Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodología del Marco Lógico: Estructura, Diagnóstico y Planificación de Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Estructura y Componentes del Marco Lógico

El Marco Lógico se presenta como una matriz de cuatro por cuatro, una herramienta fundamental para la planificación y gestión de proyectos. Sus columnas y filas organizan la información clave de un proyecto de manera estructurada.

Columnas de la Matriz del Marco Lógico

Las columnas de la matriz del Marco Lógico suministran la siguiente información esencial:

  • 1. Objetivos: Un resumen narrativo de los objetivos generales y específicos, así como las actividades planificadas.
  • 2. Indicadores: Los resultados específicos y medibles que se esperan alcanzar para cada nivel de objetivo.
  • 3. Medios de Verificación: Las fuentes de información y los métodos que se utilizarán para comprobar el logro de los
... Continuar leyendo "Metodología del Marco Lógico: Estructura, Diagnóstico y Planificación de Proyectos" »

Importancia del Marco Metodológico en la Investigación Científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

MARCO METODOLÓGICO

IMPORTANCIA DEL MARCO METODOLÓGICO: El marco metodológico es el que le dará el giro total a la investigación. En este descubriremos cómo realizar el estudio de nuestra investigación y cuáles serán los pasos para llevar a cabo una investigación. Además, es el paso principal para nuestra investigación, ya que de esta depende que obtengamos toda la información que se considere necesaria para llevar a cabo una investigación.

COMPONENTES: TIPO DE INVESTIGACIÓN

Se refiere al grado de profundidad con que se aborda un problema o un evento de estudio:

  • Explorativa: es considerada como el primer acercamiento científico a un problema. Se utiliza cuando este aún no ha sido abordado o no ha sido suficientemente estudiado y
... Continuar leyendo "Importancia del Marco Metodológico en la Investigación Científica" »

Currículo Educativo: Definición, Tipos y Elementos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Definición de Currículo

El currículo se refiere a todos los contenidos que deben ser transmitidos por el profesor con el fin de alcanzar los objetivos de la educación.

Roles en el Proceso Educativo

Rol del Alumno

El alumno adopta un papel pasivo, aprendiendo para la acción y el cambio. Mientras esto ocurre, recibe pasivamente un adiestramiento.

Rol del Profesor

El profesor actúa como un concientizador social, generalmente informador y problematizador.

Metodología de la Enseñanza

Cómo Enseñar

Consiste en las actividades más adecuadas para que los diferentes tipos de contenidos puedan ser aprendidos por los estudiantes.

Qué Enseñar

Se refiere a las herramientas o instrumentos para formar las capacidades y competencias en el alumno.

Para Qué

... Continuar leyendo "Currículo Educativo: Definición, Tipos y Elementos Clave" »

Clasificación de hospitales por niveles de complejidad en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

analógicas: relación de semejanzas entre cosas diferentes o bien similares
las analógicas están destinadas para determinar la capacidad del ser humano para identificar la relación que guardan entre si dos términos claves y encontrar en el grupo de alternativas lo que tenga la misma relación propuesta
relación sinominia
relación de antónimo
relación de parte a toda
-
proceso del pensamiento:es un tipo de transformación capaz de generar nuevos productos

-clasificación de los procesos
para Sánchez 1980 los procesos de pensamiento se pueden clasificar según el ámbito de aplicacióny los niveles de abstracción o complejidad
según el ámbito de la aplicación los procesos pueden ser universales y particulares
el universal cuyo significado
... Continuar leyendo "Clasificación de hospitales por niveles de complejidad en Argentina" »

Equipos de apoyo externo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

RED DE APOYO: SERVICIOS DE APOYO INTERNO Y EXTERNO

SERVICIOS DE APOYO INTERNOS AL CENTRO: EL PROFESOR DE APOYO

  • Apoyo interno configurado por profesionales pertenecientes al centro (profesor de apoyo a la integración, profesor de apoyo didáctico en los centros en zonas de compensación educativa)
  • Funciones del profesor de apoyo à Jordán (1994): modelo restaurador y modelo preventivo (consultar cuadro en el  libro, pp. 231)
  • Evolución de las funciones del profesor de apoyo:

-Desde enfoque individual y deficitaria hasta enfoques basados en escuela global.

-Desde posturas terapéuticas hasta posturas curriculares.

-Desde modelo restaurador hasta modelo preventivo.

  • P. Apoyo: colaborador del p. Tutor en el proceso adaptación curricular y coopera con
... Continuar leyendo "Equipos de apoyo externo" »

Fundamentos y Proceso de la Investigación Científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

El Conocimiento

Se define el conocimiento como el conjunto organizado de datos e información destinados a resolver un determinado problema. La ciencia obtiene conocimiento siguiendo un método científico o experimental, y al conocimiento obtenido se le conoce como conocimiento científico.

El Conocimiento como Problema

Es cuando comenzamos a preocuparnos por el modo en que se ha adquirido un conocimiento o cuando intentamos encontrar un conocimiento nuevo. Se nos presentan cuestiones de variada índole, muchas de las cuales integran el campo de la metodología.

Proceso de Investigación Científica

El objetivo de este proceso es dar respuesta a determinadas interrogantes a través de la aplicación de un conocimiento científico. Sus pasos son:... Continuar leyendo "Fundamentos y Proceso de la Investigación Científica" »

La innovación geográfica y su impacto en la educación primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

INNOVACIÓN 2--

Definición de la innovación en Ciencias Sociales y su implicación en el método de aprendizaje por descubrimiento para enseñar de forma activa siendo los niños los protagonistas de su aprendizaje. TIC (tecnologías de la información y comunicación), TIG (tecnologías de la información geográfica) y SIG (sistemas de información geográfica)

En los últimos años, ha habido un amplio aumento en el número y oferta de información geográfica en internet, mejorando tanto la calidad geográfica como cartográfica. Los mapas digitales a través de los visores cartográficos en línea ofrecen una gran simplicidad y facilitan su valor educativo. La generalización del uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación

... Continuar leyendo "La innovación geográfica y su impacto en la educación primaria" »

Conceptos Fundamentales sobre Organizaciones, Capital Humano y Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

ORGANIZACIONES EN UN MARCO NUEVO

1.- ¿Qué es una organización que aprende?

Es aquella que busca crear su propio futuro, que supone que el aprendizaje es un proceso continuo y creativo para sus miembros, y que se desarrolla, se adapta y se transforma en respuesta a las necesidades y aspiraciones de las personas, tanto dentro como fuera de sí mismo.

2.- ¿Cuándo una organización aprende?

Una organización aprende cuando, por haber optimizado el potencial formativo de los procesos que tienen lugar en su seno, adquiere una función cualificadora para los que trabajan en ella, al tiempo que está atenta para responder a las demandas y cambios externos.

3.- Las organizaciones que aprenden son hábiles en 6 actividades, menciona algunas de ellas.

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales sobre Organizaciones, Capital Humano y Conocimiento" »

Evaluación Innovadora con Apuntes de Apoyo: Mejorando el Aprendizaje en el Aula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

En la enseñanza tradicional, las formas de evaluación a menudo no son las más efectivas. Un problema común es que la evaluación se centra en fragmentos del tema, mientras que la calificación se aplica al tema completo. Además, con clases de 25-30 alumnos, la participación activa es limitada, lo que perjudica tanto a profesores como a alumnos.

Una solución a estos problemas es el uso de apuntes de apoyo. La tecnología educativa innovadora busca evaluar el conocimiento del tema completo en el menor tiempo posible.

Implementación de Apuntes de Apoyo

Los alumnos deben comenzar la clase reproduciendo los apuntes de apoyo por escrito, utilizando hojas de papel a cuadros para facilitar la creación de esquemas. El profesor debe repasar el... Continuar leyendo "Evaluación Innovadora con Apuntes de Apoyo: Mejorando el Aprendizaje en el Aula" »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,84 KB

Carácterísticas de los métodos que desarrollan competencias

  1. Papel activo del alumnado y docente como dinamizador, conductor y facilitador


  2. Dinámica grupal compleja: trabajo individual, en parejas, en equipo…


Heterogeneidad…


  1. El espacio de aprendizaje va más allá del aula y en ésta se utiliza de manera variada y flexible


  2. Organización horaria en relación a las actividades y tareas a realizar

  3. Recursos didácticos múltiples


  4. Presentación de contenidos

OSituaciones globales: metadisciplinar

ODisciplinar o interdisciplinar

OVisión global: metadisciplinar

  1. Evaluación del proceso y del resultado: múltiples evidencias

Las diferencias entre los métodos se dan en la intención, ya que cada método está orientado a la realización, comprensión o

... Continuar leyendo "La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento" »