Chuletas y apuntes de Matemáticas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Validación de Métodos Analíticos: Selectividad, Exactitud, Precisión y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,67 KB

1. Selectividad

La selectividad es la capacidad de un método analítico para medir e identificar en forma separada o simultánea los analitos de interés en presencia de otras sustancias químicas que pueden o no estar formando parte de la matriz de la muestra.

1a. Procedimiento:

  1. Preparar una solución estándar del analito en estudio según lo indicado en el método de análisis a validar.
  2. Preparar un blanco de excipientes contenidos en el producto terminado y tratarlo de la misma forma que a la muestra según el método en estudio.
  3. Tanto el estándar como el blanco se determinan en triplicado.

1b. Evaluación:

La selectividad queda demostrada al no existir respuesta con la muestra de excipientes en comparación con el estándar.


2. Exactitud

La exactitud... Continuar leyendo "Validación de Métodos Analíticos: Selectividad, Exactitud, Precisión y Más" »

Conceptos Esenciales de Estadística: Hipótesis, Muestreo y Medidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Fundamentos de Hipótesis Estadística

Región de Aceptación

Es el intervalo de valores posibles del estadístico de prueba que señala la aceptación de la hipótesis nula.

Región Crítica

Es la zona de la curva de la distribución en la que se rechaza la hipótesis nula y en la que está contenido el error.

Nivel de Significación

Es el nivel de error de Tipo I que estamos dispuestos a soportar y la probabilidad de error, en términos de porcentaje, que estamos dispuestos a tolerar.

Nivel de Confianza

Es un valor teórico de la probabilidad de que un determinado intervalo de confianza abarque el verdadero parámetro de la población.

Contraste de Hipótesis

Tiene como objeto analizar si los resultados obtenidos en un muestreo pueden ser generalizados... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Estadística: Hipótesis, Muestreo y Medidas" »

Fundamentos de Estadística: Conceptos Clave y Medidas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,17 KB

Introducción a la Ciencia y la Estadística

Ciencia

La ciencia combina el método empírico (basado en la observación de la realidad) con el método hipotético-deductivo (basado en la lógica y la formulación de hipótesis).

Estadística

La estadística se encarga de analizar datos muestrales para realizar inferencias sobre una población.

  • Estadística Descriptiva: Se enfoca en describir y resumir las características de una muestra.
  • Estadística Inferencial: Permite generalizar los hallazgos de una muestra a la población de la que fue extraída.

La probabilidad actúa como el puente que conecta la muestra con la población.

Conceptos Fundamentales en Estadística

Población y Muestra

  • La población es el conjunto total de elementos o individuos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Estadística: Conceptos Clave y Medidas Esenciales" »

Statistika eta Asoziazioen Azterketa: Galderak eta Erantzunak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,34 KB

A)

1. Aukeratu zuzena ez den aldagai kuantitatibo baten adibidea: Begien kolorea

2. Ze estadistiko erabiltzen da aldagai kualitatibo batekin: Maiztasunak

3. Grafika batean, aldagai independentea jartzen da: Ardatz horizontalean

4. Hurrengo aldagaietan, zein ez da kuantitatiboa: Ordinala

5. Zein da poblazio baten tamaina adierazteko forma (adierazpen letra): N

6. "Poblazio baten zati adierazgarri bat da": Lagina

7. Hurrengo grafikotik, zein ez da erabiltzen aldagai kualitatiboekin: Histograma

8. Aurreko pasuetatik zein ez da beharrezkoa maiztasun taula bateko interbaloa (tarteak) egiteko: Aldagaiaren maiztasun metatua kalkulatzeko

9. Desbideratze tipikoaren ezaugarria da (aukeratu zuzena ez den erantzuna): -1 eta 1 baloreak hartzen ditu

10. Aurreko pausuetatik

... Continuar leyendo "Statistika eta Asoziazioen Azterketa: Galderak eta Erantzunak" »

Giza Eskubideak: Oinarriak, Ezaugarriak eta Belaunaldiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,41 KB

Giza Eskubideen Oinarriak eta Baloreak

Giza eskubideak oinarritzen diren baloreak:

  1. ASKATASUNA: Giza borondatea baita giza duintasunaren zati garrantzitsua. Gure nahiaren aurka zerbait egitera behartuta egoteak giza izpiritua hondatzen du.
  2. BESTEENGANAKO ERRESPETUA: Norbaitekiko errespetu faltak bere indibidualtasuna eta funtsezko duintasuna ez baloratzea dakarrelako.
  3. DISKRIMINAZIO EZA: Giza duintasunean berdintasunak esan nahi du ez ditugula pertsonak epaitu behar ezaugarri fisiko edo bestelakoetan oinarrituta.
  4. TOLERANTZIA: Intolerantziak ezberdintasunarekiko errespetu falta adierazten du, eta berdintasunak ez du esan nahi identitatea edo uniformetasuna.
  5. JUSTIZIA: Beren duintasunean berdinak diren pertsonek tratua zuzena izatea merezi dute.
  6. ARDURA:
... Continuar leyendo "Giza Eskubideak: Oinarriak, Ezaugarriak eta Belaunaldiak" »

Guia Essencial de Matemàtiques: Àlgebra, Càlcul i Funcions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 270,98 KB

Primer Trimestre: Polinomis i Funcions

Siguin Q(x) ∈ R4[X] i R(x) ∈ R1[X].

Com que gr(Q(x)) = 4 > 1 = gr(R(x)) ⇒ existeix la divisió entera entre Q(x) i R(x).

Sabem que R(x) és un divisor de Q(x) ⇔ el residu T(x) de la divisió entera entre Q(x) i R(x) és nul ⇔ T(x) = 0 (I).

Per a trobar el valor del paràmetre k per tal que R(x) sigui divisor de Q(x), aplicarem el teorema del residu, ja que R(x) = x − a, sent a = −√2, sabent que T(x) = Q(a) = Q(−√2).

Sabem que x0 és un zero de f(x) ⇔ f(x0) = 0 [I].

Trobarem la descomposició factorial de B(x) a partir de les seves arrels, sabent que aquestes coincideixen amb les solucions de l’equació B(x) = 0 ⇔ 3x2 − x3 + 27x + 23 = 0.

Per a efectuar aquesta operació, haurem... Continuar leyendo "Guia Essencial de Matemàtiques: Àlgebra, Càlcul i Funcions" »

Análisis Estadístico de la Encuesta de Estructura Salarial 2018: Antigüedad y Salarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El fichero recoge una muestra de 250 individuos extraída de la Encuesta de Estructura Salarial de 2018.

Contraste de Hipótesis sobre la Antigüedad en la Empresa

a) Contrasta, a nivel de significación del 1%, la hipótesis de que el Número de años de antigüedad en la empresa se distribuye como una Normal.

  1. Formula la hipótesis nula y la hipótesis alternativa.
  2. Determina el estadístico de contraste y su distribución.
  3. Determina la forma de la región crítica.
  4. Valor observado del estadístico de contraste.
  5. p-valor, indicando cómo se calcularía.
  6. Conclusión del contraste para el nivel de significación dado.
  7. ¿Para qué niveles de significación rechazarías la hipótesis nula?
  8. Ruta en Statgraphics.

i. Sea X: antigüedad en la empresa H0: X ~ N(... Continuar leyendo "Análisis Estadístico de la Encuesta de Estructura Salarial 2018: Antigüedad y Salarios" »

François Viète: Legado Matemático y Contribuciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

François Viète fue un destacado matemático francés del siglo XVI, cuyas contribuciones abarcan diversas áreas de las matemáticas. A continuación, se detallan algunos aspectos relevantes de su trabajo:

  • Redactó también un cuaderno de lecciones para la hija de Juan, llamado *Principios de la cosmografía*.
  • Fue abogado en el Parlamento de París. Consejero en el Parlamento de Rennes, se encargó de misiones y trabajos especiales asignados por el rey Enrique III; por último, fue relator del Consejo de Estado.
  • Sus contribuciones matemáticas abarcan los campos de la aritmética, el álgebra, la geometría, la trigonometría y la astronomía.
  • Redactó el libro que nunca se imprimió llamado *Harmonicon coeleste*.

Canon Mathematicus y Trigonometría

  • Redactó
... Continuar leyendo "François Viète: Legado Matemático y Contribuciones Clave" »

Hominizazioa eta Kultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,49 KB

Hominizazioa

Definizioa

Filogenesia espezie biologiko baten sorrera, formazioa eta garapena da eboluzio biologikoaren bidez. Giza espezieari dagokionez, filogenesiari hominizazioa deitzen zaio.

Historia

Duela 6,5 milioi urte primate hominideen artean eboluzio-prozesua hasi zen. Duela 5 milioi urte lehenengo Homo espeziea agertu zen. Hortik aurrera, hainbat Homo espezie agertu ziren. Duela 100.000 urte agertu zen azken Homo espeziea, eta gaur egun bizirik mantentzen den bakarra: Homo sapiens sapiens. Beste Homo espezieak desagertu egin dira.

Gaitasunak

Homo bakoitzak, naturaz, gaitasun batzuk ditu, bereziki gaitasun intelektualak eta motorrak. Bereziki, Homo espezieak oinarrizko lanabesak (harrizkoak) erabiltzen zituen. Beraz, Homo espezie bakoitzak... Continuar leyendo "Hominizazioa eta Kultura" »

Conceptos Fundamentales de Fisiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Sección 1

  1. Sudoración excesiva y diarrea
  2. Hidrógeno
  3. Hiperemia activa
  4. Receptores SNC
  5. Trombo
  6. D
  7. B
  8. H
  9. C
  10. G
  11. Falso
  12. Falso
  13. Verdadero
  14. Falso
  15. Falso
  16. Hipo-osmótica
  17. Aumento / El líquido extracelular
  18. Púrpura
  19. Anasarca
  20. Trombosis
  21. B
  22. A
  23. E
  24. D
  25. A
  26. Falso
  27. Verdadero
  28. Falso
  29. Falso
  30. Falso


Sección 2

  1. La ingesta y la excreta
  2. El sistema amortiguador del bicarbonato
  3. Angiotensina II
  4. Aumento / Líquido extracelular
  5. Estasis
  6. E
  7. A
  8. D
  9. A
  10. C
  11. Verdadero
  12. Falso
  13. Falso
  14. Falso
  15. Falso
  16. Péptido auricular natriurético
  17. Sudoración excesiva y diarrea
  18. Base / Iones de hidrógeno
  19. Aumento / Líquido extracelular
  20. Potasio
  21. G
  22. C
  23. F
  24. E
  25. A
  26. Falso
  27. Falso
  28. Falso
  29. Verdadero
  30. Falso


Sección 3

  1. Hipo-osmótica
  2. Aumento de ADH / Aumenta el volumen
  3. Base / Iones de hidrógeno
  4. CO2 del líquido extracelular
  5. Hiperemia pasiva
  6. E
  7. A
  8. A
  9. B
  10. G
  11. Falso
  12. Falso
  13. Falso
  14. Verdadero
  15. Falso

Sección 4

  1. Hipo-osmótica
  2. Aumento de ADH /
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fisiología" »