Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Característiques del Teatre: Art i Societat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Característiques particulars

1. Capacitat d'assimilació de totes les arts

El teatre és un espai privilegiat per a la integració de qualsevol altra manifestació artística: música, cant, pintura, escultura, literatura, cinema… El teatre no és un art total, ja que pot existir sense la concurrència amb cap altre art, inclosa la literatura: no es pot parlar de síntesi o de suma, sinó d'integració. Allò que el teatre permet és la teatralització de totes les arts; però perquè això sigui possible cada art ha de deixar de ser autònoma per supeditar-se a la realitat escènica.

2. Possibilitat d'integració en la vida social

El teatre és un art especialment apte per envair la realitat social, per fer-se present en qualsevol temps i en... Continuar leyendo "Característiques del Teatre: Art i Societat" »

Educación, Ocio y Desarrollo Humano: Una Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Tiempo Libre y Ocio

Definición de Tiempo Libre

El tiempo libre es aquel ajeno al trabajo, a las obligaciones y a las necesidades fisiológicas.

Definición de Ocio

El ocio es la dedicación placentera y voluntaria de las personas a tareas que consideran agradables y satisfactorias.

Períodos de Tiempo de Ocio

Se distinguen cuatro períodos de tiempo de ocio:

  • Descanso de fin de jornada.
  • Descanso de fin de semana, que incluye festividades y puentes.
  • Descanso de fin de año (vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano).
  • Descanso al final de la vida laboral (jubilación).

Educación Formal y No Formal

Educación Formal

La educación formal es la organizada institucionalmente por los gobiernos en el sistema educativo. Abarca desde preescolar hasta la universidad,... Continuar leyendo "Educación, Ocio y Desarrollo Humano: Una Guía Completa" »

Gestión y Organización Escolar: Documentos Clave y Propuesta Pedagógica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Otros Documentos Organizativos

El Proyecto de Gestión es un documento que aparece como novedad con la LOE y que nace aparejado a la mayor autonomía, especialmente económica, que dicha ley otorga a los centros públicos. Sus facultades incluyen:

  • Gestionar y administrar los diferentes recursos del centro.
  • Formular requisitos de titulación y capacitación profesional respecto de determinados puestos de trabajo del centro.
  • Adquirir bienes y contratar obras, entre otras.

El Reglamento de Régimen Interior (RRI) es el documento que regula la convivencia y el funcionamiento del centro.

Recursos Humanos y Funciones

En el RRI se concretan de manera más específica las funciones y responsabilidades de la dirección y el equipo educativo.

Normas de Funcionamiento

... Continuar leyendo "Gestión y Organización Escolar: Documentos Clave y Propuesta Pedagógica" »

Técnicas de Investigación en Psicología: Entrevista, Encuesta, Observación y Estudio de Caso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Introducción

Se puede decir que la investigación tiene como objeto descubrir algo, dar respuesta de manera sistemática a las múltiples preguntas que se hace el ser humano. A continuación, se describen algunas de las técnicas más utilizadas en la investigación psicológica:

La Entrevista

La entrevista es una técnica de investigación que sirve como una herramienta fundamental para el profesional de la Psicología. Consiste en la formulación de un conjunto de preguntas en forma verbal a personas con la finalidad de obtener información.

Características de la Entrevista

  • Preguntas concretas.
  • Lenguaje adecuado.
  • Formalidad.

Ventajas de la Entrevista

  • La entrevista es uno de los métodos más utilizados por los psicólogos, puesto que a través de
... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación en Psicología: Entrevista, Encuesta, Observación y Estudio de Caso" »

Fichas de observación científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,13 KB

La observación puede definirse a la observación científica como “una técnica de recolección de información consistente en la inspección y estudio de las cosas o hechos tal como acontecen en la realidad (natural o social) mediante el empleo de sentidos, conforme a a las exigencias de  la investigación científica y a partir de las categorías perceptivas construidas a partir y por las teorías científicas que utiliza el investigador.

Para que la observación sea considerada científica debe reunir los siguientes requisitos:

-Que esté orientada por alguna teoría científica

-Que  sirva a un problema ya formulado de investigación.

-Que sea planificada y se realice de modo sistemático.

- Que guarde relación con proposiciones científicas... Continuar leyendo "Fichas de observación científica" »

1conciencia del grupo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB


 TEMA 3


-
Grupo: Fucito “Una pluralidad de individuos que Participan de un sistema de interacción social duradera, con normas que rigen Los diversos aspectos de la dicha interacción conciencia de tal participación, Y algún tipo de fines u objetivos compartidos”.

Carácterísticas de grupo:

Sistema de interacción de carácter duradero.Tienen normas que regulan la Admisión, el poder y las jerarquías, las sanciones a los miembros y la Exclusión, en síntesis el control del grupo.
Todo se rige por pautas. Poseen Fines generales (afectado y compañía en amistad) o específicos (recreación o Sociales de un club). Conciencia de pertenencia a esa red particular de Interacción, siente parte del grupo. Podemos definir grupo social como “conjunto... Continuar leyendo "1conciencia del grupo" »

Conceptos Fundamentales de Sociología: Interacción, Contexto y Vida Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Situación Social

La **situación social** se compone de elementos **tangibles** como las **personas que interactúan** y un **ambiente físico**. También incluye **componentes intangibles** como las **actividades**, el **contacto** entre una o más personas y la **relación entre las personas**.

Contexto

El **contexto** es el conjunto de las **condiciones sociales**, desde las más inmediatas hasta las más generales, que posibilitan una situación y, simultáneamente, la encuadran.

El Aula y su Contexto

El esquema representa las **relaciones mutuas** o **interrelaciones** entre el **aula** y diferentes sectores de su **contexto**. El aula se ubica en el centro porque es el foco principal de observación. Las líneas circulares delimitan sectores... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología: Interacción, Contexto y Vida Social" »

La Educación como Herramienta Fundamental para la Prevención de Conflictos y el Desarrollo Sostenible

Enviado por Pablo y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Definición y Alcance del Conflicto Armado

Se define el Conflicto Armado como “todo enfrentamiento protagonizado por grupos de diferente índole que, utilizando armas u otros medios de destrucción, provocan más de 100 víctimas al año”.

Actualmente, circulan casi 500 millones de armas pequeñas y ligeras a nivel global, lo que equivale a una por cada 12 personas del planeta. La posesión de estas armas por parte de terroristas, criminales o fuerzas irregulares incrementa enormemente la violencia, obstaculizando la consecución de la paz y el desarrollo.

Causas y Víctimas de los Conflictos Armados

A finales de 2006, se registraron 23 conflictos armados activos en el mundo. En estos enfrentamientos, la mayor parte de las víctimas fueron... Continuar leyendo "La Educación como Herramienta Fundamental para la Prevención de Conflictos y el Desarrollo Sostenible" »

Partes Fundamentales para Elaborar un Proyecto de Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Consideraciones para el Título del Proyecto

Búsqueda del Título

  • Necesidad de profundizar sobre un área específica.
  • Obtención de material bibliográfico.
  • Situaciones relevantes para determinar causas o probables soluciones del problema.
  • El título que precede todo texto de un proyecto de investigación debe ser preciso y completo, dando una idea clara sobre cuál es el contenido del trabajo.

Formulación del Título

  • Relevante (clara, precisa).
  • Redactado sin exceder 18-20 palabras.
  • Redactar tomando en cuenta lo que se quiere hacer.

Preguntas Clave para el Título

  • ¿Qué se desea hacer?
  • ¿Sobre qué área o aspectos?
  • ¿Dónde, cuándo, a quiénes se dirige el estudio?

CAPÍTULO I - EL PROBLEMA

Variable: Es el tema objetivo de estudio, es decir, la idea... Continuar leyendo "Partes Fundamentales para Elaborar un Proyecto de Investigación" »

Fundamentos del Sistema Educativo Español: Calidad, Equidad y Estructura del Bachillerato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Principios del Sistema Educativo

  • Calidad y Equidad:
    • Atención a la diversidad.
    • Educación inclusiva.
    • Educación como servicio público.

Objetivos del Sistema Educativo

  • Mejorar la educación y los resultados escolares.
  • Conseguir el éxito de todo el alumnado en la educación obligatoria.
  • Aumentar la escolarización en la educación no obligatoria (infantil, Bachillerato y ciclos formativos).
  • Aumentar las titulaciones en Bachillerato y en Formación Profesional.
  • Educar para una ciudadanía democrática.
  • Fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida.
  • Reforzar la equidad del sistema educativo.
  • Converger con los países de la Unión Europea (UE).

La LOE se concibe como la ley de calidad con equidad para todo el alumnado.

Dimensiones de la Equidad

  • Igualdad de recursos:
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Educativo Español: Calidad, Equidad y Estructura del Bachillerato" »