Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Toxicología de Metales Pesados: Efectos en la Salud y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 22 KB

Quelación

El tratamiento de quelación es un tipo de tratamiento específico basado en la reactividad química, que capacita para la formación de complejos con diversas substancias denominadas agentes quelantes. Estos forman compuestos coordinados atóxicos e hidrosolubles que se eliminan por la orina. Los cationes de metales blandos, como el Hg+2, forman complejos estables con moléculas donantes de sulfuros, y los cationes duros, alcalinos o alcalinotérreos, tienen más afinidad por el EDTA. Los agentes quelantes deben ser hidrosolubles, capaces de penetrar en el tejido de almacenamiento de metales y tener baja afinidad por metales esenciales. Algunos de ellos son:

  • BAL (dimercaprol): intoxicación por Pb, As, Hg
  • DMPS/DMSA: hidrosolubles,
... Continuar leyendo "Toxicología de Metales Pesados: Efectos en la Salud y Tratamiento" »

Normativa de Seguridad y Salud: Sustancias Peligrosas, Explosivos y Legislación Sanitaria

Enviado por eli1978 y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Normativa sobre Sustancias Peligrosas, Explosivos y Legislación Sanitaria

Normas sobre Sustancias Peligrosas y Explosivos

  • Norma 382: Sustancias peligrosas - Terminología y clasificación general.
  • Norma 2120/1: Sustancias y objetos explosivos.
  • Norma 2120: Gases comprimidos, licuados, disueltos a presión o criogénicos.
  • Norma 2123: Líquidos inflamables.
  • Norma 2124: Sólidos inflamables, sustancias que presentan riesgo de combustión espontánea, sustancia que en contacto con el agua desprende gases inflamables.
  • Norma 2125: Sustancias comburentes, peróxidos orgánicos.
  • Norma 2126: Sustancias venenosas (tóxicas) y sustancias infecciosas.
  • Norma 2127: Sustancias radioactivas.
  • Norma 2128: Sustancias corrosivas.
  • Norma 2129: Sustancias peligrosas varias.
... Continuar leyendo "Normativa de Seguridad y Salud: Sustancias Peligrosas, Explosivos y Legislación Sanitaria" »

Contaminación Atmosférica: Tipos, Origen y Consecuencias Ambientales y para la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Definición y Tipos de Contaminantes Atmosféricos

Un contaminante atmosférico es cualquier agente físico, químico o biológico que modifique la composición natural del aire. Esto puede ocurrir porque sea un elemento extraño o porque se encuentre en niveles anormalmente altos, implicando riesgo, daño o molestia para las personas, los ecosistemas o bienes de cualquier naturaleza.

Contaminantes Primarios vs. Secundarios

Contaminantes Primarios

Los contaminantes primarios son aquellos que llegan a la atmósfera directamente desde sus fuentes emisoras. Ejemplos:

  • Partículas sólidas en suspensión
  • Óxidos de carbono
  • Óxidos de azufre
  • Óxidos de nitrógeno

Contaminantes Secundarios

Los contaminantes secundarios se originan cuando los contaminantes primarios... Continuar leyendo "Contaminación Atmosférica: Tipos, Origen y Consecuencias Ambientales y para la Salud" »

Como demostró Pasteur que la teoría de la generación espontanea carecía de base científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Luis Pasteur (1822-1895) es el creador de la microbiología moderna y el que establecíó la teoría germinal de las enfermedades infeccionas acabando para siempre con la teoría de la generación espontanea.
Enfocando el microscopio de forma sistemática a los tejidos enfermos y muestras de fluidos encontró que las enfermedades se podían explicar por la presencia de gérmenes que podían contagiarse y que medidas como hervir el instrumental quierugico(esterilización) lavarse las manos lavar las hetidas calentar a altas temperaturas durante breves intervalos de tiempo(pasteurización)lograban eliminar esos gérmenes y por tanto el contagio de la enfermedad asociada. Con ello logró aumentar oa supervivencia tras el paso por el quirófano
... Continuar leyendo "Como demostró Pasteur que la teoría de la generación espontanea carecía de base científica" »

Electrolitos, Hormonas y Nutrición: Pilares del Rendimiento y la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Electròlits

Els electròlits s'encarreguen de fer funcionar el cos, activant els músculs i les neurones. Aquests afecten directament la hidratació, el PH de la sang, les funcions dels nervis i músculs, i són vitals per a la respiració.

Hormonas y Ejercicio

Son sustancias químicas vertidas a la sangre para realizar determinadas funciones. Con el entrenamiento se producen cambios en la personalidad del individuo, consecuencia de la liberación de estas.

El SN segrega hormonas endocrinas cuando el individuo comienza a practicar y exocrinas con funciones específicas, que actúan como marcadores en tejidos diana del cuerpo.

La Dopamina y las Catecolaminas tienen efectos parecidos a la adrenalina durante el ejercicio. La Insulina, o azúcar en... Continuar leyendo "Electrolitos, Hormonas y Nutrición: Pilares del Rendimiento y la Salud" »

Sistema Inmunitario: Reacciones Alérgicas, Inmunidad y Afecciones Autoinmunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Qué es una Reacción Alérgica y su Mecanismo

Una reacción alérgica se produce cuando el sistema inmunitario (SI) desencadena una respuesta inmunitaria inadecuada que provoca lesiones en los tejidos del propio organismo. Se caracteriza por un desarrollo de hipersensibilidad muy rápido, que suele manifestarse entre los 10 y 20 minutos tras la exposición al antígeno, al que en este contexto se le denomina alérgeno.

Tipos de Inmunidad: Natural y Adquirida

Inmunidad Natural

Se adquiere por medios biológicos propios del organismo o de la madre. Es una defensa innata y no específica.

  • Ejemplos:
    • Enzimas en las lágrimas y en los aceites de la piel.
    • Moco que atrapa bacterias y partículas pequeñas.

Activa

El organismo genera anticuerpos específicos... Continuar leyendo "Sistema Inmunitario: Reacciones Alérgicas, Inmunidad y Afecciones Autoinmunes" »

Conceptos Médicos Fundamentales: Fisiología, Patología y Farmacología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Constantes Vitales

Las constantes vitales son indicadores esenciales del estado fisiológico de un individuo.

Temperatura Corporal (Tª)

  • Es el grado de calor del organismo.
  • Valores normales: entre 36 °C y 37 °C.
  • Por debajo de 36 °C: hipotermia.
  • Por encima de 37 °C: hipertermia o fiebre.

Frecuencia Cardíaca (FC)

  • Número de contracciones del corazón por minuto.
  • Valores normales en un adulto en reposo: entre 60 y 100 pulsaciones por minuto (ppm).
  • Por debajo de 60 ppm: bradicardia.
  • Por encima de 100 ppm: taquicardia.

Frecuencia Respiratoria (FR)

  • Cuantifica el número de respiraciones que realiza una persona en un periodo de tiempo determinado.
  • Valores normales en un adulto: entre 12 y 18 respiraciones por minuto (rpm).
  • Por debajo de 12 rpm: bradipnea.
  • Por
... Continuar leyendo "Conceptos Médicos Fundamentales: Fisiología, Patología y Farmacología" »

Inervacion gustativa de la lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Intrínsecos:


Músculo Longitudinal Superior


Se encuentra bajo el dorso de la lengua, desde su punta hasta su raíz. Acorta y eleva la punta de la lengua (la vuelve cóncava).

Músculo Longitudinal Inferior


Recorre la lengua desde la punta hasta la raíz, pero en la cara inferior. Mueve la punta de la lengua hacia abajo (convexa) y la acorta.

Músculo Transverso de la Lengua:


Se inserta en el septo lingual y en los bordes laterales de la aponeurosis lingual. Estrecha la lengua y aumenta la altura de la lengua.

Músculo Vertical de la lengua


Sus fibras son verticales, aplana la lengua y la ensancha transversalmente.
El tercio posterior, incluyendo las papilas caliciformes, está inervado por la rama lingual del glosofaríngeo (IX)
, sensitivo y... Continuar leyendo "Inervacion gustativa de la lengua" »

Reacciones Alérgicas, Envenenamiento y Trauma: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Reacciones Alérgicas y Anafilaxia

Una reacción alérgica es una respuesta del sistema inmunitario del cuerpo en la cual se liberan histamina y leucotrienos para combatir el estímulo.

La anafilaxia es una reacción alérgica extrema que amenaza la vida y afecta múltiples órganos. Los signos más comunes son la sibilancia y la urticaria.

Alérgenos Comunes

  • Picaduras y mordeduras de insectos
  • Comida
  • Plantas
  • Sustancias químicas
  • Medicamentos

Signos y Síntomas de Reacciones Alérgicas

  • Picaduras y mordeduras: Dolor, edema, calor, enrojecimiento y verdugón.
  • Estornudos, tos seca, ronquera, sibilancias.
  • Hipotensión, taquicardia, piel pálida.

Epinefrina: Tratamiento de Emergencia

La epinefrina eleva la tensión arterial, inhibe la reacción alérgica y dilata... Continuar leyendo "Reacciones Alérgicas, Envenenamiento y Trauma: Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Salud y Ciencia Médica: Células Madre, VIH/SIDA y Avances Terapéuticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Fundamentos de Biología Celular: Células Madre y sus Tipos

Las células madre poseen la capacidad de multiplicarse indefinidamente y diferenciarse para generar células especializadas.

Células Pluripotentes

Son capaces de producir la mayor parte de los tejidos de un organismo. Aunque pueden producir cualquier tipo de célula del organismo, no pueden generar un embrión completo.

Células Totipotentes

Se pueden transformar en cualquier tipo de tejido. Cualquier célula totipotente, si se coloca en el útero de una mujer, tiene la capacidad de originar un feto y, por ende, un nuevo individuo.

Células Multipotentes

Se encuentran en los individuos adultos. Pueden generar células especializadas concretas, pero se ha demostrado que pueden producir... Continuar leyendo "Salud y Ciencia Médica: Células Madre, VIH/SIDA y Avances Terapéuticos" »