Chuletas y apuntes de Matemáticas de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Estadísticos Clave y Pruebas para Datos Cuantitativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Tipificación de Variables

Qué es y Sentido

Qué es tipificar variables y qué sentido tiene: La tipificación permite comparar distintas variables que no tienen relación entre ellas. Con ello, obtenemos una nueva variable llamada “z”, que es el resultado de restar la media de la muestra y dividir por la desviación típica.

Propiedades de una Distribución Tipificada

Propiedades:

  • La media es 0.
  • La desviación típica es 1.

Se representa como N(0,1). La fórmula es: Z = (x - media) / DT.

Variables Cualitativas Nominales

Características y Cálculo

Cómo se trabaja con una variable cualitativa nominal: Sirven para diferenciar unos objetos de otros. Por lo tanto, las únicas operaciones permitidas son las relacionadas con la igualdad y la desigualdad.... Continuar leyendo "Conceptos Estadísticos Clave y Pruebas para Datos Cuantitativos" »

Dominando las Operaciones con Funciones y Fracciones: Interés Simple y Compuesto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Operaciones con Funciones y Fracciones: Una Explicación Detallada

Operaciones con Funciones (Suma y Resta)

  1. Toma las dos funciones (f y g).
  2. Al lado de las funciones, coloca los números a resolver.
  3. Suma o resta (dependiendo de lo que te pidan) aplicando la ley de signos.
  4. Suma o resta las 'x' con las 'x' y los números sin 'x' con los que no tienen 'x'.

Operaciones con Funciones (Multiplicación y División)

  1. Toma las funciones (f y g).
  2. Coloca los números a resolver entre paréntesis.
  3. Resuelve el primer número del primer paréntesis con el primer número del segundo paréntesis, y el primer número del primer paréntesis con el segundo número del segundo paréntesis.
  4. Luego, toma el segundo número del primer paréntesis y repite el mismo proceso.

Operaciones

... Continuar leyendo "Dominando las Operaciones con Funciones y Fracciones: Interés Simple y Compuesto" »

Fundamentos de Estadística Descriptiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

La estadística se divide en:

  • Estadística Descriptiva: conjunto de procedimientos para organizar, describir y sintetizar datos sin que se extraigan conclusiones
  • Estadística Inferencial: conjunto de procedimientos para hacer inferencias y generalizaciones respecto a una totalidad, partiendo del estudio de un número limitado de casos tomados

Conceptos útiles para describirlos estadísticamente son:

  • Población: conjunto de personas, cosas u objetos con ciertas características comunes
  • Elemento: es cada uno de los componentes de una población
  • Variable: característica de los sujetos que la población que puede tomar cualquiera de los valores de un conjunto y que se evalúa por medio de una muestra

Variables:

  • Variable Cuantitativa: es la variable que
... Continuar leyendo "Fundamentos de Estadística Descriptiva" »

Cuentas corrientes y letras del Tesoro: conceptos y cálculos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

TEMA 2: CUENTAS CORRIENTES

Primero de todo revisamos si hay comisión de APERTURA o de CORRETAJE, pues se anotan al principio de la tabla. Revisar que la fecha de vencimiento esté en orden cronológico (ej, 2 febrero, 25 febrero, 3 de marzo). Se suman las cuantías y se colocan en la columna de SALDOS, OJO si hay límite, colocaremos los números en la columna de excedidos. Se multiplica la cuantía de cada celda de SALDOS por los días (en la misma línea) y se anota en las columnas de NUMEROS COMERCIALES. Se saca un sumatorio de Nº COMERCIALES y también de las columnas de CUANTÍAS. Como tenemos los saldos deudores, acreedores y de excedidos (si no es así, buscarlos y sacarlos), sacamos el divisor, dividimos 360/0.05 (0.05 es por ejemplo... Continuar leyendo "Cuentas corrientes y letras del Tesoro: conceptos y cálculos" »

Estadística Descriptiva: Medidas de Tendencia Central, Variabilidad y Distribuciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Variables de la Matriz de Datos

Son columnas constituidas por ítems.

Variables de la Investigación

Son las propiedades medidas y que forman parte de las hipótesis o que se pretenden describir.

Distribución de Frecuencias

Conjunto de puntuaciones de una variable ordenadas en sus respectivas categorías.

Polígonos de Frecuencias

Relacionan las puntuaciones con sus respectivas frecuencias por medio de gráficas útiles para describir los datos.

Medidas de Tendencia Central

Valores medios o centrales de una distribución que sirven para ubicarla dentro de la escala de medición de la variable.

Moda

Categoría o puntuación que se presenta con mayor frecuencia.

Media

Promedio aritmético de una distribución. Es la medida más común de tendencia central.... Continuar leyendo "Estadística Descriptiva: Medidas de Tendencia Central, Variabilidad y Distribuciones" »

Espainiako BPG-aren bilakaera (1939-1973): Autarkiatik Desarrollismora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,18 KB

Barne Produktu Gordina Biztanleko (1939-1973)

Grafika lineal honek Espainiako BPG-aren bilakaera erakusten du 1939 eta 1973 urteen artean, ia frankismo osoan zehar. Datu ekonomikoak dira, ondasun eta zerbitzuen ekoizpenaren balioa biztanle kopuruarekiko erakusten baitute. Prados de la Escasura-ren Spain’s Gross Domestic Product 1995 liburutik hartutako bigarren mailako iturria da.

Ardatzak eta Joera Orokorra

  • Ardatz Horizontala: Urteak (1939-1973), binaka antolatuta.
  • Ardatz Bertikala: BPG biztanleko, 1980ko milaka pezetatan adierazita.

Grafikak goranzko joera orokorra du, 90.000 pezetatik (1939) 340.000 pezetara (1973). Hala ere, hiru zati bereiz daitezke:

BPG-aren Bilakaeraren Faseak

1. Geldialdia eta Autarkia (1939-1951)

BPG-ak 100.000 pezeta inguruan... Continuar leyendo "Espainiako BPG-aren bilakaera (1939-1973): Autarkiatik Desarrollismora" »

Teoria del Coneixement i Tipus d'Empreses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,53 KB

1. La Teoria del Coneixement

- Gnoseologia: coneixement general.

- Epistemologia: estudi del coneixement científic.

- Opinió: aparença subjectiva, no segura ni improbable; és una valoració de la realitat.

- Creença: assertiva o dubtativa.

- Coneixement: creença objectivament veritable, de la qual estem segurs i es pot justificar racionalment amb proves.

2. Epistemologia Kantina

- Immanuel Kant: formulà una explicació del procés del coneixement amb aspectes vàlids dels empiristes i dels racionalistes.

  • Sensibilitat: capacitat humana de rebre dades externes, captar, retenir i descobrir veritats noves.
  • Entreteniment: capacitat humana per ordenar i captar les dades de la nostra sensibilitat, que són inconnexes.
  • Raó: capacitat de representar-nos
... Continuar leyendo "Teoria del Coneixement i Tipus d'Empreses" »

Conceptos Clave de Geometría Analítica Plana: Puntos, Rectas y Triángulos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

Punto Medio y Punto Simétrico

Punto Medio

El punto medio M entre dos puntos A(x₁, y₁) y B(x₂, y₂) se calcula como:

M = ( (x₁ + x₂) / 2 , (y₁ + y₂) / 2 )

Punto Simétrico

El punto simétrico A' de un punto A(x₁, y₁) respecto a otro punto B(x₂, y₂) se calcula como:

A' = ( 2x₂ - x₁ , 2y₂ - y₁ )

Nota: B es el punto medio del segmento AA'.

Ecuaciones de la Recta

Una recta puede definirse por un punto P(p₁, p₂) y un vector director d = (d₁, d₂).

Ecuación Vectorial

(x, y) = (p₁, p₂) + λ(d₁, d₂), donde λ es un parámetro real.

Ecuaciones Paramétricas

{ x = p₁ + λd₁
{ y = p₂ + λd₂

Ecuación Continua

(x - p₁) / d₁ = (y - p₂) / d₂ (si d₁ ≠ 0 y d₂ ≠ 0)

Ecuación Implícita o General

Ax + By

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geometría Analítica Plana: Puntos, Rectas y Triángulos" »

Variables cuantitativas continuas y representaciones gráficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Ejemplos de variables cuantitativas continuas:

  • La estatura de tu mejor amigo.
  • El ancho de una pelota de fútbol.
  • Volumen de agua en una piscina.
  • El peso de una persona.
  • La velocidad a la que va a un tren.
  • Longitud en centímetros de un tenedor.
  • Tiempo que demora el delivery de Pizza Hut en entregar un pedido.

Tipos de representaciones gráficas

  • Diagramas de barras: muestran los valores de las frecuencias absolutas sobre un sistema de ejes cartesianos, cuando la variable es discreta o cualitativa.
  • Histogramas: formas especiales de diagramas de barras para distribuciones cuantitativas continuas.
  • Polígonos de frecuencias: formados por líneas poligonales abiertas sobre un sistema de ejes cartesianos.
  • Gráficos de sectores: circulares o de tarta, dividen
... Continuar leyendo "Variables cuantitativas continuas y representaciones gráficas" »

Comprensió Lectora i Escriptura: Desmuntant Mites Educatius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Comprensió i Escriptura: Més enllà del Codi

1. Comprensió del Codi vs. Comprensió del Text

Les autores afirmen que: potser el que ens ha confós és el fet que una persona comprèn el funcionament del codi, però no tothom qui domina el codi comprèn el que llegeix. Podríeu trobar exemples de totes dues situacions? Podríeu trobar-ne en la vostra pròpia experiència com a alumne o en infants que coneixeu?

Un exemple serien aquelles persones que són analfabets funcionals, ja que poden llegir el text i descodificar-lo, però no comprendre'n el significat. Per exemple, algun estudi s'ha fet en què s'oferia als infants una llista telefònica per resoldre un problema i havien de buscar un telèfon, però no sabien com fer-ho.

Per això és... Continuar leyendo "Comprensió Lectora i Escriptura: Desmuntant Mites Educatius" »