Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la Teoría Administrativa y Cultura Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Primer Tercio de la Teoría Administrativa: Búsqueda de la Eficiencia

En el primer tercio del siglo XX, el enfoque principal de la administración era lograr la máxima eficiencia. Las teorías predominantes eran parciales y se basaban en sistemas cerrados.

Principales Exponentes:

  • Frederick Taylor (Administración Científica): Estudió el tiempo y los movimientos en el trabajo, centrándose en el individuo y la racionalización del trabajo.
  • Henri Fayol (Teoría Clásica de la Administración): Considerado el padre de la teoría moderna, Fayol estudió la empresa como un conjunto. Determinó funciones clave como la planificación, coordinación y dirección. Además, enumeró áreas clave de la empresa y redactó 14 principios de la administración.
... Continuar leyendo "Evolución de la Teoría Administrativa y Cultura Organizacional" »

Oferta libre a persona indeterminada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

El otro puede decir SI o NO, sin consecuencias. Toda petición es una declaración condicionada a la Aceptación del otro. Cuando el otro no puede decir que “no”, no le estoy Pidiendo: le estoy ordenando. Una orden es una petición sin espacio para que el Otro se niegue. El “no” está dirigido a la acción requerida por el Otro, no la persona. Si no, le niego al otro su espacio de legitimidad para Que, libre y responsablemente, opte por la respuesta que le parezca Conveniente. 

OFERTAS

Algunas preguntas claves • ¿Me muestro como una oferta o espero que los demás Me pidan? • ¿Caigo en resentimiento porque no me piden lo que nunca ofrecí?. •¿Hago ofertas claras? Cuando digo que tengo algo, ¿creo que es lo mismo Decirlo que
... Continuar leyendo "Oferta libre a persona indeterminada" »

Educación Inclusiva: Estrategias y Principios para una Escuela para Todos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 32,84 KB

BLOQUE 2. TEMA 1

1. PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Creado en 1978, participan diversos sectores: administración, centros, asociaciones, expertos, sociedades científicas. Ha sido considerado la carta magna de la educación especial en España, se trata de un Documento que sirviera de referencia y orientación a las posteriores actuaciones legislativas de la administración. Parte de la base de que cualquier niño, sea cual sea su grado de deficiencia, tiene derecho a la educación, y reclama la responsabilidad del estado para que se cumplan las condiciones de obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza.

En primer lugar establece una declaración de principios y formas de actuar y pensar que inspirarían la planificación futura de la educación

... Continuar leyendo "Educación Inclusiva: Estrategias y Principios para una Escuela para Todos" »

Expresión Escrita en Primaria: Desarrollo, Métodos, Estrategias y TIC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 22,76 KB

DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ESCRITA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. COMPOSICIÓN DE DIFERENTES TEXTOS ESCRITOS. UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Para el desarrollo del tema seguiremos el siguiente índice:

Índice

  • INTRODUCCIÓN
  • 1. DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ESCRITA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
    • 1.1. La comunicación escrita en el Currículo.
    • 1.2. Desarrollo de la expresión escrita.
  • 2. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.
    • 2.1. Métodos
    • 2.2. Estrategias.
  • 3. COMPOSICIÓN DE DIFERENTES TEXTOS ESCRITOS.
    • 3.1. Tipos de textos.
  • 4. UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
  • 5. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA.
  • 6. CONCLUSIÓN
... Continuar leyendo "Expresión Escrita en Primaria: Desarrollo, Métodos, Estrategias y TIC" »

Escola Inclusiva: Definició, Història i Principis Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Què és l'Escola Inclusiva? Definició i Principis

L'escola inclusiva és aquella que ha de garantir a tots els alumnes l'accés a una cultura comuna que els proporcioni una capacitació i formació bàsica. L'escola ha d'acceptar aquesta diversitat i proposar una intervenció educativa en la qual sigui possible un desenvolupament òptim de tots els alumnes. El desenvolupament consisteix en la individualització de cada persona. Cal partir de les situacions personals per a realitzar un procés educatiu individualitzat.

Antecedents de l'Educació Inclusiva: Un Recorregut Històric

La història de la inclusió és el relat de com s'acull, es mira i es conviu amb el «diferent» al llarg del temps. Un relat que s'assimila a un procés sempre inacabat,... Continuar leyendo "Escola Inclusiva: Definició, Història i Principis Clau" »

Instrumentos de Medición y Recolección de Datos en Investigación Educativa: Conceptos Clave y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

1. Operacionalización de un Constructo

Enumere las etapas sucesivas que se requieren cumplir para operacionalizar un constructo o construir un instrumento de medición:

  1. Identificar el constructo-variable a medir.
  2. Revisar la literatura y consensuar una definición conceptual.
  3. Identificar los componentes o sub-dimensiones y los ámbitos de aplicación del constructo.
  4. Operacionalizar los componentes por ámbitos, primero, en tipos de acciones y, segundo, en acciones específicas.
  5. Elaborar los ítems o reactivos, cinco por cada acción específica.
  6. Indicar el nivel de medición de cada ítem.
  7. Indicar la manera de cómo se habrán de codificar los datos.
  8. Hacer una confección preliminar del instrumento o de su guía.
  9. Someter instrumento preliminar a guía
... Continuar leyendo "Instrumentos de Medición y Recolección de Datos en Investigación Educativa: Conceptos Clave y Técnicas" »

Técnicas Cualitativas de Investigación de Mercados: Explorando Motivaciones Profundas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

TÉCNICAS DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN EN MARKETING

9.1 Investigación Cualitativa vs. Investigación Cuantitativa

La investigación cualitativa, de carácter exploratorio, y la cuantitativa, más descriptiva, son dos enfoques para estudiar los factores que influyen en la conducta comercial. Mientras la investigación cuantitativa se limita a las motivaciones conscientes y racionales, la cualitativa profundiza en un marco de referencia interno, descubriendo posibles motivaciones inconscientes e irracionales.

Motivaciones Conscientes vs. Inconscientes:

  • Las motivaciones conscientes son reconocidas y asumidas por el individuo.
  • Las motivaciones inconscientes no son reconocidas ni asumidas de forma inmediata.

Motivaciones Racionales vs. Irracionales:

... Continuar leyendo "Técnicas Cualitativas de Investigación de Mercados: Explorando Motivaciones Profundas" »

Fases y Fuentes de Información en un Estudio de Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Fases del Estudio de Mercado

Para realizar un estudio de mercado, es necesario pasar por las siguientes fases:

1. Identificación del Problema y Análisis de la Situación

2. Definición de los Objetivos de la Investigación

  • Determinar qué información se pretende obtener.
  • Establecer los resultados deseados.
  • Detectar las necesidades y deseos de los consumidores.

3. Diseño de la Investigación

  • Decidir qué información se utilizará.
  • Establecer cómo se tratará la información.
  • Determinar qué tipo de análisis se realizará.

4. Obtención de la Información o Recogida de Datos

  • Información Primaria:
    • Obtenida directamente de la empresa o mediante encuestas, entrevistas, etc.
  • Información Secundaria:
    • Obtenida de estadísticas y documentos publicados.

5. Clasificación

... Continuar leyendo "Fases y Fuentes de Información en un Estudio de Mercado" »

Espacios Educativos en la Escuela Infantil: Diseño y Organización para el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Espacios Educativos en la Escuela Infantil

Todos los espacios de la escuela deben favorecer y atender las necesidades y aspectos del niño.

Espacios Lúdicos

Son aquellas zonas destinadas al juego. En estos espacios, los niños pueden expresar sus necesidades lúdicas, de comunicación y relación.

Espacios Lúdicos Interiores

  • Aula: Es el principal espacio educativo de la Educación Infantil.
  • Aula de psicomotricidad: En ella se desarrollan actividades motoras, y los niños descubren su propio cuerpo.
  • Sala de usos múltiples: Es un espacio amplio y dinámico, donde se desarrollan diversas actividades según las necesidades que surjan en la Escuela Infantil.

Espacio Lúdico Exterior

  • Patio: Es un espacio lúdico exterior que contribuye a la formación
... Continuar leyendo "Espacios Educativos en la Escuela Infantil: Diseño y Organización para el Aprendizaje" »

Déficit Intelectual y Desarrollo: Retos, Apoyos y Psicomotricidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Dificultades Asociadas al Déficit Intelectual

El déficit intelectual puede ir acompañado de diversas dificultades que impactan en el desarrollo y la interacción del individuo:

  • Dificultades en la percepción: Problemas en la interpretación de estímulos sensoriales.
  • Dificultades psicomotoras: Se manifiestan con hiperactividad, torpeza y problemas de equilibrio.
  • Problemas emocionales: Baja autoestima y un autoconcepto disminuido.
  • Dificultades en el comportamiento social: Comportamientos rígidos, desafíos en el lenguaje y la comunicación, y posibles respuestas agresivas.
  • Problemas funcionales de la memoria: Escasa capacidad de atención sostenida y dificultades en la memoria a corto y largo plazo.

Conocimiento Lógico-Matemático según Piaget

Según

... Continuar leyendo "Déficit Intelectual y Desarrollo: Retos, Apoyos y Psicomotricidad" »