Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales en Medicina y Salud: Un Glosario Fundamental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Conceptos Fundamentales en Medicina

Patología Tumoral

  • Un tumor es una masa de tejido desorganizado. Se clasifican en dos tipos principales:
    • Benigno: Compacto, localizable e inmóvil.
    • Maligno: Conocido como cáncer, se caracteriza por su invasividad, es decir, su capacidad de extenderse a otros tejidos.
  • Metástasis: Aparición de nuevos tumores en otros lugares del cuerpo, formados por células tumorales que viajan a través de la sangre o el sistema linfático.

Farmacología y Reacciones Adversas

  • Reacciones Adversas: Reacciones secundarias no deseadas a un medicamento.
  • Dosis: Es la cantidad de medicamento que debe tomarse para que sea efectivo sin que aparezcan efectos secundarios indeseados.
  • Interacciones Farmacológicas: Fenómenos que ocurren cuando
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Medicina y Salud: Un Glosario Fundamental" »

Salud y Bienestar: Actividad Física, Hábitos Nocivos y Primeros Auxilios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Definición de Salud

La salud es el logro del más alto nivel de bienestar físico, mental y social posible, y la mayor capacidad de funcionamiento que permita el ambiente social en el que nos movemos.

Beneficios de la Actividad Física

Con la actividad física, los sistemas del organismo se adaptan al esfuerzo, así:

  • A. Sistema circulatorio: Aumenta el volumen sistólico, eliminando mejor las sustancias nocivas del sistema circulatorio. El músculo, además, utiliza más eficientemente el CO2 y aumenta la red capilar.
  • B. Sistema respiratorio: Aumenta el tamaño de los pulmones, aumenta la fuerza y la resistencia de los músculos respiratorios, se mantienen más flexibles y se limpia mejor la superficie alveolar, se mantiene más el aire en los
... Continuar leyendo "Salud y Bienestar: Actividad Física, Hábitos Nocivos y Primeros Auxilios" »

Bienestar Integral: Explorando la Salud, Contaminantes y Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

La Salud y el Bienestar Integral

La **salud** es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad.

Contaminantes Biológicos

Los **contaminantes biológicos** son los virus, bacterias, protozoos, algas, artrópodos y otros parásitos. Producen enfermedades infecciosas como el tifus o la enfermedad de Chagas. Se encuentran tanto en el agua no tratada como en el aire y los alimentos contaminados.

Tipos de Drogas y sus Efectos

Drogas Depresoras

Incluyen el **alcohol**, la **heroína** y los **tranquilizantes**. Si se consumen juntas, se potencia su acción, pudiendo producir una parada cardiorrespiratoria.

Drogas Estimulantes

Hay que consignar la **cocaína** y las **anfetaminas**. Retrasan la aparición... Continuar leyendo "Bienestar Integral: Explorando la Salud, Contaminantes y Enfermedades" »

Factores Determinantes de la Salud: Genéticos, Biológicos y Ambientales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

¿Qué es la Salud?

La salud es un estado de equilibrio que resulta de la combinación del bienestar físico, mental y social.

  • Bienestar físico: resultado de una alimentación equilibrada, con hábitos de cuidado personal y actividades saludables que no supongan riesgos innecesarios.
  • Bienestar mental: aceptación de uno mismo, la capacidad para transmitir los propios sentimientos y la actitud para afrontar los problemas que la vida plantea.
  • Bienestar social: capacidad para relacionarse y para compartir algunos aspectos de la vida.

La ruptura de este equilibrio es la causa de la pérdida de salud y la aparición de enfermedades. La salud y la enfermedad de las personas están condicionadas por diversos factores: genéticos, biológicos, ambientales

... Continuar leyendo "Factores Determinantes de la Salud: Genéticos, Biológicos y Ambientales" »

Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Prevención y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

1. El Concepto de Salud y sus Factores Determinantes

1.1. Definición de Salud según la OMS

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

1.2. Factores Determinantes de la Salud

Los determinantes de la salud son los factores que, desde la zona neutra de la salud, permiten alcanzar la salud positiva. El modelo más aceptado, que relaciona la salud con la mortalidad, analiza una serie de factores que pueden tener una contribución positiva o negativa sobre la salud. Estos son:

  • Estilo de vida y conductas de salud: Consumo de tabaco y alcohol, práctica de ejercicio físico (condicionado a las características de cada
... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Prevención y Clasificación" »

Salud y Enfermedad: Comprensión, Prevención y Tratamiento de Afecciones Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Salud y Enfermedad: Conceptos Fundamentales

La salud es el estado en que el organismo ejerce sus funciones con normalidad. Los órganos y sistemas funcionan de manera adecuada. Cuando alguno de ellos experimenta una alteración y deja de realizar correctamente su función, se produce el trastorno llamado enfermedad. En el organismo se genera una serie de cambios o anormalidades que reciben el nombre de síntomas.

Riesgos Ambientales que Afectan a la Población Mundial

Diversos factores ambientales pueden comprometer la salud global. Entre los más significativos se encuentran:

  • Insalubridad del agua
  • Contaminación del aire en las ciudades
  • Malnutrición y desnutrición
  • Trabajo con sustancias peligrosas
  • Contaminación del aire en espacios cerrados
  • Traumatismos

Tipos

... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Comprensión, Prevención y Tratamiento de Afecciones Globales" »

Descifrando Conceptos Esenciales de Salud y Biología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Conceptos Esenciales de Salud y Biología

Salud y Bienestar

Calidad y Esperanza de Vida

La calidad de vida es un grado de bienestar y felicidad que depende de varios factores, como la salud física y mental. La esperanza de vida, por su parte, se refiere al grado de autonomía y a la calidad de las relaciones sociales y con el entorno.

Definición de Salud según la OMS

¿Cómo define la OMS (Organización Mundial de la Salud) la salud? No, no es suficiente con la ausencia de enfermedad. La persona tiene que sentirse bien en el plano físico, psíquico y social.

Microorganismos y Enfermedades

Exposición Solar y Riesgos

¿Por qué es más peligroso tomar el sol en ciertas horas? Porque al caer los rayos en vertical, atraviesan un espesor menor de atmósfera,... Continuar leyendo "Descifrando Conceptos Esenciales de Salud y Biología" »

Factores de Riesgo y Prevención en Salud: Desde la Vejez Exitosa hasta las Pandemias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Factores Clave en Salud y Prevención de Enfermedades

Actitudes para Promover un Envejecimiento Saludable

Para prevenir enfermedades y fomentar una vejez saludable, se recomiendan las siguientes actitudes:

  • Consumo moderado de alcohol.
  • Abstención de fumar.
  • Mantenimiento de una relación de pareja estable.
  • Práctica regular de ejercicio físico.
  • Mantenimiento de un peso corporal adecuado.
  • Consecución de un buen nivel educativo.
  • Adopción de una actitud positiva frente a los problemas.

Principales Causas de Mortalidad a Nivel Mundial

Las principales causas de muerte en el mundo incluyen:

  • Cardiopatía isquémica.
  • Infecciones de las vías respiratorias inferiores.
  • VIH/SIDA.
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Factores que Contribuyen a la Resistencia

... Continuar leyendo "Factores de Riesgo y Prevención en Salud: Desde la Vejez Exitosa hasta las Pandemias" »

Conceptos Fundamentales de Salud, Inmunidad y Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Medicina

Salud

Salud: Combinación de distintas formas de bienestar, estado de equilibrio que resulta de la combinación de bienestar físico, mental y social.

  • Físico: Resultado de una alimentación equilibrada, con hábitos de cuidado personal.
  • Mental: Tiene como base la aceptación de uno mismo.
  • Social: Capacidad para relacionarse y para compartir con otras personas algunos aspectos de la vida.

Respuesta Inmunitaria

Respuesta Inmunitaria: Se da cuando actúan los mecanismos de defensa que el cuerpo tiene frente a las infecciones.

  • Específicos: Solo defienden contra determinados agentes patógenos.
    • Linfocitos B: Médula ósea que fabrica anticuerpos.
    • Linfocitos T: Actúan sobre las células cancerígenas.
  • Inespecíficos:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Salud, Inmunidad y Enfermedades" »

Biotecnología y Habitabilidad Planetaria: Conceptos Clave y Evolución Demográfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Biotecnología: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

La biotecnología es un conjunto de técnicas que aprovechan las transformaciones bioquímicas producidas por la actividad metabólica de determinados microorganismos, ya sea en su estado natural o modificados mediante la ingeniería genética. Su objetivo es mejorar el rendimiento de ciertos procesos alimentarios, crear sustancias con actividad terapéutica o resolver alteraciones del medio ambiente.

Aplicaciones de la Biotecnología

  • Agroindustria: Mejora de cultivos y producción de alimentos.
  • Industria Química: Desarrollo de nuevos procesos y productos.
  • Producción y Tratamiento de Productos Orgánicos: Creación de bioplásticos, biocombustibles, etc.

Ingeniería Genética

La ingeniería

... Continuar leyendo "Biotecnología y Habitabilidad Planetaria: Conceptos Clave y Evolución Demográfica" »