía iónica. (cromatograma)
  6. NZF2D0DEiBEjRowYMWLESCImczFixIgRI0aMGGmMmMzFiBEjRowYMWKkMWIyFyNGjBgxYsSIkbYQ+f8Bo0G+mv62ybUAAAAASUVORK5CYII=


8. Espectrofotometría de masas

Es una técnica que se utiliza para identificar compuestos desconocidos, para observar la estructura

... Continuar leyendo "Hplc fase reversa fase estacionaria no polar soluto no polar" »

Actividad y Descanso en la Primera Infancia: Implicaciones para el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Actividad y Descanso en la Primera Infancia

Importancia de la Asociación

En la primera infancia, la asociación entre actividad física y mental es crucial para el aprendizaje. Los niños operan sobre el entorno físico (objetos, juguetes, espacio) para conocerlo e interiorizarlo mentalmente.

El Descanso como Compensación

El descanso se entiende como la forma de compensar el esfuerzo y recuperar el equilibrio físico y psíquico después de la actividad.

Fases del Sueño

Vigilia: se trata del tiempo que pasamos despiertos. Podemos diferenciar entre vigilia activa y vigilia pasiva cuando estamos más relajados.Sueño tranquilo: también llamados sueño no-REM (NREM) os sueño lento. Consta de varios estados:Estadio I: es un estado de adormecimiento.... Continuar leyendo "Actividad y Descanso en la Primera Infancia: Implicaciones para el Aprendizaje" »

Leucemia Mieloide Crónica: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Leucemia Mieloide Crónica (LMC)

Definición

Desorden clonal de la célula hematopoyética madre.

Etiología

Causada por el producto quimérico del gen BCR-ABL1 que codifica una tirosina quinasa activa, resultante de una translocación recíproca balanceada del brazo largo de los cromosomas 9 y 22: t(9;22)(q34.1;q11.2), conocido como cromosoma Filadelfia. Esta translocación genera la oncoproteína p210.

Epidemiología

Afecta predominantemente a hombres (15% de las leucemias). La edad pico de diagnóstico es entre 55-65 años, con un pico después de los 40. No se asocia a herencia ni fármacos específicos, pero sí a radiación.

Manifestaciones Clínicas

El 90% de los pacientes se encuentran en fase crónica o indolente, y el 40% son asintomáticos... Continuar leyendo "Leucemia Mieloide Crónica: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Infección viral efectos patológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

NzthiwwP1EpKnNKNu7FI-nZTOBg2NNI5vbKiDyYUMq_7nb1RxGJGbjbgY_zH0s_piea7Sa7nUwrbkRpItSrxLiRwgVC2jm-i6W-dn4UyT6dzKCXjkG0VILOL7acNyf8S5pzyqxQ2

MÉTODOS DIRECTOS


1. Virus como partícula viral (ME)

2. Virus como agente infeccioso (aislamiento viral)

3. Presencia de AG virales (tec. Inmun, IF, test aglutinación)

4. Presencia de AANN virales (tec. Biología molecular: PCR)

ME → neces. Alta cantidad de viriones (109 partículas virales/ ml)
Heces diarrea: resultados positivos RÁPIDOS → ROTAVIRUS, ADENOVIRUS, CORONAVIRUS.

1AISLAMIENTO VIRAL CULTIVOS CELULARES (sensibilidad y especificidad muy alta, ya que solo se amplifica el virus)

  • a partir de tejido/órgano

  • Monocapa celular (que crece en un MC complejo: albúmina,vitaminas,sales)

CULTIVOS CELULARES:


C. Primario:


células, tejidos órganos SUBCULTIVAR 1 o 2 veces

Línea primaria:


tejido/órgano crecen hasta 50 SUBCULTIVOS (limitado)

Línea celular

... Continuar leyendo "Infección viral efectos patológicos" »

Patologías del Aparato Digestivo: Síntomas y Enfermedades Asociadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,6 KB

**PIROSIS: ARDOR RETROESTERNAL**

**ASCITIS: ACÚMULO DE LÍQUIDO EN LA CAVIDAD ABDOMINAL**

**LEUCOPENIA: DISMINUCIÓN DEL Nº DE LEUCOCITOS EN SANGRE**

**DISFAGIA: DIFICULTAD PARA TRAGAR**

**MELENAS: HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA**

**PRURITO: PICOR**

**HEMATEMESIS: VÓMITO CON SANGRE DEL APARATO DIGESTIVO DE PROCEDENCIA DIGESTIVA**

**HEMATURIA: PRESENCIA DE SANGRE EN LA ORINA**

**OLIGURIA: DISMINUCIÓN ANORMAL DEL VOLÚMEN URINARIO/ LA REDUCCIÓN TOTAL DE ORINA./ LA REDUCCIÓN DEL VOLUMEN URINARIO**

**ANURIA: AUSENCIA TOTAL DE ORINA**

**DISURIA: DOLOR AL ORINAR**

**POLIURIA: PRODUCCIÓN DE ELVADAS CANTIDADES DE ORINA**

**UREMIA: PRESENCIA DE PRODUCTOS DE DESECHO NITROGENADOS EN SANGRE**

SÍNTOMAS

•MEGACOLON: DIARREA FRECUENTE, SENSIBILIDAD AL PRESIONAR ABDOMEN

 •SIALOADENITIS:

... Continuar leyendo "Patologías del Aparato Digestivo: Síntomas y Enfermedades Asociadas" »

Salut i malaltia: definicions i conceptes relacionats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,34 KB

Salut i malaltia

Salut – Definició de la OMS (1948): "La salut és un estat de benestar complet físic, psíquic i social i no tan sols l’absència de malaltia"

Dimensions de la salut:

Salut física: Permet el funcionament correcte de l’organisme.

Salut mental: Depèn de la capacitat per solucionar conflictes.

Salut social: Depèn de la relació amb l’entorn.

La salut és un procés continu i dinàmic, en el qual es pot passar d’un estat de salut a un de malaltia de manera continua i no clarament perceptible.

Malaltia – Definició de la OMS: "La malaltia és una alteració de l’estat fisiològic en una o diverses parts del cos, per causes en general conegudes, manifestada per signes i símptomes característics i l’evolució dels... Continuar leyendo "Salut i malaltia: definicions i conceptes relacionats" »

Tipos de Cirugía y Cuidados Perioperatorios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Cuidados Perioperatorios

¿Qué son los Cuidados Perioperatorios?

Los cuidados perioperatorios son aquellos que se realizan en relación a una intervención quirúrgica. Incluyen tres fases:

Fases de los Cuidados Perioperatorios

  • Cuidados Preoperatorios: Se realizan antes de la intervención quirúrgica (IQ).
  • Cuidados Intraoperatorios: Se realizan durante la IQ.
  • Cuidados Postoperatorios: Se realizan después de la IQ.

Tipos de Cirugía

Según el Momento de la Intervención

  • Cirugía Opcional: La IQ es aconsejable pero no imprescindible para la vida del paciente.
  • Cirugía Necesaria: La IQ es necesaria pero no urgente.
  • Cirugía Urgente: La intervención es necesaria en poco tiempo.

Según la Finalidad de la Intervención

  • Cirugía Diagnóstica: Su función es
... Continuar leyendo "Tipos de Cirugía y Cuidados Perioperatorios" »

Protección y Seguridad en el Uso de Productos Fitosanitarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 215,63 KB

Recomendaciones para la Manipulación de Productos Fitosanitarios

Es fundamental revisar la fecha de caducidad, consultar con el vendedor el tipo de filtro a utilizar y la periodicidad de su renovación. Seleccione el tipo de máscara que mejor se adapte a sus necesidades y no utilice mascarilla de papel filtrante para realizar los tratamientos fitosanitarios. La máscara y los filtros deben almacenarse en un lugar separado de los productos de tratamiento, fresco, resguardado del sol y la humedad.

Calzado: Se aconseja utilizar botas impermeables lo más altas posible, evitando las sandalias o calzado similar.

Protección Adecuada para Cada Trabajo

La elección del equipo de protección individual dependerá en gran medida del trabajo que se vaya... Continuar leyendo "Protección y Seguridad en el Uso de Productos Fitosanitarios" »