Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Maximización del Talento y Resultados Empresariales: Un Modelo de Gestión por Competencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Gestión por Competencias: Definición y Alcance Estratégico

Se define como la capacidad de una organización de atraer, desarrollar y mantener el talento mediante la alineación consistente de sus sistemas y procesos de Recursos Humanos (RR. HH.), en base a las capacidades y resultados requeridos para un desempeño competente. Se orienta a rentabilizar la inversión en las personas e impactar de un modo más directo en los resultados de la empresa.

Beneficios de la Gestión por Competencias Laborales

La existencia de un modelo sólido de gestión de competencias laborales genera múltiples ventajas:

  • Facilita innovar en la organización del trabajo, pasando de una estructura de cargos a una lógica de oficios completos.
  • Facilita la adopción de
... Continuar leyendo "Maximización del Talento y Resultados Empresariales: Un Modelo de Gestión por Competencias" »

Planificación y Proyectos en Educación No Formal para la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Documentos de Planificación Educativa

Un documento de planificación recoge los valores, los objetivos y las prioridades de actuación de un proyecto o institución. Incluye:

  • Contextualización de los objetivos
  • Principios pedagógicos
  • Ejes organizadores de contenidos
  • Selección de espacios
  • Elección de materiales
  • Selección de agrupamientos
  • Selección de tiempos
  • Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje
  • Medidas de atención a la diversidad
  • Medidas de colaboración con las familias

Instituciones de Atención a la Infancia (Educación No Formal)

La educación no formal se refiere a las intervenciones educativas que se llevan a cabo en un contexto no escolar, es decir, fuera del sistema educativo formal. Está compuesta por programas de formación... Continuar leyendo "Planificación y Proyectos en Educación No Formal para la Infancia" »

Estrategias Pedagógicas para Alumnos con Discapacidad Auditiva en el Aula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

1. Quiénes son los alumnos con discapacidad auditiva

Podemos diferenciar entre:

  • Discapacidad auditiva leve: umbral de audición entre 20 y 40 dB.
  • Discapacidad auditiva media: umbral de audición entre 40 y 80 dB, siendo posible adquirir la oralidad por vía auditiva (mediante prótesis).
  • Discapacidad auditiva severa: el umbral se situará entre 70 y 90 dB, solo pudiendo percibir algunas palabras amplificadas. El proceso de adquisición de lenguaje no se realiza de manera natural, se precisa de medios, además se requiere una buena prótesis y ayuda logopédica.
  • Discapacidad auditiva profunda: umbral de audición superior a 90 dB, no se puede percibir el habla a través de la audición, se requieren códigos de comunicación alternativa.

Es importante... Continuar leyendo "Estrategias Pedagógicas para Alumnos con Discapacidad Auditiva en el Aula" »

Intervenció Socioeducativa en Infants de 0 a 6 anys

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,12 KB

Esplais

Entitats adreçades a infants en el temps lliure per oferir-los la possibilitat de desenvolupar activitats en el seu entorn habitual.

Colònies

Servei en el qual l'infant viu fora de l'ambient familiar i s'allotja en un edifici destinat a aquesta finalitat.

Activitats

Són previament programades pels professionals amb els membres que hi intervenen. Destaquen activitats relacionades amb:

  • La vida quotidiana com tasques domèstiques, rutina i neteja i ordre del propi cos, materials emprats.
  • La natura, de descans o relació espontània.
  • Un tema determinat.
  • La vida en grup (assemblees, reunions).

La seva organització comença a principis d'any. S'inicia amb l'estudi dels infants, lloc, plantejament del projecte, previsió de despeses, repartiment... Continuar leyendo "Intervenció Socioeducativa en Infants de 0 a 6 anys" »

Metodologia, Organització i Avaluació en la Intervenció Socioeducativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,17 KB

Metodologia i Estratègies d'Intervenció Socioeducativa

La metodologia determina la gestió i l'organització didàctica que emmarca una acció educativa. Respon a com planificar i dur a terme una intervenció socioeducativa, així com les estratègies metodològiques necessàries per a concretar l'acció educativa.

És important que hi hagi una ideologia compartida pels educadors a l'hora d'organitzar i concretar la pràctica educativa que delimita tot projecte. La participació dels professionals en l'elecció de la metodologia més adient és clau:

Tipologies Metodològiques Clau

  • Metodologia Motivadora i Participativa: Genera espais de convivència que reflecteixen moments importants en la vida dels menors, viscuts com a experiències agradables.
... Continuar leyendo "Metodologia, Organització i Avaluació en la Intervenció Socioeducativa" »

Educación Inclusiva: Estrategias y Adaptaciones para Alumnos con Necesidades Especiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 19,98 KB

Alumnos con Dificultades de Aprendizaje: Causas y Características

Se consideran alumnos con dificultades de aprendizaje aquellos que, en principio, no presentan ninguna discapacidad (intelectual o de cualquier otro tipo), se relacionan bien con los demás e incluso pueden destacar en otros ámbitos, como actividades deportivas, plásticas, etc. La situación familiar puede no ser la más óptima, pero en otros casos, el clima familiar es aparentemente normal, encontrándonos además con padres que colaboran y se preocupan por la situación de su hijo, ayudándoles en las tareas escolares. A veces, las dificultades vienen por la escasa motivación, esfuerzo y ganas que pone el niño, pero en otras no se encuentra explicación, pues el niño... Continuar leyendo "Educación Inclusiva: Estrategias y Adaptaciones para Alumnos con Necesidades Especiales" »

Políticas y Estrategias de la Unión Europea para el Fomento del Multilingüismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Medidas de la Unión Europea para Potenciar el Multilingüismo

La Unión Europea ha implementado diversas iniciativas y documentos clave para fomentar el multilingüismo entre sus ciudadanos. A continuación, se detallan algunas de las más relevantes:

  • Enseñar y aprender: Hacia la Sociedad Cognitiva, Libro Blanco sobre la Educación y la Formación (Comisión de las Comunidades Europeas, 1995):

    “...es necesario permitir a cada uno, sea cual sea su trayectoria académica o de formación, adquirir y mantener la capacidad de comunicarse en, al menos, dos lenguas comunitarias distintas de su lengua materna.”

    “Para alcanzar un conocimiento efectivo de tres idiomas comunitarios es deseable comenzar el aprendizaje de una lengua extranjera desde

... Continuar leyendo "Políticas y Estrategias de la Unión Europea para el Fomento del Multilingüismo" »

Fundamentos del Trabajo Social: Conocimiento, Intervención y Ética Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Conocimiento y Disciplinas Relacionadas

Conocimiento común o vulgar: Saber subjetivo, adquirido vivencialmente sin método, generado en el trato directo con personas y cosas.

Conocimiento científico: Aproximación crítica a la realidad mediante el método científico, buscando explicar el porqué de las cosas. Es objetivo y comprobable.

Ciencia: Cuerpo de conocimiento teórico con un campo propio, que utiliza el método científico. Es un hacer para conocer.

Arte: Actividad o producto humano para expresar ideas, emociones o una visión del mundo. Es un hacer para crear.

Técnica: Conjunto de saberes prácticos para obtener un resultado deseado. Es un procedimiento para hacer.

Tecnología: Aplicación del conocimiento científico a objetivos prácticos,... Continuar leyendo "Fundamentos del Trabajo Social: Conocimiento, Intervención y Ética Profesional" »

Los 4 Principios de Harvard para la Negociación Colaborativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Separar a las Personas de los Problemas: Negociamos con seres humanos que tienen emociones y valores profundos. Se ataca a la persona sin percibir que esa persona no es el problema, pero a menos que se sea cuidadoso, este proceso es casi automático. Rara vez las personas se dan cuenta que la realidad puede tener otra explicación distinta a la propia. Para lograr separar a la persona del problema se tienen que trabajar 3 categorías:

Percepción:

El conflicto no está en la relación objetiva, sino en la mente de las personas. Es la realidad como la percibe cada una de las partes lo que constituye el problema en una negociación, y lo abre el camino hacia la solución. (comprender cómo percibo yo y el otro)

Emoción:

Los sentimientos suelen ser... Continuar leyendo "Los 4 Principios de Harvard para la Negociación Colaborativa" »

Diseño y Construcción de Cuestionarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,63 KB

**Procedimientos de producción de datos**

Encuestas cara a cara, Encuestas telefónicas, Encuestas por Internet

Encuestas con entrevistador, Encuestas auto-administradas

Razones de prevalencia estimada bajo modos usando entrevistador o auto-administrado, admitir cosas vergonzosas

La importancia de las diferencias del modo de administración. Diferencias entre modos auditivos y visuales.

¿Afecta el peso cognitivo de la respuesta?

¿Afecta al impacto del orden de respuesta?

**La Medición. Los Instrumentos**

Revisando la adecuación de las preguntas

Las preguntas han de ser lo más precisas posibles.

Sólo hay que preguntar un tópico por pregunta

Las preguntas han de ser breves

Las preguntas han de ser claras

Intente tener el menor número de preguntas... Continuar leyendo "Diseño y Construcción de Cuestionarios" »