Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciclo de Krebs: Proceso, Etapas y Significado Metabólico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Ciclo de Krebs: Proceso Fundamental en el Metabolismo Celular

El Ciclo de Krebs es un conjunto cíclico de reacciones que producen la oxidación completa del acetil-CoA hasta CO2. Se lleva a cabo en la matriz mitocondrial y desempeña las siguientes funciones:

  • Obtención de poder reductor.
  • Obtención de precursores metabólicos.
  • Obtención de energía en forma de GTP por fosforilación a nivel de sustrato.

El ciclo consta de 8 pasos:

  1. Formación del citrato.
  2. Formación del isocitrato.
  3. Oxidación del isocitrato a alfa-cetoglutarato y CO2.
  4. Oxidación del alfa-cetoglutarato a succinil-CoA y CO2.
  5. Conversión del succinil-CoA en succinato.
  6. Oxidación del succinato a fumarato.
  7. Hidratación del fumarato a malato.
  8. Oxidación del malato a oxalacetato.

Etapas Clave

... Continuar leyendo "Ciclo de Krebs: Proceso, Etapas y Significado Metabólico" »

Guía Completa de Antibióticos: Definición, Clasificación, Mecanismos de Acción y Resistencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Antibióticos

Definición

Se define como una sustancia antimicrobiana producida por especies de microbios (bacterias, hongos y actinomicetos) que suprimen el desarrollo de otros microorganismos.

Clasificación y Mecanismos de Acción

Se clasifican en base a su estructura química y mecanismo de acción:

  • Sustancias que inhiben la síntesis de paredes celulares bacterianas: Como los betalactámicos (penicilinas, cefalosporinas, carbapenem, cicloserina, vancomicina, bacitracina).
  • Sustancias que actúan sobre la membrana celular: Aumentando la permeabilidad y salida de compuestos intracelulares, como polimixina, nistatina, anfotericina B.
  • Sustancias que alteran la función de las subunidades ribosómicas 30s y 50s: Terminan inhibiendo la síntesis de
... Continuar leyendo "Guía Completa de Antibióticos: Definición, Clasificación, Mecanismos de Acción y Resistencia" »

Rutas Metabólicas Clave: Digestión y Obtención de Energía de Macronutrientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

Metabolismo de Macronutrientes: Glúcidos, Lípidos y Proteínas

Glúcidos

Digestión de Glúcidos

  • La α-amilasa salival rompe los enlaces α(1-4).
  • La amilasa pancreática continúa la digestión en el intestino.

Glucólisis Anaerobia

Proceso en el que la glucosa (Glc) se convierte en 2 piruvatos.

  1. Glucosa se convierte en Glucosa-6-P, catalizado por la hexoquinasa.
  2. Paso clave regulado por la fosfofructoquinasa.
    • Activa: ADP y AMP.
    • Inhibe: ATP.
  3. Fase oxidativa.
  4. La piruvato quinasa produce ATP.
    • Activa: AMP.
    • Inhibe: ATP.

Balance neto por molécula de glucosa: 2 ATP, 2 NADH, 2 piruvatos.

Fermentación Láctica

Ocurre en ausencia de mitocondrias, común en ejercicio intenso. El piruvato se convierte en lactato. Se forma en el músculo y viaja al hígado. Requiere NAD+... Continuar leyendo "Rutas Metabólicas Clave: Digestión y Obtención de Energía de Macronutrientes" »

Salud y Bienestar: Prevención, Enfermedades y Tratamientos Innovadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,09 KB

Prevención y Longevidad

Las diversas causas de las enfermedades generan enormes diferencias sanitarias, tanto entre distintas sociedades como dentro de una misma comunidad. La tendencia actual en medicina es conceder mayor importancia a la prevención. Es más prudente conservar la salud que confiar únicamente en el tratamiento. Un logro del siglo XX es el descubrimiento de la tercera edad. La esperanza de vida se ha duplicado durante el último siglo gracias a los antibióticos, las vacunas y otros avances médicos y sanitarios.

Para tener una buena vejez, es recomendable adoptar hábitos saludables antes de los 50 años:

  • Consumir alcohol de forma moderada.
  • No fumar.
  • Tener una pareja estable.
  • Hacer ejercicio físico.
  • Mantener un peso adecuado.
  • Alcanzar
... Continuar leyendo "Salud y Bienestar: Prevención, Enfermedades y Tratamientos Innovadores" »

Desentrañando las Neoplasias: Tipos, Características y Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB

Definición de Neoplasias

Una neoplasia es una masa anormal de tejido provocada por la multiplicación de células a un ritmo superior al normal. Puede ser benigna o maligna y se manifiesta como un tumor que altera la arquitectura del órgano en el que se asienta.

Según Willis R.A. (1952), un neoplasma es una masa anormal de tejido cuyo crecimiento excede y está descoordinado con el de los tejidos normales, persistiendo en su anormalidad incluso después de que haya cesado el estímulo que provocó el cambio.

Las células que componen las neoplasias son clónicas, es decir, descienden de una única célula progenitora y se caracterizan por portar anormalidades genéticas o epigenéticas.

Tipos de Neoplasias

Destacan el hamartoma y el coristoma.... Continuar leyendo "Desentrañando las Neoplasias: Tipos, Características y Diagnóstico" »

Innovación Farmacéutica y Defensas del Cuerpo Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

La Industria Farmacéutica y las Defensas del Cuerpo Humano

El Proceso de Desarrollo y Aprobación de Fármacos

La industria farmacéutica debe realizar fuertes inversiones en la creación y ensayo de los fármacos. Para compensar estas inversiones, cada producto queda protegido por la Ley de Patente, que permite explotar su comercialización en exclusiva durante 20 años. Esto impide a otros fabricantes producir e importar versiones más económicas del medicamento patentado.

Para que un medicamento pueda comercializarse, debe ser aprobado siguiendo un riguroso proceso:

  1. Primero, debe pasar una serie de pruebas en animales de experimentación y en personas sanas.
  2. Si los resultados son satisfactorios, se pasa a la fase de ensayo clínico, donde se
... Continuar leyendo "Innovación Farmacéutica y Defensas del Cuerpo Humano" »

Clasificación y Etiología de las Enfermedades: Una Visión Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Clasificación de las Enfermedades

Las enfermedades se pueden clasificar de diversas maneras, atendiendo a sus causas, mecanismos de desarrollo, evolución y sistemas afectados:

Según su origen:

  • Enfermedades Genéticas: Aquellas generadas por una modificación del genoma.

    • Hereditarias: Cuando la modificación del genoma se transmite de generación en generación.
    • Hereditarias Ligadas al Sexo: Cuando la modificación se encuentra en los cromosomas sexuales y solo la padece uno de los sexos.
    • Genéticas Hereditarias Mitocondriales: Cuando el genoma modificado es el ADN mitocondrial, que siempre tiene su origen en la madre.
  • Enfermedades Degenerativas: Aquellas en las que se produce una alteración en la capacidad regenerativa del organismo (ej., Parkinson,

... Continuar leyendo "Clasificación y Etiología de las Enfermedades: Una Visión Integral" »

Cesárea: Tipos, Indicaciones y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 108,66 KB

Definición de Cesárea

La cesárea es una intervención quirúrgica que tiene por objeto extraer al feto, vivo o muerto, a través de una laparotomía e incisión de la pared uterina, después de que el embarazo ha llegado a las 27 semanas.

Tipos de Cesárea

Según antecedentes obstétricos de la paciente

  • Primera: Es la que se realiza por primera vez.
  • Iterativa: Es la que se practica en una mujer con antecedentes de una o más cesáreas previas.

Según indicaciones

  • Urgente: Es la que se practica para resolver o prevenir una complicación materna o fetal en etapa crítica.
  • Electiva: Es la que se programa para ser realizada en una fecha determinada por alguna indicación médica y se lleva a cabo antes de que inicie el trabajo de parto.

Según técnica

... Continuar leyendo "Cesárea: Tipos, Indicaciones y Procedimientos" »

Sulfonamidas: Mecanismo, Usos y Efectos en Infecciones Bacterianas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Sulfonamidas: Antimicrobianos Sintéticos

  • SULFONAMIDAS
  • Antimicrobianos sintéticos, bacteriostáticos
  • Las sulfonamidas fueron los primeros fármacos en:
  • Prevenir y curar infecciones bacterianas en seres humanos.
  • En 1970 se combinó trimetoprim y sulfametoxazol para el tratamiento de infecciones microbianas.

Historia

  • En 1932: Gerhard Domagk estudia las propiedades antimicrobianas del Prontosil (sulfonamida)

Fórmula Química

  • Derivan de la sulfanilamida.

Efectos sobre los Microorganismos

  • Actividad antimicrobiana ante bacterias: Gram+ & Gram-.
  • Las sulfonamidas tienen efecto bacteriostático.

Mecanismo de Acción

  • Bacteriostáticos
  • Inhiben la dihidropteroato sintetasa (precursor del ácido fólico)
  • Impiden la incorporación del PABA a la molécula del ácido
... Continuar leyendo "Sulfonamidas: Mecanismo, Usos y Efectos en Infecciones Bacterianas" »

Trimetoprim-Sulfametoxazol, Quinolonas, Antisépticos Urinarios: Usos, Mecanismos y Efectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Trimetoprim-Sulfametoxazol: Espectro, Mecanismo y Aplicaciones

Espectro Antibacteriano

  • El espectro antibacteriano del trimetoprim es semejante al del sulfametoxazol. Casi todos los microorganismos gramnegativos y grampositivos son sensibles al trimetoprim.
  • Chlamydia, Diptheriae y N. meningitidis son sensibles al trimetoprim-sulfametoxazol, aunque casi todas las cepas de S. pneumoniae también lo son. De 50 a 90% de las cepas de S. pyogenes, S. epidermidis, S. aureus y el grupo viridans, que incluyen Salmonella y Shigella, son inhibidas por este.

Mecanismo de Acción

  • La sulfonamida inhibe la incorporación de PABA en el ácido fólico y evita la reducción de dihidrofolato a tetrahidrofolato, que son esenciales para las reacciones de transferencia
... Continuar leyendo "Trimetoprim-Sulfametoxazol, Quinolonas, Antisépticos Urinarios: Usos, Mecanismos y Efectos" »