Chuletas y apuntes de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cálculo de Desorientación y Coordenadas Geodésicas: Un Enfoque Astronómico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Cálculo de Desorientación y Coordenadas Geodésicas

Sistema Astronómico

Calculamos el error en la desorientación a partir de:

a = η * tg(lat)

Sexagesimales → Centesimales → Desorientación Buena

Una vez que tenemos la desorientación, podemos calcular los incrementos en el astronómico local "CIC.H":

ce = Lectura Vertical
az = Acimut
ie = dg * sin(ce) * sin(az)
in = dg * sin(ce) * cos(az)
iu = dg * cos(ce) + i - m

Sistema Geodésico Local

Se necesita una matriz de rotación R que relacione ambos sistemas locales usando la desviación de la vertical en el paralelo y la latitud en el punto. De ahí se obtiene un vector posición, que multiplicamos por las coordenadas astronómicas en el sistema geodésico "CIC.H".

Coordenadas Cartesianas Geocéntricas

Calculamos... Continuar leyendo "Cálculo de Desorientación y Coordenadas Geodésicas: Un Enfoque Astronómico" »

Conceptes Bàsics d'Estadística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,21 KB

  • Població: conjunt format per tots els elements de l'estudi estadístic.

  • Mostra: part de la població que estudiem i que ens serveix per deduir característiques de la població.

  • Individu: cadascun dels elements que formen la població o la mostra.

  • Grandària de la mostra: nombre d'individus que componen una mostra.

  • Variable estadística: qualsevol característica que estudiem en els individus de la mostra o de la població.


Les variables estadístiques, segons els valors que tinguin, poden ser quantitatives o qualitatives.


Variable:

  • Quantitativa:

Propietats: Els valors que pren la variable són nombres.

Exemples: Nombre de pàgines d'un llibre / Alçada

  • Qualitativa:

Propietats: Els valors de la variable no són nombres, sinó qualitats.

Exemples: Fruita... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics d'Estadística" »

Estrategias de Marketing para el Crecimiento Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 47,53 KB

Pregunta 1

Por inicio de jornadas deportivas, una tienda de artículos deportivos ofrece un descuento del 30 % en zapatos. El gerente propone a la persona encargada entregarle el 10 % del valor inicial por cada par de zapatos que venda. Si se han vendido 6 pares de zapatos a un valor final de USD 42 cada uno, ¿cuál es el valor, en dólares, que recibirá la personaencargada?

Opciones:

1

14,0

2

17,6

3

25,2

4

36,0

Correcta laopción:4 36,0

Pregunta 2

Un colegio cuenta con dos canchas de fútbol que son usadas para el campeonato intercolegial, una de césped natural y otra de césped artificial. Se conoce que para los encuentros locales el equipo de fútbol del colegio juega el 60 % de sus partidos en la cancha con césped natural, de los cuales ha ganado

... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing para el Crecimiento Empresarial" »

Conceptos Básicos de Estadística Descriptiva: Población, Muestra y Variables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Estadística Unidimensional

Es la ciencia que trata la información con la finalidad de describir un fenómeno que se ha estado estudiando y obtener conclusiones.

  • Población: Es el conjunto de elementos que son objeto de estudio. Pueden ser personas, animales, plantas o cosas. Cada elemento de la población se llama individuo.
  • Muestra: Es una parte de la población cuyo estudio sirve para sacar conclusiones de toda la población.
  • Carácter estadístico: Es una propiedad que se estudia en los individuos de una población. Puede ser cualitativo o cuantitativo.

Tipos de Caracteres Estadísticos

  • Carácter estadístico cualitativo: Aquel que indica una cualidad. No se puede contar ni medir.
  • Carácter estadístico cuantitativo: Es aquel que indica una cantidad,
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Estadística Descriptiva: Población, Muestra y Variables" »

Qualificar, Quantificar, Classificar: Conceptes Clau i Estratègies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Conceptes Clau: Qualificació, Quantificació i Classificació

Qualificar: atribuir o apreciar qualitats, categoritzar un objecte atribuint-li una qualitat. Quantificar: atribuir una mesura a una quantitat de magnitud (les dues permeten classificar i categoritzar). Classificar: seleccionar i agrupar objectes en subconjunts o classes, d'acord amb una regla o principi, realitzar una partició del conjunt. S'arriba al concepte de classe a través de l'abstracció, generalització i d'operacions lògiques. Classes creuades: elements que es classifiquen atenent a dos o més criteris. Classe: grups d'objectes amb atribut comú. Seleccionar: triar, escollir, separar de la resta. Discriminar: separar, segregar, distingir, diferenciar de la resta. Categorització:

... Continuar leyendo "Qualificar, Quantificar, Classificar: Conceptes Clau i Estratègies" »

Conceptos básicos de estadística: población, muestra, variables y tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

La estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones.

Fases de un estudio estadístico

  • Recogida de datos.
  • Organización y representación de datos.
  • Análisis de datos.
  • Obtención de conclusiones.

Conceptos fundamentales de estadística

Población

Una población es el conjunto de todos los elementos a los que se somete a un estudio estadístico.

Individuo

Un individuo o unidad estadística es cada uno de los elementos que componen la población.

Muestra

Una muestra es un conjunto representativo de la población de referencia, el número de individuos de una muestra es menor que el de la población.

Muestreo

El muestreo es la reunión de datos que... Continuar leyendo "Conceptos básicos de estadística: población, muestra, variables y tipos" »

Análisis de Ciclos Económicos: Medición, Propiedades y Volatilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Medición del Ciclo Económico

Recesiones y Expansiones Económicas

  • Una vez detectados los picos y fondos de la actividad económica, determinaremos los ciclos económicos. Los ciclos económicos incluyen una fase de expansión seguida de un periodo de recesión.
  • La duración de un ciclo se mide de fondo a fondo (también puede hacerse, menos habitual, de pico a pico).
  • Duración de los ciclos (un ciclo debe durar al menos 5 trimestres):
    • Un ciclo económico contiene una fase de expansión y una fase de recesión.
    • La duración de los ciclos se mide de fondo a fondo (nº trimestres).
    • Nº de trimestres desde un pico a un fondo (recesiones).
    • Nº de trimestres desde un fondo a un pico (expansiones).
  • Amplitud del ciclo:
    • Tasa de variación del PIB real desde
... Continuar leyendo "Análisis de Ciclos Económicos: Medición, Propiedades y Volatilidad" »

Ejercicios suma de vectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

un vector es un segmento semi dirigido que tiene un punto origen y un punto extremo.


Carácterísticas

  • la dirección: es la recta sobre la que se encuentra el vector
  • El sentido: lo indica la flecha del vector (creciente, decreciente, constante)
  • El módulo: es la longitud del vector

Coordenadas de un vector

Las coordenadas de un vector me indican el camino que he de seguir para llegar del punto extremo.


El módulo del vector

  • se calcula hallando la raíz cuadrada de la primera coordenada al cuadrado + la segunda al cuadrado
  • distancia entre dos puntos es lo mismo que el módulo del vector formado por dichos puntos

Suma y resta de vectores

se suman o se restan las primeras coordenadas con las primeras y las segundas con las segundas.

no se pueden mezclar las... Continuar leyendo "Ejercicios suma de vectores" »

Probabilitat i Estadística a l'Educació Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,59 KB

A. Vida Quotidiana: Introducció a la Probabilitat

Analitzar si ha vingut tothom, quants nens falten (representació gràfica casa/escola), es fa una anàlisi de dades, els infants estan organitzats per nivell, grups, etc. Sigui quina sigui l'organització, els alumnes progressivament analitzen aquestes dades i prenen consciència de qui és del seu grup i qui no.

B. Material i Jocs

Recollir les dades del calendari, ordenar-les i organitzar-les, si és més probable o menys improbable, si ha fet molts dies sol, és probable que faci sol.

Treballem, per una banda, la resolució de problemes, perquè primer han tingut un dubte i ha donat peu a aquesta estimació. Es treballa també el raonament i la demostració, per tal de donar resposta a aquesta... Continuar leyendo "Probabilitat i Estadística a l'Educació Infantil" »

El Proceso de Investigación: Etapas, Diseños y Análisis de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

El Proceso de Investigación

Investigación: proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos, resolver dudas, diagnosticar necesidades y problemas, a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos.

Etapas de la estructura del proceso de investigación

Observación inicial o problema de investigación

Una investigación se inicia cuando existe algún problema que pretendemos solucionar, una incógnita que responder:

  • En forma de pregunta.
  • Resoluble empíricamente.

La disciplina a la que pertenece el investigador determina el objeto de la investigación.

Generando teorías e hipótesis

Hipótesis: son tentativas de explicación de los fenómenos a estudiar, que se formulan al comienzo de una investigación.... Continuar leyendo "El Proceso de Investigación: Etapas, Diseños y Análisis de Datos" »