Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Unitat didactica activitats habits a escola bressol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 24,39 KB

2. ACTIVITATS RELACIONADES AMB EL DES. AFECTIU

2.1 - La programació de recursos i activitats:

Totes les activitats es fonamenten en la relació afectiva, per tant, en programar-les s'hauran de precisar quins són els components relacionats amb el desenvolupament afectiu que s'hi treballaran.

Cal tenir en compte que com totes les activitats estan planificades amb una intencionalitat, a l'hora de redactar-ne els objectius hauran d'aparèixer aquells que estan relacionats amb l'afectivitat i les emocions i, com a conseqüèncie, també apareixeran en els indicadors de l'avaluació.

Les activitats de vida diària:

Es tracta de totes les activitats que estan destinades a la satisfacció de les necessitats bàsiques i a l'adquisició i consolidació

... Continuar leyendo "Unitat didactica activitats habits a escola bressol" »

El Papel Transformador del Profesorado: Formación, Ideales y Resistencia en la Práctica Docente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Formación del Equipo Docente: Objetivos, Desafíos y Perspectivas Profesionales

La Razón de los Objetivos Formativos

Los profesores forman a los futuros profesionales para que se adhieran a los objetivos de los procesos de intervención. Son portadores de ideales, ya que se configuran sobre la base de rescatar los aspectos más agradables y positivos de los procesos de intervención que se basan en las prácticas reales de empresas e instituciones.

Para saber qué intervenciones sociales deben ejecutar sus alumnos y cuáles son las capacidades que deben adquirir, se basan en el currículo y en las observaciones directas que realizan en empresas y entidades.

La formación que imparten a los alumnos está orientada a personas o grupos, y su finalidad... Continuar leyendo "El Papel Transformador del Profesorado: Formación, Ideales y Resistencia en la Práctica Docente" »

Explorando el Área de Conocimiento del Medio: Contenidos, Tipos y Criterios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Contenidos del Área de Conocimiento del Medio

Con el término contenidos se hace referencia al conjunto de saberes o formas culturales cuya asimilación y apropiación por parte de alumnos/as se considera esencial para su desarrollo y socialización. Recogen el repertorio de habilidades, conocimientos y destrezas que han constituido el bagaje cultural de la persona a lo largo de la historia de la humanidad. Su selección depende de la sociedad a la que se pertenece y del grado de desarrollo de los niños sobre los que se actúa.

Tipos de Contenidos

1) Contenidos Conceptuales

Se refieren a hechos, acontecimientos, situaciones y fenómenos concretos que debemos conocer porque, asociados unos con otros, nos permiten comprender las contingencias y... Continuar leyendo "Explorando el Área de Conocimiento del Medio: Contenidos, Tipos y Criterios" »

Modelos de Estado de Derecho: Individualista, Social y Estructural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Modelo 1: Liberal/Individualista

Concepción del Estado de derecho relacionada con la Revolución Francesa. Los rasgos de este modelo son:

  • Se denomina modelo individualista porque se focaliza en los seres humanos, en los individuos, en cada uno.
  • Se apoya en la convicción de que todos los seres humanos somos libres, iguales y tenemos los mismos derechos. Es lo que se conoce como el Principio de igualdad formal.
  • El Estado, cuanto menos intervenga, mejor. No existe intervención estatal y cuantas menos leyes, mejor, porque limitaría la libertad.
  • La actividad legislativa del Estado se debe dirigir a la seguridad y orden público, y a las relaciones internacionales con otros Estados.
  • Principio de igualdad formal: Se denomina así porque es una idea,
... Continuar leyendo "Modelos de Estado de Derecho: Individualista, Social y Estructural" »

Intervención en la Red Social en Servicios Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

La Identificación de la Red Social

La identificación de la red social se hace normalmente en una o dos entrevistas cuando se tiene establecida una buena relación con la persona o con la familia con la que estamos trabajando.

El Análisis de la Red Social

El análisis de la red social de una persona pretende valorar, junto con ella, los recursos de apoyo percibidos como reales, potenciales y disponibles, dónde están las limitaciones, los conflictos, las carencias, cuáles son las capacidades de autocuidado de la persona central de la red y cuál es el uso y la relación que la persona está teniendo con el sistema comunitario y con el sistema formal.

Analizando, junto con las personas con las que estamos trabajando, la estructura, los patrones... Continuar leyendo "Intervención en la Red Social en Servicios Sociales" »

Competencias laborales y estrategias de intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Competencias

Definición: es un conjunto de comportamientos, innatos o adquiridos, que están relacionados con una actuación de éxito en un puesto de trabajo.

Los componentes que determinan la competencia de un individuo para el trabajo, son tres:

  1. Habilidades (aspectos superficiales: mas fácil de detectar): Bandeja de entrada o simulacros: Con estos expedientes elabora un informe
  2. Conocimientos: Preguntas o cuestionario sobre conceptos básicos: ¿Qué es el assessment center?
  3. Actitudes – personalidad (Núcleo de la p.: mas difícil de detectar): Dinámicas o entrevista por competencias: ¿Relate una experiencia en la usted tuvo una gran carga de trabajo y pudo salir airoso?

Entrevista por competencias

Formular 2 preguntas como mínimo por competencia,... Continuar leyendo "Competencias laborales y estrategias de intervención" »

Preguntas Clave sobre Metodología de la Investigación Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

El alcance de una investigación exploratoria se caracteriza por:

  1. A. La falta de objetivos específicos
  2. B. La ausencia del método experimental
  3. C. La ausencia de un problema investigativo
  4. D. Su problemática es emergente
  5. E. Ninguna de las anteriores

¿Cuál es el sentido o valor de las investigaciones educativas cuyo alcance es explicativo?

  1. Predecir a través de variables un fenómeno
  2. Caracterizar variables del fenómeno
  3. Asociar variables de un fenómeno determinado
  4. Causación a través de variables el fenómeno
  5. Ninguna de las anteriores

¿De qué esencialmente depende que la investigación sea descriptiva?

  1. De sus propósitos
  2. De sus variables
  3. De sus técnicas
  4. De su viabilidad
  5. Ninguna de las anteriores

Una investigación de alcance correlacional es indicativa

... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre Metodología de la Investigación Educativa" »

Dificultades de Aprendizaje: Modelos, Evaluación e Intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Preguntas y Respuestas

Modelos de Dificultades de Aprendizaje

28. Según el modelo de Hagen, el sujeto con DA específicas sería un sujeto de:

B) Nivel III

29. Según Torgesen, el sujeto que utiliza estrategias acordes con la tarea es:

a) Aprendiz activo

30. Según Torgesen, el aprendiz pasivo presenta:

a) Ausencia de conocimiento condicional

31. En el modelo de Das, la atención depende de:

a) La 1ª unidad funcional

32. La codificación depende de:

B) La 2ª unidad funcional

33. La planificación depende de:

C) La 3ª unidad funcional

Modelo PASS

34. En el modelo PASS, la codificación hace referencia a:

a) Cómo el sujeto procesa la información

35. La codificación simultánea hace referencia a:

B) La relación que tienen entre sí las piezas de la información

36.... Continuar leyendo "Dificultades de Aprendizaje: Modelos, Evaluación e Intervención" »

Evaluación del Desempeño y Control de Recursos Humanos: Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Evaluación del Desempeño

La evaluación del desempeño es un instrumento que se utiliza para comprobar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos a nivel individual. Permite una medición sistemática y periódica de la eficiencia de un trabajador en su puesto.

Aspectos Clave de la Evaluación del Desempeño

  • Determina la existencia de problemas de integración, insuficiencias, fortalezas, posibilidades y capacidades.
  • Es un proceso sistemático y periódico.

Propósitos de la Evaluación del Desempeño

  • Evaluar el rendimiento.
  • Motivar al empleado.
  • Conocer las necesidades del equipo.
  • Estimar el potencial de desarrollo.
  • Promover el estímulo y la mejora continua.

¿Qué se Evalúa?

  • Cualidades del sujeto: Comportamiento, actitudes y habilidades
... Continuar leyendo "Evaluación del Desempeño y Control de Recursos Humanos: Mejores Prácticas" »

Organización Escolar: De la Escuela Unitaria a la Graduada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10 KB

ORGANIZACIÓN ESCOLAR

Se produce en 2 escenarios:

La escuela unitaria

La educación primaria a lo largo de la historia es mayoritariamente unitaria.

El principal problema metodológico consiste en distribuir el esfuerzo del profesor entre el conjunto del alumnado. Dada la diversidad del grupo, no se puede dirigir a todos al mismo tiempo. Es necesario organizar el sistema para que en el mismo espacio coexistan alumnos de edades y conocimientos diferentes. Hay un conjunto de reglas que sirven para dirigir y organizar una escuela, clasificar, ocupar y estimular a sus discípulos (Avedaño y Candedera). La escuela unitaria está presente en la actualidad en el entorno rural.

A esto se hace frente desde diferentes sistemas (que suponen una organización... Continuar leyendo "Organización Escolar: De la Escuela Unitaria a la Graduada" »