Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Jean Piaget: Biografía y Aportes a la Psicología del Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Nacimiento y Fallecimiento

Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchâtel, Suiza. Fue un destacado epistemólogo, psicólogo y biólogo. Falleció el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra.

La Construcción del Conocimiento según Piaget

Para Piaget, el conocimiento se construye a través de un proceso de interacción en el que sujeto y objeto se construyen mutuamente. Esta interacción es dialéctica, es decir, se basa en un intercambio constante entre ambos. El conocimiento no es innato, ni se imprime desde afuera como si el sujeto fuera una "tabla rasa". Piaget sostiene que el sujeto nace con ciertas predisposiciones que se desarrollarán o no dependiendo de diversos factores. Es en la interacción entre el sujeto y el objeto donde el... Continuar leyendo "Jean Piaget: Biografía y Aportes a la Psicología del Desarrollo" »

Paulo Freire: L'educació com a eina d'alliberament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Anàlisi d'Idees de Paulo Freire

L'educació com a eina d'alliberament

Context: Freire situa la seva anàlisi en el Brasil del segle XX, marcat per la desigualtat social, l'opressió de les masses populars per part de les elits i elevades taxes d'analfabetisme. La pedagogia de Freire sorgeix com a resposta a aquesta situació, proposant l'educació com a instrument per a la transformació social i l'alliberament dels oprimits.

Objectius de l'educació:

  • Despertar la consciència crítica: L'escola ha de promoure el pensament crític i la capacitat d'anàlisi dels individus, permetent-los qüestionar la realitat social i política que els envolta.
  • Transformar la societat: L'educació ha de ser un motor de canvi social, empoderant els oprimits i promovent
... Continuar leyendo "Paulo Freire: L'educació com a eina d'alliberament" »

Anàlisi de la Distinció entre Dreta i Esquerra segons Norberto Bobbio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,73 KB

1. Quina mena de crítiques ha rebut la tesi que defensa Norberto Bobbio? Explica-ho.

Les principals crítiques que Norberto Bobbio ha rebut no han sigut principalment per discutir sobre la diada o la tesi que ell manté, ni tampoc per insuficiència en l’argumentació o documentació.

Les principals crítiques rebudes cap a Bobbio es poden dividir en tres grups:

La primera és aquella en la qual alguns defensen que els termes dreta i esquerra ja no tenen cap sentit en el moment que vivim. No diuen que no l’haguessin tingut antigament, en altres temps, però en l’actualitat no es pot parlar amb aquests dos termes, ja que en la societat en la qual vivim, cada vegada més complicada, és difícil fer una distinció tan oposada, sent totes... Continuar leyendo "Anàlisi de la Distinció entre Dreta i Esquerra segons Norberto Bobbio" »

Investigación Cualitativa y Cuantitativa: Ejemplos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Ejemplos de la investigación cualitativa

Los valores humanos y su relación con el principio de moralidad de los candidatos a la alcaldía de la ciudad de

La carga laboral y su relación con el sentido de la honestidad y responsabilidad a los trabajadores de la fábrica de aceite grasas

Factores socioeconómicos y culturales que influyen en las mujeres para decidir su carrera Universitaria

Análisis de la violencia en el hogar y su relación con la conducta de los hijos en las instituciones educativas

Influencia de un programa de valores para mejorar la autoestima en el al alumnos de las escuelas Río guayas

Ejemplos de investigación cuantitativa

Influencia de la internet en el rendimiento académico de los alumnos del octavo año del colegio futuro

Relación... Continuar leyendo "Investigación Cualitativa y Cuantitativa: Ejemplos y Características" »

Teoría del Comportamiento Organizacional: Escuelas, Estructuras Grupales y Formas de Departamentalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Teoría del Comportamiento Organizacional

La escuela de la teoría del comportamiento se centra en descubrir las limitaciones de la racionalidad humana. El "hombre administrativo" es un ser con una racionalidad relativa que busca obtener resultados satisfactorios. Establece un módulo integral; es una síntesis de todas las teorías. Propone un modelo para fijar objetivos. Formula un modelo para analizar la conducta, participación, conflicto, autoridad y comunicación en la organización. Aporta un modelo para el tratamiento de la estructura jerárquica (organizacional).

Escuela de la Sociología

Sus investigaciones están centradas en el área de la organización informal.

Estructura Grupal y Conducta

  • Grupo autónomo: tiene una producción alta,
... Continuar leyendo "Teoría del Comportamiento Organizacional: Escuelas, Estructuras Grupales y Formas de Departamentalización" »

Tipos de Evaluación Ambiental, Valoración de Impacto y Medidas Ambientales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 994 bytes

Los 4 tipos de Evaluación Ambiental

...

Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)

...

Ordinaria (I)

...

Simplificada (II)

...

Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)

...

Ordinaria (I)

...

Simplificada (II)

...

Tipos de valoración de impacto, características y técnicas

...

SIMPLE ENJUICIAMIENTO

...

VALORACIÓN CUALITATIVA

...

VALORACIÓN CUANTITATIVA

...

Tipos de medidas ambientales y ejemplos

...

MEDIDAS PREVENTIVAS O PROTECTORAS

...

MEDIDAS CORRECTORAS

...

MEDIDAS COMPENSATORIAS

...

Atributos de impacto

...

Signo:

...

Valor:

...

ATRIBUTOS DE LA INCIDENCIA (I)

...

ATRIBUTOS DE LA INCIDENCIA (II)

...

ATRIBUTOS DE LA INCIDENCIA (III)

...

El programa de vigilancia ambiental

...

Organización escolar y gestión de centros educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

TEMA 1

1.- LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR COMO DISCIPLINA EDUCATIVA

- Existe en la actualidad un conjunto de conocimientos referidos a los distintos ámbitos y condicionantes de la acción educativa, que han sido elaborados sistemáticamente, y que han originado las Ciencias de la Educación (Fullat, 1982);
La Organización Escolar es una de ellas.

- Según Sarramona (1994)
, la educación está integrada por múltiples dimensiones (política, económica, religiosa, histórica, etc.) que implican diferentes perspectivas de estudio;
Así, surgirían las Ciencias de la Educación.


- Jaime Sarramona sitúa la Organización Escolar dentro de las Ciencias de la Educación de carácter práctico o aplicativo junto con la Didáctica, la Orientación y la Planificación... Continuar leyendo "Organización escolar y gestión de centros educativos" »

La Evaluación Educativa: Entre la Selección Social y la Diversidad Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

La evaluación es una forma de control y selección. Control social de lo que las alumnas y alumnos han aprendido, tanto de lo que oficialmente forma parte del currículo explícito como del menos confesable currículo oculto. Todo sistema social requiere una selección de capacidades de personas que van a tener a su cargo la salud y seguridad de otras personas. En este sentido, la evaluación y su función selectiva es indispensable para el funcionamiento de la sociedad y para el bienestar que queremos todas las personas.

La necesidad de evaluar a quien tiene las capacidades que requiere operar evaluaciones destinadas a determinar quién triunfa y quién fracasa en el sistema educativo y en el mundo laboral. Además, podemos ver que las hijas... Continuar leyendo "La Evaluación Educativa: Entre la Selección Social y la Diversidad Cultural" »

Estrategias Educativas para la Inclusión de Alumnos con Necesidades Específicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Atención a la Diversidad: Respuestas Educativas para Necesidades Específicas de Apoyo Educativo

Pautas Educativas para Alumnos con Discapacidad Motora

  • Consultar el diagnóstico médico y a los especialistas.
  • Eliminar barreras arquitectónicas.
  • Proporcionar ayuda técnica para la escritura y actividades manipulativas.
  • Facilitar el control postural con mobiliario adaptado.
  • Mejorar su comunicación.
  • Fomentar la colaboración familiar.
  • Estimulación temprana.
  • Logopedia.
  • Fisioterapia.

Orientaciones Metodológicas para la Enseñanza a Niños con Déficit Visual

  • Fomentar la exploración analítica de los objetos.
  • Considerar un aprendizaje más lento.
  • Promover el aprendizaje vivencial.
  • Utilizar la guía física.
  • Cuidar la luminosidad.
  • Asegurar un buen contraste.
  • Ubicación
... Continuar leyendo "Estrategias Educativas para la Inclusión de Alumnos con Necesidades Específicas" »

Principios Fundamentales para Estructurar el Entrenamiento Deportivo y Optimizar el Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Estructuración del Entrenamiento Deportivo

1. Modelización

Para mejorar el rendimiento, habrá que estudiar y modelar cómo se generan los esfuerzos y determinar cuáles son los factores que determinan dicho rendimiento.

Fases de la Modelización:

  • Ergogénesis: Estudios de los aspectos fisiológicos del deporte y análisis de los tipos de esfuerzo.
  • Complejidad técnico-táctica: Catálogo de acciones técnico-tácticas y frecuencia e importancia de las mismas.
  • Características de los esfuerzos: Intensidad y duración.
  • Secuencia de las acciones: Cómo se suceden diferentes acciones en el juego.

2. Periodización

Un entrenamiento se estructura en periodos por las siguientes razones:

  • Los deportistas no pueden mantener por mucho tiempo la forma deportiva,
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales para Estructurar el Entrenamiento Deportivo y Optimizar el Rendimiento" »