Tipos de Contenidos en la Enseñanza de la Historia: Conceptos, Procedimientos y Actitudes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB
Los contenidos son importantes en la medida en que dan respuesta a estas tres preguntas:
- ¿Qué conocer? A través de los conceptos.
- ¿Cómo conocer? A través de los procedimientos.
- ¿Para qué conocer? A través de las actitudes.
Contenidos Conceptuales
Los contenidos conceptuales responden a la concepción tradicional que, sobre los contenidos, se ha tenido, es decir, comprenden los hechos, conceptos y principios de la unidad.
Los mapas conceptuales son un procedimiento que puede tener distintas utilidades, como:
- Servir como instrumento de exploración de las ideas y preconceptos de los alumnos. Es decir, pueden servir como instrumento de evaluación inicial, como se aplicará en esta unidad didáctica.
- Permitir detectar cambios en la estructura