Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Valoración de la asignatura de Didáctica e Innovación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

VALORACIÓN ASIGNATURA DIDÁCTICA

La asignatura de didáctica e innovación educativa me ha aportado diferentes conocimientos sobre qué es la didáctica, los componentes del acto didáctico y las ciencias de la educación. También he aprendido diferentes estrategias metodológicas y cómo hacer una Unidad Didáctica, dos objetos de estudio que considero de gran relevancia como futuro docente.

Por otra parte, en innovación educativa he aprendido a hacer organizadores gráficos para en un futuro poder explicarlo a los alumnos, de forma que les sea beneficioso para obtener los contenidos. Además, el uso de las TIC como herramienta de aprendizaje de los alumnos.

Finalmente, considero que la asignatura de didáctica es muy importante, ya que aprendes

... Continuar leyendo "Valoración de la asignatura de Didáctica e Innovación Educativa" »

Comunicació interna: tipologies, objectius, eines i punts dèbils

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,07 KB

TIPOLOGIA

OBJECTIU

EINES

PUNTS DÈBILS

VERTICAL ASCENDENT

  • Comprovar si la comunicació descendent està funcionant (feedback)
  • Dóna veu al treballador
  • Crea diàleg
  • Aprofitar el coneixement del treballador
  • Portes obertes
  • Bústia de suggeriments
  • Telèfon d’atenció al treballador
  • Grups de qualitat
  • ...
  • Els filtres, a les empreses no solen agradar les critiques
  • Existència de pocs canals

VERTICAL DESCENDENT

  • Mes utilitzada i la mes tradicional
  • Transmetre els objectius i valors de l’empresa
  • Aconseguir credibilitat i confiança
  • Establir-nos com a font d’informació fiable

Bàsicament les escrites:

  • Revista interna
  • Newsletter
  • Notes de premsa internes
  • Comunicats
  • Welcome pack
  • ...
  • La saturació
  • Les dificultats per segmentar, eines massives
  • Pressupost

HORITZONTAL

  • Fomentar comunicació
... Continuar leyendo "Comunicació interna: tipologies, objectius, eines i punts dèbils" »

Història del currículum educatiu a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,31 KB

Currículum segle XIX

Segons el Reglament de 1838 el currículum d’una escola de xiquets era el següent:

  • Instrucció moral i religiosa:

    Oracions, Historia sagrada.

  • Catecisme. Nou Testament.

  • Lectura:

    Alfabet, síl·labes i paraules usuals i fàcils. Lectura “de corrido”, Lectura en impresos i manuscrits.

  • Escriptura:

    En pissarres, En cartapacis, En paper blanc.

  • Aritmètica:

    Comptar de paraula, taules de sumar i multiplicar, conèixer els guarismes. Numeració escrita. Taules. Les quatre regles simples. Fraccions comunes i decimals. Pesos i mesures del Regne.

  • Gramàtica:

    Pronúncia correcta, ortografia teòrica i pràctica. Analogia, sintaxi, anàlisi gramatical i lògica: composicions.

La introducció del sistema mètric decimal per tal de substituir... Continuar leyendo "Història del currículum educatiu a Espanya" »

Fundamentos del Modelo Socioecológico y Estrategias para la Promoción de la Salud Comunitaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,52 KB

Intervención y Modelo Socioecológico

La intervención según el modelo socioecológico sostiene que el comportamiento afecta y es afectado por múltiples influencias que, a su vez, influyen en los entornos y el propio comportamiento.

Estrategias de Influencia Política y Social

Abogacía

La abogacía es una estrategia que busca influir en la aprobación de leyes (incluso si estas van en contra de los intereses de quienes representan inicialmente), alcanzar campos específicos en políticas institucionales e involucrar a varias organizaciones e individuos. Es un proceso abierto y público que trata de cambiar la sociedad, capacita a los ciudadanos para la influencia política y rescata saberes profesionales y prácticos.

Lobby

El lobby consiste... Continuar leyendo "Fundamentos del Modelo Socioecológico y Estrategias para la Promoción de la Salud Comunitaria" »

Educació a Llarg Termini: Inclusió, Diversitat i Aprenentatge al Segle XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,34 KB

Importància de l'Educació a Llarg Termini

El desenvolupament de l'aprenentatge a llarg termini és crucial per afrontar les desigualtats i discriminacions. L'educació és una eina essencial per a la igualtat d'oportunitats i la sensibilització. Amb els canvis en els cicles vitals i la prolongació de l'esperança de vida, l'educació promou la capacitació contínua i l'adaptabilitat. En societats democràtiques, és fonamental per a la participació ciutadana activa, formant individus crítics i informats. Davant els desafiaments tecnològics, es requereix preparació en habilitats digitals i pensament crític. L'evolució de les necessitats educatives i legals demana una educació flexible i inclusiva. En conclusió, l'educació a llarg... Continuar leyendo "Educació a Llarg Termini: Inclusió, Diversitat i Aprenentatge al Segle XXI" »

Organización y gestión escolar: dimensiones y modelos educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 16,41 KB

1. Concepto de organización. Organización formal y organización escolar.

Los centros escolares son organizaciones formales que se constituyen para el logro de unos objetivos y metas. Existen entre ellas una distribución y coordinación de funciones, se rigen por unas normas y el número de sus miembros puede ser establecido.

1.1 Elementos que conforman distintos estilos de organización y gestión escolar:

  1. Los objetivos orientan la actividad del centro, siempre en revisión y adaptación.
  2. Los recursos personales (profesorado, alumnado…), materiales (Edificio) y funcionales (tiempo, dinero, formación).
  3. La estructura “esqueleto de la organización” de un centro educativo con roles desempeñados por los distintos autores con sus tareas y
... Continuar leyendo "Organización y gestión escolar: dimensiones y modelos educativos" »

Influencia de la globalización y la sociedad del conocimiento en la educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

1. ¿Cuáles son los aspectos de la sociedad que más influyen en los centros escolares? ¿Implicaciones?

El contexto de hoy en día es incierto y cambiante, por lo que una organización escolar está influida constantemente por los rasgos que condicionan el escenario donde se desarrolla la educación.

Algunos de ellos son socioculturales (como el aumento de la presencia de la mujer en el mundo del trabajo), socioeconómicos (como el mayor uso de las TIC), y rasgos políticos (como los peligros terroristas), entre otros.

Pero, entre todos los aspectos, encontramos dos que son los que más influyen sobre la escuela: la globalización y la sociedad del conocimiento.

La globalización

En primer lugar, es un conjunto de procesos económicos, sociales... Continuar leyendo "Influencia de la globalización y la sociedad del conocimiento en la educación" »

Equipos de trabajo efectivos: Claves para la selección, objetivos y éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

Equipos de trabajo

Un equipo de trabajo no es lo mismo que un grupo de trabajo. La característica principal de un equipo de trabajo es que se trata de un conjunto de personas que colaboran para alcanzar un objetivo común.

Selección de los integrantes

  • Número de integrantes: El objetivo determina el número de personas necesarias.
  • Selección basada en competencias: Identificar a los individuos con los conocimientos y habilidades más relevantes.
  • Determinar la personalidad: Considerar cómo las diferentes personalidades interactuarán dentro del equipo.
  • Conocer fortalezas y debilidades: Evaluar en qué áreas destaca cada persona y en cuáles necesita apoyo.

Definición de los objetivos

  • Los objetivos deben estar claramente establecidos a priori.

Debe... Continuar leyendo "Equipos de trabajo efectivos: Claves para la selección, objetivos y éxito" »

Rol de cada especialista en la prevención de las necesidades educativas especiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 16,52 KB

PCC (PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO)

ÁMBITO Y RESPONSABILIDAD

  • Claustro de profesores

  • Comisión de Coordinación Pedagógica

  • Equipos de Ciclo y de departamentos

CONTENIDO

  • Adecuación/Secuenciación de objetivos y contenidos por Áreas y/o ciclos

  • Decisiones Metodológicas

  • Decisiones de Evaluación

  • Decisiones de Orientación

  • Propuestas de atención a la diversidad

FINALIDAD BÁSICA

  • Concreción del Currículo (conjunto de objetivos, contenidos, estrategias metodológicas y criterios de evaluación) y de la estructura Pedagógica del centro (COCOPE)

  • Delimitación de las estrategias de intervención educativa

DECISIONES DEL PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO (PCC)

¿Qué enseñar? 

Objetivos generales de la etapa 

Contenidos del área

¿Cuándo enseñar?

Secuencia de

... Continuar leyendo "Rol de cada especialista en la prevención de las necesidades educativas especiales" »

Cultura Organizacional y Excelencia: Impacto en el Comportamiento Individual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Tercer Territorio: Cultura y Excelencia, Propiedades de la Organización

El propósito esencial de los enfoques del 3er territorio de la TO es el análisis más sistemático de los procesos que establecen las vinculaciones entre el comportamiento de los individuos y las estructuras de la organización, para clarificar su impacto operativo en términos de eficiencia y control.

A finales de los 60 se realizan estudios centrados en el concepto de cultura organizacional. Ahora el comportamiento será abordado desde la perspectiva de los valores y las creencias que propician la unidad y la integración en torno a la organización.

Las investigaciones asumieron que los miembros de la organización comparten una única cultura, recordándonos la vieja

... Continuar leyendo "Cultura Organizacional y Excelencia: Impacto en el Comportamiento Individual" »