Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Eliminación Eficaz de Arsénico en Aguas de Huancané Mediante Coagulación-Floculación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Estudio sobre la Adsorción de Arsénico en Aguas Municipales y Pozos Domésticos de Huancané por Coagulación-Floculación

Resumen

La investigación aborda la adsorción de arsénico en aguas municipales y de pozos de Huancané mediante el proceso de coagulación-floculación, utilizando sulfato de aluminio (Al₂(SO₄)₃) e hidróxido de calcio (Ca(OH)₂). Los niveles iniciales de arsénico registrados fueron de 0.057 mg/L en aguas municipales y 0.059 mg/L en aguas de pozo, superando ambos el límite máximo permisible legal de 0.010 mg/L establecido por la normativa vigente.

Durante el estudio, se evaluaron diferentes parámetros operativos, incluyendo el pH (variando de 7.5 a 12), la dosis de coagulante (sulfato de aluminio, de 30 a 100... Continuar leyendo "Eliminación Eficaz de Arsénico en Aguas de Huancané Mediante Coagulación-Floculación" »

Salud Inmunitaria: Inmunodeficiencias, SIDA y Respuestas Anormales del Organismo

Enviado por Aina_93 y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Alteraciones del Sistema Inmunitario

(Objetivos: Reconocer como alteraciones del sistema inmunitario la hipersensibilidad, la autoinmunidad y la inmunodeficiencia. Describir la evolución, síntomas y posibilidades de prevención del SIDA. Distinguir entre seropositivos y enfermos.)

Las alteraciones y errores del sistema inmunitario (SI) pueden provocar gravísimas enfermedades en nuestro organismo. Un grupo de estas enfermedades se debe a una respuesta insuficiente y otro a una respuesta excesiva o innecesaria.

Hipersensibilidad (Alergia)

La hipersensibilidad, comúnmente conocida como alergia, es una respuesta inmunitaria exagerada e inapropiada del organismo ante sustancias que, en la mayoría de las personas, son inofensivas (alérgenos).

Autoinmunidad

La... Continuar leyendo "Salud Inmunitaria: Inmunodeficiencias, SIDA y Respuestas Anormales del Organismo" »

Explorando la Cirugía: Tipos, Riesgos y Estilo de Vida Saludable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Cirugía: Una Visión General

La cirugía es la rama de la medicina que efectúa una intervención manual o con ayuda de instrumentos en el cuerpo. Los avances en las técnicas de anestesia, reanimación, esterilización, en inmunología y en la innovación de los instrumentos han permitido un gran desarrollo de esta área.


La cirugía electiva es la que se realiza para corregir condiciones sin riesgo vital, a pedido del paciente.

La cirugía de emergencia es la que se realiza de forma rápida para salvar vidas.

La cirugía exploratoria es la que se efectúa para diagnosticar o confirmar un diagnóstico.

La cirugía terapéutica trata las condiciones diagnosticadas previamente.

La cirugía estética mejora la apariencia de una estructura normal.... Continuar leyendo "Explorando la Cirugía: Tipos, Riesgos y Estilo de Vida Saludable" »

Prevención y Manejo de Caídas en Adultos Mayores: Factores de Riesgo y Evaluación Clínica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Las caídas son las principales causas de lesiones, incapacidad e incluso muerte en el grupo etario de adultos mayores. Además, constituyen un indicador clave en geriatría para identificar al "anciano frágil".

La probabilidad de caer está directamente relacionada con la edad y el sexo. Se estima que un tercio de las personas mayores de 65 años experimentan al menos una caída al año, y la mitad de estos individuos sufren caídas recurrentes. La incidencia aumenta significativamente con la edad, pasando del 25% en el rango de 65-70 años al 47% en mayores de 75, siendo especialmente preocupante en aquellos mayores de 80 años. En cuanto al sexo, las mujeres tienden a caer más que los hombres hasta los 75 años, momento en que las cifras... Continuar leyendo "Prevención y Manejo de Caídas en Adultos Mayores: Factores de Riesgo y Evaluación Clínica" »

Enfermedades Comunes: Trastornos Endocrinos, Metabólicos y Mentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Enfermedades Endocrinas, Nutricionales y Metabólicas

En este grupo se incluyen los trastornos causados por la alteración de las enzimas o las hormonas que intervienen en el metabolismo, o por enfermedades de las glándulas endocrinas (páncreas, tiroides, entre otras). Las más frecuentes son:

  • Obesidad

    Se define como un exceso de grasa corporal que puede estar causado por múltiples factores. Se produce cuando se ingieren más calorías de las que el cuerpo gasta.

    El IMC (Índice de Masa Corporal) es un valor orientativo para saber si se tiene un peso correcto. Un IMC entre 18 y 25 indica un peso adecuado; entre 25 y 30, sobrepeso; y por encima de 30, obesidad.

  • Anorexia y Bulimia

    La anorexia crea una imagen distorsionada del cuerpo y se caracteriza

... Continuar leyendo "Enfermedades Comunes: Trastornos Endocrinos, Metabólicos y Mentales" »

Metabolismo del Lactato: Vías y Relevancia Fisiológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Metabolismo del Lactato

La vía de los hidratos de carbono presenta evidentes ventajas para todos aquellos esfuerzos en los que se necesita energía de forma rápida. Sin embargo, esta disposición metabólica supone la aparición de ácido láctico, un producto que puede acarrear conflictos fisiológicos cuando no se maneja de forma adecuada: descenso en el pH orgánico. El ácido láctico es el máximo responsable de la fatiga e influye en la concentración de enzimas importantes para la vía glucolítica.

Por este motivo, en algunos ejercicios se acumula antes de que el oxígeno empiece a ser insuficiente. Por ello, tras un período de entrenamiento, una persona produce menos ácido láctico ante una misma carga de trabajo, manteniendo estables... Continuar leyendo "Metabolismo del Lactato: Vías y Relevancia Fisiológica" »

Primeros Auxilios Esenciales: Protocolos de Actuación en Emergencias y Lesiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

En situaciones de emergencia, una actuación correcta y a tiempo puede marcar la diferencia. Este documento detalla protocolos clave de primeros auxilios para diversas situaciones críticas, desde la retirada segura de un casco hasta el manejo de hemorragias y el reconocimiento del shock.

Retirada Segura del Casco en Accidentes

Nunca debes retirar el casco si no se sabe cómo hacerlo correctamente, ya que una manipulación inadecuada podría complicar gravemente una lesión cervical. La retirada del casco solo debe realizarse en situaciones específicas que lo justifiquen, como la necesidad de realizar RCP (Reanimación Cardiopulmonar), inmovilizar el cuello, o cuando la víctima esté inconsciente o presente vómitos.

Protocolo de Retirada del

... Continuar leyendo "Primeros Auxilios Esenciales: Protocolos de Actuación en Emergencias y Lesiones" »

Salud y Bienestar: La Importancia de una Vivienda Digna y un Entorno Saludable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

La Vivienda: Un Pilar para la Salud y el Bienestar

La vivienda se define como la estructura que el ser humano emplea para cobijarse. Incluye todas las dependencias, servicios, instalaciones y dispositivos necesarios o convenientes para el bienestar social, así como para la salud física y mental del individuo y de la familia.

Vivienda y Salud según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que una vivienda adecuada debe contribuir a alcanzar los siguientes objetivos:

  • Prevención de muertes prematuras.
  • Prevención de enfermedades.
  • Aumento del rendimiento vital.
  • Aumento del bienestar general.

Consecuencias Sociales de una Vivienda Inadecuada

Una vivienda deficiente puede acarrear graves problemas sociales y psicológicos:

  • Consecuencias
... Continuar leyendo "Salud y Bienestar: La Importancia de una Vivienda Digna y un Entorno Saludable" »

Cáncer: Factores de Riesgo y Tratamientos Actuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

El Cáncer

Factores de Riesgo del Cáncer

Son numerosos y no todos son conocidos. Para que se desarrolle el cáncer suele ser necesario que se dé más de un factor de riesgo. En el origen del cáncer siempre hay una alteración genética. Esta se puede producir al azar (las células del cuerpo se dividen muchas veces, y en cada división el ADN se debe duplicar), pero las mutaciones también pueden ser heredadas o estar inducidas por algún factor del entorno.

  • Factores hereditarios: En la mayoría de los casos, el cáncer no se hereda. Se estima que sólo un 5% o un 7% de ellos son de naturaleza hereditaria. Con frecuencia, los genes relacionados con el cáncer u oncogenes sólo marcan una probabilidad de padecer cáncer, pero este se desarrollará

... Continuar leyendo "Cáncer: Factores de Riesgo y Tratamientos Actuales" »

Exploració de l'Entorn i Mètode Científic en la Infància

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,32 KB

Eix 3: L'Infant i la Descoberta Curiosa de l'Entorn

La Competència Específica 3 (CE 3) convida a explorar i reconèixer elements i fenòmens del món natural, establint relacions entre la pròpia acció i les conseqüències que se'n deriven, per iniciar hàbits de sostenibilitat i conservació de l'entorn.

Els infants aprenen millor quan poden interactuar amb el seu entorn immediat. Aquesta competència els convida a investigar de forma activa (remenar la terra, observar l’aigua, tocar plantes o pedres) i a fer-se preguntes sobre el què i el com d’aquests fenòmens. Així es desperta la curiositat natural i es construeixen significats reals a través de l’experiència. En relacionar cada acció (per exemple, regar una planta) amb la... Continuar leyendo "Exploració de l'Entorn i Mètode Científic en la Infància" »