Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Pilares del Desarrollo Sustentable: Un Enfoque Educativo para la Sostenibilidad Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

El Concepto de Desarrollo Sustentable

El desarrollo sustentable, también conocido como desarrollo sostenible, es un concepto fundamental que engloba una serie de medidas orientadas a la administración eficiente y responsable de los recursos naturales por parte del ser humano. Su objetivo primordial es la preservación del equilibrio ecológico, asegurando que las necesidades de las generaciones presentes sean satisfechas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.

Las Dimensiones Clave del Desarrollo Sustentable

Para comprender a fondo el desarrollo sustentable, es esencial explorar sus diversas dimensiones interconectadas, que abarcan aspectos ambientales, económicos, sociales y, en ocasiones, políticos.... Continuar leyendo "Pilares del Desarrollo Sustentable: Un Enfoque Educativo para la Sostenibilidad Global" »

Auditoría de Recursos Humanos: Proceso, Informe y Post Auditoría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB

Fases de la Ejecución de la Auditoría de RR. HH.

La auditoría de Recursos Humanos (RR. HH.) es un proceso sistemático que se lleva a cabo para evaluar la eficiencia y eficacia de la gestión del talento humano en una organización. A continuación, se detallan las fases de su ejecución:

  1. Detección y Valoración de Riesgos: Identificar y evaluar los posibles riesgos asociados a la gestión de RR. HH.
  2. Planificación de la Auditoría: Definir el alcance, objetivos, metodología y recursos necesarios para la auditoría.
  3. Realización de Pruebas y Procedimientos: Ejecutar las pruebas diseñadas para obtener evidencia sobre la gestión de RR. HH.
  4. Emisión del Informe: Documentar los hallazgos, conclusiones y recomendaciones de la auditoría.
  5. Entrega
... Continuar leyendo "Auditoría de Recursos Humanos: Proceso, Informe y Post Auditoría" »

El método científico: definiciones y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB

El método científico: definiciones y características


BISQUERRA (1989, p. 5): "Método científico es un proceso sistemático por


medio del cual se obtiene el conocimiento científico basándose en la


observación y la experimentación".

ANDEREGG (1985, p. 41): "Es el camino a


seguir mediante una serie de operaciones, reglas y procedimientos fijados


de antemano de manera voluntaria y reflexiva, para alcanzar un determinado


fin que puede ser material o conceptual".

ROSEL (1986, p. 15): "Es un


instrumento de trabajo, que ha de aplicarse a un objeto, a un problema, y


además ha de utilizarse de modo que sea lo más explícito y objetivo posible,


con el fin de poder comprobar si su aplicación ha sido correcta, pudiéndose


replicar la misma investigación

... Continuar leyendo "El método científico: definiciones y características" »

Fundamentos de la Revisión Bibliográfica: Tipos de Fuentes y Estrategias de Búsqueda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Detección de la Literatura y Otros Documentos

Existen tres tipos básicos de fuentes de información para llevar a cabo la revisión de la literatura:

Fuentes Primarias o Directas

  • Proporcionan datos de primera mano.
  • Libros
  • Artículos
  • Publicaciones
  • Reportes de asociaciones
  • Trabajos presentados en conferencias o seminarios
  • Documentales

Fuentes Secundarias

  • Son compilaciones, resúmenes y listados de referencias publicadas en un área en particular.
  • Ejemplos: Libros, resúmenes de tesis, artículos, disertaciones, etc.

Fuentes Terciarias

  • Documentos que contienen nombres y títulos de:
    • Revistas
    • Boletines
    • Nombres de empresas
    • Reportes
  • Son útiles para detectar fuentes no documentales como organizaciones que realizan o financian estudios, miembros de asociaciones científicas,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Revisión Bibliográfica: Tipos de Fuentes y Estrategias de Búsqueda" »

Instrumentos y Estrategias para la Evaluación Educativa: Cuaderno de Clase, Observación y Currículo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Instrumentos de Evaluación: El Cuaderno de Clase y la Carpeta de Trabajos

El cuaderno de clase es uno de los instrumentos más útiles para seguir el avance de los aprendizajes del alumno. Representa un continuo del desarrollo del curso escolar, ya sea en formato de cuaderno o carpeta de trabajos. Es un conjunto de realizaciones del alumno presentadas por escrito y organizadas, que ilustran sus progresos. Tiene un carácter constructivista, donde el valor no es solo objetivo, sino que se basa en el intercambio entre profesor y alumno. La corrección y los comentarios requieren tiempo.

Carpeta de Trabajos Representativos

Se define como una colección organizada de evidencias utilizadas por el profesor y el alumno para observar el avance del... Continuar leyendo "Instrumentos y Estrategias para la Evaluación Educativa: Cuaderno de Clase, Observación y Currículo" »

Atención Primaria de Salud: Sectorización, Ciclo Vital y Programas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

¿Qué es CESFAM?

CESFAM (Centro de Salud Familiar) es un espacio donde se establece una relación de continuidad entre un equipo de salud y la población a la que atiende.

¿Qué es la sectorización?

Es la división territorial a partir de barreras geográficas y límites naturales de una determinada población.

Objetivos de la sectorización

  • Fomentar y fortalecer el trabajo en red o en equipo.
  • Identificar y potenciar los recursos existentes.
  • Identificar y priorizar las necesidades de los usuarios.
  • Fomentar la promoción, prevención, protección y rehabilitación de la salud.
  • Garantizar la continuidad de la atención a través de equipos estables de salud.
  • Lograr un trabajo con enfoque familiar.
  • Conocer el sector, identificar sus necesidades y factores
... Continuar leyendo "Atención Primaria de Salud: Sectorización, Ciclo Vital y Programas" »

Gestión del Conflicto en las Organizaciones: Técnicas y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

El Conflicto en las Organizaciones

El conflicto es el proceso en el cual un individuo (A) realiza un esfuerzo intencionado para anular los esfuerzos de otro individuo (B), mediante alguna clase de bloqueo que impide a B alcanzar sus metas o lograr sus intereses.

Evolución del Concepto Tradicional de Conflicto

El enfoque inicial consideraba el conflicto como algo negativo, sinónimo de violencia y destrucción. Se afirmaba que era consecuencia de una comunicación deficiente, la cual entorpecía el rendimiento del grupo.

Concepción de las Relaciones Humanas

Esta teoría afirma que el conflicto es un proceso natural en todos los grupos y organizaciones. Como evitar un conflicto es imposible, la escuela de las relaciones humanas propuso su aceptación.... Continuar leyendo "Gestión del Conflicto en las Organizaciones: Técnicas y Estrategias" »

Modelo Van Hiele: Niveles y Fases del Pensamiento Geométrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

El modelo Van Hiele describe cómo progresa la forma de razonar en geometría a través de distintos niveles.

Niveles de Razonamiento Geométrico

  • Nivel 1: Reconocimiento (Visualización)
    • Reconoce las figuras geométricas globalmente por su forma, pero no por sus propiedades.
    • Describe características visuales (ej. "se parece a...", "tiene forma de...").
  • Nivel 2: Análisis
    • Reconoce las propiedades de las figuras geométricas, pero no relaciona las figuras ni las propiedades entre sí (las ve como partes aisladas).
  • Nivel 3: Razonamiento Informal (Deducción Informal)
    • Relaciona entre sí las propiedades de las distintas figuras.
    • Organiza lógicamente las propiedades y empieza a entender el papel de las definiciones.
    • Es capaz de aportar argumentos informales.
... Continuar leyendo "Modelo Van Hiele: Niveles y Fases del Pensamiento Geométrico" »

Conceptos Clave en Investigación y Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Conceptos Fundamentales

Investigación Empírica

Herramienta para conocer todo lo que nos rodea. No sigue un procedimiento rígido, se basa en la intuición o experiencia directa.

Investigación Científica

Proceso sistemáticamente ordenado para la demostración de hipótesis o teorías.

Conocimiento

Proceso mediante el cual el ser humano refleja las condiciones o características de la realidad.

Conocimiento Científico

Conocimiento sistemático de la realidad, basado en etapas como la observación.

Teorías

Conjunto de ideas que han superado verificaciones repetidas.

Ley

Describe y predice lo que ocurrirá en un determinado entorno bajo ciertas condiciones.

Características de la Investigación Científica

  • Rigor científico
  • Debe ser verificable y comprobable
  • Objetivos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Investigación y Conocimiento" »

Les tres generacions dels Drets Humans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,13 KB

a) La primera generació: els drets civils i polítics

Es refereix als drets civils i polítics, també denominats "llibertats clàssiques". Van ser el primer tipus a ser exigits i formulats pel poble durant la Revolució francesa (en l'Assemblea Nacional) i uns anys abans en la Declaració d'Independència dels Estats Units d'Amèrica.

Dret a la vida i a la seguretat

Dret a la llibertat

Dret a unes garanties jurídiques

Dret d'accés a les funcions publiques del país

Sobirania popular


Aquesta generació va fer aparèixer el que s’anomenarà Estat de Dret, el qual té per funció garantir als ciutadans l’exercici d’aquests drets i, per tant, ser el primer que en cap cas, per cap motiu, els vulneri.


b) La segona generació: els drets econòmics,

... Continuar leyendo "Les tres generacions dels Drets Humans" »