Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Glossari de termes mèdics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,12 KB

Bactericida

Substància que mata els bacteris.

Calfred

Sensació de calor i fred acompanyada de tremolor.

Calmant

Substància que suprimeix o disminueix el dolor.

Cianosi

Coloració de la pell blava, a causa de la manca d'oxigenació.

Citostàtic

Substància tòxica per les cèl·lules.

Contagi

Transmissió de malaltia infecciosa.

Contraindicació

No es pot prendre un medicament.

Convalescència

Procés de recuperació després de malaltia.

Convulsió

Contracció violenta o involuntària de músculs esquelètics.

Crònic

De llarga durada.

Defecació

Cagar.

Defenses

Mitjans que utilitzem per lluitar contra el que és nociu.

Decúbit

Posició horitzontal del cos (decúbit supí o decúbit prono).

Diagnosi

Coneixement que tenim d'una malaltia i proves al pacient.

Disfòria

Estat... Continuar leyendo "Glossari de termes mèdics" »

Hiperparatiroidismo: diagnóstico, clasificación y causas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Hipersecreción de PTH --> hipercalcemia + hipofosfatemia --> será incapaz de inhibir la secreción de PTH DIAGNOSTICO Niveles altos de PTH, altos de Ca y bajos de fosfato. Diagnóstico de localización: ecografía, gammagrafia y TAC.CLASIFICACION Hiperparatiroidismo primario

    • 80-90%: único tumor benigno (adenoma)
    • <10% adenomas dobles
    • 1% carcinomas de PT
    • Asintomático, hallazgo casual
    • Sintomas inespecíficos
  • Hiperparatidoidismo secundario: (hiperplasia de todas las glándulas)
    • En IRC avanzada por:
      • Hipocalcemia
      • Hiperfosfatemia
      • Deficit de vit D
    • En deficit vit D
    • En MEN 1 y MEN 2A

En un hiperparatiroidismo secundario: en una insuficiencia renal crónica existe una menor capacidad de sintesis de vit D y un aumento de fosfato. Todo esto favorece una... Continuar leyendo "Hiperparatiroidismo: diagnóstico, clasificación y causas" »

Desnutrición con inflamación: identificación y diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Desnutrición por anorexia

La inervación autónoma procede de las fibras simpáticas que acompañan a los vasos sanguíneos y de las fibras parasimpáticas de los nervios vagos y pélvicos. Elija la opción incorrecta

Las neuronas simpáticas tienden a aumentar el tránsito del contenido digestivo mediante la inhibición de neuronas que afectan a la contracción muscular y la inhibición de las secreciones

Para identificar el impacto de la enfermedad en el estado nutricional se utiliza: señale lo correcto

Cálculo del % de cambio de peso en el tiempo

Desnutrición con inflamación grave se presenta en: señale lo correcto

Pacientes con trauma de cráneo o quemaduras

En la respuesta metabólica al estrés se observan cambios relacionados con: elija

... Continuar leyendo "Desnutrición con inflamación: identificación y diagnóstico" »

Udalerriaren Gobernua: Egia edo Gezurra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 991 bytes

  • Egia Gezurra

    • UDALERRIAN GOBERNATZEKO DERRIGORREZ…

      (G)

    • ALKATEA KIDE BAKARREKO ORGANOA DA

      (E)

    • ALKATEAK GOBERNU ORGANUAK

      (G)

    • BATZORDE INFORMATIBOA UDAL GOB…

      (G)

    • UDAL ERREGIMEN BEREZIA DA…

      (E)

    • DIPUTAZIOAKO PRESIDENTEAK ETA DIPUTATU…

      (E)

  • NOLA DEITZEN DA UDALAK ESKUMENA DUEN ADM BARRUTIA

    • UDALERRIA

  • NORK AUTATZEN DU ALKATEAK

    • ZINEGOTZIAK

  • ZEIN DA ALKATEAREN FUNTZIOA

    • UDALTZAINGOAREN BURUA IZATEA

  • UDALERRIAK

    • GUZTIETAN EGON BEHAR DA KANPOSANTUA

  • ZEIN EZ DA PROBINTZIA ADM KONPETENTZIA

    • UDALERRIETAKO AURREKONTUAK ONARTU ETA ALDATU

  • BANDOAK DIRA

    • BAKARRIK ALKATEAK ERABAKITAKOAK

Trastornos Pulmonares: Fallo Ventilatorio e Insuficiencia Respiratoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Trastornos Pulmonares

Fallo Ventilatorio

Síntomas

  • Respiración “boqueante”
  • FR >30 r/m
  • FC > 120 l/m
  • Cianosis intensa
  • Disnea intensa (sin poder articular palabra)
  • Alteración del nivel de conciencia
  • Signos de extenuación física y agotamiento.
    • Tiraje intercostal
    • Incoordinación toraco-abdominal
  • Sibilancias audibles a distancia
  • Sudoración profusa

Clínica

  • Hipoxemia / Hipercapnia
  • Acidosis

Tratamiento

  • Prioritario: Restablecer la función respiratoria para evitar HIPOXIA (Mortal)
  • Secundario: Corrección de la acidosis (arritmias ventriculares fatales)

Insuficiencia Respiratoria

Concepto

Puede definirse como aquella situación en la que el aparato respiratorio se muestra incapaz de cumplir su función de intercambio pulmonar de gases de forma suficiente para... Continuar leyendo "Trastornos Pulmonares: Fallo Ventilatorio e Insuficiencia Respiratoria" »

Metabolismo de Lípidos: Digestión, Absorción y Movilización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

METABOLISMO DE LÍPIDOS

Los lípidos son un grupo heterogéneo de compuestos entre los que se encuentran las grasas, aceites, fosfolípidos, esteroides (colesterol), ceras y compuestos relacionados, cuya vinculación se debe más a sus propiedades físicas que a las químicas. Poseen la propiedad común de ser: a) relativamente insolubles en agua, b) solubles en solventes no polares como el éter y el cloroformo. Son constituyentes importantes de la dieta no sólo debido a su alto valor energético, sino también a las vitaminas solubles en grasa y a los ácidos grasos esenciales contenidos en la grasa de los alimentos naturales.

INTRODUCCIÓN

La grasa se almacena en el tejido adiposo, donde funciona como un aislante térmico en los tejidos subcutáneos... Continuar leyendo "Metabolismo de Lípidos: Digestión, Absorción y Movilización" »

Vitaminas: Funciones, Fuentes Alimentarias y Requerimientos Diarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Las vitaminas son micronutrientes esenciales, acalóricos y de función reguladora.

Clasificación de las Vitaminas

Las vitaminas se clasifican en dos grandes grupos:

  • Vitaminas Hidrosolubles: Se disuelven en agua.
  • Vitaminas Liposolubles: Se disuelven en grasas.

Vitaminas Hidrosolubles

Vitamina B1 / Tiamina

  • Funciones: Presente en enzimas que participan en el metabolismo de hidratos de carbono. Interviene en el funcionamiento del sistema nervioso, el crecimiento y el mantenimiento de la piel y del ojo.
  • Fuentes alimentarias: Carnes de cerdo, hígado, legumbres, cereales y frutos secos. La vitamina C ayuda a su absorción, mientras que el té, el café o el vino la dificultan.
  • Deficiencia: Puede aparecer irritabilidad psíquica, pérdida de apetito, fatiga
... Continuar leyendo "Vitaminas: Funciones, Fuentes Alimentarias y Requerimientos Diarios" »

Mecanismos de Defensa del Cuerpo Humano: Barreras y Respuestas Inmunitarias

Enviado por nico y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Barreras Inmunitarias del Cuerpo Humano

Barreras Primarias: La Primera Línea de Defensa

Las barreras primarias son la primera línea de defensa que los microorganismos deben superar para invadir el cuerpo. Estas incluyen la piel y las mucosas internas.

  • Piel: Las glándulas sebáceas y el sudor generan un pH ácido que es perjudicial para muchos microorganismos.
  • Mucosas: Secreciones ácidas del epitelio vaginal y de los conductos digestivos, así como el movimiento ciliar de las células epiteliales de la tráquea, dificultan la entrada de patógenos.

Barreras Secundarias: Defensa Celular y Fagocítica

Las barreras secundarias, también conocidas como defensa fagocítica, se activan en el interior del cuerpo cuando los microorganismos logran atravesar

... Continuar leyendo "Mecanismos de Defensa del Cuerpo Humano: Barreras y Respuestas Inmunitarias" »

Reservorios y fuentes de infección: Cadena epidemiológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

La cadena epidemiológica está formada por tres eslabones que son necesarios para que se pueda producir la infección y trasmitirse a nuevos hospedadores. A estos eslabones se les denomina:

1. El reservorio y la fuente de infección.

2. El mecanismo de transmisión.

3. La población susceptible.

Enfermedad esporádica: aquella que aparece ocasionalmente en la población sin intervalos definidos (meningitis en escuelas).

Enfermedad endémica: aquella que se mantiene en la población de una manera constante (Tuberculosis y Malaria en regiones de África).

Brote: aparición repentina de una enfermedad localizada en un segmento de la población (Legionelosis).

Epidemia: un brote que afecta a un número muy elevado de la población (gripe, cólera, disentería)... Continuar leyendo "Reservorios y fuentes de infección: Cadena epidemiológica" »

Trastornos Cardiovasculares y Dispositivos de Asistencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 32,51 KB

Trastornos Cardiovasculares

Cardiopatía Isquémica

Infarto Agudo de Miocardio

Insuficiencia Cardiaca

Miocardiopatía

Cardiopatía Valvular

Trastornos Aorta

Crisis Hipertensivas

Cirugía Cardiaca

Abordaje Terapéutico Cardiovascular

Marcapasos Temporales

El marcapaso temporal es un dispositivo electrónico que puede emplearse para iniciar el latido cardiaco cuando el sistema eléctrico interno del corazón es incapaz de generar eficazmente una frecuencia apropiada para mantener el gasto cardiaco.

Indicaciones:

  • Bradiarritmias
  • Taquiarritmias
  • Soporte del gasto cardiaco tras cirugías cardiacas
  • Estudios diagnósticos

El marcapaso temporal actúa como fuente de energía o generador de impulso, y como electrodos que transmiten el impulso eléctrico.

Según donde se
... Continuar leyendo "Trastornos Cardiovasculares y Dispositivos de Asistencia" »