Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Religió i educació: la influència de la religió a l'escola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Religió i educació

L'individu neix amb unes inquietuds i es pregunta (d'on vinc, on vaig, qui sóc, ) de les quals busca respostes i per això pot recórrer a les diferents religions. Tota religió determina unes actituds, formes de vida (la manera d'actuar, d'afrontar i veure la vida = cosmovisió), i per tant les seves creences. Configura també l'àmbit de valors.

La religió també pot ser un element configurador de l'escola sempre i quan aquest sigui un dels objectius que es plantegi al centre. Els elements que determinen que la religió és un element configurador de l'escola són: la seva identitat, i l'ensenyament de la religió.

Identitat

centres en els quals la religió és un tret específic que defineix i que orienta el seu ideari... Continuar leyendo "Religió i educació: la influència de la religió a l'escola" »

Historia de la Información Juvenil en España y Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

EL CONTEXTO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN JUVENIL. HISTORIA DE LA INFORMACIÓN JUVENIL

HISTORIA DE LA INFORMACIÓN JUVENIL

Aparición en EUROPA: años sesenta del siglo XX. Nacen los primeros servicios de información juvenil, en Bruselas en 1965, promovidos por asociaciones de ocio y tiempo libre, para informar de temas que afectan a la juventud.

Aparición en ESPAÑA: surgen en los años ochenta, en Barcelona en 1975, más tarde en Murcia y Zaragoza, promovidos por la Administración Pública, para atender las necesidades sobre temas como estudios, trabajo, paro, sexualidad, drogas, viajes.

CARACTERÍSTICAS EN ESPAÑA DESDE 1975

La aparición de los primeros servicios de información juvenil coincide con la transición política. Hasta el año... Continuar leyendo "Historia de la Información Juvenil en España y Europa" »

Intervención en TDAH, Trastorno de la Conducta, TEA e Integración Sensorial en Niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

TDAH

El objetivo de la intervención en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es disminuir la hiperactividad, la impulsividad y las dificultades de atención y concentración, mejorando el rendimiento escolar y la adaptación del niño a su entorno. También se busca contribuir a que la familia mejore sus recursos para la interacción e integración del niño en el contexto familiar y social, disminuyendo el estrés y disconfort familiar generado por la presencia del problema.

Es fundamental que la intervención se base en el reconocimiento de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA): Participación, Interés Superior del Niño, Supervivencia y Desarrollo, y No Discriminación.

Funciones Ejecutivas

Las actividades... Continuar leyendo "Intervención en TDAH, Trastorno de la Conducta, TEA e Integración Sensorial en Niños" »

Matemáticas graduado escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Las matemáticas siempre han formado Parte del sistema escolar, porque tienen valor formativo y valor utilidad. El Valor formativo porque enseñan a pensar, a razonar lógicamente, a debatir, Reflexionar. Los valores de utilidad son los útiles que nos sirven para poder Aprender técnicas interrelacionadas con otras personas, interpretar fenómenos…

Miguel de Guzmán, decía que la Matemáticas es sobre todo saber hacer, lo que significa que en ello el método Esta antes que el contenido.

Para que sirve una clase de Matemáticas y cuáles son los contenidos más importantes y junto a los Contenidos la tarea, para que el alumno tenga competencias en matemáticas. Esto Nos lleva a la didáctica de las matemáticas. Lleva a la necesidad de estudiar... Continuar leyendo "Matemáticas graduado escolar" »

Guía Completa para la Elaboración de Proyectos de Investigación Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Generalidades de la Investigación Social

La investigación social es una secuencia de operaciones intelectuales y materiales, cuyo objetivo consiste en la sistematización de conocimientos en relación con un objeto determinado. Se trata de una combinación de construcciones teóricas, procedimientos lógicos y procedimientos empíricos explícitos.

La investigación se centra en un tema o asunto específico como objeto de estudio y desarrolla una metodología propia. Debe poder ser interpretada por marcos teóricos y métodos de investigación específicos.

Peculiaridades de la Investigación Social

Se pueden distinguir distintas metas dentro de la investigación social: Generar datos, generar información sobre un tema específico, y producir... Continuar leyendo "Guía Completa para la Elaboración de Proyectos de Investigación Social" »

Equipos de Trabajo Eficaces: Comunicación, Liderazgo y Fases de Formación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Equipos de Trabajo: Diferencias entre Grupo y Equipo

Un grupo es un conjunto de personas que interactúan principalmente para compartir información y tomar decisiones que ayuden a cada uno a desempeñarse dentro de su área de responsabilidad. En cambio, un equipo es un conjunto de personas cuyos esfuerzos conjuntos dan como resultado un desempeño mayor que la suma de sus contribuciones individuales. En las empresas, los equipos se utilizan para recoger información, generar ideas, resolver conflictos, servir de enlace, etc.

Características de un Equipo de Trabajo Eficaz

  • Comunicación: El trabajo exige una comunicación abierta entre sus miembros, con interacción para coordinar actuaciones.
  • Coordinación: Para ello, son necesarias normas de
... Continuar leyendo "Equipos de Trabajo Eficaces: Comunicación, Liderazgo y Fases de Formación" »

Envejecimiento Saludable: Más Vida a los Años

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La visión del envejecimiento

La visión general que se tiene del proceso de envejecer ha estado asociada con factores como el dolor, dependencia, problemas de salud, soledad, incapacidad o dificultad para desarrollar actividades de forma independiente. Pero no necesariamente tiene que ser así.

El rol de la enfermería

Desde nuestro lugar como futuros profesionales de enfermería, es necesario educar, informar y dar a conocer al resto de la sociedad que esta visión es errónea en la mayoría de los casos y se puede envejecer de forma saludable, entendiendo el proceso de envejecimiento de forma holística y que hay componentes que influyen de forma positiva en el proceso.

Componentes del envejecimiento saludable

El concepto de vejez saludable incluye... Continuar leyendo "Envejecimiento Saludable: Más Vida a los Años" »

Responsabilidades del Educador, Evaluación y Currículo en Educación Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Caso Práctico: Responsabilidad sobre Materiales Educativos

El primer derecho de todo trabajador es tener herramientas y material suficiente en perfecto estado para desarrollar su trabajo. Además, teniendo en cuenta que puede haber perjudicados en un material tan sensible como es la educación de los sentidos para un posterior desarrollo, el educador lo pondrá en conocimiento de la dirección del centro para que lo subsane cuanto antes.

Aunque lo normal antes de iniciarse el curso es comprobar el estado del material que se va a utilizar posteriormente por parte del educador, siendo deber suyo. Si el educador ha comprobado al inicio del curso, como es su obligación, no tendría que haber perjudicados, salvo que se deteriore por el uso correcto... Continuar leyendo "Responsabilidades del Educador, Evaluación y Currículo en Educación Infantil" »

Gizarte Segurantzaren gida: eskubideak, prestazioak eta tramiteak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,27 KB

Gizarte Segurantzaren oinarrizko kontzeptuak

1. Langileen afiliazioa eta alta

Zer desberdintasun dago langile bat afiliatzearen eta alta ematearen artean?

  • Enpresariak langilea Gizarte Segurantzan afiliatu behar du lehenik, harreman laboralaren hasieran.
  • Ondoren, enpresariak langileari Gizarte Segurantzan alta eman behar dio, laneratzeko prest dagoenean.

2. Kotizatutako eta kotizatu gabeko modalitateak

Zein desberdintasun dago Gizarte Segurantzaren kotizatutako eta kotizatu gabeko modalitateen artean?

  • Kotizatutako modalitatean, ordaindutako kotizazioen araberako prestazioak jasotzeko eskubidea dago.
  • Kotizatu gabeko modalitatean, zenbait prestazio jaso daitezke, baina ez dira ordaindutako kotizazioen araberakoak.

3. Osasun-laguntza jasotzeko eskubidea

Zergatik

... Continuar leyendo "Gizarte Segurantzaren gida: eskubideak, prestazioak eta tramiteak" »

Victimología: Tipos de víctimas y procesos de victimización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Víctima: individuo o grupo que padece un daño por acción u omisión propia o ajena o por causa fortuita.

Víctima del delito: aquella persona física o moral que sufre un daño por causa de una conducta (acción u omisión) sancionada por las leyes penales.

Víctima sin delito: no existe el delito pero la víctima se siente. Puede ser ocasionada por causas naturales (terremotos).

Delito sin víctima: no es necesario señalar al ofendido para configurar el delito. No las perciben ilegales y muy comúnmente ni siquiera inmorales ni antisociales (posesión de drogas).

Victimología tradicional

Victimología constructivista

Victimología académica

Victimología crítica

Victimología dogmática

Niveles de interpretación

Criminológica: criminalidad-... Continuar leyendo "Victimología: Tipos de víctimas y procesos de victimización" »